SEMINARIO-TALLER INNOVACION Y TECNOLOGIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estudio sobre la aplicación del comercio electrónico B2B en las PYMES españolas 2003 Resumen.
Advertisements

B2C Definición y características. Ventajas que ofrece.
Medición de La Utilidad: El proceso de Ajuste
Avances de la bancarización en Venezuela Victor J. Vargas Irausquín Presidente Febrero 2008 Asociación Bancaria de Venezuela.
¿Es rentable la movilización del
Realizado por: Febrero, INTRODUCCIÓN 2.-ENCUESTA ENTRE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA 3.-ENCUESTA ENTRE PROFESIONALES JURÍDICOS Y ECONÓMICOS 4.-CONSIDERACIONES.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
Comisión para la Promoción de exportaciones PROMPEX
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN EL COMERCIO GALLEGO (Resumen COMERCIO AL DETALLE) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
Marzo de QUÉ ES INTERNET? Internet es una red de redes a escala mundial de millones de computadoras interconectadas con un conjunto de protocolos.
Leo Marthe x 2123 COMMANDperformance Leo Marthe x 2123.
B2B Definición. Marketplaces. Modelo de operación.
Reflexiones Estratégicas en Consumo Masivo
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS ENERO DE 2011 MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS.
MERCADOS ELECTRÓNICOS
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
ENCUESTAS.
¿Cómo empiezo a vender en MercadoLibre
WAP La oportunidad de convertir el contenido en dinero vendiendo a millones de usuarios móviles.
¿Cómo vender en Internet? Especialistas en Posicionamiento Web 22/08/08 – Hotel El Conquistador Ciudad de Bs As - Argentina.
UNIDAD II EL CONSUMIDOR ON LINE El consumidor en internet M.C.E. Ana María Felipe Redondo.
Phone2Wave-Server Manual de Operación.
Informe final Luis Alberto Zuleta J. Mayo de 2010
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
Al cierre del IV trimestre de 2008 Cifras preliminares Islas Caracas. Estado Anzoátegui. ESTADÍSTICAS DEL SECTOR TELECOMUNICACIONES.
Una década de cambio en el comercio mundial de servicios:
Macroeconomía.
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
50 principios 1. Los clientes asumen el mando.
SEMINARIOS EMPRESARIALES II SESIÓN.
Efectivo e Inversiones Temporales
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
C REACIÓN DE B LOGS EN ESPOL Profesora: Eva María Mera Intriago Escuela Superior Politécnica del Litoral Impulsando la sociedad del conocimiento Instituto.
Kpmg. El comercio electrónico y sus incertidumbres Resultado de la encuesta sobre
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición 2010.
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Estrategias fiscales y cohesión social.
EMPRENDIMIENTO JUVENIL EN LA CAPV
Seminario “Tratado de Libre Comercio México-Uruguay” Perfil de México como socio comercial 22 de julio de 2004.
MACROECONOMIA.
Objetivo. Dado que ya tenemos la planificación temporal del proyecto, que responde a: ¿Qué se hará?, ¿Quién lo hará?, y ¿Cuándo lo hará? ¿Qué recursos.
Tendencias Económicas Recientes de Centroamérica y Panamá
COMERCIO ELECTRONICO NATALIA TABARES GARCIA MARCELA VALENCIA PATIÑO INFORMATICA Y HERRAMIENTAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON MEDELLÍN
Ticket Master México, D.F., a 09 de octubre de Ticketmaster, la empresa líder en distribución y venta de boletos a nivel internacional, celebra.
PORTAL DE NEGOCIOS Y VENDEDORES
Estadística Administrativa II
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2015.
GESTIÓN NEGOCIOS ELECTRÓNICOS E - BUSINESS MÉTODOS DE GESTION AVANZADA Profesor: Federico Carozzi Alumnos: Sergio Alcayaga V. Gabriel Moyano G.
Estudio sobre como afecta el Comercio electrónico a las PYMES.
Por qué abrir un nuevo canal de distribución WEB ? ( Ley Moore): Cada dos años aumentan al doble: Capacidad de los procesadores, personas en Internet,
EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS NEGOCIOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas Licenciatura en Comercio Exterior Asignatura: INFORMATICA APLICADA.
Miguel angel amaya G41 Convergencia tecnologica
Prof. Isabel Puntas Castañeda E. P. T. 5to de Secundaria
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
  E-Commerce Integrantes: Luis Mancero L. Fabrizio Torres.
INTRODUCCIÓN AL COMERCIO ELECTRÓNICO
Gerencia de Sistemas de Informacion
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
Definiciones y Conceptos
Negocio electrónico o e-business, (acrónimo del idioma inglés electronic y business), se refiere al conjunto de actividades y prácticas de gestión empresariales.
E-Commerce (Comercio Electrónico) Internet esta: Transformando la economía mundial Cambiando la forma en que la gente vive, aprende, trabaja, juega y consume.
Transcripción de la presentación:

SEMINARIO-TALLER INNOVACION Y TECNOLOGIA MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS VICE MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR DIRECCIÓN NACIONAL DE SERVICIOS AL COMERCIO EXTERIOR CONSULTORÍA DE APOYO TÉCNICO PARA LA CAPACITACIÓN DE PRODUCTORES NACIONALES SEMINARIO-TALLER INNOVACION Y TECNOLOGIA Facilitadora: Brenda Pitti Jované INNOVACION Y TECNOLOGIA

INNOVACION Y TECNOLOGIA Reglas para el Taller APAGAR LOS RESPETO Y TOLERANCIA PARTICIPAR COLABORACIÓN DIVERTIRSE INNOVACION Y TECNOLOGIA

Introducción al comercio electrónico Tema 1 INNOVACION Y TECNOLOGIA

INNOVACION Y TECNOLOGIA Introducción (1) Internet es un hecho inevitable que ha invadido nuestro entorno y está modificando hábitos de forma profunda y a una velocidad de vértigo Su concepción como Red de Redes hace posible que sea independiente y autónoma, es decir permite a una persona comunicarse mediante una computadora con conexión de Internet con cualquiera otra persona en cualquiera parte que se encuentre. Estar conectado en Internet nos permite tener una “ventana al mundo de las oportunidades” INNOVACION Y TECNOLOGIA

INNOVACION Y TECNOLOGIA Introducción (2) Los avances en las nuevas tecnologías, la informática y las telecomunicaciones, además de aplicarse en el campo de la comunicación para la búsqueda, obtención e intercambio de información, tiene su utilidad en el ámbito del comercio. El comercio por medio del Internet ha revolucionado el sistema tradicional de las operaciones comerciales. Se refiere a cualquiera forma de transacción en que las partes involucradas interactúan de forma electrónica en lugar de hacerlo físicamente. INNOVACION Y TECNOLOGIA

INNOVACION Y TECNOLOGIA Introducción (3) Se caracterizan por la desaparición de los documentos en papel y la firma manuscrita y entre sus ventajas podemos mencionar rapidez, competitividad, versatilidad, seguridad y ahorro de costos. INNOVACION Y TECNOLOGIA

INNOVACION Y TECNOLOGIA Comercio electrónico La Organización Mundial del Comercio (OMC) define comercio electrónico como la producción, publicidad, venta y distribución de productos a través de las redes de telecomunicaciones. INNOVACION Y TECNOLOGIA

INNOVACION Y TECNOLOGIA Ejemplos de TIC´s La Tecnología de la Información y Comunicación (TIC´s), a sistemas que tengan el propósito de mejorar la productividad y la competitividad de las empresas: teléfonos, celulares, fax, programas informáticos, computadores y el Internet. INNOVACION Y TECNOLOGIA

Uso y aplicación del internet en el comercio exterior Tema 2 INNOVACION Y TECNOLOGIA

Importancia del Internet Con mas de veinte años de vida, el Internet adquiere cada día una mayor importancia como medio de comunicación masivo y por su enorme tamaño constituye un poderoso canal de ventas. INNOVACION Y TECNOLOGIA

Penetración del Internet INNOVACION Y TECNOLOGIA

Población de usuarios de Internet y previsiones para los años 2007 2001 2004 2007 Mundo 533 945 1,460 Estados Unidos 149 193 236 Asia 115 357 612 Europa 126 208 290 Fuente: The computer industry Almanac INNOVACION Y TECNOLOGIA

LOS 10 PAÍSES LIDERES EN EL INTERNET CON MAYOR NUMERO DE USUARIOS # País o Región Usuarios, dato más reciente Población ( 2006 Est. ) % Población (Penetración ) Fecha dato mas reciente (%) de Usuarios 1 Estados Unidos 203,824,428 299,093,237 68.1 % Nielsen//NR Dic./05 20.0 % 2 China 111,000,000 1,306,724,067 8.5 % C.I. Almanac Dic./05 10.9 % 3 Japón 86,300,000 128,389,000 67.2 % 4 India 50,600,000 1,112,225,812 4.5 % 5.0 % 5 Alemania 48,722,055 82,515,988 59.0 % 4.8 % 6 Reino Unido 37,800,000 60,139,274 62.9 % ITU - Oct./05 3.7 % 7 Corea del Sur 33,900,000 50,633,265 67.0 % 2.8 % 8 Italia 28,870,000 59,115,261 48.8 % ITU - Sept/05 2.6 % 9 Francia 26,214,174 61,004,840 43.0 % 2.5 % 10 Brasil 25,900,000 184,284,898 14.1 % 2.3 % Los 10 Países Lideres 653,130,657 3,344,125,642 19.5 % EE - Enero/06 64.2 % Resto del Mundo 364,926,732 3,155,571,418 11.6 % 35.8 % Total Mundial Usuarios 1,018,057,389 6,499,697,060 15.7 % 100.0 % NOTAS: (1) Las Estadísticas de Usuarios del Internet fueron actualizadas en Enero 31, 2006. (2) Los datos de población se basan en las cifras actuales de world gazetteer. (3) Los datos de usuarios provienen de información publicada por Nielsen//NetRatings , ITU , NICs, ISPs y otras fuentes confiables. FUENTE: www. exitoexplorador.com INNOVACION Y TECNOLOGIA

Usuarios Internet en América Central Población Actual (2005) Usuarios, año 2000 Usuarios, dato más reciente % Población (Penetración) (%) de Usuarios Crecimiento (2000-2005) Belice 291,904 15,000 35,000 12.0 % 0.2 % 133.3 % Costa Rica 4,301,172 250,000 1,000,000 23.2 % 5.0 % 300.0 % El Salvador 6,467,548 40,000 587,500 9.1 % 2.9 % 1,368.8 % Guatemala 12,328,453 65,000 756,000 6.1 % 3.8 % 1,063.1 % Honduras 6,569,026 223,000 3.4 % 1.1 % 457.5 % México 103,872,328 2,712,400 16,995,400 16.4 % 84.9 % 526.6 % Nicaragua 5,766,497 50,000 125,000 2.2 % 0.6 % 150.0 % Panamá 3,074,146 45,000 300,000 9.8 % 1.5 % 566.7 % Total Am. Central 142,671,074 3,217,400 20,021,900 14.0 % 100.0 % 522.3 % NOTAS: (1) Las estadísticas de América fueron actualizadas en Noviembre del 2.005. 2) Las cifras de población se basan en los datos actuales de World gazetteer. (3) Los datos mas recientes de usuarios corresponden a datos de Nielsen-NetRatings, ITU, NICs, ISPs y otras fuentes confiables. (4) Las cifras de crecimiento se determinaron comparando el número actual de usuarios con el dato del año 2.000, tomado de las estadísticas del ITU. Fuente Original: " ExitoExportador.com " INNOVACION Y TECNOLOGIA

