H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a A n t i g u a y m e d i e v a l Arq. Alberto Lucchesi Cátedra de Historia de la Arquitectura y el Urbanismo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las primeras expresiones culturales de la humanidad
Advertisements

EDADES DE LA HISTORIA.
IN-NATURE LEONARDO DA VINCI Programa de Acci ó n Comunitario en materia de Formaci ó n Profesional EDUCAIÓN Y CULTURA “Interprete de la naturaleza y el.
La carrera forma técnicos capaces de realizar e interpretar análisis físicos, químicos, bioquímicos y microbiológicos determinantes de la calidad de los.
  Observar línea de tiempo de la pág. 87 Obj.: Comprender el concepto de paleohistoria.
El mito. ¿QUÉ ES? Un mito es un relato tradicional que refiere acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios,
Competencias para el aprendizaje permanente. Implican la posibilidad de aprender, asumir y dirigir el propio aprendizaje a lo largo de su vida, de integrarse.
RUTA CRÍTICA DE LA INVESTIGACIÓN 0. Interes de conocimiento Me gustaría saber... Tengo que investigar Al decidirse investigar un interés de conocimiento,
LENGUAJE RADIAL O RADIOF Ó NICO Profesor – Jes ú s Verde.
LENGUAJE RADIAL O RADIOF Ó NICO Profesor – Jes ú s Verde.
1. El ser humano está rodeado de muchos objetos que intentan hacer nuestra vida más cómoda y sencilla. Es el caso de los ordenadores, los sistemas de.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
Curso Metodologìas de Diagnóstico y Capacitación Rural 2013 Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
Tener memoria no es igual a recordar… Arq. Mg. Mónica Pabón C. Facultad de Arquitectura 1.
1 ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL E.E.E.S. CUPO GENERAL C.A. 2015/2016 Oficina de Información al Estudiante TWITTER:
BIENVENIDOS A LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ.
¿Qué es la Historia? Historia 6 Sra. Samanes. Historia Definimos “historia” como el estudio de la vida del ser humano a lo largo del tiempo. El ser humano.
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
Maestro: Ismael Figueroa Preparatoria ÉTICA Y VALORES II MULTIVERSIDAD LA MARINA BLOQUE I. RECONOCE LA RELACIÓN DE LA ÉTICA CON LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA.
El pensamiento finisecular Argentina II Trabajo Práctico V Lectura 1 Joaquín Perren ISHIR-CONICET Universidad Nacional del Comahue.
PLAN ESTRATÉGICO Página 2 Elaborado contando con las opiniones de todos los Grupos de Interés: desempleados, empleadores, agentes sociales.
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
La obra escrita por el autor Dante Alighieri Poema épico aproximadamente entre la edad media y principios del Renacimiento Sistema Político Monárquico.
Teorías sociológicas.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
Historia Social General La 2° Revolución Industrial y el Mundo Imperial.
Arquitectura de Mendoza en la segunda mitad del S XX.
A r q u i t e c t u r a p a l e o c r i s t i a n a Arq. Alberto Lucchesi Cátedra de Historia de la Arquitectura y el Urbanismo I - Sección B.
Un profesional capaz de proyectar, materializar y gestionar los espacios destinados al hábitat humano.
A Celebrar el Viernes 22 Mayo en horario de 13:00h a 14:30 horas. Aula Magna de la Facultad de Ciencias del trabajo. Organiza: Coordinación de Prácticas.
Docente Eduardo Araya Contreras. Antropólogo Social.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
Relación entre filosofía y ciencia
PARADIGMAS MACROECONÓMICOS. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD FERMÍN TORO. PARADIGMAS.
TALLER INTERAMERICANO “EL ROL DE LAS ARTES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA EDUACIÓN PARA UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA” Marisol Mesa Galicia Coordinadora.
Periodificación de la Historia. Civilizaciones Sociedades complejamente organizadas Predominio del modo de vida Urbano, con más de 5000 habitantes.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE AZUERO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO ESCUELA DE DISEÑO INDUSTRIAL DE PRODUCTOS Nombre del Curso:
Geografía del género Historias de vida Integrantes: Acevedo Straulino Bruno Mata Rojo Amanda Mexia Moreno Aniza Moncada Alvarado Ernesto Romero Moreno.
Equipo: Ivón Castañeda Silva. Fabio Ruiz Franco. Edith Espinoza Román Ruth Díaz Silva.
Revisa las categorías teórico- metodológicas para el estudio de la historia. 1.1 Definición de conceptos de Historia, Teoría de la historia, Historiografía.
Investigación-Acción Participativa Psicología Social Sesión 6.
EJEMPLO DE BÚSQUEDA AVANZADA EN GOOGLE por Martha Zapata Docente Programa Integración de Tecnologías a la Docencia.
Company LOGO LA FORMACIÓN INVESTIGATIVA EN PROGRAMAS DE DOCTORADO Dr. C. Gilberto Andrés García Batista Dr. C. Fátima Addine Fernández.
PROYECTO APOYO A LA DOCENCIA Nª PRESENTACION NUEVO PLAN DE ESTUDIOS CARRERA DE ARQUITECTURA 2009.
CÓMO FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN EN EL AULA MSc. Patricia Macancela Peñarrieta
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
BASES METODOLOGICAS DE INVESTIGACIÓN
INNOVACIONES TECNOLOGICAS
ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS QUE PERMITAN EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN RELACIONADAS CON LOS CLIENTE (CRM). CASO: TECHTROL SISTEMAS.
LA PROPIEDAD INTELECTUAL Fernando Zapata López Director General Dirección Nacional de Derecho de Autor 4 de Octubre de 2002 Ministerio de Comercio Exterior.
d c u a c E i n n b i l a t ó e n a m Revisemos lo que no es educación ambiental…
TECNOLOGIA INDUSTRIAL CURSO MARISTAS SEVILLA TECNOLOGIA INDUSTRIAL I PRESENTACIÓN CURSO
COMPETENCIAS BÁSICAS. ¿Qué son las Competencias Básicas?
La Parroquia de Mérida y su identidad cultural III Seminario: Espacios públicos e identidad Autora: Beatriz Gil S Universidad de Los Andes. Facultad de.
 La música y la danza son manifestaciones artísticas que han ido ligadas al devenir histórico y cultural de la humanidad.  El estudio de su historia,
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
DEPARTAMENTO DE DIBUJO DIBUJO ARTÍSTICO 1º Y 2º BACHILLERATO.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
DIPLOMATURA EN ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
1.1 Historia, teoría de la historia, historiografía
HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA
Habilidades Cognitivas
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
Historia.
Bachillerato Rudyard Kipling Clave 7767
Transcripción de la presentación:

H i s t o r i a d e l a A r q u i t e c t u r a A n t i g u a y m e d i e v a l Arq. Alberto Lucchesi Cátedra de Historia de la Arquitectura y el Urbanismo I - Sección B

Arq. Alberto Lucchesi. Cátedra de Historia de la Arquitectura y el Urbanismo I - Sección B ¿qué es la HISTORIA? Es el relato de los acontecimientos y de los hechos dignos de memoria es la recreación intelectual de un pasado, a través del rastreo y la interpretación de las fuentes de información y la transmisión de los resultados obtenidos. ¿cuál es el OBJETO de estudio la HISTORIA? Los hechos humanos, la res gestae ¿cuál es el MÉTODO de estudio de la HISTORIA? La interpretación crítica de los testimonios escritos, orales y otros, que se puedan obtener de un hecho y momento concretos.

¿qué es la HISTORIOGRAFÍA? Es el conjunto de documentos, el registro o compendio, que habla de historia. ¿qué es la HISTORIA de la ARQUITECTURA? La interpretación de los testimonios arquitectónicos y su relación directa con los acontecimientos culturales de cada etapa de la historia.

El objeto de estudio permanece en el tiempo y el espacio El objeto de estudio es material y concreto * edificios * ruinas * trazados urbanos Edificio como documento Análisis de sus cualidades constructivas, funcionales, espaciales, del contexto. Autoría individual Voluntad del autor a partir de un encargo concreto que concluye en la obra El objeto de estudio ha cesado de existir en el tiempo y el espacio El objeto de estudio carece de materia física. * acontecimientos * culturas * personajes Registros variados, análisis de crónicas, documentos, testimonios orales Autoría colectiva Cadena de situaciones que concluyen en el acontecimiento principal Historia GeneralHistoria de la arquitectura

1790 Crisis de la corona española 1810 Revolución de Mayo en Buenos Aires Primer Gobierno Patrio 1816 Independencia del país 1960 Se funda la Universidad de Mendoza 1961 Se abre la Facultad de Arquitectura 1964 Enrico Tedeschi Conjunto de la Facultad de Arquitectura

La A r q u i t e c t u r a d e l a h i s t o r i a d e l h o m b r e

Algunos conceptos básicos. Tecnología. Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. Revoluciones tecnológicas. Transformaciones prodigiosas en el equipamiento de la acción del hombre sobre la naturaleza. Procesos civilizatorios. Desarrollo de las potencialidades de transformación de la vida material y de la transfiguración de las formaciones socioculturales.

EVOLUCIÓN SOCIOCULTURAL DEL PERIODO ANTIGUO Y MEDIEVAL. Revolución TécnológicaProceso civilizatorioCultura testigo Revolución de regadío. Transformaciones e innovaciones referidas a las técnicas de riego y cultivo. Imperios teocráticos de regadío Egipto Mayas Aztecas Incas Revolución metalúrgica. Transformaciones e innovaciones referidas a las técnicas de la obtención y manejo de los metales. HIERRO Imperios mercantilistas Caída del imperio Romano Feudalización de Europa Grecia Roma Cultura paleocristiana y Bizantina Románico Gótico