Texto adicional Texto adicional texto adicional Línea de Investigación en Responsabilidad Social y Gestión Humana 1.Historia. 2.Lineamientos Teóricos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EQUIPO N.o 3 Yesenia Pineda Solís Geraldy Marín Juárez Ana Meliza García Merino Eduardo Vázquez Saavedra Itamar Guadalupe García Pérez.
Advertisements

Escuela de Empresa Proyecto de Investigaci ó n: convalidaci ó n del modelo de gesti ó n RSI. II Etapa. Abril 15 – Diciembre 15 de 2010 DIRECTOR DE INVESTIGACION:
Materialismo histórico
Materialismo histórico
Líneas de Acción de la Pastoral Social Cáritas Ecuador.
Presenta: Carlos Alberto Patiño Villa INFORME DE GESTIÓN Vigencia 2014 Director IEU.
LA EDUCACIÓN ES LO PRIMERO. MG. RAFAEL ALDAVE HERRERA PONENCIA: EL ADN DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA.
EL DISEÑO DE INVESTIGACION (María Teresa Sirvent)
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA CONTEMPORANEA 0. PREAMBULOS: DERECHA E IZQUIERDA HEGELIANA Vida de Hegel Posiciones diferentes en torno a lo religioso.
10/06/2016 Sandra Pittet1 EPISTEMOLOGÍA Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Lic. en Biotecnología Lic. en Química 2° Cuatrimestre – 2014 Unidad 1: Epistemología:
Texto adicional Texto adicional texto adicional CONDICIONES DE CALIDAD con fines de registro calificado Presentación al Consejo Académico Medellín, agosto.
Raquel Soto Vargas B. A. Justicia Criminal Marzo /2013 Profesora Francheska Alicea CISO 1020 – Unidad 3: Conclusión- Blog 3.3.
Presentado por: José Figueroa. Caracas, mayo de Universidad Nacional Abierta Especialización en Derechos Humanos Curso:
LA PEDAGOGÍA. Definición: es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas, campo que tiene como antecedente los estudios de Kant,
HERMENÉUTICA Universidad Nacional Abierta Especialización en Derechos Humanos Métodos, Técnicas y Procedimientos para el Estudio de los Derechos Humanos.
La Investigación-Acción en Educación como Paradigma de Investigación Científica Ulises Hernandez Pino Seminario Permanente de Reflexión,
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR ESCUELA DE POSGRADO FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES RESUMEN DE CLASES ELABORADO POR ESTUDIANTES DEL CICLO I-2016 CÁTEDRA.
Licenciatura Online Programa académico Contaduría Pública.
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
Una oportunidad para el cambio
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO
Gerencia del Desarrollo
CICLO INTEGRADOR OBJETO PROBLEMA FUNDAMENTOS TEÓRICOS, METODOLÓGICOS Y
Plan de Desarrollo Institucional
SUMIRCO (Sustainable Mining Research & Consult.)
Programa de investigación Gestión de las innovaciones tecnológicas
Qué es la Modernidad?.
Registro contable Número 325, marzo 13 de 2017.
Tema de la clase: Teoría de la estructuración en
«PROYECTO INTEGRADOR» «CUESTIONARIO DEL MEDIO AMBIENTE»
DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Y DESARROLLO SOSTENIBLE
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
Grupo N° 34 Fabeiro, Paula Paraboschi, Carla
LÍNEA DE TIEMPO DEL CONOCIMIENTO O GNOSEOLOGÍA
Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
Ruth Stella Ramírez Gómez
Planeación y diseño curricular
COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I.E.D.
UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD
La época de Maquiavelo Nombre: Jorge Licanqueo H
EPISTEMOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
MARCO TEÓRICO.
PANORÁMICA CONTEMPORÁNEA: S.XIX Y XX
DE LA CREENCIA A LA CERTEZA
Plan de Desarrollo Institucional
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
Colegio Patria y Progreso,
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Profesora: Ana Henríquez Orrego.
COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I.E.D.
SECRETARÍA DE INCLUSIÓN Y DESARROLLO SOCIAL
PROBLEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS DE LA PEDAGOGÍA
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
DE LA CREENCIA A LA CERTEZA
Presentación Tesis de graduación
PROBLEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS DE LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA Clase 5:
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Línea 8: Sociedad del conocimiento, cambio educativo y cohesión social
María Angélica Zambrano & Carolina Torres
María Angélica Zambrano Carolina Torres R.
CURRICULUM TEORÍA y DISEÑO.
EL DISEÑO METODOLÓGICO
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
EL PLAN ESTRATÉGICO : PLANES DE GESTIÓN
Maestría en Gestión del Diseño de la Universidad de Palermo
LA CONTRIBUCIÓN DE LA UPB A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
1 Clave del Colegio 7349 La Mujer ayer y hoy. Equipo 5.
PERFILES EPISTÉMICOS DE LA HERMENEUTICA ANALÓGIA Myriam garcía piedras
Portafolio virtual de evidencias
RSE – ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO.
Transcripción de la presentación:

Texto adicional Texto adicional texto adicional Línea de Investigación en Responsabilidad Social y Gestión Humana 1.Historia. 2.Lineamientos Teóricos. 3.Metodología. 4.Realizaciones. 5.Proyeccione s.

Historia de la línea Antecedentes Investigaciones del GEE Presentación de la línea 28 de abril de 2009 Mgs. Gabriela Torres Marín. Ph.D. Fernando José Restrepo E. Mg. Juan Carlos Zapata Vélez. Mg. María Isabel Vélez Evans. Esp. Ana María Vélez Evans. Esp. Nicolás Fernando Molina Sáenz. Mgs. Gabriela Torres Marín. Ph.D. Fernando José Restrepo E. Mg. Juan Carlos Zapata Vélez. Mg. María Isabel Vélez Evans. Esp. Ana María Vélez Evans. Esp. Nicolás Fernando Molina Sáenz.

TRASFONDOS TEÓRICOS Problema: Modernidad Industrial. Problema: Modernidad Industrial. La Doctrina Social de la Iglesia: Rerun Novarum. Populorum Progressio. Caritas in veritate. La filosofía moderna occidental: Immanuel Kant. Frederich Hegel. Hannah Arendt. Jurgen Habermas. La Teoría del Desarrollo Humano: Amartya Sen. La Doctrina Social de la Iglesia: Rerun Novarum. Populorum Progressio. Caritas in veritate. La filosofía moderna occidental: Immanuel Kant. Frederich Hegel. Hannah Arendt. Jurgen Habermas. La Teoría del Desarrollo Humano: Amartya Sen.

Concepto de RSE y GH Complejo e Instra e interdisciplinar. Complejo e Instra e interdisciplinar. Desarrollo social y humano. Epistemológico Fenomenológico Una nueva forma de ser y estar de la empresa. Ontológico Ético-Moral Una nueva forma de estar de la empresa.

Realizaciones Relación con empresas ARGOS Comfama EPM PRODEPAZ ISA ISAGEN Fundaciones y asociaciones ASCORT Fenalco solidario Centro de Pensamiento social ANDI Comfama ISA PROANTIOQUIA ARPSURAP Entes gubernamentales ACCIÓN SOCIAL Unión Europea Banco Mundial

METODOLOGÍAS Empírico- descriptivo Hermenéutico- comprensivo Los impactos en la sociedad. El sentido de la RSE para la empresa y la sociedad

PROYECCIONES Impactar Pregrado Postgrado Investigación y transferencia Especialización Maestría Optativas Participación en redes Empresas Contextos regionales RedUnirse. Pensamiento Administrativo.

GRACIAS.