Presentación y bienvenida HABILIDAD VERBAL Lic. Esp. INGRID SALAZAR ROMERO Lic. Esp. JOSELIDIS MATA TINEO UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLATAFORMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Advertisements

Semestre Académico ENERO Prof. Evelyn Davila Depto. Ciencias Naturales y Matemática Oficina E-202.
Metodologías de la Programación Rafael Zárate M..
para la primera secuencia
Metodología y Evaluación Originalidad de trabajos Correo del Aula Subir archivos a Google Drive.
El web como instrumento educativo Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información, Universidad Simón Bolívar. Febrero 2006.
 El Chat empezó a usarse a finales del siglo XX con un carácter eminentemente comunicativo.  El chat o mensajería instantánea es un sistema de comunicación.
Habilidad Verbal Actividad Ordenar un texto expositivo
Universidad Simón Bolívar Decanato de extensión Diplomado PIO-Docente
CULTURA AMBIENTAL MD. Nelly Del C. Cordova Palomeque.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Diplomado PIO Docente Habilidad Verbal Actividad El texto expositivo.
 Es muy importante que cada clase y unidad cuente con objetivos de logro claros apegados a nuestro programa, el estudiante debe estar consciente de las.
COLEGIO SAN ANTONIO DE ISABELA
 MOTIVACIÓN Y PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO DE 4º E.S.O EN LA ASIGNATURA DE FÍSICA Y QUÍMICA  CLASES DE ALUMNOS (GRUPOS DE 5 PARTICIPANTES)
Metodología y Evaluación Originalidad de trabajos Correo del Aula Generación de una página WIKI.
BIOQUÍMICA Modalidad semi-presencial Correo electrónico Blog
ESTRATEGIAS PARA FACILITAR LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Comparación, relación, clasificación y ordenamiento UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN.
Programación Orientada a Objetos Semestre agosto – diciembre 2011 Encuadre.
Asesor: Zulima Flores Correo electrónico: Marzo del 2015.
PACTO DE CONVIVENCIA SALA DE INFORMATICA DE LA IETI “SIMONA DUQUE” 9B Jose David Gomez Arbelaez.
Juan Daniel Cano Quintero 9c 2012 Juan Daniel Cano Quintero.
Asignatura: Habilidad Verbal Ejercicio - Sinónimos UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN COORDINACIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
Asignatura: Habilidad Verbal
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Habilidad Verbal Actividad Texto instruccional.
Ciencias naturales e inglés
Habilidad Verbal Actividad de acentuación UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
Asignatura: Habilidad Verbal Cuentos de 140 caracteres UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN COORDINACIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
Antes de empezar: La presentación del trabajo NO debe exceder los 15 minutos, considerando el tiempo del módulo de clases y que serán varios grupos por.
Introducción Ávata Metodología Recomendaciones Normas de Comunicación INTRODUCCIÓN Esta asignatura es bajo la metodología blended, lo que implica algunas.
Asignatura: Habilidad Verbal Los textos narrativos UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN COORDINACIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
ESTRATEGIAS PARA FACILITAR LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Tipos de lectura y la Observación UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD.
TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA DEFENSA Viernes 21 de Marzo de 2014.
B I E N V E N I D A Apreciados estudiantes, la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables Económicas y de Negocios y el Curso de Pensamiento Administrativo.
TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN Persona o Dependencia Responsable.
Estadística I Paulina Lizama, Socióloga Programa.
ACCIÓN FORMATIVA del Proyecto de Investigación “Diseño y evaluación de un modelo para el fomento de la competencia científica en la educación obligatoria.
Curso Habilidad Verbal
Nombre del docente Asignatura Escuela. ¿Qué haremos en la clase de hoy? Comprender el Modelo Educativo Duoc UC. Conocer la competencia asociada a la asignatura.
 Paulo Freire ( ) fue uno de los mayores y más significativos pedagogos del siglo XX. Con su principio del diálogo, enseñó un nuevo camino.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura: Habilidad Verbal Tarea textos de comprensión lectora.
A la clase de:. DATOS DE LA ASIGNATURA Código de grupo: 0055 Código de grupo: 0055 Días y Horario: Días y Horario: Lunes 6:00 PM – 7:20 PM Lunes 6:00.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN COORDINACIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura: Habilidad Verbal Actividad Albrecht Dürer.
Nombre :Richar Estiben Jiménez y Santiago arbeles López Grado :9b Ieti Simona Duque Profesora :alba Inés.
Aprender a VER las palabras UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN COORDINACIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura: Habilidad.
Actividad texto La personalidad Asignatura: Habilidad Verbal UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
Marzo de 2015 BIENVENIDOS. OBJETIVO Desarrollar competencias en el manejo de las principales herramientas utilizadas para la gestión de los proyectos.
Calificación de Ejercicios Plataforma EducativaTZALOA.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Diplomado PIO Docente Habilidad Verbal El texto expositivo.
Reporte: PROFESOR EN EL PARALELO Proyecto: ESPOL S Cuestionario: CUESTIONARIO MATERIAS TEÓRICAS Profesor: MAXIMO,APOLO RAMIREZ No. Est. registrados.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Presentación y bienvenida al CURSO HABILIDAD VERBAL Lic. Esp. INGRID.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN COORDINACIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Hablante escritor Hablante escritor Asignatura: Habilidad.
ESTRATEGIAS PARA FACILITAR LA COMPRENSIÓN DE LA LECTURA Tipos de lectura y la observación UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD.
Habilidad Verbal El texto instruccional UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR
Diseño Instruccional Elaborar sus cursos de acuerdo al Diseño Instruccional de UPAEP Online. 11.
Mi Visión de Futuro como Especialista en TIC Expositor: Everson Gómez. Profesor: Carlos Primera. Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” Decanato.
Profesores de Curso Ciclo 2015 I Profesora: Lic.Leticia Del Aguila
Evaluación en Sistemas de Aprendizaje Interactivo
Asignatura: Habilidad Verbal Tarea de texto narrativo UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
Guía Paso a Paso para Registro de la Hoja de Vida y Presentación de Propuesta de Trabajo Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Ciencias.
PROYECTO PARA LA ESTANDARIZACIÓN Y UNIFICACIÓN A TRAVÉS DE UN CURSO VIRTUAL DEL MATERIAL DIDÁCTICO, LAS ACTIVIDADES, LAS EVALUACIONES Y PRÁCTICAS DE LABORATORIO.
EL PÁRRAFO “La estructuración de un texto en párrafos ayuda a la adecuada interpretación del mismo” UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN COORDINACIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura: Habilidad Verbal Sobre "Acentos Perdidos"
1ª EVALUACIÓN: 2.- La nutrición de las plantas. 4.- La reproducción de las plantas. 1.- La nutrición de los animales. 4.- La reproducción de los animales.
Asignatura: Habilidad Verbal Cuatro textos narrativos UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
Nadie sabe qué origina la enfermedad de Alzheimer. Algunos investigadores conjeturan que podría tratarse de esos "virus lentos". Sin embargo, hasta ahora.
Estudiantes del PIO a la búsqueda de acentos perdidos UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN COORDINACIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura:
El texto Argumentativo
Asignatura: Habilidad Verbal
Asignatura: Habilidad Verbal Tarea texto instruccional
Transcripción de la presentación:

Presentación y bienvenida HABILIDAD VERBAL Lic. Esp. INGRID SALAZAR ROMERO Lic. Esp. JOSELIDIS MATA TINEO UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Diplomado PIO Docente

PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES presentes en todo momento en el desarrollo del curso 1NORMAS 2Metodologíadetrabajo 3Evaluación

NORMAS del curso “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo ” Benjamín Franklin 1

1.Entrar puntualmente a cada sesión y evitar en lo posible salir constantemente. 2. Mantener un trato respetuoso con sus compañeros y profesores. 3. Cumplir con las asignaciones. 4. Apagar o colocar en silencio el celular. 5. Las instalaciones de la Universidad Simón Bolívar son de todos, es importante que las cuide y las mantenga en orden. 6. Al salir dejar el mobiliario en orden y el salón limpio. 7. No comer ni fumar en clases. 8. El uso de las computadoras será para actividades puntuales, evite distraerse con el contenido de Internet o Después de terminar la clase, asegúrese que cerró la sesión en la computadora y la apagó. 10. En las actividades grupales mantenga un tono de voz apropiado. NORMAS DEL ESTUDIANTE en la clase presencial

NORMAS DEL ESTUDIANTE en la clase virtual 1. Las intervenciones en las clases virtuales son evaluadas. 2. Si tiene dudas en cuanto a la asignación o desarrollo de las mismas podrá consultar vía correo electrónico. En la medida de lo posible se contestarán inmediatamente, si no serán contestadas los días de la semana acordados. 3. Debe entregarse la versión definitiva de las asignaciones antes de la fecha tope. Le sugiero que revise el archivo antes de enviarlo, para evitar el reenvio de archivos o revisiones posteriores. 4. Al momento de enviar la actividad, envíe el archivo guardado de esta forma: Nombre de la actividad, su apellido e inicial del nombre Ej. narración.mataj 5. Identifique la asignación en el cuerpo del texto de esta forma:

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES-DOCENTE Profesora: Asignatura: Habilidad Verbal Actividad: Nombre del estudiante:__________________________________________ Enero, 2013.

2 Metodología de trabajo “Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa”. Mahatma Gandhi

En este curso se tomará en cuenta fundamentalmente Tu interés y dedicación

1.Los caminos para alcanzar los objetivos planteados para este curso serán variadas. En todo caso, se centrará principalmente en proponer actividades para deducir y practicar los contenidos propuestos; y por otra parte, existirá la exposición de contenidos por parte del docente. 2.Se exigirá la lectura del material sugerido con anterioridad a esa clase para los alumnos, la cual se discutirá en esa sesión y las intervenciones se evaluarán en la medida de lo posible. 3. Se procurará que los estudiantes diseñen y expongan alguna presentación usando medios informáticos, que tenga relación con su trabajo actual o con alguna investigación que estén realizando, o también relacionado a alguna asignación de la materia. 4. Se planificarán actividades en línea, utilizando la plataforma Moodle. Metodología del trabajo

3 Evaluación “El estudio no se mide por el número de páginas leídas en una noche, ni por la cantidad de libros leídos en un semestre. Estudiar no es un acto de consumir ideas, sino de crearlas y recrearlas” Paulo Freire

Cronograma de clases Prof. Joselidis CLASEPRESENCIALVIRTUAL CLASE 1 Sábado 19 de enero de 2013 Presentación. Normas y metodología Prueba diagnóstica Asignación de grupos Texto instruccional Texto expositivo Texto narrativo CLASE 2 Sábado 26 de enero de 2013 Texto poético El Haiku El texto argumentativo Texto argumentativo CLASE 3 Sábado 02 de febrero de 2013 Exposición Signos de puntuación Actualización de normas El ensayo

Cronograma de clases Prof. Ingrid CLASEPRESENCIALVIRTUAL CLASE 1 Viernes 18 de enero de 2013 Presentación. Normas y metodología Prueba diagnóstica Asignación de grupos Texto instruccional Texto expositivo Texto narrativo CLASE 2 Viernes 25 de enero de 2013 Texto poético El Haiku El texto argumentativo Texto argumentativo CLASE 3 Viernes 01 de febrero de 2013 Exposición Signos de puntuación Actualización de normas El ensayo

Evaluación ACTIVIDAD EVALUATIVA DÍA ENTREGAPORCENTAJE Texto narrativoMartes, 22 de enero de % Texto argumentativo en el foro del curso Fecha tope 31 de enero de % ExposiciónViernes 1ro de febrero de 2013 Sábado 2 de febrero de % Ensayo escrito y portafolio Fecha tope 8 de febrero de %

PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Coordinadora del Programa PIO Lic. Evelyn Abdala Material audiovisual elaborado por Especialistas en Informática Educativa: Lic. Joselidis Mata Tineo Lic. Ingrid Salazar Romero correos: Año 2013