IICA EDUCACIÓN Dirección de Educación y Capacitación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio de factibilidad para un Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Profesional Bernardo Ardavín / Elfid Torres, MEXICO.
Advertisements

El BID y la Educación en América Latina y el Caribe
Francisco Huerta Montalvo, Secretario Ejecutivo
Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI Agricultura y Vida Rural en la Nueva Dinámica Hemisférica del Siglo XXI SecretarÍa.
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
1 w w w. c a p l a b. o r g. p e Río de Janeiro, 20 y 21 de mayo, 2008 Panel 3: Desarrollo y Promoción de Políticas, Estrategias y Servicios Integrados.
INSTRUMENTOS PARA LA COOPERACIÓN NUEVA PAGINA WEB DE LA INICIATIVA PLATAFORMA DIGITAL PARA LA COOPERACIÓN Apoyan los lineamientos de la Iniciativa ALCSH.
Escuela de Planificación y Promoción Social
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
Taller Internacional “Intercambio de Experiencias sobre
EL IICA Y SU AGENDA DE COOPERACION TECNICA Oficina en Venezuela.
Integración de Proyección y Desarrollo (OTN) dentro de MAP
Presentación Objetivos de la Política
REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA ASAMBLEA DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA FODEPAL Y LOS PUNTOS FOCALES Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
Octubre 2010 CENTRO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS La Universidad Emprendedora. Caso UNIMET Prof. Xavier Figarella V. Director del Centro de Iniciativas.
Situación actual y perspectivas de la Red de organismos de Acreditación (RECCACCES) Maribel Duriez González 17 de Setiembre, 2008 San José, Costa Rica.
Capacitación Rectorado.
Situación actual y perspectivas de la Red de organismos de Acreditación (RECCACCES) Maribel Duriez González 17 de Setiembre, 2008 San José, Costa Rica.
CEUPROMED Plan de Trabajo El CEUPROMED forma parte de la CGSTI que tiene como razón de ser: "Generar, impulsar y asegurar la cultura, el desarrollo.
AVANCES Y PERSPECTIVAS EN LA INTERRELACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA LA INNOVACIÓN Y EL DESARROLLO HÉCTOR HORACIO MURCIA. Decano, Facultad.
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
La Experiencia del Trabajo en Redes y Cooperación Académica del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina.
ECOSUR Plan Estratégico Institucional
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
Red Panamericana de Pacientes por la Seguridad “Sylvia Ceballos”
ECOSUR Plan Estratégico Institucional. El Colegio de la Frontera Sur.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Ministerio de Educación Nacional
Misión y Visión noviembre, 2011.
Consejo Regional Noroeste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Biblioteca Virtual en Salud Fronteriza México-
VISION DE UN SETEDER ASOCIACION CORDES El Salvador.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
4. Apoyar y fortalecer la gestión de la financiación nacional e internacional de los planes y proyectos de la Red, a través de la participación.
EQUIDAD DE GENERO Y MUJERES RURALES Gloria Abraham P. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura INFORME ANTE LA XXXVIV REUNION DE MESA.
GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES AMBIENTALES (GTIA) Los indicadores de la ILAC deben contribuir al seguimiento de la Iniciativa Se reconoce la importancia.
Universidad de Córdoba Facultad de Educación y Ciencias Humanas Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental 2014.
BALANCE REGIONAL CENTRO 2 PLANESTIC CONTENIDO Actividades Realizadas Análisis de la región Análisis DOFA Posibles Alianzas y Proyecciones.
Es una comunidad digital de conocimiento, en español, que fomenta la participación e interacción de estudiantes, docentes e investigadores de Instituciones.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO COMISIÓN DE DESARROLLO DIGITAL CONAGO.
Estructura/Organización
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
RISALC Red de instituciones sociales de América Latina y el Caribe.
1 Programa Interamericano sobre educación en valores y prácticas democráticas” Presentado por la Secretaria Técnica 14 de Octubre de 2008.
LOGO “Experiencias de la participación del sector académico en la formulación de políticas agrícolas y rurales en Chile”
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
Plan Estratégico y PMP. De Perogrullo… Competitividad, desarrollo rural, conservación de recursos naturales, seguridad alimentaria El conocimiento es.
RED INTERAMERICANA DE ENTIDADES DE CONTROL DE ARMAS DE FUEGO, MUNICIONES Y EXPLOSIVOS Propuesta: Superintendencia de Control de Servicios de Seguridad,
Socialización del Plan de Desarrollo para la Internacionalización de la Universidad Piloto de Colombia.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
Claudio R. Almeida Director INPPAZ OPS/OMS REPORTE DE INPPAZ A LA 3a REUNIÓN DE LA COMISIÓN PANAMERICANA DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS III Reunión de la Comisión.
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
Red de Ciencia, Tecnología e Innovación Reunión Subregional del Cono Sur de Noviembre 2007 Sesión 2: Políticas de formación y esquemas de financiamiento.
Implementación de los Mandatos de la IV Cumbre de las Américas XLV Reunión del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres Jueves 29 de marzo, 2007.
Viceministerio de Educación Superior – VES  Dirección General de Universidades e Institutos Superiores  Dirección General de Instituciones de Formación.
RELASER RED LATINOAMERICANA de SERVICIOS EXTENSIÓN RURAL Julio César CATULLO Taller ATER, Iguazú 2014.
Antecedentes Promover el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, así como fortalecer la capacitación de recursos humanos para mejorar las acciones.
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Educación- CIE Presentación de Actividades ante Comisión de Políticas. Febrero 18, 2016.
Proyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y la economía rural Productividad y sustentabilidad.
Transcripción de la presentación:

