La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SUS RECURSOS MINERALES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SUS RECURSOS MINERALES"— Transcripción de la presentación:

1 SUS RECURSOS MINERALES
EL EJE NEOVOLCÁNICO Y SUS RECURSOS MINERALES Miguel Angel Heredia Barragán Jorge E Cirett Galán Discoveries Mining Conference Abril 2016 Hermosillo, Sonora

2 REGIONES MINERAS DE MÉXICO

3 CRONOLOGÍA 1521 El Chico 1524 Sultepec 1524 Pachuca 1525 Tlalpuhajua
1534 Zacualpan 1537 Ameca 1548 Bolaños 1549 Temascaltepec 1632 Lomo de Toro 1638 Ajuchitlán 1640 Angangueo 1918 Piedra Bola 1943 Autlán 1945 Jaltipán 1953 Molango 1980 Tizapa 1983 El Barqueño 1989 Laguna Verde 1993 Caballo Blanco 1803 Cuale 1866 Mascota 2003 Ixtaca

4 MARCO TECTONICO EJE NEOVOLCÁNICO

5 TERRENOS TECTONO-ESTRATIGRÁFICOS

6 DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DEL VULCANISMO Y SU COMPOSICIÓN
Ferrari et al., 2011

7 METODOLOGÍA DE TRABAJO
Se presenta la suma de los recursos y las reservas como contenido metálico. La mayor parte de las cifras compiladas corresponden al periodo Compilación de recursos y reservas de las minas y proyectos avanzados Revisión de reportes técnicos NI Información pública no oficial (conferencias técnicas, entrevistas, web, etc.).

8 4 Minas o Proyectos en Desarrollo 11 Proyectos en Exploración Avanzada
PROPIEDADES MINERAS ANALIZADAS 4 Minas o Proyectos en Desarrollo 11 Proyectos en Exploración Avanzada 15 Propiedades Mineras

9 TIPOS DE MINERALIZACIÓN
Epitermales de Baja Sulfuración (11) Epitermales de Sulfuración Intermedia (3) Epitermales de Alta Sulfuración (1) OTROS ESTILOS DE MINERALIZACIÓN PRESENTES EN LA REGIÓN EJE NEOVOLCÁNICO (SIN RECURSOS ACTUALES Y/O CON PRODUCCIÓN HISTÓRICA) Sulfuros Masivos Volcanogénicos (Cuale, Autlán, Aire Libre, etc.) Pórfidos de Cobre (El Cobre, Agua Blanca, La Sorpresa, Tiámaro, etc.) Skarn Cu-Au (Las Minas-Tatatila, La Preciosa, Tlamanca, etc.) Diatremas (Tetela de Ocampo, Zacatlán)

10 DEPÓSITOS EPITERMALES DE BAJA SULFURACIÓN
Es el estilo de mineralización más representado en la región con 11 casos 3.9 millones de onzas de oro. Dos depósitos presentan > 500 mil onzas de oro (Ixtaca y El Oro) Otros cuatro depósitos presentan > 100 mil onzas de oro (La Guitarra, Terroneras, Cebadilla-La Yesca y Monte El Favor). 411.3 millones de onzas de plata. Dos depósitos contienen > 100 millones de onzas de plata (El Rayo e Ixtaca). Un depósito más contiene > 50 millones de onzas de plata (Monte El Favor). El depósito promedio tendría 350 mil onzas de oro y 37.4 millones de onzas de plata.

11 DEPÓSITOS EPITERMALES DE SULFURACIÓN INTERMEDIA
Hay tres depósitos de sulfuración intermedia en el Eje Neovolcánico. 849 mil onzas de oro, 148 millones de onzas de plata, 297 millones de libras de cobre, 350 millones de libras de plomo y 835 millones de libras de zinc. El Barqueño contiene 610 mil onzas de oro. Angangueo contiene 67 mil onzas de oro, millones de plata, 204 millones de libras de cobre, 63 millones de libras de plomo y 378 millones de libras de zinc. Bolaños tiene 272 mil onzas de oro, 38 millones de onzas de plata, 93 millones de libras de cobre, 287 millones de libras de plomo y 457 millones de libras de zinc. El depósito promedio tendría 316 mil onzas de oro, 49 millones de onzas de plata, 99 millones de libras de cobre, 117 millones de libras de plomo y 278 millones de libras de zinc.

12 DEPÓSITOS EPITERMALES DE ALTA SULFURACIÓN
Sólo hay un depósito de alta sulfuración en el Eje Neovolcánico. Caballo Blanco contiene 994 mil onzas de oro y 4 millones de onzas de plata.

13 CONTENIDO METÁLICO CUMULATIVO POR TIPO DE DEPÓSITO
Número de Depósitos Au Onzas Contenidas Ag Onzas Contenidas Cu Libras Contenidas Pb Libras Contenidas Zn Libras Contenidas Epitermales de Baja Sulfuración 11 (73 %) 3,864,712 411,258,731 Epitermales de Sulfuración Intermedia 3 (20 %) 948,722 147,685,002 297,022,980 350,067,720 835,009,149 Epitermales de Alta Sulfuración 1 (7 %) 994,000 4,080,000

14 CONTENIDO METÁLICO CUMULATIVO PROMEDIO POR TIPO DE DEPÓSITO
Número de Depósitos Au Onzas Contenidas Ag Onzas Contenidas Cu Libras Contenidas Pb Libras Contenidas Zn Libras Contenidas Epitermales de Baja Sulfuración 11 351,337 37,387,157 Epitermales de Sulfuración Intermedia 3 316,241 49,228,334 99,007,660 116,689,240 278,336,383

15 ANÁLISIS DE RECURSOS (Oro)
Mina o Proyecto Tipo de Depósito Au (oz) Ixtaca Epitermal de Baja Sulfuración 1,997,000 Caballo Blanco Epitermal de Alta Sulfuración 994,000 El Oro 761,871 El Barqueño Epitermal de Sulfuración Intermedia 610,000 Otros (11) 1,444,563 TOTAL (15)  5,807,434 > 5.8 M Oz Au con casi 3.0 M oz Au (51.5 %) en dos depósitos: Ixtaca y Caballo Blanco.

16 ANÁLISIS DE RECURSOS (Plata)
Mina o Proyecto Tipo de Depósito Ag (oz) Ixtaca Epitermal de Baja Sulfuración 114,390,000 El Rayo 113,180,000 Angangueo Epitermal de Sulfuración Intermedia 109,541,624 Monte El Favor Epitermal de Baja Sulfuración 83,932,505 Otros (11) 141,979,604 TOTAL (15)  563,023,733 > 563 M Oz Ag con > 337 M oz Ag (60 %) en tres depósitos: Ixtaca, El Rayo y Angangueo.

17 ANÁLISIS DE RECURSOS (Cobre)
Mina o Proyecto Tipo de Depósito Cu (lb) Angangueo Epitermal de Sulfuración Intermedia 203,825,298 San Martin Bolaños 93,197,682 TOTAL (2)  297,022,980 > 297 M Lb Cu, con casi 204 M Lb Cu (69 %) en un solo depósito: Angangueo.

18 ANÁLISIS DE RECURSOS (Plomo)
Mina o Proyecto Tipo de Depósito Pb (lb) San Martin Bolaños Epitermal de Sulfuración Intermedia 287,108,989 Angangueo 62,958,731 TOTAL (2)  350,067,720 > 350 M Lb Pb con > 287 M Lb Pb (82 %) en un solo depósito: Bolaños

19 ANÁLISIS DE RECURSOS (Zinc)
Mina o Proyecto Tipo de Depósito Zn (lb) San Martin Bolaños Epitermal de Sulfuración Intermedia 456,969,281 Angangueo 378,039,868 TOTAL (2)  835,009,149 > 835 M Lb Zn en dos depósitos: Bolaños y Angangueo

20 RECURSOS TOTALES Au (oz) Ag (oz) Cu (lb) Pb (lb) Zn (lb) Minas (4)
Au (oz) Ag (oz) Cu (lb) Pb (lb) Zn (lb) Minas (4) 1,467,528 (25 %) 177,535,002 (32 %) 297,022,980 (100 %) 350,067,720 835,009,149 Proyectos (11) 4,339,906 (75 %) 385,488,731 (68 %) Total (15) 5,807,434 563,023,733

21 CONTENIDO METÁLICO CUMULATIVO
POR TIPO DE COMPAÑÍA Tipo de Depósito Número de Depósitos Au Onzas Contenidas Ag Onzas Contenidas Cu Libras Contenidas Pb Libras Contenidas Zn Libras Contenidas Major 4 869,896 (15 %) 118,351,624 (21 %) 203,825,298 (69 %) 62,958,731 (18 %) 378,039,868 (45 %) Mid-Tier 1,610,633 (28 %) 96,393,378 (17 %) 93,197,682 (31 %) 287,108,989 (82 %) 456,969,281 (55 %) Junior 7 3,326,906 (57 %) 348,278,731 (62 %) TOTAL 15 5,807,434 563,023,733 297,022,980 350,067,720 835,009,149

22 CONCLUSIONES El Eje Neovolcánico, es una de las regiones mineras con más de 500 años de historia y que ha contribuido con sus recursos minerales a la economía nacional. Pachuca, El Oro-Tlalpuhajua y Bolaños fueron de los primeros centros mineros de importancia en establecerse en esta región del país. Se han definido sobre 5.8 M oz Au y 563 M oz Ag, y en otro orden, 297 M lb Cu, 350 M lb Pb y 835 M lb Zn. Los depósitos epitermales de baja sulfuración es el estilo de mineralización más representado en la región con 11 casos y contienen 3.9 M oz Au (el 67% de los recursos totales) y M oz Ag (el 73% de los recursos totales). En los últimos años, ha habido importantes descubrimientos en el Eje Neovolcánico tales como Caballo Blanco en Veracruz e Ixtaca en Puebla. Estos dos depósitos contienen el 62% y 21% de los recursos totales de oro y plata respectivamente que se han definidos a la fecha en esta región minera. Estos descubrimientos recientes apoyan la idea de que el Eje Neovolcánico aún cuenta con potencial para seguir descubriendo recursos adicionales.

23 ¡MUCHAS GRACIAS!


Descargar ppt "SUS RECURSOS MINERALES"

Presentaciones similares


Anuncios Google