INVESTIGACIÓN DE PRODUCTOS SIMILARES LICEO INDUSTRIAL DE SAN MIGUEL AGUSTÍN EDWARDS ROSS PRIMER AÑO MEDIO ETP Profesora: Jeanette Cantín Leyton.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
O ALUMNO: SOLA AGUSTÍN o PROFESORA: PARDO MARÍA JOSÉ o COLEGIO: INSM o ASIGNATURA : TIC TIC.
Advertisements

Tendencias contemporáneas del diseño.. Diseño Europeo. Características Anuncios sencillos en forma pero inteligentes en concepto. Utilización de una fotografía.
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA DISEÑO DE PLANOS ELECTRICOS Asignatura: Instalaciones Eléctricas. Lic. Esp. Teodoro Rueda Cossio
Didáctica para la Educación tecnológica Vladimir Zúñiga C vladimirzuniga.tk Guía de Apoyo Control nº 1 Análisis de objeto tecnológico y manual de instrucciones.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento del mercado Gestión comercial y servicio de atención al cliente Unidad 2. Conocimiento.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
El diseño industrial es una profesión cuya actividad es la acción que busca crear o modificar objetos o ideas para hacerlos útiles, prácticos o atractivos.
LICEO INDUSTRIAL DE SAN MIGUEL AGUSTÍN EDWARDS ROSS PRIMER AÑO MEDIO ETP Profesora: Jeanette Cantín Leyton.
NOMBRE DE LA EMPRESA - LICENCIAMIENTO
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Título Trabajo realizado por: Calcatierra Bautista, Miguel
ECONOMIA.
Orientaciones para entrega del proyecto final
ACCIONES.
Diseño de interfases Sistemas de Información
CIENCIA, TECNICA Y TECNOLOGÍA
MARKETING Y REDES SOCIALES
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
VILLAGRA, TREVISANI Y TUERO
Proyecciones Financieras:
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
PRODUCTO.
Casos de Éxito Internacionales y uso efectivo de Datos Abiertos
ELABORAS PRESENTACIONES ELECTRONICAS
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base. Vocabulario técnico ambiental.
Profesores: Máximo Bosch/William Young
Grúa grupo 3 Axel K. Uriel Sz. Tomas M. Daniel E.
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
¿Qué es un proyecto? proyecto ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS.
EDIFICIOS INTELIGENTES
IMPORTANCIA DE LA GEOMETRIA
Para reflexionar ¿Cuál es la importancia de la información para la investigación y el desarrollo de la innovación técnica? ¿Cuáles son las principales.
MARKETING RESPONSABLE Marcas con Sentido Social
Unidad II Aspectos básicos de la investigación de mercados.
INVESTIGACION DE MECADOS
IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN EL MUNDO
Antropometría.
Plan de Exportación Lorena Mora Urbina.
LA TECNOLOGIA GRADO 5°.
Ejercicios de Diagramas de Clases
ANALISIS DE LA SITUACION.  Se refiere al análisis de datos, pasados, presentes y futuros, que proporciona una base para seguir el proceso. El análisis.
RIHELM EN APRENDIZAJE CONTÍNUO EN APRENDIZAJE CONTÍNUO HUGO EFRAÍN GARZÓN Ingeniero Industrial.
Mary Aguilera Nancy Carrasco María Paz Orozco Sofía Pino Victoria Vargas.
COMERCIO. CONCEPTO El comercio se puede definir como la “prestación del servicio de distribución, canalización y venta de todo tipo de bienes tanto, a.
PRINCIPIOS TECNOLÓGICOS ERGONOMÍA SEGURIDAD ESTÉTICA ECOLOGÍA FUNCIONALIDAD
Expositor: Ing. Javier Calli Olvea Fecha: 14 de Julio 2018 Sede: CUSCO - Espinar – REPROsoft // Central - Chamiluda El Aprendizaje Basado en las Nuevas.
MASH.GUILLERMO GONZALEZ RODRIGUEZ FEB-JUN 2018 DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE PROYECTOS.
Análisis sistémico. Identificación del objeto Utilidad o función Análisis morfológico o anatómico Análisis estructural Análisis de la función y funcionamiento.
Prof. Econ. Antonella Ayala.  Economista y Lic. en Administración de Empresas por la Universidad Nacional de Asunción, Magíster en Finanzas por Universidad.
El proceso de la investigación cuantitativa
Molino de madera Curso
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA ZONA MAYA MODULO NOH.BEC INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL CARRERA INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL CARRERA TALLER DE INVESTIGACION.
Plan de Mercadeo Primera Unidad
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS. El desarrollo de nuevos productos no es sólo patrimonio de las empresas que están comenzando su andadura, sino él de cualquier.
CAPACITACIÓN DE PERSONAL. Detectar necesidades de Capacitación Personas Tareas Organizacional.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
Importancia de los sistemas de información administrativo
Nombre del proyecto empresarial
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PÉNJAMO INGENIERIA INDUSTRIAL ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD TOTAL PRESENTA: CRISTHIAN EDUARDO CEBALLOS MARLA LIZBETH.
PARTE II. Una LINEA DE PRODUCTOS es un grupo de productos que están relacionados estrechamente porque funcionan de manera similar, se venden a los mismos.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
«…Crear actividades y productos es una vocación innata del ser humano. La historia de la humanidad es la historia de los inventos….»
TEMA II: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUANTITATIVA PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PRIMARIOS OBJETIVOS : Definir conceptos básicos de información.
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
PRODUCCION La creación de productos y servicios aporta valor a través de la transformación de los factores productivos, permitiendo la satisfacción de.
Planeamiento y Diseño de Producto Prof. Jorge Benzaquen 1.
UNIDAD 1: FORMULACIÓN DE PROYECTOS
VIABILIDAD COMERCIAL ESTUDIO DE MERCADO. EL MERCADO Es la relación establecida por las fuerzas de la oferta y la demanda. Elementos del Mercado Consumidor.
Transcripción de la presentación:

