Seminario de Eficiencia Energética en Transporte Carretero INTRODUCCIÓN Contexto general Programa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Marco legal y regulatorio para la implementación de la GIRH
Advertisements

PROXIMOS DESAFIOS Y PASOS EN CHILE : Dra. Jeanette Vega M Subsecretaria de Salud Publica Ministerio de Salud de Chile Septiembre 2008.
El Instituto de Promoción para la Gestión del Agua Política y Estrategia de Riego y Análisis de la Problemática de Riego, en el Perú actual.
VALIDACIÓN Ejemplos en modelos de DS Información adaptada del libro de Sterman, y del curso de dinámica de sistemas de la Universidad Nacional de.
1 INICIATIVA URBANA ESPIRITU SANTO - ESPINARDO. FOMENTO DE LA PARTICIPACION CIUDADANA. Francisco Manuel Reverte. Jefe de Participación Concejalía de Juventud.
Accesibilidad web. ¿Qué es la accesibilidad web? Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web, independientemente del tipo de.
Orientaciones para la diversificación curricular
Curso Metodologìas de Diagnóstico y Capacitación Rural 2013 Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Jornadas de capacitación sobre los instrumentos CORFO en Eficiencia Energética Pedro Maldonado Santiago, 14 de enero de 2009 Comisión Nacional de Energía.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
ESTUDIO TÉCNICO Prof: Esteban Arboleda Julio. OBJETIVOS DEL ESTUDIO TÉCNICO 1.Analizar y determinar el tamaño óptimo, localización óptima, equipos, instalaciones.
“Mejora en el acceso de las Mipymes a las compras gubernamentales a través de reformas en los mecanismos de compra del sector público ” presentación especialmente.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
1 La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
[…] las principales fortalezas que presenta el transporte internacional por carretera en Murcia son su propia competitividad y capacidad de adaptación.
Indicadores de Sustentabilidad Ambiental. ¿QUÉ ES UN INDICADOR?  Es una medida que nos permite ir observando el parámetro de avance en el cumplimiento.
Consejería de Universidades, Empresa e Investigación Dirección General de Industria, Energía y Minas.
Instituto Mexicano del Transporte (IMT) Hacia un observatorio del transporte carretero de carga en México Instituto Mexicano del Transporte (IMT) Hacia.
“PROYECCIONES DEL CAMPO LABORAL DE LA EE EN CHILE” Santiago, 5 de Noviembre de 2009 Resumen del Estudio de Requerimiento de Profesionales y Técnicos en.
Unicipalidades generando estrategias para el desarrollo local.
Montevideo - Uruguay Junio de Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor.
LA GESTIÓN SOCIAL EN EL NUEVO SIGLO. CONTEXTO Problemas de la gestión Social.
Estudio sobre la Cuestión de Género en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos Autoras: Consultora externa de la GTZ Dra. Anna Lúcia Florisbela dos Santos.
Lista de regulaciones/ políticas/ planes de desarrollo que permiten CPS Poner en práctica la Reglamentación del Régimen de Contrataciones de la Administración.
Agenda ME Pecho 2do. Encuentro Áreas de Estudios del CIAT, Bogotá Dirección de Estudios y Capacitación Gerencia de Estudios e Investigaciones.
La Institucionalidad, gremiales y políticas destinadas a promover el desarrollo de una industria ESE en la región Rodrigo Balderrama A. Presidente ANESCO.
Revisión de Estudios de Valuación de los Recursos Costeros y Oceánicos en Latinoamérica y el Caribe Lee G. Anderson George R. Parsons Universidad de Delaware.
Diálogos sobre el Programa Nacional de Banda Ancha 20 de junio de 2014.
Marzo 2015 Cumbre Judicial Iberoamericana: Herramienta de auto-evaluación de la transparencia, rendición de cuentas e integridad Grupo de Trabajo de Transparencia.
EL IMPACTO DEL RIO MAGDALENA SOBRE LOS COSTOS ASOCIADOS AL TRANSPORTE Víctor Cantillo PhD. MSc. IC Profesor Asociado Dpto. Ing. Civil y Ambiental Universidad.
AVANCE EN EL ESTUDIO DE PROSPECTIVA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTECAP – GUATEMALA ÁREA DE TURISMO MAYO 2013.
Proyecto de Modificación a la Ley de Tránsito Cristian Bowen – Subsecretario de Transporte 2016 · Subsecretaría de Transporte.
EXPERIENCIA DE NICARAGUA EN LA IMPLEMENTACION DEL MPMP MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO IV REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO PARA LA IMPLEMENTACION.
Las Estad í sticas Energ é ticas en Cuba.. MISION DE LA ONE Garantizar la producción de estadísticas de calidad ejerciendo una adecuada dirección, ejecución.
SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA/ LABORATORIO DEPARTAMENTAL DE SALUD PUBLICA Octubre de 2008.
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
Elección del título de la tesis o trabajo de investigación Elaborado por: MAE. Pedro García Orihuela.
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
Adaptación al Cambio Climático, Infraestructura y Sectores Estratégicos Mtra. Verónica Martínez David Abril, 2016.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
Propuesta de Gestión Educativa Escuela «Innovación» David Gustavo Lincoqueo Curin Temuco, 05 de Junio de 2012.
Red de Apoyo Técnico de los Servicios de Empleo de America Latina y el Caribe Seminario: “Cómo contribuyen los Servicios de Empleo a mejorar el funcionamiento.
Evaluación de Tecnologías Sanitarias como herramienta en la toma de decisiones en Ecuador Coordinación General de Desarrollo Estratégico en Salud.
EDUCACIÓN AL CLIENTE ACCION International Susana N. Barton Vicepresidente Innovaciones & Soluciones Integradas.
MISION Representar a la consultoría mexicana; ser su voz, presencia y opinión; promover oportunidades de negocios para sus afiliados y fortalecer su competitividad.
Conceptos y tipologías de las organizaciones Por: M.Sc. Luiyel Romero UNIVERSIDAD YACAMBÚ DOCTORADO EN GERENCIA SEMINARIO AVANZADO LA GERENCIA Y LAS ORGANIZACIONES.
Web: Teléfono: EL OBSERVATORIO VASCO DE LA CULTURA PROYECTO ESTRATÉGICO Carmona,
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
Desafíos Eficiencia Energética Marcelo Padilla División de Eficiencia Energética Ministerio de Energía.
TUMBES EL SISTEMA NACIONAL DE CONTABILIDAD (ARTÍCULO 3) El Sistema Nacional de Contabilidad es el conjunto de políticas, principios, normas y procedimientos.
III Reunión de Gestión Institucional 2014 Taller de Integración, Formación e Intercambio de Experiencias Proyecto Insignia Inclusión en la Agricultura.
¿Qué es la Propiedad Intelectual?. ¿Qué es la propiedad intelectual? La propiedad intelectual se refiere a las creaciones de la mente: invenciones, obras.
Gobierno del Estado de Campeche Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental PROFESIONALIZACIÓN.
Normas Generales de Control Interno para el Sector Público Nacional Resolución N° 172/2014 SGN República Oriental del Uruguay Montevideo - Marzo de 2016.
¿QUÉ ES LA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL ? Es un proceso, dentro de la Gestión Empresarial, de planeación, ejecución, control y mejoramiento continuo,
PROYECTO INCUBADORA DE EMPRESAS Junio de Instrumentos de diagnóstico utilizados Necesidad social o del contexto local encontrada que justifique.
Movilidad eléctrica: Nuevas oportunidades en la transformación energética Montevideo 14 de junio del 2016.
Creado en diciembre de 2003, le corresponde fomentar y apoyar proyectos académicos que requieran la mediación de las nuevas tecnologías de la información.
MODELOS PARA LA INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES. FUNDAMENTACION La característica fundamental de las entidades productivas, tengan o no fines de lucro, sean.
Servicios de Ingeniería en Mantenimiento Predictivo.
Ministerio de Comercio Exterior República de Colombia Red Especializada de Energía y Gas Arturo Quirós Boada Coordinador Sector Privado Bogotá, Octubre.
ACCESO REAL = IMPACTO REAL MARCO DE TIC PARA EL DESARROLLO Desarrollado por: bridges.org Para el Currículum de Capacitación en Políticas de TIC Derechos.
Ministerio de Economía Nombre de la Dependencia Cronograma para la formulación presupuestaria Presupuesto 2017 Dirección Provincial de Presupuesto Público.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
El rol de las Asociaciones Gremiales en la dinamización del mercado de las ESCOS. Experiencias y la relevancia de la AEEREE para este tipo de emprendimientos.
Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria, Energía y Minería Experiencias a nivel de políticas efectivas para promover el desarrollo de las.
PLAN DE IGUALDAD MUJERES Y HOMBRES JUNTAS GENERALES DE GIPUZKOA
Transcripción de la presentación:

Seminario de Eficiencia Energética en Transporte Carretero INTRODUCCIÓN Contexto general Programa

¿Que se ha estado haciendo en Chile? La Autoridad ha desarrollado una serie de estudios (disponibles en el sitio web) mediante distintos organismos –Subsecretaria de Transportes –Sectra –Programa País de Eficiencia Energética Se cuenta con un diagnóstico y con un plan de acciones para abordar el tema Se ha revisado la experiencia internacional Se ha priorizado en avanzar en el desarrollo de medidas de apoyo a los transportistas

Descripción del consumo de energía Chile Evolución del consumo energético por sector entre los años 1991 y 2003 SectorConsumo 2003 [TCal] Proporción [%] Proporción sin C. de T. [%] Transporte Industria/Minería Comercial/Residencial Centros de Transformación Total Fuente: Sectra (2005)

Descripción del consumo de energía Transporte Fuente: Sectra (2005) Participación en el consumo de energía de los distintos modos de transporte (año 2003)

Análisis del parque de vehículos de carga Tamaño del parque de vehículosTamaño del parque de vehículos – camiones (13 años) – tractocamiones (10 años) Factores de carga sugieren un importante sobreparqueFactores de carga sugieren un importante sobreparque Se aprecia relación de la antigüedad del parque con mayor costo de operaciónSe aprecia relación de la antigüedad del parque con mayor costo de operación –Mayor consumo de diesel –Menor utilización –Mayor accidentabilidad –Otros

Atomización del parque Fuente: Subsecretarìa de Transportes (2007) Antigüedad promedio en función del tamaño de flota (2004)

Políticas energéticas extranjeras CONAE (México) - Programa Transportista Eficiente

POLÍTICAS ENERGÉTICAS EXTRANJERAS CONPET (Brasil)

Políticas energéticas extranjeras TransportEnergy (UK)

Revisión de mecanismos de actuación sobre la demanda energética Instrumentos legales (leyes y reglamentos); –Revisiones técnicas, límites de velocidad, uso de suelo Incentivos (o desincentivos) económicos; –Tarificación por congestión, tarificación de estacionamiento, impuestos al combustible, impuestos diferenciados Eficiencia en mercados y gestión de flotas –Cargas de retorno, ruteos, asignación de vehículos Información, asistencia técnica y capacitación; –Ahorros de combustible por características del vehículo –Ahorros de combustible por conducción Investigación y desarrollo; –Tecnologías avanzadas de motores, combustibles alternativos

Objetivos del estudio base Objetivo principal –crear un manual de gestión para la Eficiencia Energética entre los operadores, planificadores de transporte y generadores de carga interurbana, además de desarrollar e implementar una página web que entregue asesoría directa, a fin de lograr mejoras en la eficiencia energética de sus fletes y su operación en general. Objetivos específicos –Elaborar un manual interactivo de apoyo a la gestión, orientado a operadores, planificadores de transporte y generadores de carga interurbana. –Desarrollar una página web para el sector transporte de carga interurbana, que contenga documentos de estudios, el manual, el programa ACOTRAM en su versión Chilena, entre otros elementos. –Difundir el manual y uso del sitio web entre el público objetivo.

Programa del Seminario Exposición Guías de Operación y Conducción Eficiente en Transporte Carretero –9:30 a 11:00 –Ing. MSc. Francisco Unda Ch. Café Exposición Sitio Web de Eficiencia Energética –11:30 a 12:30 –Ing. MSc. Niccolo Martelli Cierre