Comercio electrónico como medio de hacer negocios INNOVACION Y TECNOLOGIA

INNOVACION Y TECNOLOGIA Comercio electrónico Con la entrada de INTERNET en el mundo de las empresas, disminuye en gran medida las limitaciones geográficas y de tiempo que imponía el comercio tradicional. El objetivo del COMERCIO ELECTRÓNICO son las transacciones comerciales electrónicas desarrolladas a través de los mecanismos que proporcionan las nuevas tecnologías de la comunicación INNOVACION Y TECNOLOGIA

Actividades en el comercio electrónico El comercio electrónico indirecto: Incluye el pedido electrónico de bienes materiales y servicios que se entregarán a través de los canales tradicionales como el correo, mensajería u otros. El comercio electrónico directo: Incluye el pedido, el pago y la entrega en línea de los bienes y servicios intangibles, como programas informáticos, revistas electrónicas, servicios recreativos y de información, libros, etc. INNOVACION Y TECNOLOGIA

Ámbitos de acción en el comercio electrónico B2B – BUSINESS TO BUSINESS – Operaciones comerciales ente empresas. B2C – BUSINESS TO CONSUMER – Relaciones mercantiles que ponen en contacto la empresa con el cliente final C2C - Consumer to Consumer- Comercio entre los consumidores. (www.e-bay.com) Cabe mencionar la relaciones Intraorganizacionales: Intranet / Extranet (Empresa- administración), (Consumidor – Administración) INNOVACION Y TECNOLOGIA

B2B – BUSINESS TO BUSINESS- INNOVACION Y TECNOLOGIA

INNOVACION Y TECNOLOGIA B2B Abreviatura comercial de la expresión anglosajona business to business: comercio electrónico entre empresas. El comercio electrónico es una utilidad más que aporta internet y que ha experimentado un gran auge en los últimos años. El B2B ha venido impulsado fundamentalmente por la creación de portales para agrupar compradores. Ejemplo portales de empresas de automotriz, alimentación, químicas u hostelería, entre otros. INNOVACION Y TECNOLOGIA

B2B vs Tamaño de las empresas Las grandes empresas muestran un elevadísimo grado de integración interna y aplicaciones muy avanzadas que favorecen la participación en B2B Las empresas más pequeñas formadas por entre 1 y 49 trabajadores, prácticamente no presentan actividad B2B y tampoco tienen las infraestructuras tecnológicas necesarias. INNOVACION Y TECNOLOGIA

Tendencia Mundial de B2B   Comercio-e Negocio a Negocio (Miles de Millones de US$) 2000 2001 2002 2003 2004 % Norte América 159.2 316.8 563.9 964.3 1,600.8 57.7% Asia Pacifico 36.2 68.6 121.2 199.3 300.6 10.8% Europa 26.2 52.4 132.7 334.1 797.3 28.7% América Latina 2.9 7.9 17.4 33.6 58.4 2.1% África/ Medio Oriente 1.7 3.2 5.9 10.6 17.7 0.6% Total 226.2 448.9 841.1 1,541.9 2,774.8 100.0% INNOVACION Y TECNOLOGIA

Ejemplo de países más avanzados en B2B INNOVACION Y TECNOLOGIA

B2C BUSINESS TO CONSUMER INNOVACION Y TECNOLOGIA

INNOVACION Y TECNOLOGIA B2C El comercio electrónico ha alcanzado ventas superiores a los 4.300 millones de dólares durante 2005, según el último estudio realizado por América Economía Intelligence para Visa Internacional centrado en la Región de América Latina. Lo fundamental para hacer negocios en el Internet es tener tráfico (visitas) y lograr una alta conversión. INNOVACION Y TECNOLOGIA

INNOVACION Y TECNOLOGIA B2C en América Latina En algunos países las ventas online crecieron más del doble, en Venezuela por ejemplo, que registró un crecimiento de 185% en el comercio electrónico; de México, con un alza de 104%, y de Chile con un repunte de 100%. INNOVACION Y TECNOLOGIA

INNOVACION Y TECNOLOGIA B2C en América Latina Para que el comercio electrónico crezca en América Latina se debería aumentar la disponibilidad de medios de pago que permitan a los usuarios realizar las transacciones. INNOVACION Y TECNOLOGIA

