« En una avalancha, ningún copo de nieve se siente responsable »

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIPLOMADO EN INNOVACION PARA LA TUTORIA ACADEMICA
Advertisements

LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Nuevo tejido institucional
VIII ENCUENTRO DE POSTGRADOS DE LA RIPPET Investigación y calidad de la docencia superior. La responsabilidad social de la universidad: construcción de.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Vicerrectoría Académica
LA REFORMA UNIVERSITARIA
Competencia ciudadana y social.
Dr. Raúl Medina Centeno Centro Universitario de la Ciénega Universidad de Guadalajara, México
TALLER DE SOSTENIBILIDAD. CONCEPTOS Permanencia o efecto durable en el tiempo, de prioridades, enfoques, procesos, innovaciones. Capacidad de los sujetos.
NUESTRA FILOSOFÍA En nuestra institución tomamos como nuestra la filosofía de los derechos humanos y nos comprometemos a dedicar nuestros esfuerzos.
LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL HUILA Y EN COLOMBIA
Acianela Montes de Oca UCAB Importancia del tratamiento adecuado de la información de salud.
Foto (1) FE /R0; UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULANCINGO Gobierno del Estado de Hidalgo Política de Calidad Tiene por objetivo, consolidar un.
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
EL SERVICIO SOCIAL Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS UNIVERSIDADES
PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y TIC
La Cooperación Universitaria al Desarrollo y la Responsabilidad Social
Panel: Cooperación académica y cooperación universitaria al desarrollo. Xiomara Zarur Miranda Secretaria General (E) Ascun Bogotá, 15 de agosto de 2013.
¿Nombre del gran cambio o gran cambio de nombre?
Capacitación Rectorado.
Consulta Nacional por la Calidad Educativa
Responsabilidad Social Universitaria
Foro Mundial de Educación en Ingeniería Buenos Aires Argentina WEEF 2012.
Se considera personal académico, a los trabajadores contratados que bajo la normatividad de la Universidad Regional del Sureste, ejercen funciones y realizan.
Valores de la educación de postgrado: más allá de la honestidad científica Dr. C. Guillermo Bernaza Rodríguez Dirección de Postgrado del MES de la República.
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
Responsabilidad Social Universitaria
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
NORMA ISO GUIA SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL
CURSO DE INDUCCIÓN RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA COMISIÓN DE PLANEACIÓN UNIVERSITARIA.
Roberto Escalante Semerena Secretario General Universidad 2012 La Habana, Cuba.
Acreditación Universitaria, Ocupación y Sociedad Foro: “RETO DE EDUCAR EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE Y LA FORMACIÓN DE PERFILES PROFESIONALES PARA EL SECTOR.
ROL DEL EMPRESARIO CRISTIANO
UCOL una Universidad DIGITAL para un mundo inteligente
La Profesionalización del docente Universitario Una Nueva Filosofía, para una nueva Universidad... MARÍA EUGENIA BEDOYA TORO Especialista en didáctica.
PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALINEACIÓN Y PROYECCIÓN PROFESIONAL (PUAPP) Universidad Veracruzana Facultad de Contaduría Región Veracruz Autores: M. A. MARÍA.
Misión y Visión noviembre, 2011.
GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL MODELO EDUCATIVO ACADÉMICO
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
FORMACIÓN EN VALORES LAURA CARMONA LAURA CARMONA.
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
Aprendizaje y Servicio Solidario
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría de Educación Comunitaria y Desarrollo Regional.
La responsabilidad,un bien común
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
Mesa Proyección Social Mayo 14 de Proyección social  De la Educación  De la Investigación  Con Pertinencia  En Contextos Sociales  En Contextos.
Exposición a cargo del Lic. Julián D’Angelo
PLAN DE GOBIERNO
Marco teórico de Responsabilidad Social Universitaria: Ética en 3D y Gestión de impactos Dr. François Vallaeys.
TALLER GESTIÓN ACADÉMICA JUNIO 2012 UNIVERSIDAD AMERICANA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
UNIVERSIDAD PARA LA SUSTENTABILIDAD: EL RETO ACTUAL UNIVERSIDAD VERACRUZANA SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA CARRERA SOCIOLOGÍA PRESENTA: JOSE CRUZ AGÜERO.
JORNADAS DE FORMACIÓN SOBRE LA FUNCIÓN ASESORA LA FORMACIÓN Y LAS COMPETENCIAS DOCENTES Priego de Córdoba, 15 de octubre de 2008.
Los valores.
ETICA: Se trata del estudio de la moral y del accionar humano para promover los comportamientos deseables. La definición de la ética en términos de morada,
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECANICA TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral.
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
Universidad Tecnológica EcoTec Facultad de Marketing y Comunicación Materia: Impactos Sociales de la Publicidad Profesor: MSc Tomás H Rodríguez C Guayaquil,
2 al 5 de noviembre de 2011 Maracaibo. Introducción Marco Conceptual Situación Actual Situación Objetivo.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
ESTRATEGIAS de responsabilidad social universitaria
Somos una entidad articuladora, sin ánimo de lucro, creada para facilitar alianzas, sinergias y oportunidades, a través de la gestión del conocimiento.
LA CALIDAD ACADÉMICA La deliberación tiene una función insustituible para definir y construir la calidad académica Manuel González Avila, Departamento.
Modelo de Responsabilidad Social Lasallista
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
LA CLINICA JURIDICA EN EL PROGRAMA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE MANIZALES: “UNA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA DE COLECTIVOS SOCIALES DESDE LA DOCENCIA,
Zaitegi, N. PAZ CONVIVENCIA POSITIVA Nelida Zaitegi Tarazona 14/01/2016.
Eduardo Domínguez Gómez Historiador Profesor Titular Facultad de Comunicaciones Universidad de Antioquia El Carmen de Viboral 4 de mayo, 2016.
Edgar Morin Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
Transcripción de la presentación:

