Clase 18 Tableros Eléctricos AIEAS – Matrícula Legajo 237/2012 – Resol. MG -249/2012 Autor: M.A.R.F - 2014- Salta 1 RAEA 90364 PARTE 7 – 771.20 Viviendas,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guía de Implementación
Advertisements

N-ROLL Nueva gama de cobre desnudo dispuesto en carrete, sobre una base con rodamientos. 1.
LINEAS DE TRANSMISION.
Tubos La siguiente normativa presenta unos cambios sustanciales con respecto a la anterior, entre otras destacaremos: El tipo de sistema de instalación.
Telecomunicaciones. Gran evolución en las instalaciones eléctricas en la vivienda debido a: Mayor grado de confortabilidad y bienestar. Por seguridad de.
Instalaciones eléctricas
Refrigeración de grandes alternadores sincrónicos para turbinas hidráulicas El circuito de refrigeración está estudiado con particular cuidado para obtener.
Función Térmica HACER HABITABLE EL MEDIO NATURAL: protegernos de las inclemencias del clima El CONFORT :Concepto reciente --- relacionado con las grandes.
Casetón Geobloques Láminas
BS 100 LED Ensamble: Diseño sencillo de 3 piezas que permite un fácil armado sin herramientas. 8 Clips que sellan y aseguran la luminaria. Difusor de.
CALIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA
ID-Spec Large 3.0 Software para el Diseño de Instalaciones Eléctricas en Edificios Industriales y Terciarios.
PRUEBAS ELÉCTRICAS PARA PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO EN SUBESTACIONES AMBOmega.
Eclipse Radar por Onda Guiada Pulsos de energía a alta frecuencia son emitidos a través de una sonda, un circuito cronometra el tiempo que tarda la señal.
Instalaciones eléctricas
RESIDUOS INDUSTRIALES
Técnico en electricidad
CÁLCULO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE EDIFICIOS DE VIVIENDAS
Instalaciones eléctricas
ARMÓNICOS MITIGACIÓN Y NORMATIVA
PROTECCION DE CONDUCTORES ELECTRICOS EN BAJA TENSION.
Conductores eléctricos
Automation and Drives Low Voltage Controls & Distribution Transformadores Secos.
Corrección del factor de potencia
CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
SISTEMAS MONOFASICOS,BIFASICOS Y TRIFASICOS
VERIFICACIÓN CIRCUITO ELÉCTRICO
INVESTIGACION : CABLE ESTRUCRURADO
Cableado estructurado
M ARIA C AMILA Á LVAREZ M ONSALVE L UISA F ERNANDA VILLA M ACÍAS 11º1.
EL CIRCUITO ELÉCTRICO. Generador eléctrico. Receptor eléctrico.
Circuitos impresos Introducción Antiguamente, para realizar un circuito electrónico se recurría a el cableado con hilo conductor. Este sistema daba lugar.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN GUIADOS. MEDIOS DE TRANSMISION GUIADOS  En cualquier red de computadoras, los medios de transmisión transportan los datos en forma.
Corrección del factor de potencia
Instalación eléctrica de la vivienda.
Cálculo de las ICC por el método de las impedancias
1.Concluir el estudio de la Norma de Instalaciones Eléctricas de baja tensión. 2.A solicitud del MIC y como necesidad para completar las normas vigentes.
Ing. Eléctrica Tabla de Contenidos.
CALIDAD DE ENERGÍA ELÉCTRICA
© ABB Group June 8, 2015 | Slide 1 Transformadores secos Zaragoza Aluminium vs. Copper.
Reglamento técnico de instalaciones eléctricas
Tipo seco Tipo Pedestal
PROF. BIANCHI PABLO MÁRQUEZ CARLOS
Transformadores secos Zaragoza Accesorios y opciones
¿ QUE ES ? La TIERRA FÍSICA es una conexión de seguridad humana y patrimonial que se diseña en los equipos eléctricos y electrónicos para protegerlos.
RESIDUOS INDUSTRIALES
Instalaciones eléctricas
¿Qué es la Electricidad?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ATENEO
INSTALACIÓN DE GRUPOS ELECTRÓGENOS
Gestor de Contenidos : E. Villanueva
ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA
Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH
Sistemas de Energía y Equipos Eléctricos Dr.-Ing. Rodrigo Palma Behnke Depto. de Ingeniería Eléctrica EL4103, Universidad de Chile / 2012 Modelos de líneas.
Clase 15 Tableros Eléctricos AIEAS – Matrícula Legajo 237/2012 – Resol. MG -249/2012 Autor: M.A.R.F Salta 1 RAEA PARTE 7 – Viviendas,
Clase 16 Tableros Eléctricos
El Interruptor termomagnético
1 Clase 6 Matricula de AIEAS Nª 237/2012 Autor: M.A.R.F Salta.
Pruebas y Verificaciones Periódicas de las instalaciones eléctricas
Curso: Protecciones Para comprender los mecanismos de accionamiento de las protecciones es conveniente conocer los sistemas de Distribución de energía.
LA RETORTA COMUNAL. DEFINICION Dentro de la actividad minera artesanal se utiliza un horno de recuperación de mercurio durante el refogado de la amalgama,
Autor: M.A.R.F Salta1 Interruptores Diferenciales Clase 3.
1 Selector electrónico de transferencia de líneas Parque Tecnológico de Miramón (San Sebastián) Hugo Baroja JORNADA NUEVAS TECNOLOGIAS PARA.
M C P Tecnomacar1 ELECTRÓNICA COMPONENTES ELECTRÓNICOS. COMPONENTES ELECTRÓNICOS.
Ud. 1 Envolventes y cuadros eléctricos
Ud. 1 Envolventes y cuadros eléctricos
Blokset Tablero de Baja Tensión de Alta Performance
Conductores eléctricos y sus conexiones
Clase 17 Tableros Eléctricos AIEAS – Matrícula Legajo 237/2012 – Resol. MG -249/2012 Autor: M.A.R.F Salta 1 RAEA PARTE 7 – Viviendas,
Transcripción de la presentación:

Clase 18 Tableros Eléctricos AIEAS – Matrícula Legajo 237/2012 – Resol. MG -249/2012 Autor: M.A.R.F Salta 1 RAEA PARTE 7 – Viviendas, oficinas y locales (unitarios)

Tableros Eléctricos Componentes AIEAS – Matrícula Legajo 237/2012 – Resol. MG -249/2012 Autor: M.A.R.F Salta 2 RAEA PARTE 7 – Viviendas, oficinas y locales (unitarios)

3  Juego de Barras de distribución AIEAS – Matrícula Legajo 237/2012 – Resol. MG -249/2012 Autor: M.A.R.F Salta Distribuidor Peines distribuidores Barras de Distribuidor

AIEAS – Matrícula Legajo 237/2012 – Resol. MG -249/2012 Autor: M.A.R.F Salta 4  Juego de Barras tipo peine

AIEAS – Matrícula Legajo 237/2012 – Resol. MG -249/2012 Autor: M.A.R.F Salta 5  Barras de cobre rígidas

AIEAS – Matrícula Legajo 237/2012 – Resol. MG -249/2012 Autor: M.A.R.F Salta 6  Barras de cobre rígidas

AIEAS – Matrícula Legajo 237/2012 – Resol. MG -249/2012 Autor: M.A.R.F Salta 7

Aplicaciones Las barras flexibles aisladas son aptas para todo tipo de conexión en distribución de baja tensión industrial. Ventajas Ahorro de tiempo, espacio y material, comparado con el mismo trabajo realizado con cables. Elimina la necesidad de utilizar terminales. Disminuye la cantidad de puntos de calentamiento al eliminar puntos de unión. Mayor protección para las personas. Mejora la estética de las instalaciones. Especificaciones técnicas Norma aplicable IEC (1990) Conductor : Material: Cobre electrolítico, % de Cu. Funda aislante : Material: PVC. Espesor: 2 mm. Color: Negro. Propagación de llama: Autoextinguible. Conductor completo : Resistencia de aislamiento a 625 V: > 500 M. Impedancia eléctrica a 50 Hz – 25 A: << 5 m. AIEAS – Matrícula Legajo 237/2012 – Resol. MG -249/2012 Autor: M.A.R.F Salta 8  Barras flexibles de cobre aisladas

AIEAS – Matrícula Legajo 237/2012 – Resol. MG -249/2012 Autor: M.A.R.F Salta 9 *Los valores indicados en esta tabla vienen dados para una temperatura ambiente de +20ºC y unos sobrecalentamientos de 20º, 40º o50ºC, son valores a título orientativo, dependiendo su cumplimiento de las condiciones de instalación y del entorno. En caso de una ventilación forzada estos valores podrán ser aumentados.  Barras flexibles de cobre aisladas Ventajas: Reducen el peso y volumen del montaje. Reducción del tiempo de ejecución: es plástico, no aplica la energía del cable sobre el morseto. Reducen el tiempo en el cableado: la ventaja del aislamiento y la eliminación del accesorio consiste efectivamente en achicar el tiempo de realización, mejorando y simplificando el tiempo de montaje. Mejora el aspecto estético y profesional del cableado: movible, la barra flexible mejora el aspecto final y funcional del tablero. Mejora la seguridad: Reduciendo el número de la conexión y el error del crimpeado de terminales. Aplicación: Conexión en baja tensión, potencia, distribución y comando; conexiones para transformadores, acoples en conductores de barras.

AIEAS – Matrícula Legajo 237/2012 – Resol. MG -249/2012 Autor: M.A.R.F Salta 10

AIEAS – Matrícula Legajo 237/2012 – Resol. MG -249/2012 Autor: M.A.R.F Salta 11

AIEAS – Matrícula Legajo 237/2012 – Resol. MG -249/2012 Autor: M.A.R.F Salta 12

AIEAS – Matrícula Legajo 237/2012 – Resol. MG -249/2012 Autor: M.A.R.F Salta 13

AIEAS – Matrícula Legajo 237/2012 – Resol. MG -249/2012 Autor: M.A.R.F Salta 14

AIEAS – Matrícula Legajo 237/2012 – Resol. MG -249/2012 Autor: M.A.R.F Salta 15

16 AIEAS – Matrícula Legajo 237/2012 – Resol. MG -249/2012 Autor: M.A.R.F Salta Trabajo Practico: Dimensionar el gabinete para el armado del Tablero del siguiente esquema unifilar y realizar un listado de Materiales para su construcción