MINERIA EN EL PERÚ NAOMI JUAREZ TALLEDO. ¿QUÉ ES LA MINERIA?  La minería es la actividad económica por la que se aprovechan los recursos minerales que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Recursos Naturales COLEGIO EXTREMADURA PUENTE ALTO
Advertisements

Minería en el siglo XXI José Miguel Morales
ECO. WALTER SANCHEZ SANCHEZ DIRECCION GENERAL DE MINERIA
Proyecciones del Mercado de Minerales COMEXPERU Lima, 21 de agosto de 2008.
¿Fin del ciclo minero?.
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS 6 setiembre 2006 JORGE DEL CASTILLO GALVEZ Presidente del Consejo de Ministros El Presupuesto Público Año Fiscal 2007.
BENEFICIOS DE LA TRIBUTACIÓN MINERA A LAS COMUNIDADES: DERECHO DE VIGENCIA, CANON MINERO Y REGALÍA MINERA Eco. Alicia Polo y La Borda Directora de Promoción.
Dr. Danny Zorrilla Castillo
Proyecto de Ley Nº 8328 Ley de Regalía Minera Presentado por el Señor Congresista de la República Eduardo Carhuaricra Meza.
La Descentralización Por: Alejandro Josan, Briana Puelles, Rodrigo Ezcurra, Ema Rizo-Patrón y Jose Carlos Musante.
Datos económicos desagregados de la recaudación tributaria Abril de 2010.
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA
La Minería en el Perú La minería es la obtención selectiva de los minerales y otros materiales de la corteza terrestre. También se denomina así a la actividad.
ECONOMÍA Y MINERÍA DEL FUTURO
Royalty a la Minería: Efectos Económicos de su Aplicación Tomás Flores Jaña Director del Programa Económico.
GESTORA DE NEGOCIOS E INVERSIONES
Propuestas en Minería, Comunidades y Desarrollo Glodomiro Sánchez Mejía Coordinador del Plan de Gobierno Perú Posible – Sector Energía y Minas Lima, 02.
La minería, el nuevo contexto y la necesidad de ajustes 18:05.
Prof. José García Trigozo 1 / 10. Prof. José García Trigozo 2 / 10 Principales acciones o logros realizados Aumento del salario mínimo vital Uno de los.
11 Los Ingresos del Presupuesto Público 2009 Eduardo A. Morón Pastor Viceministro de Economía Septiembre 2008 Ministerio de Economía y Finanzas.
Situación mineroogica
OCTUBRE CON LEVE RECUPERACIÓN DE INGRESOS El 8 de diciembre funcionarios y pensionados recibirán el aguinaldo Los resultados de las cuentas.
Tema VIII: El Sector Fiscal
“ Distribución de los Canon ”
El PBI Manufacturero en el 2012 fue de 68,992 Millones de Nuevos Soles (en términos Reales) CONTRIBUCIÓN DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA AL PBI GLOBAL Fuente:
Visión Integral del Aprovechamiento de la Riqueza Mineral Ricardo Labó Grupo de Diálogo Minero y Desarrollo Sostenible Lima – Perú, Mayo 2011.
SUPUESTOS MACROECONOMICOS CONSIDERADOS PARA EL PRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO 2012, EN RELACION A LOS GOBIERNOS LOCALES Agosto 2011.
Antamina: Aportes totales al Estado peruano 2007 Gonzalo Quijandría Gerente de Comunicación Corporativa.
Exportaciones colombianas Julio Exportaciones de Colombia (enero-julio de 2009) Fuente: Dane - DIAN. Cálculos OEE Mincomercio Exportaciones mensuales.
“ REGALÍA MINERA Y CANON MINERO ”
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
Financiamiento educación superior Gratuita y de Calidad Quinta región.
Empresas Mineras ..
1 GESTIÓN MINERA: 2006 – 2011 & PERSPECTIVAS PEDRO SÁNCHEZ GAMARRA M I N I S T R O D E E N E R G Í A Y M I N A S.
PABLO VILLEGAS N. CEDIB. COINCIDENCIAS QUE NO SON NINGUNA FANTASIA El país recuperó gas y petróleo que estaba en poder de la Gulf por un valor de 5000.
 El mercantilismo es la característica más sobresaliente de los siglos XVI y XVII, llamado administración mercantilista.  El mercantilismo fue el resultado.
ECONOMÍA CHILENA SIGLO XIX Analizar la econom í a chilena entre los a ñ os 1860 y 1880.
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
CAMIMEX Comisión de Recursos Humanos y Productividad Cámara Minera de México.
Federación Industrial de Santa Fe Actualidad Industrial de Santa Fe Informe Nº 2 - Febrero de 2010 Segunda Parte.
1.Comportamiento del PIB Análisis sectorial 3. Exportaciones 4. Comentarios finales Contenido: Comportamiento del PIB Análisis.
FORO NACIONAL: GENERANDO ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE PLANTACIONES FORESTALES EN EL PERU Promoción de las Plantaciones Forestales – caso.
PRESENTADO POR : ESLEIMAN MARIN MDEINA ORLANDO REINOSO BARRIO PROFESOR : JAIME PEREA TEMA: SEPTORES ECONOMICOS.
ESTADOS FINANCIEROS.
LEY INCENTIVOS TRIBUTARIOS EN LA PROMOCIÓN DE INVERSIONES Treinta y Tres, 20 de Noviembre de 2015.
1 JOYERÍA DE EXPORTACIÓN GRAN OPORTUNIDAD PARA EL DESARROLLO REGIONAL MERCADO Gestión Ambiental en la Minería Artesanal PROYECTO GAMA Centro de Información.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Abril de 2016.
Ing. Daniel Vera Ballón Presidente Regional Arequipa EXPOSICIÓN CONGRESO MINEROS ARTESANALES DE AREQUIPA.
Contexto socio - productivo y del empleo en la regi ó n NEA. Lic. Daniela Torrente y Lucila Bonilla. UNNE.
Estudiante: Lindéisy Hernández. Grado: 11°03 Maicao - economía Trabajo de fin de periodo Institución educativa N° 10 Sede RODOLFO MORALES.
Las Estad í sticas Energ é ticas en Cuba.. MISION DE LA ONE Garantizar la producción de estadísticas de calidad ejerciendo una adecuada dirección, ejecución.
María Isabel Damián Gómez PRESENTADO POR: MARIA ISABEL DAMIAN INSTITUCION: RODOLFO MORALES PRESENTADO A: JAIME PEREA LUGAR:MAICAO,GUAJIRA FECHA:JULIO.
1 Perspectiva de Abastecimiento de Gas en el Corto y Mediano Plazo.
1 TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 1º DE BACHILLERATO. Tema 13-I CIENTÍFICO TECNOLÓGICO MATERIALES METÁLICOS: METALES NO FERROSOS.
Deloitte screen small Jan 2010 ©2010 Deloitte Touche Tohmatsu Limited. All rights reserved. NIC 7 Sección 7 Estado de flujos de efectivo.
Durante la administración del presidente Barack Obama El congreso de los estados unidos aprobó el tratado de libre comercio entre Colombia y estados unidos.
CAÍDA DE LOS INGRESOS DEL ESTADO Y NECESIDAD DE ABORDAR REFORMAS.
¿Dónde está el petróleo?  Medio Oriente sigue siendo el centro de atención en relación con el petróleo, especialmente cuando se habla de reservas. La.
Oficina de Estudios Económicos Exportaciones colombianas Abril 2011.
LOS METALES.
Minería como desarrollo económico en el Perú Alumno: Christian Enrique Chancara Povez Curso: Visión de las culturas del mundo.
GESTIÓN FINANCIERA (Estados Financieros al 28 de Febrero de 2013)
La empresa como ente económico. Deben existir tres factores:
Instrumentos Financieros
Servir de apoyo en la operación productiva de la empresa, ser un activo fijo. Ser un bien que se desgaste, se descomponga, se deteriore o se vuelva.
SUS RECURSOS MINERALES
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS La industria española actual presenta estos rasgos:
Dirección General de Investigación y Estudios Sobre Comercio Exterior
“El impuesto es una parte de la renta del ciudadano, que el Estado percibe con el fin de proporcionarse los medios necesarios para la producción de.
1.0 Minería y Relaves. Minería Porque Existe la Minería? Recursos Primarios para Nuestras Industrias.
Transcripción de la presentación:

MINERIA EN EL PERÚ NAOMI JUAREZ TALLEDO

¿QUÉ ES LA MINERIA?  La minería es la actividad económica por la que se aprovechan los recursos minerales que existen en el subsuelo. Esta actividad se inicio a fines de la edad de piedra y el cobre fue el primer metal utilizado por el hombre LA MINERIA EN EL PERÚ Es una actividad muy antigua, pues se practica desde los más remotos tiempos. Se complementa con la metalurgia, actividad por la que se funden los minerales para separarlos y refinarlos. Tenemos una rica tradición metalúrgica. Nuestros antepasados trabajaron con alta tecnología el oro, la plata, el cobre y las piedras preciosas, dejándonos en sus tumbas, objetos que eran ofrendas funerarias, y que concitan la admiración en el mundo. Los recursos minerales (principales materias primas de Perú) comprenden yacimientos de petróleo en la costa noroeste y en la cuenca amazónica, y cobre en el suroeste; en diferentes puntos de la cordillera andina hay importantes centros mineros de extracción de plata, mineral de hierro, oro, plomo y cinc.

Los incrementos de producción de los metales preciosos se debieron, principalmente, al inicio de operaciones de dos minas durante el 2008; Cerro Corona de la empresa Gold Fields La Cima S.A., localizada en el distrito de Hualgayoc (Cajamarca) que extrae y procesa oro y cobre, y Corihuarmi de la empresa Minera IRL Limited, localizada en el distrito de Chongos Alto (Junín) que extrae y procesa oro. Así también, la empresa Yanacocha incrementó sus volúmenes de producción e inauguró su molino Gold Mill. El aumento de la producción de los metales polimetálicos se debió al incremento de producción de Antamina y la puesta en operación de la planta de sulfuros primarios de Cerro Verde en el caso del cobre. La mejora en la producción de zinc se debió al aumento reportado por Compañía Minera Antamina, Compañía Minera Milpo y Volcan Compañía Minera.

MINERIA METÁLICA La actividad minera no metálica en el país se desarrolla gracias a la variedad de estos productos que se encuentran alojados en el subsuelo del territorio nacional. Podemos encontrar desde Fosfatos en Piura, pasando por importantes yacimientos para la producción de cemento en Lima y Arequipa, hasta azufre en la región Tacna. La producción minera no metálica tiene mayor demanda. Esta actividad genera puestos de trabajo y la constitución de empresas proveedoras en el área jurisdiccional a sus operaciones.

PRODUCTO BRUTO POR SECTORES  El sector Minería e Hidrocarburos se expandió en 7,57 %, teniendo dos subsectores; Minería Metálica e Hidrocarburos.  Minería Metálica subió 7,27 %, motivado por la mayor producción de oro, cobre y zinc, asimismo, el subsector Hidrocarburos aumentó en 10,27 por ciento, por la mayor producción de gas natural.  El sector manufacturero presentó una expansión del orden del 8,65 %, la manufactura primaria creció 7,6 %; su parte la manufactura no primaria registró un crecimiento de 8,7%.

EXPORTACIONES PERUANAS POR SECTORES  El sector minero tuvo un incremento de 8,23 %, obteniendo en el 2007, US$ millones y en el 2008 US$ , debido al aumento en la producción de cobre, oro y zinc.  El sector del petróleo se incrementó en 15,47 %, lográndose US$ y US$ millones durante los años 2007 y 2008, respectivamente.  También, los sectores productivos no tradicionales mostraron un mayor porcentaje de exportaciones por el repunte de la venta de productos como los agropecuarios en 26,91%, pesqueros en 24,61%, textiles en 16,24%, maderas y papeles en 17,57%, químicos en 29,35%, minerales no metálicos en 6,50%, sidero-metalúrgicos y joyería en 0,18%, metal- mecánicos en 49,34 %y otros en 10,28%.

RECURSOS ECONÓMICOS GENERADOS POR EL SECTOR MINERO A FAVOR DEL ESTADO  Entre algunos tributos que pagan las empresas por desarrollar sus actividades tenemos: (IR), (IGV), (ISC), Aranceles de Importación, Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) e Impuestos a las Transacciones Financieras (ITF). En forma adicional a estos aportes, la minería contribuye con el Estado por medio del pago del Derecho de Vigencia y Penalidad (se aplica para obtener y mantener vigente una concesión minera) y la Regalía Minera (contraprestación por la extracción del recurso mineral).  Las empresas del sector minero al igual que las otras compañías que operan en el país pagan el Impuesto a la Renta (IR) de tercera categoría. Del IR minero, que ascendió en el 2008 a S/ millones, el Estado destina el 50 por ciento, como Canon Minero a los Gobiernos Subnacionales. La transferencia del Canon Minero del 2008, registró un descenso de 16,2 puntos porcentuales con relación al 2007, sumando S/ millones.

TRANSFERENCIAS DEL ESTADO A LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES Producto de las obligaciones tributarias y contraprestaciones que realiza el sector recursos hacia los Gobiernos Regionales y Locales..En el caso del Canon Minero, permite financiar proyectos de inversión publica y la Regalía Minera, financiar o cofinanciar proyectos de inversión productiva con los recursos provenientes de la inversión de la actividad minera.

GRACIAS