« En una avalancha, ningún copo de nieve se siente responsable » ¿ DE QUÉ NOS SENTIMOS RESPONSABLES ? « En una avalancha, ningún copo de nieve se siente responsable » Stanislaw Jerzy Lec « El hombre sabe a menudo lo que hace. Nunca sabe qué hace lo que él hace » Paul Valéry

¿ D E Q U É S O M O S R E S P O N S A B L E S ? DE LO QUE HACEMOS DE LO QUE HACE LO QUE HACEMOS RESPONSABILIDAD MORAL (FRENTE A LOS DEMÁS) RESPONSABILIDAD SOCIAL (FRENTE A LOS IMPACTOS DE LAS ACCIONES COLECTIVAS = LAS “AVALANCHAS” SOCIALES) Es fácil de entender Es difícil de entender RESPONSABILIDAD JURÍDICA (FRENTE A LA LEY)

¿Qué es la Responsabilidad Social? Una responsabilidad COLLECTIVA y no personal Una responsabilidad por los IMPACTOS más que por los actos

“La sociedad es obra humana sin autor.” Jean-Paul Sartre

Necesidad de la RS de las ciencias y universidades La RS es responsabilidad por nuestros impactos, más allá de nuestros actos. Pero los impactos no son muy visibles. IMPACTOS ACTOS Necesidad de la RS de las ciencias y universidades NECESIDAD DE UN OBSERVADOR CIENTÍFICO PARA DEVELAR LOS IMPACTOS

Comprender esta curiosa responsabilidad “social” ACTOS IMPACTOS Los actos tienen autor, son productos de las personas. Los actos son visibles y distinguen a sus autores. Los actos y sus consecuencias son imputables a sus autores. La moral y la ley responsabilizan a las personas por sus actos. Cada autor puede controlar sus actos por sí solo. Los impactos no tienen autor, son productos sociales, sistémicos. Los impactos ligan y enredan a sus “interactores” en forma generalmente invisible e involuntaria. Los impactos no son directamente imputables a las personas sino al conjunto social. Necesitamos innovaciones éticas, jurídicas y políticas para responsabilizar a la sociedad por sus impactos. Nadie puede controlar sus impactos a solas, necesitamos mutualizar esfuerzos para regularlos.

La Responsabilidad Social amplia las responsabilidades La responsabilidad, cuando se vuelve “social”, y ya no personal, extiende las fronteras de la responsabilidad, de cara a los nuevos problemas globales que tenemos que enfrentar. Responsabilidad limitada a los actos Responsabilidad extendida a los impactos de los actos Responsabilidad limitada a los autores Corresponsabilidad entre todos los « interactores » La RS genera creatividad política: nuevas redes de cooperación para una sociedad responsable de sí misma, que se cuida a sí misma.