IICA EDUCACIÓN Dirección de Educación y Capacitación APOYO DEL IICA A LOS PROGRAMAS DE EDUCACION AGRICOLA SUPERIOR EN LA REGION ANDINA RAFAEL ISIDRO QUEVEDO C. Especialista en Educación y Capacitación IICA Noviembre, 2005 RIQuevedoC Educación y Capacitación

RIQuevedoC Educación y Capacitación EL IICA Organismo especializado en agricultura y bienestar rural del sistema interamericano Esta gobernado por la JIA a través de los ministros de agricultura de los estados miembros El comité ejecutivo es el órgano auxiliar de la JIA con 12 estados miembros El Director General es el órgano ejecutivo RIQuevedoC Educación y Capacitación

La VISION y MISION del IICA Transformar al IICA en una organización para el desarrollo que promueva: El Desarrollo Sostenible de la Agricultura La Seguridad Alimentaria La prosperidad de las comunidades rurales Apoyar a los Estados Miembros en: Búsqueda del progreso y la prosperidad del hemisferio Modernización del Sector Rural Promoción de la Seguridad Alimentaria Desarrollo de un Sector Agropecuario Competitivo Tecnológicamente preparado Ambientalmente administrado Socialmente equitativo RIQuevedoC Educación y Capacitación

RIQuevedoC Educación y Capacitación AREAS ESTRATEGICAS Políticas y Negociaciones Comerciales Desarrollo de Agronegocios Tecnología e Innovación Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos Desarrollo Rural Sostenible Información y Comunicación Educación y Capacitación RIQuevedoC Educación y Capacitación

COORDINACION, RELACIONAMIENTO Y COOPERACION REGION CARIBE REGION NORTE CECADI AREAS TEMATICAS REGION ANDINA REGION CENTRAL DIRECCION DE EDUCACION Y CAPACITACION OTRAS UNIDADES SIHCA ACCIONES HEMISFERICAS REGION SUR RIQuevedoC Educación y Capacitación

EDUCACION Y CAPACITACION Líneas de actividad Capacitación en Temas Estratégicos Mejoramiento de la calidad de los Programas Ed. Diálogo e Integración de la Educación Agropecuaria y Rural Promoción de las reuniones de los Foros N-R Promover la Educación y Capacitación a Distan. Capacitación vía Videoconferencias, Internet, CDs, Promover Incorporación de las TIC en la Educación Promover los diálogos globales RIQuevedoC Educación y Capacitación

CAPACITACION EN TEMAS ESTRATEGICOS Estudios de demanda de capacitación nacionales Apoyo a las agendas nacionales de cooperación técnica Promoción y divulgación de la Oferta de Capacitación de las Instituciones Nacionales a través de la Red Hemisférica de Capacitación Portal de información académica en Ciencias Agrícolas www.sihca.org RIQuevedoC Educación y Capacitación

RIQuevedoC Educación y Capacitación S I H C A Sistema Hemisférico de Capacitación para el Desarrollo Agrícola Cooperación Oferta-Demanda Red Hemisférica Información académica Cursos y Eventos Investigación Intercambio Contribuir mediante la coordinación de esfuerzos en procesos de Capacitación Agrícola y fomentar los estudios, la cooperación y el intercambio. RIQuevedoC Educación y Capacitación

MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACION Planificación Estratégica de las Instituciones Desarrollo Curricular Modelos de Gestión Institucional Evaluación Institucional y Acreditación RIQuevedoC Educación y Capacitación

El PROGRMA PARA LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Programa modular en cuatro etapas Módulos interactivos vía CD con apoyo de un tutor facilitador Programa en asociación con las propias universidades Los tutores facilitadores ejercen un efecto multiplicador al interior de las facultades Programa asociado a los procesos de mejoramiento institucional RIQuevedoC Educación y Capacitación

PROMOVER LA EDUCACION A DISTANCIA Apoyo a los procesos de Educación a Distancia Apoyo a la producción y promoción de cursos de capacitación vía Internet y CD-Tutorial Promoción de la Red Global de Aprendizaje para el Desarrollo en el Area Agrícola (GDLNA) BM-IICA Apoyo al universo de las 500 facultades de ciencias agrícolas mediante la estrategia del uso masivo de cursos en base a las nuevas TIC RIQuevedoC Educación y Capacitación

CECADI Centro de Capacitación a Distancia México Proveer educación y capacitación a distancia oportuna y de calidad en temas estratégicos de cooperación del IICA utilizando tecnología de multimedios Red a Distancia Mercadeo de servicios Cursos virtuales: Videoconferencia, Internet, CD-Tutor Páginas Web Formatos multimedia Software Educativo Reuniones virtuales Asesorías técnicas RIQuevedoC Educación y Capacitación

RIQuevedoC Educación y Capacitación DIALOGO E INTEGRACION El Foros Nacionales y Foro Regional para el diálogo y la integración de la Educación Agropecuaria y Rural y los Foros Regionales El Impulso a los procesos de Evaluación, Mejoramiento de la Calidad y Acreditación La búsqueda de mecanismos de integración en áreas como: Acreditación Documentación e Información Reconocimiento de grados y postgrados Intercambio de pasantías y años sabáticos Un mercado virtual de capacitación Producción de materiales educativos Articulación, coordinación y promoción de cursos a distancia Establecimiento de mecanismos permanentes de intercambio en línea RIQuevedoC Educación y Capacitación

RIQuevedoC Educación y Capacitación Sistema Interamericano de Foros para el Diálogo y la Integración de la Educación Agropecuaria y Rural Foro Hemis-férico Foros Constituidos Ha participado en Reuniones o Hemisféricas Foros Regionales Andino Sur Central Norte Caribe RIQuevedoC Educación y Capacitación

El FRADIAR: LINEAMIENTOS Se ratifica Declaración de San Cristóbal Participación voluntaria, solidaria, cooperativa, de excelencia y efectiva. Sostenibilidad Integral Agilidad de funcionamiento Estructura de Red de Redes Constitución de Instrumentos Jurídicos RIQuevedoC Educación y Capacitación

RIQuevedoC Educación y Capacitación EL FRADIAR: IMPACTOS Dinamización del diálogo regional Intercambio de experiencias y enfoques Estímulo al diálogo y los consensos nacionales Búsqueda de calidad y pertinencia EAS Apoyo a la evaluación y acreditación nac. Promoción de una cultura de integración Formación de una Red Interinstitucional RIQuevedoC Educación y Capacitación

RIQuevedoC Educación y Capacitación Sistema de Información y Documentación Agropecuaria de las Américas –SIDALC- Hacia la organización, difusión y utilización del conocimiento agroalimentario del hemisferio RIQuevedoC Educación y Capacitación

RIQuevedoC Educación y Capacitación Qué es el SIDALC? Una red de profesionales en 21 países de las Américas de varios años Es la integración informativa de 121 Instituciones Agrícolas Es una colección de 1.8 millones de referencias y 17 sistemas de información agrícolas nacionales Es el acceso a 657 títulos de revistas Es un mecanismo de servicio colaborativo de información entre países RIQuevedoC Educación y Capacitación

RIQuevedoC Educación y Capacitación

RIQuevedoC Educación y Capacitación

PROPUESTA PARA LA REGION ANDINA Legalizar las asociaciociones nacionales de Facultades y la Asociación Regional Presentar proyectos de financiamiento a Organismos Internacionales Incorporar las Facultades al Programa de Mejoramiento de la Calidad de la Educación Integrar una Red de Centros de Educación a Distancia Fortalecer la Red formada por la Junta Directiva y las Comisiones Académicas de Trabajo Un Sistema de acreditación Regional RIQuevedoC Educación y Capacitación

RIQuevedoC Educación y Capacitación Muchas Gracias Octubre, 2005 RIQuevedoC Educación y Capacitación