INNOVACION Y TECNOLOGIA Preferencias de pago El 83% de los usuarios en América Latina prefiere la tarjeta de crédito para sus pagos por Internet, seguido de la transferencia bancaria (9%) y el pago en efectivo (6%). Esto, sin considerar el potencial que ofrecen las más de 200 millones de tarjetas de débito disponibles en la región y que lentamente comienzan a poder ser utilizadas para realizar sus pagos en Internet. INNOVACION Y TECNOLOGIA

INNOVACION Y TECNOLOGIA Crecimiento B2C Este espectacular crecimiento del comercio B2C en el Internet se atribuye según e-Marketer a cuatro factores: Una mayor experiencia en línea de los consumidores Mayor cantidad de usuarios en el Internet Refinamientos y mejoras de los empresarios en sus sitios web y La creciente adopción de las conexiones por banda ancha (broadband). INNOVACION Y TECNOLOGIA

Ejemplo de B2C

C2C - Consumer to Consumer- Comercio entre los consumidores INNOVACION Y TECNOLOGIA

INNOVACION Y TECNOLOGIA C2C Se basa en transacciones de consumidor a consumidor Puede una empresa mediadora acercar la oferta y demanda de artículos o servicios. INNOVACION Y TECNOLOGIA

Ejemplo de C2C

INNOVACION Y TECNOLOGIA Conclusiones Comercio Electrónico INNOVACION Y TECNOLOGIA

INNOVACION Y TECNOLOGIA Conclusiones (1) El primer error, y más frecuente, es suponer que el comercio electrónico es como el comercio tradicional. El comercio electrónico no es para todos. El dueño del Kiosko de la esquina no puede plantearse el vivir vendiendo prensa y revistas por Internet. En algunos sectores, la venta por Internet es superior a la venta directa, pero en la mayoría de los casos, esto es al revés. INNOVACION Y TECNOLOGIA

INNOVACION Y TECNOLOGIA Conclusiones (2) Los productos más vendidos en Internet son aquellos que no se encuentran (o apenas se encuentran) en el mercado tradicional. El más vendido son los dominios de Internet. NetworkSolutions, al vender dominios .com, .net y .org está realizando el mejor negocio en Internet de la historia. Hagamos algunos números: ahora mismo hay unos 20 millones de dominios .com registrados. Cada dominio cuesta US$ 32.00 por año. INNOVACION Y TECNOLOGIA

INNOVACION Y TECNOLOGIA Conclusiones (3) El éxito se basa en varios factores: El producto sólo se vende en Internet. Hay gran demanda del producto. El producto no es tangible, por lo que el apartado de logística desaparece, y además, deja un gran margen de beneficio. El producto es de interés internacional El perfil del cliente habitual se corresponde con gente que maneja muy bien Internet. INNOVACION Y TECNOLOGIA

INNOVACION Y TECNOLOGIA Conclusiones (4) Otro error habitual es pensar que vamos a vender cantidades colosales de artículos, con solo el hecho de desarrollar un complejo website de comercio electrónico. Los que han llegado a la cima son los que han empezado por un sencillo sistema de e-commerce. Conforme van descubriendo las visitas que recibe su website, el perfil medio del visitante, los productos que resultan más interesantes, pueden adaptar y mejorar sus páginas justo donde lo necesitan. INNOVACION Y TECNOLOGIA

INNOVACION Y TECNOLOGIA Conclusiones (5) Nunca es productivo anunciarse fuera del medio en el que nos movemos. ¿Qué sentido tiene que la panadería del barrio se anuncie en las Páginas Amarillas? El mismo que hacer una campaña de publicidad de un e-commerce en televisión. El medio más eficaz de promoción es el alta MANUAL en buscadores. No sólo en buscadores genéricos, sino en buscadores de tiendas virtuales PUBLIQUESE DONDE QUIERA VENDER INNOVACION Y TECNOLOGIA