Diseño y análisis de mecanismos de Mecanismos Área de Educación Tecnológica Ciencia y Tecnología II 2° año Unidad: 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MÁQUINAS Y MECANISMOS Presentación realizada por:
Advertisements

Transmisiones por engranaje
¿PORQUÉ SE MUEVEN LOS Objetos?
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA
LOS MECANISMOS.
Unidad de Maquinas Simples
Celia González González
Los Mecanismos Trabajo realizado por : Álvaro González.
María José Montero Sánchez
2- MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE GIRO 2.1- ENTRE EJES PARALELOS
MECANISMOS by Mila.
Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo. (Arquímedes)
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
Física Básica.
SISTEMA DE TRANSMISION POR ENGRANAJES
ENGRANAJES RECTOS Son ruedas dentadas. Los dientes se engranan unos con otros. Dos o más engranajes unidos se denominan tren de engranajes. Se llama rueda.
1003 SERGIO FERNANDEZ SEBASTIAN GUERRERO
MAGNITUDES FÍSICAS VECTORIALES ESCALARES
MECANISMOS DE TRANSMISIÓN POR ENGRANAJES
MECANISMOS DE Transmisión DE MOVIMIENTO
Engranajes, Engranajes y Más Engranajes
1. Acoplamiento entre árboles .
Otra mecanismo simple….
LOS OPERADORES MECÁNICOS
Christian donoso juan esteban Ospina erik romero 905
Ied san Josemaría Escrivá de Balaguer presentado por: liyibeth Sánchez y Daniela Jamaica presentado a: francisco pinzón trabajo: mecanismo de transmisión.
Sistema de transmisión de la bicicleta

Mecanismos de transmisión de movimiento
MATEMÁQUINAS.
Mecanismos de transmisión del movimiento
MECANISMOS DE TRANSFORMACION Y TRANSMISION DE MOVIMIENTO
Camila Martínez Dara Pineda
Segundo Taller de Robótica Educativa usando LEGO Mindstorms Education NXT Base Set Dr. Omar Meza Verano – 2013 MSP21 Universidad Interamericana - Bayamón.
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
MECANISMOS DE TRANSMISION DE MOVIMIENTOS
Presentación de Soluciones creativas con Robótica
SIMON PEÑA ALEJANDRA SALAZAR JULIAN RUIZ
LINA MARCELA VANEGAS CAÑON PAULA ANDREA VASQUEZ CHAPARRO
TRANSMISION DE MOVIMIENTOS
LOS MECANISMOS. Los mecanismos son elementos que permiten modificar una fuerza, una velocidad de entrada y/o un movimiento de entrada en otros diferentes.
MECANISMOS.
Mecanismo de transmisión
Radoslav Angelov, Daniel Parrilla y Catherine Ballesteros
MECANISMOS DE TRANSMISION POR ENGRANAJES
Mecanismos De Trasmisión Del Movimiento. Donoso romero ospina
Mecanismos de Transmisión por Engranajes
Maquinas transmisión de movimientos
Cuando la máquina es sencilla y realiza su trabajo en un solo paso nos encontramos ante una máquina simple. Muchas de estas máquinas son conocidas desde.
PRESENTADO POR: ANGIE KATHERINNE ORJUELA ROCHA 1002.
Diseño de Mecanismos Área de Educación Tecnológica
Transmisión de movimiento
A- Que utilice piezas circulares
Ing. Gerardo Márquez, MSc
Mecanismos de transmisión y transformación de movimiento
Transmisión de movimiento Presentado por: Dayanna Gomez & Nathalia Mejia Grado: 10-3 Institución Educativa Provenza.
Índice de diapositivas
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO SEGUNDO CURSO
 Una máquina es un artefacto mecánico que transforma una fuerza aplicada en otro resultante, modificando la magnitud de la fuerza, su dirección, la.
TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO
  No cambian el tipo de movimiento, sólo modifican sus valores de fuerza, velocidad.  Los mecanismos de transmisión pueden ser, a su vez, agrupados.
Transmisión de movimiento Darly Vanessa Mendoza Tello Katy Lorena Mendoza Sandoval Institución educativa Provenza 10°3 Tecnología.
Maquinas y transmisión de movimientos. .- MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTOS:  No cambian el tipo de movimiento, sólo modifican sus valores de.
Transmisión de movimiento
NATURALES 4º. LA TECNOLOGÍA  La tecnología es el conjunto de conocimientos que nos permiten diseñar y fabricar objetos para hacernos la vida más cómoda.
Transmision del Movimiento
TRANSMISION DE MOVIMIENTO
Mecanismos de transmisión de movimiento
Maquinas Y Transmisión de Movimiento. Los mecanismos son elementos destinados a transmitir y transformar fuerzas y movimientos desde un elemento motriz.
TEMA 9: Mecanismos.
Transcripción de la presentación:

Diseño y análisis de mecanismos de Mecanismos Área de Educación Tecnológica Ciencia y Tecnología II 2° año Unidad: 2

Ventilador 1)Dibujen el mecanismo que permita el correcto funcionamiento del ventilador. 2)Dibujen el sentido de giro de los diferentes componentes. 3)¿Aumenta o reduce la velocidad del sistema?¿cuántas veces? ……………………………. 4)¿Cuántos dientes tiene el engranaje de salida?: …………………………... 5)¿Aumenta o reduce la fuerza del sistema? …………………………………… RPM 2500 RPM 20 dientes ????? dientes

Martillo automático Motor 1)Indiquen con flechas el movimiento de las distintas partes 2)Señalen y escriban el nombre de las transmisiones: ……………………………………….. ……………………………………………………………………………………

Batidora manual Batidores Corona biselada 1)Dibujen, en los espacios en blanco, los mecanismos que permitan hacer girar los batidores a mayor velocidad que la manija y además deben dar vueltas en sentidos inverso uno con respecto al otro. 2) ¿Qué les parece que puede significar corona “biselada”? …………………………………

Dirección del auto 1)Indiquen el nombre de la transmisión …………………………. 2) ¿Para qué sirve la transmisión? ………………………………………………. 3) Expliquen, con flechas, como se transmite el movimiento desde el volante (flecha roja) hasta las ruedas 4) ¿Cómo harían para que el volante y las ruedas giren en sentido contrario? Expliquen (pocas palabras) y dibujen la solución. …………………………………………………………………………………………

Cortina de enrollar de un negocio 400 RPM diámetro  1200 RPM diámetro  cm Si el motor tiene una velocidad de 1200 RPM y quiero subir la persiana con una velocidad de enrollado de 400 RPM 1)¿Qué tamaño debe tener la polea de entrada? 2)Dibujen el sentido de giro de las 2 poleas.

Balanza de baño 1)Completen la llamada en blanco con el nombre de la transmisión 2)¿Para qué sirve dicha transmisión? ……………………………………. 3)Marquen con flechas el movimiento de las transmisiones mencionadas

Bicicleta 1)Marquen en el dibujo los sentidos de giro del pedal y la rueda trasera 2)Marquen la entrada y la salida de energía de la bici 3)Si la bici está funcionando con un plato con 60 dientes y un piñón de 12 y ¿qué cambio aplicarías para duplicar la velocidad? Opciones: a) …………………………………… b) ……………………………….…..…… c) …..……………………………………… 4)Expliquen qué harían para subir una pendiente: ………………………………………… ……………………………………………………………………………………………

Taladro eléctrico 1)Dibujen el sentido de giro de los engranajes 2) Las transmisiones que posee se llaman: ………………… 3) Estos engranajes sirven para: ……………………. 4) Cantidad de transmisiones: ………………………..(además indicarlas en el dibujo) 5)Expliquen cómo varía la velocidad al desplazar el selector de velocidad (cómo hacen contacto los engranajes, cual con cual) ……………………………………………………………………………………………. …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………...

Barrera Datos: Velocidad del motor: 2000 RPM Tamaño de las poleas: Polea de entrada 5 cm de diámetro Polea de salida 2 cm de diámetro ¿Cuál será la velocidad de la barrera? …... Señalar el sentido de giro de la polea de salida sobre el esquema

Barrera 100 RPM 300 RPM Diámetro  cm Diámetro  1200 RPM 60 dientes ????? dientes 1)¿Aumenta o reduce la fuerza del sistema? ……………………………. 2)¿Cuántos dientes tiene el engranaje verde?: …………………………... 3)¿Qué tamaño tiene la polea azul (de la barrera)? …………………………………….. Ascensor 1000 RPM 10 dientes 30 dientes ¿Aumenta o reduce la fuerza del sistema? ………………………………. ¿Con qué velocidad se enrolla la soga del ascensor?: ……………… ¿Qué función tiene el engranaje gris? …………………………………….. Indiquen el sentido de giro de cada mecanismo Ascensor 90 dientes 10 dientes 20 dientes

Escalera Mecánica 1)La transmisión de la escalera se llama ……….. Y la transmisión del pasamanos se llama……………….. Además señalarlas 1)¿Porqué la transmisión de la escalera no utiliza poleas? …………………. 2)Dibujen el motor 3)Si el motor gira en el sentido horario, diseñen un sistema para que la escalera baje en lugar de subir

Subibaja 1) Diseñen un sistema para que el subibajas de la plaza funcione automáticamente con un motor Motor

 La bicicleta puede funcionar con un solo ciclista sentado en cualquiera de los asientos.  Te pedimos que analices el funcionamiento y nos digas cuántos dientes debe tener el engranaje con la llamada en La bicicleta de la imagen permite que los dos ciclistas pedaleen simultáneamente y además lo hacen con la misma velocidad.  blanco. (En la parte inferior está el esquema aclaratorio).  Justifiquen la respuesta: ……………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………………… …………………………………… Bibicicleta 20 dientes 60 dientes 30 dientes

Malacate Para despejar la ruta, necesito correr el camión. En mi primer intento, con una soga enrollada en una manija, fracasé porque mi fuerza es 10 veces menor que el peso del camión 1)Para solucionar el problema fui a una ferretería y me sugirieron armar un malacate. En el negocio tienen los siguientes engranajes Dientes: a) Dibujar la solución b) diseñen una solución para el caso en el que se necesite aumentar la fuerza 40 veces.

Ascensor 1000 RPM 10 dientes 30 dientes 1)¿Aumenta o reduce la fuerza del sistema? ………………………………. 2)¿Con qué velocidad se enrolla la soga del ascensor?: ……………… )¿Qué función tiene el engranaje gris? …………………………………….. 4)Indiquen el sentido de giro de cada mecanismo Ascensor 90 dientes 10 dientes 20 dientes