Biología I La Vida en la Tierra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUÍMICA DE LA MATERIA VIVA Y SU ESTUDIO
Advertisements

PROPIEDADES, ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS BIOMOLÉCULAS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
NIVELES DE ORGANIZACIÓN
DEL ÁTOMO AL SER HUMANO 1. Los niveles de organización
LOS ELEMENTOS DE LA VIDA
HEMODIÁLISIS Es un proceso relacionado con la ósmosis. En este caso, además de agua, la membrana semipermeable permite el paso de solutos de baja masa.
BIOLOGÍA 2º BACHILLERATO
PRESENTACION DE LA ASIGNATURA
Bioquímica Los Biolementos
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
1.2.- BIOELEMENTOS Elementos químicos que se extraen de la materia viva por métodos químicos, agresivos. De los 92 átomos naturales, nada más que 27 son.
Profesor: José Reig BIOLOGÍA 2º DE BACHILLERATO
TEMA 1 (I) CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS
LA QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS CÉLULAS
BIOMOLÉCULAS INORGÁNCIAS
Bioelementos Elementos de la vida: todos los seres vivos están constituidos, cualitativa y cuantitativamente por los mismos elementos químicos. De todos.
BIOLOGIA CONTEMPORANEA
Asignatura : Nutrición Docente : M.Sc. Wendy Céspedes Rivera
LIC. NUTRICIÓN – ANALISTA BIOLÓGICO QCA. BIOLÓGICA
METABOLISMO MINERAL.
Bioelementos. Biomoléculas inorgánicas.
COMPONENTES INORGÁNICOS
LAS SALES MINERALES ¿QUE SON LAS SALES MINERALES?
Claudio Astudillo Reyes Kinesiólogo Diplomado en TMO
TEMA 1 CARACTERES Y COMPONENTES DE LA MATERIA VIVA
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
COMPOSICIÓN QUIMICA DE LA CÉLULA. Célula eucariota Nucleolo Núcleo Ribosoma Vesícula RER Ap Golgi Citoesqueleto REL Mitocondrias Centriolo Vacuola Lisosoma.
Curso teórico: 4 pedagógicas horas semanales Competencia (s) alcanzada (s) al finalizar el curso. Generales Describir y comprender el funcionamiento celular.
Unidad 1: “ Moléculas Biológicas”
BIOELEMENTOS Prof. Laura Mendoza.
LAS PROTEINAS Las proteínas son macromoléculas; son biopolímeros, es decir, están constituidas por gran número de unidades estructurales simples repetitivas.
El cuerpo humano.
Bioelementos y Biomoléculas
Biomoléculas inorgánicas
Enlaces covalentes. Atendiendo al número de pares de ē compartidos los enlaces covalentes pueden clasificarse: Enlace covalente simple: Comparten un par.
BLOQUE 1: BASES BIOLÓGICAS Y QUÍMICAS DE LA VIDA
TEMA: BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS
BIOQUÍMICA ¿Qué es la Bioquímica?
Claudio Astudillo Reyes Kinesiólogo Diplomado en TMO
LA COMPOSICIÓN DE LA MATERIA VIVA EL AGUA Y LAS SALES MINERALES
COMPOSICION DEL CUERPO HUMANO
CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA
Zujey Serpa romero.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
Proteínas.
¿De qué estamos hechos? Bioelementos y biomoléculas.
Elizabeth Alejandra Acosta Islas Los Alimentos Materia: Química
COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVOS
NIVEL QUÍMICO 1.-Bioelementos 2.- Biomoléculas
BIOLOGÍA II.
BIOELEMENTOS  Los elementos de la vida  Todos los seres vivos están constituidos, cualitativa y cuantitativamente por los mismos elementos químicos. De.
Fundamentos de los Procesos Biológicos
Biomoléculas.
Bioelementos o elementos biogénicos:
LOS CARBOHIDRATOS O HIDRATOS DE CARBONO
Proteínas.
JUAN CARLOS OJEDA GARCES
PROYECTO BLOQUE II ¿CUALES ELEMENTOS QUIMICOS SON IMPORTANTES PARA EL BUEN FNCIONAMIENTO DE NUESTRO CUERPO ? Karla Berenice Martínez Navarro 3A.
1 Biología I. 2º Bachillerato LAS MOLÉCULAS DE LA VIDA
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Bioelementos Actividades de aprendizaje.
PROTEÍNAS. O Las proteínas son biopolímeros (macromoléculas orgánicas), de elevado peso molecular, constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno.
Ciencias y deporte II. SUPLEMENTACION “LA ACTIVIDAD FISICA AUMENTA LAS NECESIDADES DE VITAMINAS Y MINERALES” Vitaminas y minerales.
BIOQUÍMICA ESTRUCTURAL. BIOELEMENTOS Los seres vivos están formados alrededor de 30 de los más de 90 elementos químicos presentes en la naturaleza Bioelementos.
1. CONCEPTO DE BIOLOGÍA: La Biología es la ciencia que estudia los seres vivos. Su nombre proviene del griego “bíos”, que significa vida, y de “logos”,
BIOELEMENTOS y BIOMOLECULAS
Bioelementos BIOLOGIA GENERAL ELIO LUJAN YUCRA.. Debemos de tener en cuenta que el cuerpo humano es materia orgánica, por tanto a éste le harán falta.
BIOELEMENTOS. Inicio Contenido Temático CONCEPTO BIOELEMENTOS PRIMAROS BIOELEMENTOS SECUNDARIOS OLIGOELEMENTOS FUNCIONES DE LOS BIOELEMENTOS.
ORGANIZACIÓN MOLECULAR DE LOS SERES VIVOS Composición química de la materia viviente Bioelementos Principios inmediatos inorgánicos: el agua, sales minerales.
Transcripción de la presentación:

Biología I La Vida en la Tierra Bioelementos Propósito Introducción Bioelementos Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Fuentes Consultadas Créditos Inicio Primarios Secundarios Oligoelementos

Propósito Introducción Bioelementos Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Fuentes Consultadas Créditos Inicio Primarios Secundarios Oligoelementos Propósito Compara las sustancias de los alimentos enlatados y empacados a través de su estructura química para que tengas conciencia acerca de lo que consumimos día a día. 

Propósito Introducción Bioelementos Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Fuentes Consultadas Créditos Inicio Primarios Secundarios Oligoelementos Introducción Cuando vas al supermercado o alguna tienda de autoservicio, en ocasiones te causa conflicto elegir entre tantos productos. ¿Cuáles son los alimentos o productos que eliges?, ¿Cómo los eliges?, ¿Cuánto eliges?, ¿para qué eliges cada uno de ellos? La importancia de que conozcas los bioelementos en las moléculas y sus funciones, tiene impacto en tu rendimiento y salud. El conocimiento de cómo estas químicamente formado y qué función tienen estos componentes en los seres vivos, te permite comprender, entre otras cosas, cómo distinguir y seleccionar tus alimentos, elaborar dietas adecuadas y promover la tu salud. 

Propósito Introducción Bioelementos Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Fuentes Consultadas Créditos Inicio Primarios Secundarios Oligoelementos Bioelementos Identifica y conoce las sustancias de los alimentos enlatados y empacados a través de su la etiqueta de contenido para que tengas conciencia acerca de lo que consumimos día a día.  La materia viva presenta unas características y propiedades distintas a las de la materia inerte. Estas características y propiedades encuentran su origen en los átomos que conforman la materia viva. Los átomos que componen la materia viva se llaman bioelementos. De los 92 átomos naturales, nada más que 27 son bioelementos. Estos átomos se separan en grupos, atendiendo a la proporción en la que se presentan en los seres vivos.

Propósito Introducción Bioelementos Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Fuentes Consultadas Créditos Inicio Primarios Secundarios Oligoelementos Primarios Bioelementos % en la materia viva Átomos Primarios 97% C, H, O, N, P,S Son los elementos mayoritarios de la materia viva, constituyen el 95% de la masa total. Las propiedades físico-químicas que los hacen idóneos son las siguientes: Forman entre ellos enlaces covalentes, compartiendo electrones El carbono, nitrógeno y oxígeno, pueden compartir más de un par de electrones, formando enlaces dobles y triples, lo cual les dota de una gran versatilidad para el enlace químico. Son los elementos más ligeros con capacidad de formar enlace covalente, por lo que dichos enlaces son muy estables. Siguiente

Primarios A causa de la configuración tetraédrica de Propósito Introducción Bioelementos Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Fuentes Consultadas Créditos Inicio Primarios Secundarios Oligoelementos Primarios A causa de la configuración tetraédrica de los enlaces del carbono, los diferentes tipos de moléculas orgánicas tienen estructuras tridimensionales diferentes . Esta conformación espacial es responsable de la actividad biológica. Las combinaciones del carbono con otros elementos, como el oxígeno, el hidrógeno, el nitrógeno, etc., Atrás Siguiente

Propósito Introducción Bioelementos Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Fuentes Consultadas Créditos Inicio Primarios Secundarios Oligoelementos Primarios Permiten la aparición de una gran variedad de grupos funcionales que dan lugar a las diferentes familias de sustancias orgánicas . Estos presentan características físicas y químicas diferentes, y dan a las moléculas orgánicas propiedades específicas, lo que aumenta las posibilidades de creación de nuevas moléculas orgánicas por reacción entre los diferentes grupos. Los enlaces entre los átomos de carbono pueden ser simples (C - C), dobles (C = C) o triples. Lo que permite que puedan formarse cadenas más o menos largas, lineales, ramificadas y anillos. Atrás

Propósito Introducción Bioelementos Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Fuentes Consultadas Créditos Inicio Primarios Secundarios Oligoelementos Secundarios Bioelementos % en la materia viva Átomos secundarios 3% Mg, Ca, Na, K, ClCl Magnesio: Forma parte de la molécula de clorofila, y en forma iónica actúa como catalizador, junto con las enzimas , en muchas reacciones químicas del organismo. Calcio: Forma parte de los carbonatos de calcio de estructuras esqueléticas. En forma iónica interviene en la contracción muscular, coagulación sanguínea y transmisión del impulso nervioso. Sodio: Catión abundante en el medio extracelular; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular Siguiente

Propósito Introducción Bioelementos Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Fuentes Consultadas Créditos Inicio Primarios Secundarios Oligoelementos Secundarios Potasio: Catión más abundante en el interior de las células; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular Cloro: Anión más frecuente; necesario para mantener el balance de agua en la sangre y fluido intersticial Atrás

Flúor: Forma parte del esmalte dentario y de los huesos. Propósito Introducción Bioelementos Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Fuentes Consultadas Créditos Inicio Primarios Secundarios Oligoelementos Oligoelementos Bioelementos % en la materia viva Átomos Oligoelementos 0.1% Fe, Mn, I, F, Co, Si, Cr, Zn, Li, Mo Hierro: Fundamental para la síntesis de clorofila, catalizador en reacciones químicas y formando parte de citocromos que intervienen en la respiración celular, y en la hemoglobina que interviene en el transporte de oxígeno. Manganeso: Interviene en la fotolisis del agua , durante el proceso de fotosíntesis en las plantas. Iodo: Necesario para la síntesis de la tiroxina, hormona que interviene en el metabolismo. Flúor: Forma parte del esmalte dentario y de los huesos. Cobalto: Forma parte de la vitamina B12, necesaria para la síntesis de hemoglobina . Siguiente

Propósito Introducción Bioelementos Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Fuentes Consultadas Créditos Inicio Primarios Secundarios Oligoelementos Oligoelementos Bioelementos % en la materia viva Átomos Oligoelementos 0.1% Fe, Mn, I, F, Co, Si, Cr, Zn, Li, Mo Silicio: Proporciona resistencia al tejido conjuntivo, endurece tejidos vegetales como en las gramíneas. Cromo: Interviene junto a la insulina en la regulación de glucosa en sangre. Zinc: Actúa como catalizador en muchas reacciones del organismo. Litio: Actúa sobre neurotransmisores y la permeabilidad celular. En dosis adecuada puede prevenir estados de depresiones. Molibdeno: Forma parte de las enzimas vegetales que actúan en la reducción de los nitratos por parte de las plantas. Atrás

Actividad de aprendizaje 1 Propósito Introducción Bioelementos Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Fuentes Consultadas Créditos Inicio Primarios Secundarios Oligoelementos Actividad de aprendizaje 1 Resuelve el siguiente crucigrama con algunos de los conceptos que se abordaron en este material. 1.-Forman enlaces covalentes entre ellos. 2.-(Vertical) Catión abundante en el medio extracelular; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular. 3.-Anión más frecuente; necesario para mantener el balance de agua en la sangre y fluido intersticial. 4.-Forma parte de la molécula de clorofila, y en forma iónica actúa como catalizador, junto con las enzimas, en muchas reacciones químicas del organismo.   2V 8V 5V <7 3> 9> 1> 4> <6 10> Siguiente

Propósito Introducción Bioelementos Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Fuentes Consultadas Créditos Inicio Primarios Secundarios Oligoelementos 5.-(Vertical) Interviene junto a la insulina en la regulación de glucosa en sangre. 6.-(Al revés) Oligoelemento que actúa sobre neurotransmisores y la permeabilidad celular. En dosis adecuada puede prevenir estados de depresiones. 7.-(Al revés) Proporciona resistencia al tejido conjuntivo, endurece tejidos vegetales como en las gramíneas. 8.-(Vertical) Forma parte de la vitamina B12, necesaria para la síntesis de hemoglobina. 9.- Fundamental para la síntesis de clorofila, catalizador en reacciones químicas y formando parte de citocromos que intervienen en la respiración celular, y en la hemoglobina que interviene en el transporte de oxígeno. 10.- Forma parte de los carbonatos de estructuras esqueléticas. En forma iónica interviene en la contracción muscular, coagulación sanguínea y transmisión del impulso nervioso. Crucigrama Atrás

Respuesta En este apartado conocerás la solución del crucigrama. Propósito Introducción Bioelementos Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Fuentes Consultadas Créditos Inicio Primarios Secundarios Oligoelementos Respuesta En este apartado conocerás la solución del crucigrama.   2V 8V 5V  O  I  C  L  S <7 C  3>  R 9>  H I   E R   D B  1>  P  M  A 4>  G  N L   T <6 10> A 

Actividad de Consolidación Propósito Introducción Bioelementos Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Fuentes Consultadas Créditos Inicio Primarios Secundarios Oligoelementos Actividad de Consolidación Utiliza la siguiente tabla para hacer un listado de lo que consumes en un día común y compares si es adecuado o necesario. Biomoléculas Cantidad (gramos) Porciones Proteínas Desayuno Vitaminas Carbohidratos Lípidos Comida Cena Autoevaluación

Autoevaluación Compara lo que consumes con lo recomendado. Propósito Introducción Bioelementos Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Fuentes Consultadas Créditos Inicio Primarios Secundarios Oligoelementos Autoevaluación Compara lo que consumes con lo recomendado. De acuerdo a esta guía hay cinco grupos alimenticios, todos los grupos son igualmente importantes y no pueden reemplazarse. Tus menús diarios deben incluir el número de porciones que se recomienda para tu nivel de actividad física. Tu decides los alimentos qué comes y cómo los cocinas. Siguiente Atrás

Compara lo que consumes con lo recomendado. Propósito Introducción Bioelementos Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Fuentes Consultadas Créditos Inicio Primarios Secundarios Oligoelementos Compara lo que consumes con lo recomendado. Niveles Alimentos Biomoléculas Porciones 1° Base de pirámide las pastas, el maíz (las tortillas) los cereales, el arroz, el pan. Carbohidratos 6 a 11 porciones 2° Plantas y los vegetales fibras, vitaminas y minerales 3 a 5 porciones Las frutas 2 a 4 porciones 3° La leche y sus derivados Proteínas y lípidos 2 a 3 porciones las carnes (pollo, pescado), frijoles, lentejas, huevos, y nueces 4° Punta de la pirámide Las grasas y los aceites, refrescos, pasteles, repostería, los aderezos grasosos y bebidas ricas en azucares. Gran cantidad de carbohidratos y grasas saturadas que no son benéficas para el organismo. Aportan una gran cantidad de calorías que no son benéficos para nuestro organismo Atrás

Propósito Introducción Bioelementos Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Fuentes Consultadas Créditos Inicio Primarios Secundarios Oligoelementos Fuentes consultadas Flores, J.I., Sánchez, G.G., Movimientos Oceánicos, Colegio de Bachilleres. http://www.muydelgada.com/wiki/Grasas_insaturadas/ http://www.tae.edu.mx/preescolar/para_papas/pmp_18_piramide_alim.htm http://www.sanopordentro.com/piramide-alimenticia.html http://www.salonhogar.com/ciencias/biologia/bioelementos/bioelementos.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Elemento_qu%C3%ADmico_esencial

D.R. © Colegio de Bachilleres, Marzo 2010. Propósito Introducción Bioelementos Actividades de Aprendizaje Actividades de Consolidación Fuentes Consultadas Créditos Inicio Primarios Secundarios Oligoelementos Créditos Ignacio Ibarra Cigales Profesor de Contenido Sandra Flores Barona Asesoría Pedagógica D.R. © Colegio de Bachilleres, Marzo 2010.