Mapas mentales, conceptuales y semánticos María Alejandra Aguilar Ornella Leo Teresa Quesada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Advertisements

ORGANIZADORES DE INFORMACION
ORGANIZADORES DE INFORMACIÒN
TECNICAS DE ESTUDIO Comprensión en la lectura
Depto. Informática Médica Octubre, 2004
El mapa mental es una herramienta que permite la memorización, organización y representación de la información con el propósito de facilitar los procesos.
Mapa mental.
MAPAS MENTALES ¿Qué es? Es una técnica creada por Tony Buzan, investigador en el campo de la inteligencia y presidente de la Brain Foundation. La importancia.
Lectura funcional “Los aprendizajes han de ser funcionales (que sirvan para algo) y significativos (Estar basados en la comprensión). Yo he de tener elementos.
Mgr. Jorge Grigoriu Siles
ORGANIZADORES GRÁFICOS
Mapa conceptual Estrategia que sirve para sintetizar y al mismo tiempo relacionar en forma significativa los conceptos contenidos en un tema. Los conceptos.
LOS MAPAS CONCEPTUALES Y LOS MAPAS MENTALES
MAPA MENTAL.
¿Qué es? Quien lo invento Es útil para Ventajas y Beneficios Funciones del cerebro Características.
NOMBRE: JHONNY RAMON MOSQUEA. TEMA:
-CONCEPTUALES -MENTALES
MgSc. Susana Asport T MAPAS MENTALES.
MSC LIC. CARLOS COLINDRES C. ccolindres.6959.docentes.umg.edu.gt.
PROYECTO HUASCARÀN ELABORACIÓN DE MATERIAL EDUCATIVO CON TIC.
PRESENTACION GENERAL DEL PROYECTO PROPOSITO DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDAES MANUAL.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Centro de Excelencia para la Investigación y Difusión de la Lectura y Escritura (CEDILE) Uso de estrategias de escritura en la materia de Ingeniería Económica.
“English 2” English for Tourism, The Hotel Industry and International Trade Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Lic. Virginia Alejandra Duch.
Propósito general Analizar diferentes modelos y estrategias de enseñanza aplicables en distintos niveles y modalidades del sistema educativo.
 Es una innovadora técnica gráfica.  Es una representación mental de cómo procesa el cerebro la información.  Aplica un enfoque creativo y otro analítico.
Ing. de Sistemas U – Curso de Sem. Ing. de Sistemas Agenda de Trabajo Definición Mapa Conceptual Elementos que lo componen Como elaborar un mapa conceptual.
MAPAS CONCEPTUALES-MENTALES. ALGUNOS EJEMPLOS El cerebro humano trabaja de forma asociativa y de forma lineal, tomando la asociación un papel dominante.
David W. Johnson Roger T. Johnson COMPETICIÓN Yo nado, tú te hundes; yo me hundo, tú nadas INDIVIDUALISMO Cada uno estamos solos en esto COOPERACIÓN Nos.
LOGO Armando Pomaire CONCEPTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA.
L OS O RGANIZADORES G RÁFICOS MAPA CONCEPTUAL Profesora Dra. Marcela Gutiérrez Toutin.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
PROPUESTA DE DISEÑO CURRICULAR BASADO EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA UNA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Presentada por Edna Brigitte Triana Rodríguez.
Enseñar política con TIC Didáctica de la Ciencia Política/ 2013.
DIEZ CRITERIOS PARA EVALUAR UN OBJETO DE APRENDIZAJE. Bianca Gpe. Fiol Becheret ID:
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
INMACULADA VILLANUEVA CARRERA CURSOS DE TÉCNICAS, HABILIDADES Y ESTRATEGIAS DE ESTUDIO.
SEMINARIO SOBRE ESTUDIO DE CASOS JUAN DIEGO CASTRILLÓN 1 Seminario Estudios de Casos Seminario dentro del Programa “Formación de Formadores ” Dirección.
ESTILOS DE ENSEÑANZA Profesores Hablar del papel del profesor no deja de ser una aventura y un reto. Aristóteles recomendaba a los oradores hacer un.
PARTE TEÓRICA. ¿Qué son estrategias de estudio? Son el conjunto de procedimientos sistematizados y ordenados que se aplica en el área académica.
MAPAS CONCEPTUALES Joseph D. Novak ? ? ? ?. Enfoque Profundo de Aprendizaje Establece relaciones con otros conocimientos La atención se dirige a la comprensión.
La mayoría de los profesores todavía, reaccionan ante las nuevas tecnologías como una perturbación que amenazara su forma de enseñar.
Davis Vargas Madrigal.. Evidentemente todos somos diferentes y eso lo notamos en la forma en que las personas aprenden, todos poseemos características.
Simón G Gálvez. Las técnicas de estudio o estrategias de estudio son distintas perspectivas aplicadas al aprendizaje. Generalmente son críticas para alcanzar.
JOAQUÍN RAMÍREZ BUENTELLO
ORIENTACIONES Y ESTRATEGIAS DE LA INTERVENCIÓN DE LA DISLEXIA DESDE LA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA PROGRAMA DE INTERVENCIÓN DESCRIPCIÓN DE ALGUNOS PROGRAMAS.
ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES ANGELES MATA MENDOZA.
Es una representación gráfica del significado que nos muestra cómo está organizado el conocimiento.
1 Mapas mentales CM0000_M2AA2L2_Mapas Versión: Septiembre 2012.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
Proyecto Material Didáctico Para La Enseñanza de Cocina Tradicional Colombiana Olga Rocío Páez NRC: 6955.
INTRODUCCIÓN  La tecnología de la información y comunicación han tenido impacto importante en los distintos ámbitos de la vida económica, social y cultural.
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA PUCMM CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y ESCRITURA CEDILE 1.
Diseño recursos vivientes. 2 Plan de Exposición Introducción Presentación de referentes teóricos Primeros elementos del diseño de recursos vivientes Situaciones.
INFORMÁTICA: TAMBIÉN EN NUESTRAS AULAS KUETO HERRI IKASTETXEA Sestaon 2003eko urtarilaren 30an.
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
PROYECTO DE FORMACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. CEIP AVE MARÍA DEL DIEZMO. EDUCACIÓN INFANTIL.
Entornos Virtuales de Aprendizaje Orientaciones para la planificación.
El mapa conceptual Forma de organizar los contenidos programáticos.
ESTILOS DE APRENDIZAJE Y MAPAS MENTALES EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA.
Popplet Aplicación 2.0. Introducción Popplet es una aplicación web 2.0 (El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
Modelos de Diseño Instruccional UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA COMPUTACIÓN EN EDUCACIÓN.
Tema 3: El contenido de la enseñanza Objetivos Explicar los contenidos específicos y no específicos. Identificar un sistema de habilidades para la enseñanza.
Las evaluaciones por competencias y sus implicaciones pedagógicas
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
ESCRIBIR NOMBRE DEL AUTOR O AUTORES ESCRIBIR AQUÍ EL TÍTULO (DEBE SER SIGNIFICATIVO Y ATRACTIVO) Imagen o gif alusivo al tema tema.
PROYECTO DE AULA.
ELABORAR ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA LA LECTURA VALORATIVA.
Transcripción de la presentación:

Mapas mentales, conceptuales y semánticos María Alejandra Aguilar Ornella Leo Teresa Quesada

Los Mapas Mentales son una expresión del pensamiento irradiante... una función natural de la mente humana... una poderosa técnica gráfica que nos ofrece una llave maestra para acceder al potencial del cerebro... aplicables a todos los aspectos de la vida, mejoran el aprendizaje y dan claridad en el trabajo

Caractersísticas de los Mapas Mentales Según Buzan (1996) El asunto motivo de atención se cristaliza en una imagen central Los principales temas del asunto irradian de la imagen central de forma ramificada Las ramas comprenden una imagen o una palabra clave sobre una línea asociada Las ramas forman una estructura nodal conectada

Suponen complejidad en el trazado Estos trazados llevan tiempo, sobretodo de discusión. Son el resultado de un trabajo en grupo. Aconsejan repasarlos con los siguientes intervalos: Después de 10 a 30 minutos Después de 1 día Después de una semana Después de un mes Después de tres meses Después de 6 meses Caractersísticas de los Mapas Mentales

Los Mapas Conceptuales son creados por Novak (1988)... una estrategia sencilla y poderosa para ayudar a los estudiantes a aprender y a los profesores a organizar el material... un método para ayudar a estudiantes y profesores a captar el significado de los materiales usados... un recurso esquemático para representar significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones y ordenados de manera jerárquica

Características de los Mapas Conceptuales Responden al modelo del aprendizaje significativo de Ausubel Amplía el ámbito de trabajo del alumno que al darle protagonismo aumenta su éxito en el aprendizaje y desarrolla su autoestima Mejora las habilidades sociales y desarrolla actitudes acordes con el trabajo en equipo y la sociedad democrática.

