Global Point Prevalence Survey of Antimicrobial Consumption and Resistance Camila Carvajal Jaime Labarca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Convocatorias y Acciones Europeas Recomendaciones Prácticas
Advertisements

ASSIST Assist contempla la administración y control de las siguientes áreas: Hospitalización Consulta Externa (paciente ambulatorio) Servicios de.
OPORTUNIDADES DE MEJORA
Administración de publicaciones periódicas electrónicas y de recursos electrónicos de biblioteca Facilitador: NOMBRE INASP Coordinador: Martin Belcher.
CENTROS REGIONALES SOBRE EL CLIMA
como instrumento de trabajo
MANUAL DE FUNCIONAMIENTO MATERIALES
POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD FACULTAD DE HUMANIDADES Enero 2009 Facultad de Humanidades.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL PACIENTE ( SAP )
APLICABILIDAD Y USO DEL SELENE MOBILITY PARA ENFERMERIA EN EL CONTEXTO HOSPITALARIO 12 de marzo de 2014.
CATEDRA DE ADMINISTRACION EN ENFERMERIA
Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad, de la Atención de Salud
Directorios de Empresas en la Comunidad Andina
Hacia un sistema de Evaluación de Aprendizajes en Línea
Guía del Usuario Ronda Exterior, s/n Huelva
International Society for Pharmacoeconomics and Outcomes Research La Sociedad Internacional de Farmacoeconomía y la Investigación de Resultados
Índice ÍNDICE El rol de las TIC para la Continuidad Asistencial en el SERMAS Introducción Ámbitos de Actuación Actuaciones Realizadas Libre Elección Cuidados.
Proceso de atención de Intento de Suicidio en psiquiatría infantil Equipo Salud Mental subprograma Psiquiatría Infanto-Juvenil Mayo 2014.
ECUADOR. Sede Ecuador de FLACSO La Sede de FLACSO en Ecuador fue establecida en 1974, mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional.
Habilitación PROGRAMA CANGURO
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
Universidad Técnica de Babahoyo Facultad de Ciencias de la Salud
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
Gestión por procesos.
El Hospital Cínico San Borja Arriarán formó parte del grupo chileno de estudio del “Asma de difícil manejo”, que asistió al Congreso Anual de la Sociedad.
Juan I. Jover Rodríguez E.E.H.G.U. de Alicante. La continuidad de cuidados constituye uno de los parámetros esenciales de la calidad asistencial. La continuidad.
1. ¿Quiénes somos? Idakoos.com es una tienda on demand con 3 mil millones de diferentes productos, que comercializa y envía productos después de que tú.
Directrices para la creación de los Repositorios Institucionales en Universidades y Organizaciones de Educación Superior, Red ALFA-Biblioteca de Babel.
El lenguaje UML comenzó a gestarse en octubre de1994 (Booch, Rumbaugh y Jacobson), cuando Rumbaugh se unió a la compañía Rational, fundada por Booch (dos.
SEGURIDAD DEL PACIENTE
HERRAMIENTA DE APOYO A LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES Y PACIENTES EN LA PLATAFORMA PITES Pilar García Sagredo Unidad de Investigación en Telemedicina y.
Oscar Mauricio Cuevas Valdeleón Médico epidemiólogo H.R.S Miembro ACIN
Un nuevo Sistema de Información Silvia Martínez Cuenca R. Marrón, L. Guardia, E. Marco, B. Adiego, F. Arribas, A. Regalado, C. Malo, J.R. Ipiéns, A.Canales.
Introducción Situación actualSituación actual Áreas de investigación en Atención PrimariaÁreas de investigación en Atención Primaria Dificultades para.
¡Parte del Equipo de Attención Médica! ¡Parte del Equipo de Attención Médica!
MANUAL DE ACREDITACION EN SALUD AMBULATORIO Y HOSPITALARIO
Se desempeña con soltura en entornos cambiantes Es innovador Posee aptitudes tecnológicas Tiene creatividad Posee iniciativas de servicio Tiene excelentes.
COMUNIDAD ANDINA PROYECTO DE COOPERACIÓN UE-CAN EN MATERIA DE ESTADÍSTICAS (ASR/AIDCO/2002/0390) EL SISTEMA DE ENCUESTAS A HOGARES Y EL PLAN DE ACCIÓN.
La Encuesta Mundial de Salud Mental de la OMS
Global CN2001 II Congreso Mundial de Redes Ciudadanas “Renovando comunidades en la Era Digital” Buenos Aires, 5-7 de diciembre de.
Definición del subconjunto de alergias de SNOMED CT y la incorporación a la historia clínica electrónica corporativa TESISHCE En primer lugar quiero agradecer.
Sistemas Internacionales de Evaluación de Calidad de Salud y su Evolución en Chile Marisol Concha B, Dr. PH.
PROGRAMA DE SALUD MENTAL DE OPS/OMS POLÍTICAS Y SERVICIOS DE SALUD MENTAL Y PROMOCIÓN DE SALUD MENTAL” Programa de Salud Mental División de Promoción.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DEL HOSPITAL
1. 2 El mapa de 10 pasos hacia la prosperidad Política comercial Carga fiscal Intervención gubernamental Política monetaria Flujos de Capital e inversión.
Acortando el ciclo de liquidación para la renta variable: Perspectivas en T de marzo de 2011 ACSDA Asamblea General 1 DTCC Confidential Janet Wynn.
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa.
Por: Alejandra Jazmín Macías Lara. ♥
Continuidad de Cuidados. Caso Práctico en Paciente Crónico
TALLER DE FORMACION DE LIDERES DE PROCESOS Y EQUIPOS DE TRABAJO JORNADA DE CAPACITACION.
¿Qué es ESOMAR? Al inicio, “European Society for Opinion and Marketing Rersearch” (Asociación Europea para la Investigación de Mercado y de Opinión). Hoy:
y para qué nos sirven? ACCEDER PRESENTAR GUARDAR PRODUCIR TRANSFERIR INFORMACIÓN.
LA COMPETITIVIDAD DE LA TECNOLOGIA Dr. Dante Alfredo Guevara Servigón.
1a REUNION REGIONAL TEMAS PENDIENTES. Sistemas y criterios de evaluación Criterios mínimos comunes para toda la red SciELO: para seleccionar las revistas.
GUÍA “PROMOVER UNA CULTURA DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE”
Control Interno.
GUÍA DE “IDENTIFICACIÓN INEQUÍVOCA DEL PACIENTE”
GRUPO 4 Sylvia Leitón Arrieta Gustavo Arbo Aldo Ramón Sgaravatti Ferreiro Norma América Cardoso Lunar Odín Edgar Vázquez Valdez Belkys Quintana López Eduardo.
AUTORES: Olavarría Beivide, E. 1, Herrero Montes, M. 2, Parás Bravo, P. 3 1 Hospital Sierrallana, 2 Hospital Universitario Marques de Valdecilla, 3 Universidad.
Actividades de Vigilancia en salud publica
Diseño de los programas de promoción y prevención en el uso adecuado de los medicamentos.
Oficina de Gestión de la Calidad y Derechos de las Personas
SISTEMAS INFORMÁTICOS EN EL HOSPITAL DR. GUSTAVO FRICKE
MARCO REGIONAL DE COMPETENCIAS DE SALUD PUBLICA CHARLES GODUE
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Tutorial Rehabilitation Reference Center support.ebsco.com.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Medicina Preventiva hospitalaria JORNADA DE ACOGIDA DE LOS NUEVOS RESIDENTES DE LA UNIDAD DOCENTE DE MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PÚBLICA DE LA COMUNIDAD.
Cirugía Mayor Ambulatoria Encuesta de satisfacción Cirugía Mayor Ambulatoria Encuesta de satisfacción
Where you from?.
Transcripción de la presentación:

Global Point Prevalence Survey of Antimicrobial Consumption and Resistance Camila Carvajal Jaime Labarca

Background The European Surveillance of Antimicrobial Consumption ESAC PPS 2006 and 2009, participaron 200 hospitales de 25 países europeos. Proyecto: Estudio global de prevalencia puntual de consumo de antimicrobianos y resistencia en pacientes hospitalizados. Investigadores lideres: – Herman Goossens (University Hospital of Antwerp, Belgium) – Dilip Nathwani (Ninewells Hospital and Medical School, Dundee, Scotland)

Objetivo Estudio global de prevalencia puntual de consumo de antimicrobianos y resistencia en pacientes hospitalizados. Busca expandir el método de vigilancia estandarizado de recolección de datos que se puede utilizar a nivel mundial, con el fin de monitorear las tasas de prescripción de antimicrobianos en pacientes hospitalizados. Lo más importante, el proyecto debe: 1. Identificar áreas susceptibles de mejoría de la calidad en relación al consumo de antimicrobianos 2. Ayudar en el diseño de las intervenciones hospitalarias que tienen como objetivo promover el uso propiado de los antimicrobianos. 3. Permitir evaluar la efectividad de estas intervenciones, a través de la repetición de PPS.

Proyecto Global GLOBAL-PPS Development Group: GLOBAL-PPS Steering Group: Europe: Dilip Nathwani (Scotland, UK), Herman Goossens (Belgium), Vincent Jarlier (France), Peter Zarb (Malta); Jesus Rodrigues-Baño (Spain); Robert Cunney (Ireland); Margaret Heginbothom (Wales) America: Jaime Labarca (Chile), Rosanna Richtmann (Brazil), John Conly (Canada), Trish Perl (USA) Asia: Sanjeev Singh (India), Mitsuo Kaku (Japan), Moi-Lin Ling (Singapore) Africa: Shaheen Mehtar (South Africa) Eastern Mediterranean/Middle-East: Hanan Balky (Saudi Arabia) Miembros Europa Asia 11 Medio Este 11 América 9 Africa 2 Australia Total 77 países

Metodología Involucra: – Todos los servicios asistenciales – Todos los agentes antimicrobianos Todo un servicio / hospital en un día. Formación de un equipo multidisciplinario. Proporciona: – Soporte técnico – The WebPPS program Considera: – Privacidad de datos – Propiedad de la información – Aprobación ética – Política de Publicación

Criterios de inclusión Todos los pacientes hospitalizados en un servicio clínico (con exclusión de los transitorios y < 24 horas) a las 8.00 am del día de la encuesta (denominador). Todos los pacientes hospitalizados “recibiendo agentes antimicrobianos" a las 8.00 am del día de la encuesta (numerador ). Encuesta solo se llena en estos pacientes.

Criterios de exclusión Hospitalizaciones de día y ambulatorios. Se definen como los pacientes de atención ambulatoria. Ingresos de urgencia ingresados en el día de la encuesta. Todos los pacientes / salas que caen en los criterios de exclusión deben ser excluidos tanto del numerador y denominador datos.

Pagina web Formato de encuesta en pagina web es similar a la forma de papel. El programa WebPPS ofrece: 1. Controles internos para evitar cifras no válidas o erróneas (por ejemplo, para los valores fuera de rangos) 2. Boxes aparecen con el fin de orientar al llenado de un campo 3. Ayuda que proporciona información complementaria sobre cada pantalla (en la parte superior, del lado izquierdo de la pantalla) 4. Ayudar en páginas, manuales, y la sección "FAQ". 5. Un vídeo de enseñanza en línea para quien introduzca los datos, para un uso eficiente del programa WebPPS. 6. Disponemos de enfermera encargada de incorporar los datos electrónicos

Información complementaria Plazos: - Encuesta de viabilidad: Abril 2014: una para un máximo de 5 hospitales / continente (países invitados: 16) - Encuesta piloto: septiembre-octubre de 2014 : un hospital / país (países invitados: 84) - Estudio Internacional: febrero-abril de 2015 : cualquier hospital de cualquier país en todo el mundo es bienvenido a participar. Hasta el momento participan más de 60 paises. Equipo Investigador IP Chile: Coordinador: EU Camila Carvajal Sponsoring Agent: World HAI Forum – BioMérieux Funding Authority: BioMérieux

Global Point Prevalence Survey of Antimicrobial Consumption and Resistance

Camila Carvajal Jaime Labarca