La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Grupo N° 34 Fabeiro, Paula Paraboschi, Carla

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Grupo N° 34 Fabeiro, Paula Paraboschi, Carla"— Transcripción de la presentación:

1 Grupo N° 34 Fabeiro, Paula Paraboschi, Carla
Lectura no eurocéntrica de los movimientos sociales latinoamericanos Las Claves analíticas del proyecto modernidad/colonialidad Grupo N° 34 Fabeiro, Paula Paraboschi, Carla

2 Crisis de la modernidad
Elemento clave para comprender el contexto de la acción colectiva contemporánea Cuyos actores principales son los movimientos sociales latinoamericanos Que cuestionan los límites de la modernidad y las consecuencias de la globalización, y ofrecen alternativas

3 Movimientos sociales Ruptura con las teorías del enfoque psicosocial Distanciamiento con los enfoques clásicos Ruptura con la idea de la conducta desviada de las teorías del comportamiento Actores reflexivos y críticos de la modernidad globalizada

4 Cuestionamiento de las luchas y movimientos sociales
“Luchas periféricas ancladas en la ilustración” “Socio-históricas” “Culturales” “Viejas luchas” “Populares” Difícilmente se las nombre “Nuevos movimientos sociales”

5 La hipótesis de las luchas periféricas ancladas en la ilustración, y la construcción que ella requiere del Otro como alteridad doblegada Crea el efecto de movimientos atrapados del otro lado: del Pre-moderno

6 Que toma a la globalización como último estadio de la modernidad.
“la tendencia de las teorías de movimientos, a dividir la sociedad en dos entidades diferenciadas de manera jerárquica, obedece a la necesidad de coherencia interna: Se plantea la siguiente hipótesis Mantener un Pensamiento Dicotómico Orden: *Moderno y Universal *Emanado del centro del sistema *Que captura las racionalidades tradicionales que resisten en la periferia Que toma a la globalización como último estadio de la modernidad. ¿De qué modo se relaciona con la noción eurocéntrica de la modernidad?

7 Supuestos teóricos y epistemológicos
Pensamiento Dicotómico y Euro-céntrico Suprime el potencial de las luchas periféricas (de los movimientos latino-americanos) Como actores críticos de la modernidad

8 Las movilizaciones sociales
Años 80´ primer punto de inflexión Años 90´ segundo punto de inflexión De-construyen las Dicotomías modernas Desmontan la separación centro-periferia

9 Claves interpretativas
Programa de Investigación Modernidad/Colonialidad Claves interpretativas Modificar los términos del debate sobre los movimientos latinoamericanos anclados a la ilustración: Redefinición espacio-temporal de la Modernidad La Colonialidad como la otra cara de la Modernidad Dispositivos de “Dis-placing” de la Modernidad Doble Gobernabilidad Moderna La Colonialidad del poder La Colonialidad del Saber La diferencia Colonial

10 Estrategias para construir un lugar de enunciación propio
Claves interpretativas para abandonar la Noción Eurocéntrica de la Modernidad Estrategias para construir un lugar de enunciación propio Desafío de escapar al Esencialismo


Descargar ppt "Grupo N° 34 Fabeiro, Paula Paraboschi, Carla"

Presentaciones similares


Anuncios Google