3ra dimensión: Antropo-ética Ética en « 3 D » 1era dimensión: Auto-ética 2da dimensión: Socio-ética 3ra dimensión: Antropo-ética Tipo de deber Virtud Justicia Sostenibilidad Sujeto del deber Persona Comunidad Humanidad Objeto del deber El acto La ley El mundo Tipo de responsabilidad Responsabilidad moral (personal) Responsabilidad jurídica (singular) Responsabilidad social (asociativa) Marco de obligación La conciencia El Estado La obligación mutua Generador de responsabilidad La vulnerabilidad El acto ilegal El impacto negativo Regulador Deber (autorregulación) Derecho (hetero-regulación) Gobernanza (co-regulación)

4 tipos de regulación social por conjugar: “regulación híbrida” Etica Auto-regulación no programada: VIRTUD / CULTURA Yo me obligo My law Mercado Hetero-regulación FEEDBACKS SISTÉMICOS Ello obliga No law Derecho programada: COACCIÓN JURÍDICA La ley obliga Hard law Asociación OBLIGACIÓN MUTUA Nos obligamos Soft law Source: Vallaeys F. (2012) “Responsabilité Sociale, Gouvernance et Soft law : contribution philosophique à leur compréhension”, RIODD, Nantes.

La RS es una responsabilidad extraña, poco intuitiva Responsabilidad moral Responsabilidades por actos imputables a autores distinguibles Responsabilidad jurídica ¿Cómo instituirla? Corresponsabilidad por impactos sociales a controlar entre todos los «inter-actores» Responsabilidad social F. Vallaeys: Les fondements éthiques de la responsabilité sociale, tesis doctoral, Universidad París Este, 2011.

La debida diligencia en materia de derechos humanos No hay RS que valga sin coacción jurídica La debida diligencia en materia de derechos humanos

¿ Y dónde está la Universidad ? ¿ en la empleabilidad del egresado ? ¿ en la carrera de los rankings ? O ¿ en la legitimidad de un saber socialmente pertinente ?

Modelo universitario clásico Formación Extensión Investigación ACADEMIA Gestión ADMINISTRACIÓN

Sociedad justa y sostenible contexto planetario Sociedad justa y sostenible Extensión Investigación Formación Gestión Responsabilidad Social Universitaria

Impactos universitarios universidad Impactos laborales y ambientales (Gestión) Impactos sociales (Extensión) Impactos educativos (Formación) Impactos cognitivos (Investigación, epistemología) Prejuicios epistémicos solapados Currículo oculto

Posibles impactos negativos de la universidad Incongruencias éticas institucionales Falta de democracia y transparencia Maltrato laboral Malos hábitos ambientales Educación bancaria Impactos negativos Organización Educación Cognición Participación Desvinculación academia - sociedad Hiperespecialización (inteligencia ciega) Irresponsabilidad científica: cientismo Falta de formación ética y ciudadana Mero afán de publicación y rankings Reducción de la formación al afán de empleabilidad Fragmentación del saber Carencia de Transdisciplinaridad Fuga de cerebros y etnocidio Asistencialismo paternalista Mercantilización de la extensión Indiferencia a los problemas sociales Politización excesiva, ideologización Fairwashing

Gestión responsable de los impactos universitarios Sistema de gestión ético y transparente Buenas prácticas laborales Buenas prácticas ambientales Impactos positivos Organización Educación Cognición Participación Formación ciudadana y profesional responsable Promoción de la inter y transdisciplinaridad Aprendizaje socialmente pertinente y solidario Pertinencia social de la investigación Responsabilidad social de la ciencia Mallas curriculares socialmente consensuadas Innovación en políticas públicas Comunidades incluyentes de aprendizaje Proyectos de desarrollo socialmente sostenibles

Investigación Servicio La responsabilización social es mejora continua del genuino quehacer universitario Mejora continua hacia dentro: Campus Responsable Aprendizaje Servicio Investigación Servicio RSU Organización Educación Cognición Participación Estudiantes formándose con profesores Investigadores produciendo conocimientos Mejora continua hacia fuera: Universidad solidaria

“No es porque las cosas son difíciles que no nos atrevemos, es porque no nos atrevemos que son difíciles.” Séneca

“Como no sabían que era imposible, entonces lo hicieron.” Mark Twain https://www.youtube.com/watch?v=KrLT6fl70Hs