1 Estudio de Población Judía 2004. 2 Objetivos Estimar el total de población judía residente en la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires (AMBA).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Justificación solo por la fe
Advertisements

CULTURAS DEL MUNDO y CONVIVENCIA/VIDA EN EL HOGAR
CONGREGACIÓN DE LAS HERMANAS MISIONERAS DE SAN CARLOS BORROMEO – SCALABRINIANAS “Camina humildemente con tu Dios”
NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
LA OPERACIÓN DEL MIRAR IMPLICA OTRA, LA DE AD-MIRAR. ADMIRAMOS Y, AL ADENTRARNOS EN EL ADMIRADO, LO MIRAMOS DE DENTRO Y DESDE ADENTRO, LO QUE NOS HACE.
El amor a la familia y la misión en la sociedad
La familia judía.
ADELA NUNEZ.
TRANSMISIÓN-ADQUISICIÓN DE CULTURA COMO OBJETO DE ESTUDIO Javier García Castaño Rafael A. Pulido Moyano Javier Ríos Cuevas Rosa María Rodríguez Carrillo.
חידון ישראל לנוער Jidón Israel LaNoar בת ששים פוקחת עין- דידי מנוסי Bat Shishim Pokajat Ain - Didi Minusi.
Judios de Harbin y Kaifeng.
Para Delia y Hortensio En su 40º aniversario de casados...
CORRIENTES DEL JUDAISMO
LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS
UN PUEBLO ELEGIDO POR DIOS
“No te preocupes por no poder dar a tus hijos lo mejor de todo...
COMPONENTE COMUNIDADAD Y CLIMA ESCOLAR
Programa educación preescolar 2004.
UNIDAD III. DIMENSIÓN ÉTICA DE LA PERSONA
¿Un Dios o muchos Dioses?
2007 Encuesta Nacional BicentenarioAdimark-GfKUniversidad Católica v. RELIGION Y EDUCACION CATOLICA.
Formas de gobierno primitivo
EL MUNDO VALORICO DE LOS JOVENES: DESAFIOS PARA LA EDUCACION DE HOY Jorge Baeza Correa 7° CONGRESO NACIONAL UNAPAC.
Escuelas de Verano 2° Encuentro con talleristas Dirección de Asistencia Técnico-Pedagógica.
PROUGANDA AFRICA DIRECTO Es una Fundación que tiene como fin estatutario la cooperación para el desarrollo y bienestar.
PERSONAS FISICAS Y MORALES PERSONALIDAD Y SUS ATRIBUTOS
HOSPITAL NACIONAL DE PEDIATRÍA “JUAN P. GARRAHAN”
Querido amigo de Honduras…
Familia.
Entre todas la Mujeres.
Conocimiento general de la diversidad étnica que existe en México y en la entidad Asignatura Regional.
María haz que vivamos como tú, alegría al sentirnos profundamente amados por el Padre que nos hizo sus hijos La alegría de querer ser fieles y decir como.
2012 Informe Técnico sobre Aspirantes 2012 a Colegios Preuniversitarios – Nivel Medio Colegio Nacional de Monserrat – Escuela Superior de Comercio Manuel.
Encuesta a ciudadanos marroquíes residentes en España Mayo 2009.
JUDAISMO. El término judaísmo se refiere a las creencias, la tradición y la cultura del pueblo judío. es la más antigua de las tres religiones monoteístas.
IGUALDAD EN EL ESPACIO DOMÉSTICO
Día de los ABUELOS PRIÍSTAS 18 OCTUBRE 2009 DERECHOS DE LOS ADULTOS MAYORES.
4 EL PROYECTO DE DIOS SOBRE LA FAMILIA
Biografía de Mario Vargas Llosa
La realidad familiar. Existe en nuestro medio un fuerte sentido de familia. El agudo sentido de paternidad y maternidad hace que muchas parejas superen.
CONCEPTOS CLAVES DE 3 BIMESTRE EN GEOGRAFÍA. DEMOGRAFIA: Es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de las poblaciones humanas, de su dimensión,
Interpretación de normas de interacción social
JUDAISMO.
Planeaciones exploración tercer bimestre
Buenos Aires.
La escuela fuera de la escuela Objetivos: Este proyecto tiene como objetivo: Este proyecto tiene como objetivo: que el alumno vivencie su ciudad y su entorno.
Clase 6, unidad 2 Analizan los conceptos Cultura y Civilización, valorando la presencia de distintas culturas en su entorno cercano.
La diversidad cultural en el mundo
NOMBRE: TAPIA RAMIREZ BRENDA ANGELES ESC:COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 5 SATELITE MATERIA.T.I.C. GRUPO:219 TEMA: LOS JUDIOS MATRICULA: A.
Celina Hernández González
PROYECTO: RECICLANDO EL MEDIO AMBIENTE
Funcionalismo: Emile Durkheim
Hombre y mujer El uno para el otro... Unidos para la gran obra de Dios.
LOS GUARIJIOS.
 LA FAMILIA  ..
Sinónimo: matrimonio, hogar, casa, tribu.
APARICIÓN DE LA POLIS GRIEGA
1/06/12 LA OBLIGATORIEDAD DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR INTEGRANTES: AGUILAR MONTES ANDREA YANELI PARRA SOLORIO RICARDO.
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
¿Cuál es el tema de la clase de hoy? Desde que me conozco, ya estaba sonado con esto, con escribir, con cantar; a los ocho años hice mi primera canción.
Acercamiento a prácticas inclusivas en el Valle de Uco,
1 Estudio de Población Judía ° Encuentro de Dirigentes de Instituciones y Comunidades Judías Latinoamericanas y del Caribe Claves para comprender.
¿Que aspectos de nuestra realidad socio-cultura-política
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
Nacional: /06 CABA: 2110/06 Antecedentes legales de la ESI en la CABA Ordenanza / 84 Ordenanza / 93.
La experiencia de Dios fue central y decisiva en la vida de Jesús Jesús no propone una doctrina sobre Dios Dios no es una teoría No pretende en ningún.
La familia es una institución social que agrupa a los individuos en grupos cooperativos encargados de tener y cuidar a los niños. LA FAMILIA.
Transcripción de la presentación:

1 Estudio de Población Judía 2004

2 Objetivos Estimar el total de población judía residente en la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires (AMBA). Describir sociodemográficamente a la población judía de AMBA. Brindar información sobre prácticas, hábitos, costumbres y valores relacionados con el Judaísmo que sirvan para el desarrollo comunitario.

3 Estudio de Población Judía 2004 Nacido de Madre y Padre judíos 52 % 94% se autodefine como judío Estimación de la Población Judía en AMBA Población Judía en la Ciudad de Buenos Aires y GBA 67% Se autodefine como judío. Nacido de Madre judía 15 % 33% se autodefine como judío Abuela materna judía 7 % 29% se autodefine como judío % Nacido de Padre judío 10 39% se autodefine como judío Otro abuelo judío 12 % 17% se autodefine como judío Sin Ascendencia judía 4 % 98% se autodefine como judío

4 Estudio de Población Judía 2004 LocalidadPoblación Judía Ciudad de Buenos Aires Gran Buenos Aires Total % % % Descripción Sociodemográfica 36% de los judíos viven en GBA. 64% 36%

5 Estudio de Población Judía 2004 Gran Buenos Aires judíos 1% de la población de Gran Buenos Aires Ciudad de Buenos Aires judíos 6% de la población de la Ciudad de Buenos Aires NOTA: Gran Buenos Aires no incluye las localidades de Pilar ni Escobar. Densidad de población en Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires. Norte 47% Centro 45% Sur 8% Descripción Sociodemográfica Oeste 38% Norte 30% Sur 32%

6 Estudio de Población Judía 2004 Población Judía autodefinida mayor de 18 años y casada. Base: Población judía casada en la que al menos un miembro se autodefine como judío. Matrimonios endogámicos Matrimonios exogámicos Existe un 43% de matrimonios exogámicos en la población que se autodefine como judía. Es decir, 4 de cada 10 matrimonios son exogámicos Descripción Sociodemográfica

7 Estudio de Población Judía 2004 Vínculo con Organizaciones de la Comunidad Judía Asistentes Ex Asistentes Nunca asistieron Base: Población que se autodefine como judía: personas. 61 % de la población que se reconoce como judía no asiste a ninguna organización vinculada a la Comunidad Judía.

