“EL BUEN JUEZ POR SU CASA EMPIEZA”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IDEARIO FUNDANTE María Antonieta Mendoza Basaure Presidenta.
Advertisements

ASTURIAS. Vieja tradición industrial Reconversión económica Ingenieríasocial Cultural empresa pública Empresa/Territorio Identificación Percepción social.
No se nos escapará ningún detalle
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y PERSONAL DE SALUD
… Apoyo a plataformas para la reducción del Riesgo a desastres La Cruz Roja como auxiliar de los Poderes Públicos Americas Zone Reunión Consultiva Regional.
El Marco de Acción de Hyogo 2005 – 2015:
El papel de la comunicación en la reducción de desastres
El rol de la educación en la reducción del riesgo a desastres Introducción a la temática Astrid Hollander OREALC/UNESCO Santiago.
Plataforma Temática Regional en Riesgo Urbano Centro de recursos para la reconstrucción, la reducción del riesgo de desastres y el desarrollo territorial.
Incrementando la capacidad para las necesidades de comunicación en salud en situaciones de emergencia Muhiuddin Haider Ph.D. Departamento de Salud Global.
I Seminario de trabajo sobre la implementacion del Codigo de Practicas de la OMS: Avanzando en la contratacion etica de profesionales sanitarios Charles.
International Recovery Platform Plataforma internacional para la recuperación (IRP) Una herramienta para una mejor reconstrucción 1.
Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social
Red Interamericana de Cooperación para la Protección Social
Plataforma Regional de Gestion de Riesgos
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
Manual del Instructor PLAN DE CONTINGENCIA
REPUBLICA DE EL SALVADOR EQUIPO TECNICO DE ZONA ORIENTAL
Competencias del ciudadano del siglo XXI
Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014
Educación Intercultural Bilingüe:
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRE
Proyectos colaborativos (PC)
RED MEXICANA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
Universidad Autónoma de la Ciudad de México Víctor Manuel Pérez García
“CONGRESO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CAMBIO CLIMÁTICO”
Campo de la Practica IV Profesorado de Educación Física
... salvar vidas, cambiar mentalidades
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
Reducción de riesgo en el sector educativo La contribución de las Normas Mínimas para la Educación – Preparación, Respuesta, Recuperación Claudio Osorio.
El caos es una parte integral de los desastres La inadecuada administración de la ayuda humanitaria conlleva a un segundo desastre.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
San José 2014 CONVOCATORIAS DE PROPUESTAS DE LA UE : COMO ESCRIBIR UN BUEN DOCUMENTO DE SÍNTESIS.
Proceso de consulta: hacia un marco post-2015 para la reducción de riesgo de desastres Santiago de Chile, 26 al 28 de Noviembre Xavier Castellanos, Director.
Ciudad de Guatemala Tegucigalpa San Salvador Managua San José
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
FICR - Delegación Regional para México, Centro América y Caribe
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
Proyecto ECHO/DIP/BUD/2011/91015: “Preparación integrada ante desastres naturales en zonas urbanas de alta vulnerabilidad en la provincia de Esmeraldas,
2008, Año de la Enseñanza de las Ciencias Privilegio pero también un enorme desafío Concientización del valor del conocimiento científico para el desarrollo.
Aprendo a prevenir desastres Estrategia educativa: asignatura pendiente.
Tutores: Sandro Moscatelli, Libertad Tansini Proyecto de Grado 2011 Fernando Carriquiry Gabriel Fernández Manejo y Análisis de Información de Riesgos en.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DEL NORTE - CUNOR Lic. Luis Otoniel Villatoro García
CRUZ ROJA MEXICANA DELEGACIÓN TORREÓN JUNIO 2008.
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina Políticas Sociales en la Argentina El caso de las prestaciones no contributivas.
Delegación Regional Sur América
Proyecto ELABORACIÓN DE MAPAS DE RIESGOS NATURALES EN TRES ZONAS DE INTERVENCIÓN DEL PRRAC Managua, Nicaragua
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERA INDUSTRIAL ASIGNATURA : ÉTICA TEMA : NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRACISCO TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de Responsabilidad Social Empresarial para la.
ENCUENTRO DE COMUNICADORES SEPTIEMBRE – CORRIENTES.
Programa de preparación a desastres de la Comisión Europea Plan de Acción Proyecto: Perspectivas en la implementación del Marco de Acción de.
Encuentro Nacional de Comunicadores Corrientes
Gestión del Riesgo y Manejo de Desastre
Convivencia social. Celina Hernández González
Diplomado “Logro de indicadores de desempeño en el uso educativo de las Tic´s” De los sistemas educativos a la sociedad del aprendizaje Asesor: Maestro.
CRUZ ROJA INTERNACIONAL
Por: Mónica Marcela Grajales Grajales.
PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS AFECTADAS POR LOS EVENTOS SOCIO NATURALES Y TECNOLOGICOS.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
Contexto general de la asistencia humanitaria internacional OCHA Washington
EL FRACASO ESCOLAR EN ESPAÑA
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
Política e instrumentos financieros del Banco Cochabamba, Bolivia Octubre, 2006 Gestión del Riesgo de Desastres Actividades del BID.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
Aspectos generales sobre la actualidad de la Transparencia: La obligación de las universidades públicas en el fortalecimiento de la democracia en México.
Programa de preparación a desastres de la Comisión Europea Plan de Acción Proyecto: Perspectivas en la implementación del Marco de Acción de.
Catedrático: Lic. Ethel Flores Asignatura: Publicidad Proyecto:Maratón a beneficio de la Cruz Roja Integrantes: Noely Rodríguez Jenni Canales.
Decenio Internacional para la reducción de los Desastres ( ) La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el decenio de 1990 como el período.
V ASAMBLEA GENERAL Resumen dictámenes. GRANDES RETOS Abordar el fenómeno de la exclusión desde un enfoque integral a través de estrategias marco. Reforzar.
Equipos de Respuesta Rápida en Comunicación de Riesgos Panamá 21 y 22 de septiembre 2011 Vilma Gutiérrez.
Transcripción de la presentación:

“EL BUEN JUEZ POR SU CASA EMPIEZA” Gestión del Riesgo y Procesos Educativos para Facultades de Comunicación “EL BUEN JUEZ POR SU CASA EMPIEZA” Dentro de la preparación y educación de nuevos comunicadores es ineludible contar con una asignatura que este reforzada de ética, considerando la GdR… R= Buenos comunicadores R2= Sociedades resilientes R3= Una posible GdR buena, o al menos existente

Tampoco es hacerlos expertos en materia de “ética desastrologica”, pero si que tenga siempre presente la pertinencia cultural, respetar las diferentes culturas, y los modus vivendi de la sociedad y cada individuo.

La desinformación, mala educación de los medios. Volcán Popocatépetl 1994 y 2000 (que fueron las ultimas exhalaciones o explosiones fuertes) No había tenido una actividad tan intensa como la del presente año, ha sido mas evidente la desinformación que ha generado los medios, lejos de informar adecuadamente hay grandes brechas de desinformación Terremoto Haití 15,000 toneladas de ayuda humanitaria, y México aporto mas de 11 millones de dólares, esto según la cadena de noticias CNN México

DE LA PUBLICACIÓN DE LA EIRD : “LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES HOY” • A través de las noticias sobre desastres, contribuyen a situar el tema en las mentes (que no siempre en las agendas) de las comunidades y sus Lideres. • Presentan distintos puntos de vista sobre esos desastres, y no exclusivamente los comunicados oficiales. • Recogen y transmiten peticiones y reclamos de las comunidades afectadas por desastres, y facilitan que estas Lleguen alas autoridades y a un publico amplio.

• No existe un seguimiento a las noticias que permita conocer la evolución de los hechos dramáticos ….. • …Prioridad fortalecer la autonomía de las comunidades afectadas y su capacidad para retomar lo mas pronto posible el protagonismo de la situación y las riendas de su propio destino.

Así como muchos juegos de la infancia, que generan habilidades, proyectos en GDR, lo hará con los estudiantes, y no solo de comunicación, de muchas áreas y carreras….. Como lo han sido los juegos… «jugando y aprendiendo» algo que se ha dejado en el olvido en las universidades, al menos en México

¿Y COMO ABORDAR LA GESTIÓN DEL RIESGO EN DESASTRES PARA LOS COMUNICADORES?

Comunicación para la Gestión del Riesgo o El Riesgo de Gestionar Estratégicamente la Comunicación Miguel Ángel Ibarra López Sabe a quienes se dirige que manejan diferentes lenguajes, habilidades comunicativas, niveles de recepción, canales y medios de retroalimentación. (Manucci, 2003).

1. Lo primero es el deber humanitario Incluir en los planes de estudio de la facultades de comunicación, normas, leyes, códigos, Marco de Hyogo etc... Proyectos en GdR y comunicación. Código de conducta relativo al socorro del Movimiento Internacional Cruz Roja (3/10) 1. Lo primero es el deber humanitario   2. La ayuda prestada no está condicionada por la raza, el credo o la nacionalidad de los beneficiarios ni ninguna otra distinción de índole adversa. El orden de prioridad de la asistencia se establece únicamente en función de las necesidades. 3. La ayuda no se utilizará para favorecer una determinada opinión política o religiosa

Esto fortalecerá la formación de los comunicadores/ comunicólogos «BENEFICIOS» Promover la participación de estudiantes de las facultades de comunicación en GDR Genera cultura de la prevención- resiliencia Esto fortalecerá la formación de los comunicadores/ comunicólogos   Los comunicadores, la sociedad así como las ONG´s involucradas y facultades de comunicación deben trabajar en conjunto

Bibliografía Pagina web http://mexico.cnn.com/ La gestión de riesgo de desastres hoy: Contextos globales, herramientas locales Autores: NU. Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres; San José, CR; 2008 Comunicación para la Gestión del Riesgo o El Riesgo de Gestionar Estratégicamente la Comunicación Autor: Miguel Angel Ibarra Lopez. http://es.scribd.com/doc/23980551/Comunicacion-para-la-Gestion-del-Riesgo-o-El-Riesgo-de-Gestionar-Estrategicamente-la-Comunicacion Las lecciones del Proyecto Norte de Veracruz y los sistemas de alerta Autor: Dr. Jesus Manuel Macias Medrano CIESAS- México  Código de conducta relativo al socorro en casos - Cruz Roja ...

GRACIAS THANKS MERCI شكرا «Nada es imposible para cambiar el mundoo» Rigoberta Menchu Tum Bernardo Nava Aguilar Email: bernardo.nava.aguilar@gmail.com