«Paternidad & maternidad homosexual» Integrantes: *María José cobs *marcela collao *Javiera villalón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO BIENAVENTURADA VIRGEN MARÍA IRLANDESAS DE BAMI
Advertisements

GRUPO 14 IRENE RODRÍGUEZ BÁÑEZ
Infusión 3° medio PATERNIDAD Y MATERNIDAD RESPONSABLE.
“Construyendo relaciones equitativas
SECUNDARIA PARTICULAR NO “COLEGIO EVEREST”
EDUCAR EN LA TOLERANCIA
RELACIONES ENTRE IGUALES
Efesios 5:21–6:4 Efesios 5:21 ¿Cómo someternos los unos a los otros en el temor a Cristo con la revolución moral que tenemos en nuestra sociedad,
FACTORES DE DESARROLLO
La Colaboración Positiva Taller Vivencial Graciela Frías OjinagaElvia Salazar Antúnez Psicóloga, Educadora sexual, Máster en Mediación de Conflictos. Lic.
Luis Fernando Gutiérrez. Introducción Estamos de acuerdo en que el proceso creativo es evolutivo Cómo se da esa evolución? Darwinismo Cambio sin Selección.
Pubertad: Edad de cambios Etapa de confusiones e incomodidad.
Sexualidad y Género Integrantes: Sofía Elorza. Diego García.
RELACIONES INTERPERSONALES
El tiempo que inviertes ahora, será la tranquilidad del mañana
SOMBRAS QUE OSCURECEN LA VIDA FAMILIAR
Con sonido, no usar el mouse por favor,
Universidad Popular Autónoma de Veracruz
Una consecuencia del ejercicio de la sexualidad, son los hijos. Este es un asunto muy serio que debe meditarse y planearse muy bien, debido a que el nuevo.
Control del Comportamiento II Ontogenia del comportamiento.
 "La sexualidad gay se representa, en el peor de los casos, como una forma lamentable de carnalidadActualmente, el anglicismo gay se refiere en singular.
USAID | Proyecto Capacity Centroamérica
Sheila vega y María Vázquez. Se trata de una emoción muy compleja. Se caracteriza por el intercambio generoso con la persona o colectivo amado. También.
Wendy ortiz Karina mira serpa 9-5
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
Actividad 5. Filosofía y cultura. Nobleza y “arete” La educación es una función tan natural y universal de la comunidad humana, que por su misma evidencia.
L convivencia escolr por: Cartagena duque jhojan estiven y jabriel castrillo Ramírez Grado: 6-3 año: 2012.
LA TAREA darse cuenta el ambiente compartir recordar crecer (crecimiento) incrementar sino además vigilar.
Pero… ¿Qué estamos haciendo los hombres? Huesca 21 de Abril de 2008.
Natalia Duque Álzate María Isabel García Agudelo
Eliana María zuluaga Adriana Lucia Morales
Mitzi yael Bello Rojas.  ¿Qué es la orientación sexual ?
Integrantes Juan José arias Paola Andrea franco Grado 11°B
CONCEPTO DE ETICA La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, que estudia las cosas por sus causas, y que se dedica al estudio.
Organizaciones familiares
La Homosexualidad.
Pero… ¿Qué estamos haciendo los hombres? Huesca 21 de Abril de 2008.
La Empatía como Vínculo en el Desarrollo de nuestros Hijos. COLEGIO DEL VERBO DIVINO DE CHICUREO Gustavo Bolívar Tobar. Psicólogo.
LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE LOPNA.
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
PASO 2 HABLE CON SU HIJO ACERCA DEL ALCOHOL Y LAS DEMÁS DROGAS PASO 2 HABLE CON SU HIJO ACERCA DEL ALCOHOL Y LAS DEMÁS DROGAS Puedes ayudar a cambiar la.
INGLÉS INSTRUMENTAL 1 En la sociedad de la información resulta fundamental e imprescindible tener competencias en una lengua tan importante y universal.
Esta no es una protesta, ¡es una fiesta! Una fiesta por la escuela. Nosotros estamos aquí porque amamos la escuela. Digo “nosotros” porque yo AMO la escuela.
¿QUE SON LOS VALORES?. Los valores son un conjunto de creencias que nos dictan la forma de conducta más aceptada socialmente. Los valores determinan las.
Ustedes los padres son los primeros y más importantes agentes socializadores de sus hijos.
Primer Semestre 2013 Paula Fernández-Dávila/Renato Oviedo.
Resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples, ENHOGAR – MICS 2014 Desarrollo, protección, trabajo infantil y Mortalidad en la.
Es más fácil que pase un camello por el ojo de una aguja si se lo engrasa un poco. Kehlog Albran EDUCACIÓN CONFLICTOS Y RIESGOS EN LA ADOLESCENCIA NORBERA.
“Hacia una construcción colectiva de políticas públicas en Derechos y Salud Sexual y Reproductiva en la República Bolivariana de Venezuela”
EL ROL SOCIAL DE LA FAMILIA Y DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION INTEGRANTE: Paola Pilar Lopez Mejía CARRERA: Ciencias Contables y Financieras CICLO: I UNIVERSIDAD.
Marco situacional: Análisis de contexto
¿EXISTE ACASO UNA PRUEBA DE AMOR?
La Criogenización.
CONFERENCIA “ LA PARENTALIDAD POSITIVA DE LOS HOMBRES: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS ACTUALES”. Impartida por: José Mª. Espada Calpe Miembro de la Red de Hombres.
“Problemas en la adolescencia” Delgado Ramirez DanielDelgado Ramirez Daniel Domóinguez Elizarrarás Ma. TeresaDomóinguez Elizarrarás Ma. Teresa García Medina.
ESTRUCTURALISTAS RADICALES: Los Revolucionarios Carácterísticas: –El mundo social igual que el natural es un lugar real y concreto. Pero hay unas estructuras.
Pase de diapositivas, manual LA NUEVA GENERACIÓN DE PADRES DE FAMILIA.
AUTOESTIMA Aprender a querernos.
¿Por que los niños necesitan jugar? Gran pregunta, y ahí van unas claves de respuesta.
ANTECEDENTES EN PSICOLOGÍA Y PSIQUIATRÍA Desde la psiquiatría se concebía la transexualidad como un trastorno mental de la persona que erróneamente.
IV. El Paso Olvidado: El Seguimiento Hch 18:23 Muchas veces, el evangelismo ha llegado a ser un simple intento de conseguir "decisiones". Algunas campañas.
Aprendizaje Pensamiento critico y
INFLUENCIA DE LA FAMILIA EN EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Tema Nº 9.
COLEGIO JUAN XXIII Psicólogo Juan Carlos Migone Bruiget Julio 2009.
RED DE PADRES DE CAM 12 Y 13 DE NOVIEMBRE 2015 GUANAJUATO, GTO.
DIPLOMATURA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
Enfoque Comunicativo Textual: Competencias y capacidades en comunicación Silvia Verónica Valdivia Yábar.
Es difícil hacer a un hombre miserable mientras sienta que es digno de sí mismo. Abraham Lincoln Lo importante no es lo que han hecho de nosotros, sino.
Transcripción de la presentación:

«Paternidad & maternidad homosexual» Integrantes: *María José cobs *marcela collao *Javiera villalón

La paternidad y maternidad homosexual  La estructura de las relaciones de pareja ya no es únicamente heterosexual. La sociedad es consciente (y a su manera dice tolerar) de las relaciones entre hombres y de las relaciones entre mujeres.  Reconocer y aceptar los derechos de las familias no tradicionales es un reto que nuestra sociedad lentamente debe ir consiguiendo pero junto a ese esfuerzo van apareciendo nuevas necesidades de las parejas homo, por ejemplo la paternidad. Cuando se aborda este punto las opiniones ya no son tan unánimes  Mucha literatura científica admite que los niños que crecen con 1 o 2 padres homosexuales se desarrollan de forma similar en lo cognitivo, social, emocional y sexual que los niños con padres heterosexuales.  El óptimo desarrollo de los niños parece ser más influenciado por la naturaleza de las relaciones e interacciones dentro de la familia que por la forma estructural particular de la misma.

No existen estadísticas exactas sobre el número de padres homosexuales que existen en las poblaciones, aunque en USA se estima que entre 1 y 9 millones de niños tienen al menos un padre homosexual. La investigación sobre la diversidad de las relaciones parentales entre padres homosexuales y lesbianas recién está en sus primeros pasos. En los hijos de parejas homosexuales es muy importante tener conciencia que su desarrollo en general es adecuado cuando existen relaciones amistosas, responsables e incluso cuando conocen a edades tempranas la realidad de la situación. Es fundamental que las tareas paternas sean compartidas y que no existan conflictos en la pareja. Probablemente nunca antes los homosexuales habían sido tan aceptados y respetados como en la actualidad. Hoy en día reconocer la homosexualidad se ha convertido, en muchos círculos, como un acto sin connotaciones de estigmatización que anteriormente sí determinaba el etiquetaje negativo del individuo y su aislamiento del grupo social. Se acepta la homosexualidad o al menos no está bien visto criticar a los homosexuales por su propia condición. Del mismo modo que no está bien visto ser racista o no ser ecologista. Sin embargo, esa imagen social de las actitudes ¿coincide con la verdadera opinión y valoración que se realiza en ambientes más íntimos? ¿Se acepta la adopción por homosexuales? Si la homosexualidad es algo natural y válido debe ser igualmente aceptable otorgar a los homosexuales todos los derechos y consideraciones que al individuo heterosexual. Ser criado por padres homosexuales no debe implicar problemas añadidos al proceso de educación.

¿Cómo se origina esto?  La mayoría de los hijos de padres homosexuales nacieron en el contexto de una relación heterosexual que terminó cuando uno de los cónyuges reconoce su verdadera orientación sexual.