INVESTIGACIÓN DE PRODUCTOS SIMILARES LICEO INDUSTRIAL DE SAN MIGUEL AGUSTÍN EDWARDS ROSS PRIMER AÑO MEDIO ETP Profesora: Jeanette Cantín Leyton

Cuando se desarrolla un proyecto tecnológico se necesita investigar los aspectos de los productos similares que sean más útiles para el proyecto. Estos aspectos son: Tipo de sistema que utiliza para cumplir su función. Estética Materiales, herramientas y técnica Impacto ambiental Relación con el usuario Impacto social Precio

Tipo de sistema que utiliza para cumplir su función: ¿cómo lo hacen? o ¿cómo funciona? Generalmente tenemos una idea del objeto como es el funcionamiento. Frente a objetos que cumplen igual o semejante función al que se está diseñando, es muy útil investigar como han resuelto la relación función-característica

Estética : ¿de qué colores son?, ¿cuáles son sus formas?, cuáles son sus estilos?. Si bien el motivo más importante por el que se diseña un objeto es que funcione para el usuario, satisfaciendo su necesidad, no es menos importante la apariencia que esta tenga. Sin duda entre dos objetos que funcionan bien, el usuario elije aquel cuyas cualidades resulten más atractivas y agradables.

Materiales, herramientas y técnica: ¿de qué están hechos los objetos?, ¿con qué están hechos?, ¿cómo están hechos?. Generalmente al optar por un material para hacer nuestro proyecto la primera posibilidad en que pensamos es la madera, ya que se suele saber como se trabaja y además es de fácil disponibilidad, pero es muy importante también conocer otros materiales como el papel, cartón, plástico, etc. Las herramientas a utilizar en el proyecto son las más comunes: martillo, sierra, destornillador, taladro, etc. Y la técnica se ajustará a los requerimientos del proyecto.

Impacto ambiental: Los objetos ¿contaminan en su composición, producción, distribución y uso? ¿son reciclables?. Este aspecto está ligado a los materiales, herramientas y técnicas utilizadas en su construcción. Investigar la incidencia que los productos tienen en el medio ambiente determinará la proyección del objeto en el tiempo

Relación con el usuario: ¿Es un objeto fácil de usar? ¿Al usuario le gusta utilizarlo ?

Impacto social: ¿es importante el objeto en el ambiente social? ¿ha cambiado el comportamiento de las personas? Un ejemplo es la inserción del teléfono celular en nuestra sociedad.

Precio: ¿Cuál es su precio de venta? Al hacer un proyecto con fines comerciales, investigar cuanto cuesta en el mercado objetos similares, servirá para ver si se puede “competir” efectivamente con esas alternativas. Si no tiene el fin comercial, servirá para saber si tiene “sentido” su construcción. Hay que considerar que en el precio de venta van incluido los costos publicitarios, de manos de obra, materiales, distribución, impuestos, etc. Y se debe evaluar la relación entre el precio y la calidad del producto; no siempre el producto más caro es el mejor.

Las dudas consultarlas al correo: