Software de Entrenamiento Auditivo Para Músicos En Plataformas Móviles Mariano A. Burgos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VIDRIERA DIGITAL Financiamiento de Proyectos en Internet UTN - FRBA
Advertisements

Sistemas de Realidad Aumentada
TRABAJO FINAL DE GRADO Dispositivos Móviles Optimización de Procesos Logísticos ALUMNO: MARTIN MAURIÑO DOCENTE: CARLOS MARTINEZ.
Lenguajes utilizados para aplicaciones distribuidas
MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA
EL ECONOMISTA en iPhone y iPod Touch
Análisis y Diseño de un Sistema Geo-referenciado para Atender las Necesidades Turísticas del Perú “TuriPerú” Expositora: Vega Marca, Jaqueline Asesor:
MBA. Daniel Peñaherrera Patiño
FODA PAULA CORREA.
QUE ES UNA IDEA? Una nueva combinación de viejos elementos (James Webb Young)
Competencias para el aprendizaje permanente. Implican la posibilidad de aprender, asumir y dirigir el propio aprendizaje a lo largo de su vida, de integrarse.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid ¿Por qué un sistema de gestión empresarial en la pyme? Los sistemas de gestión empresarial para la pyme:
INFORMATICA I PROYECTO SIRLA Jorge Walter Sosa Esteban Parra González Juan Camilo Morales.
Alumno: Ignacio Martin Gallardo Urbini Tutor: Carlos Martínez.
Es una estructura de soporte para la comunidad educativa que busca hacer más integral la experiencia educativa con TIC. Es una plataforma de distribución.
DIRECCIÓN COMERCIAL OBJETIVO GENERAL Generar los ingresos propios de la Fundación a través de la captación y fidelización de las empresas miembro,
Software de Entrenamiento Auditivo Para Músicos En Plataformas Móviles Mariano A. Burgos.
Modelo de Negocio LIENZO = CANVAS Prof. Anafina Vargas.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. "Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no sepan leer y escribir, sino aquellos que no sepan aprender, desaprender.
Innovaciones Tecnológicas Para Micro Empresarios Foro BID-Arequipa Octubre, 2009.
[…] las principales fortalezas que presenta el transporte internacional por carretera en Murcia son su propia competitividad y capacidad de adaptación.
I.E.S. de Ingenio Departamento didáctico de Tecnología Nivel: 2º de Bachillerato Modalidad de Ciencias y Tecnología.
Campaña por la Ratificación – Convenio 102 Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas.
6.1 ¿Qué significa Cloud Computing? Conjunto de aplicaciones y servicios de software que se ofrecen a través de internet que en lugar de residir en los.
Planificación Estratégica. Conceptos centrales para pensar la gestión de la capacitación Lic. Gabriel Listovsky.
Sistemas de Información - UNICEN Maximiliano Cortés - Marzo 2013.
17 La carrera profesional 1.La carrera profesional 2.El conocimiento personal 3.Opciones profesionales y el mercado laboral 4.Análisis del objetivo profesional.
CLUSTER DE PROYECTOS DE COMPETITIVIDAD TERRITORIAL. SEGUNDO ENCUENTRO 16/11/09 “DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL: UN ENFOQUE ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Examen de Grado.
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
Análisis FODA Oportunidades: son características de medio ambiente externo que tienen el potencial de ayudar a la organización a alcanzar o superar sus.
Oficina MEDIA España Marzo MEDIA Application Form Empresa Proyecto.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
Diplomado Emprendimiento y Gestión de Empresas Maestría en Gerencia de Empresas (ámbitos de aprendizaje) Sistema de Información Gerencial Gerencia Estratégica.
Las REDES SOCIALES, como herramientas estratégicas para el marketing empresarial Ignacio Sánchez Tutor: Dr. Carlos Martínez Octubre 2012.
Tecnologías para la Inclusión Financiera FOMIN + BID + CAF Hallazgos de la 1ª Convocatoria de Ideas ForoMic 2010.
Adopción de Tecnología 4G en Chile Mayo Agenda Objetivos del proyecto Metodología Definiciones Resultados Conclusiones preliminares 2.
La billetera electrónica Trabajo Final de Grado Autor: Lucas Damián Zárate Tutor: Carlos Daniel Martinez.
ESTRATEGIA DE NEGOCIOS (3° parte) Planeamiento y gestión de empresas Ing. Ruth Gravina.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
MARTIN JESUS MEJIA SANDOVAL. 1: Cuál es el nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado? R R EEEE SSSS PPPP UUUU EEEE SSSS TTTT AAAA.
NOMBRE DE LA EMPRESA RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE EMPRESA.
19 de Julio de Argelia y España tienen un fuerte potencial de desarrollo de relaciones económicas fundamentado en la proximidad geográfica, cultural.
EJEMPLO DE BÚSQUEDA AVANZADA EN GOOGLE por Martha Zapata Docente Programa Integración de Tecnologías a la Docencia.
CONCLUSIONES GRUPO No. 2 TEMA MODELOS Y SISTEMAS DE AUDITORIA INTERNA.
“Calzado Inteligente – El Sportband de Nike”
REDES SOCIALES Y NEGOCIOS 2.0 Cómo aprovecharlas para una estrategia de Mktg Online Fecha: 1 SET 2010.
Para ayudantes de marketing II Parte de la materia tratada en clase del día martes 19 de Junio de 2012 y son preguntas y esquemas que deben usar para el.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
Planificación Estratégica Herramientas de análisis de la Estrategia Julio Mujica L. 25 de abril de
PROBLEMÁTICA GLOCAL DE LA INNOVACIÓN EN LA CADENA ALIMENTARIA Prof. Julián Briz Coordinador Observatorio Cadena Alimentaria de Foro Agrario.
Aleman Carolina (Matemática) Linn Coyle Susana (Física) Piotrowski Mirna (Matemática) Porta Héctor (Referentes TIC) Torres Andrea (Economía)
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
Taller de elaboración de PLAN DE NEGOCIOS Aspectos prácticos: primeros pasos Fernando Hammond Gustavo Nuñez Fioramonti Facultad de Ciencias Económicas.
Trabajo Final de Grado Alumna: Elisa Baigorria Profesor: Carlos Daniel Martinez Carrera: Lic. en Informática.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO SEGMENTACIÓN PROPUESTA DE VALOR MODELO DE NEGOCIOS M.C. Antonio Solis Lima, Octubre, Oesterwalder Alex, Value proposition.
Tecnologías Sustentables E-Waste E-Waste: La utilidad de lo inutilizable Autor: Roberto Boubila Tutor: Carlos Martínez.
DA-AN-028 CONDICIONES MÍNIMAS DE CALIDAD CON FINES DE OBTENCIÓN DEL REGISTRO CALIFICADO PRESENTACIÓN AL CONSEJO ACADÉMICO dd/mm/aaaa.
DISEÑO DE PROTOTIPO TECNOLÓGICO Junio de Instrumentos de diagnóstico utilizados Problemáticas encontradas Justificación de la Problemática elegida.
 Marketing Internacional  Inst. Montserrat Roig  Gabriela Cuceac   Profesora: Raquel Sánchez Rodríguez.
Formulación de plan de ventas. ¿Qué es un plan de ventas? Una herramienta que permite identificar el estado de las principales variables estratégicas.
Little Einsteins / Aula 1 - Grupo 3 PRODUCTOS, CARACTERÍSTICAS Y PERFIL DEL CONSUMIDOR.
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
1 Activar el mercado. 2 MARKETING EN TIEMPOS DE CRISIS Alejandro Loyo Rebolledo
Trabajo Final de Grado Tutor Carlos Daniel Martínez Julio 2012.
FLORINA GATICA LARA MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Diplomado virtual Educación en Ciencias de la Salud Examen de Grado.
PROYECTO DE AULA.
Emili Segura Director Ejecutivo Programa Primera Exportación
Transcripción de la presentación:

Software de Entrenamiento Auditivo Para Músicos En Plataformas Móviles Mariano A. Burgos

Agenda Enfoque Macroambiente Análisis FODA Estructura del Software Plataforma Ejemplo de ejercicio y demostración

Enfoque Aumentar el tiempo de estudio. Proveer mecanismos de aprendizaje novedosos. Acompañar el progreso del estudiante.

Macroambiente  Demografía: Jóvenes estudiantes de música en Europa y EEUU.  Condiciones económicas: Estudiantes de clase media de países desarrollados.  Factores Socioculturales: Buscar baja dependencia de idioma.

Macroambiente  Tecnología: Desarrollo en lenguaje C++/Objective-c. Plataforma iPhone, y posibilidad de uso en iPad. Distribución vía AppStore.  Competencia: Aplicaciones sobre la misma plataforma.

Análisis FODA  Fortalezas F1. Bajo costo de producción F2. Diseño de interfaces F3. Producto específico para la necesidad del cliente F4. Distribución sencilla

Análisis FODA  Debilidades D1. Infraestrucutra para debugging D2. Presupuesto publicitario

Análisis FODA  Oportunidades O1. Pocos competidores O2. Mercado potencialmente grande O3. Posibilidad de ofrecer ampliaciones complementarias del producto y actualizaciones. O4. Compatibilidad con otros dispositivos de la misma firma

Análisis FODA  Amenazas A1. “Karajan”, la competencia A2. Dificil diferenciación y visibilidad en el centro de distribución

Análisis FODA  Propuesta Estratégica Modularidad. Varias aplicaciones relacionadas. Web de soporte e integración a redes sociales. Desarrollo pensando en la competencia

Estructura del Software 5 Aplicaciones Metrónomo gratuito Rítmica Tonal Teórica Armónica

Por qué App Store es la mejor plataforma Mayor rédito para los desarrolladores. Menor cantidad de dispositivos.

Metrónomo gratuito

Ejemplo de configuración de Ejercicio

Estadísticas

Demostración de Ejercicio

Conclusiones Mercado en crecimiento Grandes oportunidades