Plan de Mejora realizado en el Servicio de………….. Jefe de Servicio:…………………………………. Agente de calidad y Supervisora …………………………………

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
Advertisements

PROYECTO LIDERES DEL SIGLO XXI ANÁLISIS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO GESTION DE CALIDAD I Ing. Maria del Pilar Vera Prado.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
OFICINA DE CONTROL INTERNO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS ALCALDÍA DE PASTO.
Kaoru Ishikawa Y su aportación al proceso de calidad Equipo 4
CAPABILITY MATURITY MODEL INTEGRATION Álvarez, Wilsandy V Castillo, Kerwint V García, María F.V
ANÁLISIS DE MODOS DE FALLAS Y EFECTOS FMEA LEIDY MOSQUERA CARDOSO Cód: MAYERLY OSORIO GUTIERREZ Cód: ALFY OSORIO RAMOS Código:
CAPACITACIÓN Es el proceso de desarrollar cualidades en los recursos humanos, preparándolas para que sean más productivos y contribuyan mejor al logro.
BPM para Consultoras de Informática Carlos Alvarez, estudiante de Informática en la Universidad de Palermo, Argentina.
DETERMINACIÓN DE LA VIABILIDAD Y ADMINISTRACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS. ÁNGEL CEDEÑO MARÍA VERA
CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
1 El Rol de AUG en la Función Fiduciaria Foro Fiduciario Mayo New York Avenue, Washington, DC Phone (202) Fax (202)
Levantamiento de Procedimientos para un Sistema de Control Interno.
2da Jornada para el Fortalecimiento de los Proyectos Provinciales: la Microgestión Detección de Necesidades de Capacitación en los Equipos de Salud.
Fecha: 2/9/98 99CAES012_00.POT INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD.
Centro Integral de Mejoras Aplicadas®
Auditoría de la Adquisición del Software Cr. Luis Elissondo Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Bs. As.
UPDS Gestión de riesgos Gestión de riesgos Ingeniería del Software Por Ernesto Soto Roca.
Tipos de Modelos en Investigación de Operaciones
PLAN DE MEJORAMIENTO REQUISITO DE GRADO Área de Practicas. – ext opción practicas; descargar formato.
República de Colombia Libertad y Orden.
Concepto de servicios integrales de salud, red y red integrada de servicios de salud “Estudio de caso” Alarcón Rosa De la Parra Nilza Duarte Praxedes Ithurralde.
Masificar el uso de las TIC como una de las estrategias encaminadas a mejorar la calidad de vida de los colombianos, aumentar la competitividad del.
Control, Controles y Administración
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO TÉCNICO A INSTITUCIONES
Propuesta de asesoría metodológica Informe de Prácticas Profesionales Mtra. Nancy S. Esparragoza Bermejo 29 de octubre de 2015.
Establecimiento de los estándares para evaluar los resultados obtenidos, corregir desviaciones, prevenirlas y mejorar las operaciones dela empresa.
PROYECTOS DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO P M E MINISTERIO DE EDUCACION República de Chile FONDO DE PROYECTOS DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO.
Índice Educación de Calidad.
“JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PÚBLICA RESOLUCIÓN 533 DE 2015” Mayo 17 y 18.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
En el ejercicio profesional…. Actuación precoz sobre las causas que generan problemáticas individuales y colectivas, derivadas de las relaciones humanas.
MARTIN JESUS MEJIA SANDOVAL. 1: Cuál es el nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado? R R EEEE SSSS PPPP UUUU EEEE SSSS TTTT AAAA.
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO SOBRE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA UNIVERSITARIA EN COLOMBIA Octubre 7 al 9 de 2009 Barranquilla - Colombia.
Cartera de Proyectos TI 31 de marzo de Contenido Introducción Cierre 2015 Situación 2016 Nueva App Nuevos proyectos Calendario Cartera de Proyectos.
EN CONTEXTO Esta Dirección tendrá como finalidad principal, atender a todos las organizaciones sindicales que hagan vida activa dentro del Sector Público;
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
Lcdo. Eddy Cortez. Dato: Es un número, una palabra, una imagen. Información: Son datos que, dentro de un contexto dado, tienen un significado para alguien.
Centro de Gestión de la Calidad. PROCESO DE ACREDITACION DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE TRABAJO II Circuito Judicial de San José CEGECA- USAID.
Seguimiento de Hallazgos, utilizando un sistema BPM Lic. Carlos Montiel.
CRITERIOS DE ORIENTACIÓN DE LA FISCALIZACIÓN CON BASE EN EL COMPORTAMIENTO DE LOS CONTRIBUYENTES Asamblea General del CIAT, Santo Domingo, República Dominicana.
Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos escuela técnica superior de ingeniería informática Extendiendo NDT para la catalogación de Requisitos.
Para la introducción de un nuevo sistema de información implica mucho más que un software y hadware nuevos, si no también cambios de trabajo, administración.
Plantilla mágica para crear presentaciones, propuestas, cursos, etc.. Más recursos de diseño para marketinianos en vilmanunez.com/academyvilmanunez.com/academy.
Capability Maturity Model Integration (CMMI) 1.2.
Taller introducción a los conceptos básicos de Estadística PRIMERA PARTE 2016 Propósito: Introducir algunos conceptos básicos de Estadística por medio.
UNIDAD : SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA Berthe Cynthia
¿Qué es un Proyecto Educativo? Un proyecto educativo es un proceso para alcanzar una meta educativa, objetivos de aprendizaje. Esto implica desde la selección.
Mejora Continua en los Procesos Industriales Ing. Julio Bernal Pacheco.
Adeccotraining.com. Reuniones Largas + Poco concretas + Sin resultados.
Dacum desarrollo de curriculum
Método de casos (asociado a solución de problemas)
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFEREZ
8º CONGRESO INTERNACIONAL EN COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL.
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL LAS LOMAS
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO 97
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL INTERCONTINENTAL
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL INTERCONTINENTAL
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFÉREZ
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO
PROYECTO Escuela Inclusiva. LA COMUNICACIÓN FACTOR DETERMINANTE
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL PEREIRA
Escribe el título de tu trabajo aquí
Nombre de la empresa Nombre del proyecto Nombre del participante
Transcripción de la presentación:

Plan de Mejora realizado en el Servicio de………….. Jefe de Servicio:…………………………………. Agente de calidad y Supervisora …………………………………

í ndice 1.El problema –Elección y justificación –Análisis –Definición 2.Objetivos 3.Solución –Estrategia de resolución/mejora del problema –Solución propuesta –Plan de Acción –Control de resultados

1. El Problema

Elección Posibles problemas/áreas de mejora identificados 1. X 2. Y 3. Z

Método empleado para justificar la elección del problema G.U.T. Criterios Situaciones ABCDE GRAVEDAD: Impacto a nivel de daño o perjuicio que se deriva URGENCIA: Plazo, fechas e impacto que genera la demora. TENDENCIA: Patrón estable, mejora o empeora. PUNTUACIÓN TOTAL ORDEN DE PRIOIRDAD Puntuación : 1= bajo (B), 2= medio (M), 3= alto (A)

Análisis Representación del problema: Diagrama de Ishikawa PROBLEMA: DARLE NOMBRE CAUSA Subcausa CAUSA Subcausa Sub-subcausa Subcausa CAUSA Subcausa

Definición Este Plan de Mejora va a abordar: El

2. Objetivos

Objetivos 1. Aumentar / Reducir…

3. Solución

Estrategia 1. La naturaleza del problema nos conduce a proponer una mejora en: ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD EJECUCION DE LA ACTIVIDAD RESULTADO DE LA ACTIVIDAD MEJORA DEL DISEÑO NORMALIZACIÓN FORMACIÓN CONTROL REVISIÓN DE LA EJECUCIÓN REVISIÓN DEL PROCESO

Solución Descripción de la solución propuesta que conduce a la mejora: Se propone

Plan de acción ACCIÓNRESPONSABLE E IMPLICADOS DURACIÓNFECHA DE INICIOSIMUL/PARA a 5b 6

Control ACCIÓNHECHOFECHA OBJETIVO (estándar) VALOR DE LA MEDICIÓN CORRECCIONES 1  Control realizado por…………………..  Control realizado por…………………..  5a  5b  6 Control realizado por………………….. 

Gracias por su atención Valladolid XX de mayo de 2010