8 Estudio de Población Judía 2004 Prácticas y hábitos judíos Todas No responde Algunas Ninguna 2 de cada 10 personas que se autodefinen como judías respetan al menos alguna de las normas de la Kashrut. Base: Población mayor de 16 años que se autodefine como judía:

9 Estudio de Población Judía 2004 Muy importante Bastante importante Poco importante Nada importante Nr Identidad En su vida, ¿Cuán importante es para Ud. ser judío/a? Diría que es… Base: Población mayor de 16 años que se autodefine como judía

10 Estudio de Población Judía 2004 Educación judía no formal Educación judía formal Prácticas vinculadas al judaísmo MemoriaLazos familiaresExperiencias Culturales Cree en Dios Educación inicial, primaria y/o secundaria en escuelas judías, Cursos de estudios judaicos o educación judía complementaria Participación en actividades recreativas, colonias de vacaciones, campamentos, Rikudim (danza judía), Coro y/o teatro en instituciones judías Familiares contando recuerdos de su pasado judío Familiares contando recuerdos del Holocausto Recuerdos familiares referidos a otras partes del mundo Leer literatura y autores judíos en general Bailar Rikudim (danza típica judía) Prende velas en Shabat Realiza cena sabática Concurre a servicio religioso en sinagoga No trabaja el día sábado ni utiliza transporte por convicción religiosa. Nivel de observancia de las normas dietéticas del kashrut Circuncisión (propia en caso de ser hombre, para el hijo varón en caso de ser mujer) Hizo el Bar o Bat Mitvá Se casó mediante la “Ley judía” Entierro en cementerio comunitario o privado judío Atributos comprendidos en la elaboración de las identificaciones

11 Estudio de Población Judía 2004 Formas de identificación con el judaísmo encontradas Base: Población Judía Autodefinida personas Judío sólo por cultura Judío por cultura con educación judía, no creyente Judío por religión y tradición (ortodoxo) Judío por cultura con educación judía, creyente

12 Estudio de Población Judía 2004 Formas de identificación con el judaísmo encontradas Base: Población Judía Autodefinida personas Judío sólo por cultura Judío por cultura con educación judía, no creyente Judío por cultura con educación judía, creyente Judío por religión y tradición (ortodoxo) 25% 30% 9% 16% 20%

13 Estudio de Población Judía 2004 Judío sólo por cultura Bajo/Muy bajo nivel de educación formal y no formal judías No sigue prácticas religiosas No visitaron Israel Tienen valores transmitidos a través de los lazos familiares actuales y pasados Baja presencia de hitos en el ciclo de vida judía 30% Formas de identificación con el judaísmo

14 Estudio de Población Judía 2004 Judío por cultura con educación judía, creyente Tiene Educación formal judía Tiene Educación no formal judía Tiene valores transmitidos a través de los lazos familiares actuales y pasados Cree en Di-s Sigue algunas prácticas pero con un sentido cultural 25% Formas de identificación con el judaísmo

15 Estudio de Población Judía 2004 Judío por cultura con educación judía, no creyente Tiene Educación formal Tiene Educación no formal Tiene valores transmitidos a través de los lazos familiares actuales y pasados No cree en Di-s Sigue algunas prácticas pero con un sentido cultural 20% Formas de identificación con el judaísmo

16 Estudio de Población Judía 2004 Judío por religión y tradición (ortodoxo) 9% Tiene Educación formal Cree en Di-s Sigue todos las prácticas con un sentido religioso Vive de acuerdo a las leyes judías de la Torah Cumplió con todos los hitos vinculados al ciclo de vida judía. Formas de identificación con el judaísmo

17 Estudio de Población Judía 2004 Judío por religión y tradición 16% Observa las prácticas religiosas con mediana intensidad Cumplió con la mayoría de los hitos vinculados al ciclo de vida judía Formas de identificación con el judaísmo

18 Estudio de Población Judía 2004