Características de los Mapas Conceptuales Se trata de un gráfico donde encontramos puntos de confluencia reservados a los conceptos, que se escriben con mayúsculas, y un entramado de líneas que marcan el sentido de la relación que se aclara con palabras enlace que se escribe con minúscula junto a la línea de unión. Dos conceptos junto a la palabra-enlace forman una proposición.

Elementos de los Mapas Conceptuales Concepto Proposición Palabras-enlace

Al elaborarlo es necesario... Jerarquización Selección Impacto visual

Los Mapas Semánticos son una estructuración categórica de la información... diagramas que ayudan a ver como se relacionan las palabras entre sí y activan el conocimiento previo... los más utilizados en aula, especialmente en actividades de aprendizaje y repaso

Características de los Mapas Semánticos Son menos rígidos en cuanto a su ejecución (dibujo, colores, elipses) Hacen hincapié en la activación del conocimiento previo y en la discusión como técnica que mejora la composición y la comprensión Favorecen el pensamiento divergente

Características de los Mapas Semánticos Ayuda a organizar y a integrar información Ilustra relaciones entre diferentes áreas de contenido Puede proporcionar una síntesis de las diferentes actividades de la clase Se puede usar a todos los niveles y con grupos de diferente tamaño, incluso individualmente

Características de los Mapas Semánticos Es motivador a todas las edades El profesor tiene un carácter menos directivo y el estudiante uno más activo Facilita la comprensión y la memorización Permite a los profesores hacer pruebas diagnósticas para elegir la instrucción más adecuada en lugar de suponerla

Aplicaciones A nivel personal: auto análisis, a revisar el pasado y proyectar objetivos futuros, a ayudar a que los otros se auto analicen A nivel familiar: aplicado a la narración de cuentos en el grupo familiar. A nivel educacional: aplicando al dominio del pensamiento y de tomar notas; a la actividad de preparar y escribir ensayos, exámenes y proyectos o informes.

Aplicaciones En la enseñanza, los mapas mentales permiten a los maestros hacer vivir este proceso de manera más estimulante, más entretenida y eficaz. La cartografía mental es especialmente recomendada en educación especial ya que es particularmente útil para ayudar a quienes tienen dificultades en el aprendizaje. A nivel profesional y de negocios: Los mapas mentales se aplican para las reuniones de trabajo, para las conferencias, para la dirección de una empresa.

Aplicaciones Los mapas semánticos permiten: Desarrollo del vocabulario Mapa semántico pre y post lectura Técnica de estudio Detalles complementarios

Los mapas mentales se pueden realizar por computadora (Mind Maps Plus) Para realizar mapas conceptuales se deben respetar aspectos de tipo práctico. Su interés principal deriva de los procesos que se ponen en marcha Algunas consideraciones finales

La actividad de construcción de un mapa conceptual es altamente creativa No existe un mapa conceptual unívoco y definitivo El profesor se vuelve un buen recurso de información Algunas consideraciones finales

Para los profesores, los mapas conceptuales pueden desempeñar un interesante papel en el diseño curricular y pueden constituir también técnicas de evaluación. Para los alumnos, los mapas conceptuales pueden ser guías para los resúmenes, como organizadores previos, pueden servir como repaso global de un tema, para mejorar el recuerdo y para la resolución de problemas Algunas consideraciones finales

Para los profesores, los mapas conceptuales pueden desempeñar un interesante papel en el diseño curricular y pueden constituir también técnicas de evaluación. Para los alumnos, los mapas conceptuales pueden ser guías para los resúmenes, como organizadores previos, pueden servir como repaso global de un tema, para mejorar el recuerdo y para la resolución de problemas

Algunas consideraciones finales Los tres tipos de mapas pueden utilizarse en la educación Divergen en cuanto a su elaboración, relativamente rígidas, pero no en cuanto a la utilización pedagógica Los tres mapas se convierten especialmente en técnicas para aprender