Misión de Santa Rosa de Lima Cusihuiriachi, Cusihuiriachi.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo historia local
Advertisements

ARTE COLONIAL Este término se refiere a las diversas manifestaciones artísticas y culturales, tales como arquitectura, pintura, imaginería, artesanía y.
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
EL PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERÚ
Casco antiguo de Salamanca
Las Batuecas La Alberca y Miranda del Castañar Agosto 2011.
ECONOMÍA PARROQUIA DE SAN PEDRO ASAMBLEA PARROQUIAL, 11 DE NOVIEMBRE DE 2007 SANTO ESPÍRITU DEL MONTE (GILET)
La casa de los dragones G Realizado por: Anass y Dadi.
EL ALCAZAR DE SEGOVIA El Alcázar de Segovia es uno de los monumentos más destacados de Segovia. Edificado sobre los restos de una fortaleza romana, fue.
MUSEO DE LA CIUDAD DE MEXICO
Becerril de Campos JCA Septiembre 2013.
Palacio del Marques de Santa Cruz
PROYECTO: PINTURA EN MURALES I.E. SAN JOSE DE CARRIZAL
Jaca, Huesca, Aragón (España)
LA SEO DE ZARAGOZA.
Basílica Catedral Metropolitana de Lima
Te Mostramos Su Casa Itatí Corrientes - Argentina.
RANCHO DE PEÑA V irgen del R efugio Proceso de Restauración
S anta C ruz de los T arahumares M isión de S anta C ruz de los T arahumares M isión de V alle del R osario, R osario.
Arte Colonial en el Perú
Segovia.
ARQUITECTURA ROMANICA
La Catedral Vieja de Santa María, es una de las dos catedrales que hay en Salamanca. Fundada por el obispo Jerónimo Perigord se empezó a construir en el.
Iglesia de Santa María La iglesia fue fundada poco después de la conquista cristiana, en torno a Sin embargo, los datos más antiguos que existen.
ARQUITECTURA ROMÁNICA EN CASTILLA REALIZADO POR : ALEJANDRO CORREA RANCHAL Y RODRIGO MOZOS.
SAN PEDRO EL VIEJO HUESCA ROSA PÉREZ ROMERO.
EX CONVENTO DE SAN ANDRES CALPAN
REUTILIZACIÓN DE EDIFICIOS HISTORICOS PARA USOS ACTUALES
La Catedral Basílica de Puebla como se conoce a la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de acuerdo a su advocación mariana, es la sede.
“Del Barroco a la Ilustración”
HAZ CLIC PARA AVANZAR HAZ CLIC PARA AVANZAR ¿Se imaginan una calle tan estrecha que necesita un semáforo porque no caben dos personas?., no es el caso.
Ernesto Zaldívar Hernández
La «Capilla del Obispo»
IGLESIA DE LA MAGDALENA
NO TOCAR EL MOUSE Las Ruinas de la reducción de San Ignacio Miní se encuentran en la actual localidad de San Ignacio, en la provincia argentina de Misiones.
VIRGEN DEL CARMEN.
Cantos Gregorianos - Música de los Dioses Encontramos por primera vez una referencia a la Iglesia de Santa María del Mar en un documento del año 998.
Fachada del Nacimiento Fachada de la Pasión.
San Cristobal de la Laguna San Cristóbal de La Laguna, conocida popularmente como La Laguna, es una ciudad y municipio perteneciente a la provincia de.
Los caseríos en Barakaldo
Monasterio de San Antonio el Real
EL PILAR ZARAGOZA Con sonido.
Úbeda es una ciudad española de la provincia de Jaén de honda raigambre histórica, capital de la fértil comarca de La Loma, en la comunidad autónoma de.
Iglesias del interior de Arica y precordillera.
ARTE ROMÁNICO: LOCALIZACIÓN
TEMA 7 Alcalá en la Edad Moderna La Edad de oro de la ciudad (Siglo XVI – Primer tercio XVII) 7.1 Cisneros y su obra IES ISIDRA DE GUZMAN Conservación.
3. Sociedad y vida cotidiana
Islas de Fuerteventura
7. 2 LA UNIVERSIDAD (Continuación) COLEGIOS MENORES DEL SIGLO XVI
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos
TEMPLO MALATESTIANO San Francisco de Rímini.
7. 2 LA UNIVERSIDAD (Continuación) COLEGIOS MENORES DEL SIGLO XVI
Antoni Gaudí España.
BAEZA Baeza es un municipio de España. Se encuentran en el centro geográfico de la provincia de Jaén, al este de la Comunidad Autónoma de Andalucía. En.
Santa María - Pontevedra
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
IXMIQUILPAN Ixmiquilpán (Ntsʼu̱tkʼani o “verdolaga” en Otomí, Itzmiquilpan o “lugar de cultivos como navajas” en náhutl es una ciudad mexicana, cabecera.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Alquézar Huesca Automático - Manual.
IGLESIAS MEDIEVALES DE SEVILLA
Catedrales de Plasencia
TITULO: DE TAQUILO A PINTOR. ALUMNO: EMILIO FERRAO ORTIZ.
JCA 2011 Catedral de la Asunción de la Virgen Es tradición que sobre un antiguo templo pagano y después cristiano, los árabes edificasen una mezquita.
CATEDRAL DE Santa María de SIGUENZA
2da Unidad didáctica «La Pintura en el Perú»
Casa de las Cuatro Torres Antigüedad entre 1736 y 1745 Situada en la Plaza de Argüelles, número 3, de estilo barroco, fue construida en 1720 por iniciativa.
Catedral primada Andres felipe Rodriguez. descripción La Catedral está conformada por una planta clásica basilical en forma de cruz latina que ocupa.
El arte de América Latina y Argentina entre los siglos XVI y XIX.
Brasil Colonial.
Trazos mudéjares en paredes de nava
Transcripción de la presentación:

Misión de Santa Rosa de Lima Cusihuiriachi, Cusihuiriachi

Cusihuiriachi

Propuesta de Restauración

Valor Histórico

Cusihuiriachi tiene su origen con el descubrimiento minero de 1687 Cusihuiriachi tiene su origen con el descubrimiento minero de 1687. En 1688 el gobernador de Nueva Vizcaya autorizó la creación de una alcaldía mayor. Fue responsabilidad de la Alta Tarahumara y un importante punto de avanzada de la ocupación española en pleno territorio tarahumara. Chihuahua Cuauhtémoc Cusihuiriachi Valor Histórico

En su etapa como Misión estuvo a cargo de la Compañía de Jesús mejor conocida como los Jesuitas, quienes abarcaron gran parte del territorio Chihuahuense para la evangelización a la población indígena. Valor Histórico

La Misión de Santa Rosa de Lima se fundó a finales del siglo XVII, y alcanzó su auge como templo de la población del Real de Minas de Cusihuiriachi. Así lucía a principios del siglo XX. Fotografía de archivo INAH. Valor Histórico

Valor Arquitectónico y Artístico

Su entorno ha sido muy poco alterado. Conserva su atrio original Así como su cruz atrial y lápidas Su entorno ha sido muy poco alterado. Valor Arquitectónico y Artístico

Valor Arquitectónico y Artístico IHS Símbolo de los Jesuitas Sobre la puerta principal Fachadas austeras con ornamentación de cantera. Valor Arquitectónico y Artístico

Pintura decorativa en el artesonado de la sacristía Valor Arquitectónico y Artístico

Valor Arquitectónico y Artístico Pintura de la Inmaculada Concepción Pintura de la Santísima Trinidad Retablo de José de Alcivar, importante pintor S. XVIII Valor Arquitectónico y Artístico

Valor Arquitectónico y Artístico Pinturas de caballete Valor Arquitectónico y Artístico

Valor Arquitectónico y Artístico Esculturas policromadas Valor Arquitectónico y Artístico

Entrada principal Estado Actual

Avances

Gracias a la aportación realizada por el FONDO DE APOYO A COMUNIDADES PARA RESTAURACIÓN DE MONUMENTOS Y BIENES ARTÍSTICOS (FOREMOBA) en el año 2005, se realizaron las primeras etapas de la obra de restauración del templo durante el año 2006 y hasta principios del 2008, por parte de Misiones Coloniales de Chihuahua A.C. Avances

Creación de un canal pluvial, para la desviación del agua Avances

Reconstrucción de pretiles Avances

Colocación de nueva estructura para la cubierta de lamina Avances

Colocación de cubierta de lamina, y aplanados en los pretiles Avances

Avances Proceso de reconstrucción Capilla terminada Antes Reconstrucción de la capilla de San Juan, la cual se había perdido por completo. Avances

Avances Trabajos terminados Colocación de nuevos aplanados de cal y arena sobre la fachada principal y la torre. Avances

Se le dio una mano de pintura de cal, para una imagen mas limpia. Avances

Vestigios de posible presencia de pintura mural Valor Arquitectónico y Artístico

Estado Actual

Fachada principal Estado Actual

Torre Campanario Estado Actual

Fachada lateral izquierda Estado Actual

Fachada lateral derecha Estado Actual

Cubiertas de lamina Estado Actual

Artesonado de la Sacristía Estado Actual

Propuesta

ETAPA 1 ETAPA 2 ETAPA 3 ETAPA4 ETAPA 5 ETAPA 6 Propuesta

Propuesta ETAPA 1 CUBIERTA Reparación de pretiles Limpieza de cubierta y canales Colocación de vigas y terrado Reparación de lamina galvanizada Propuesta

Retiro de trabes de concreto Colocación de aplanados ETAPA 2 MUROS EXTERIORES Retiro de trabes de concreto Atado de grietas Colocación de aplanados Propuesta

Propuesta ETAPA 3 Restauración de carpinterías elementos de cantera MUROS INTERIORES, CANTERA Y CARPINTERÍA Restauración de carpinterías elementos de cantera Arreglo de torre, escalera y capilla de San Juan Aplanados interiores Propuesta

PISO Y PERIMETRO EXTERIOR Pavimento exterior y canal de drenaje ETAPA4 Pisos Pavimento exterior y canal de drenaje Propuesta

MODULO INFORMATIVO ETAPA4 ETAPA 5 Propuesta

Consolidación de tumbas ATRIO ETAPA 6 Limpieza de jardin Consolidación de tumbas Reparación de barda Propuesta

OBRA MUEBLE ETAPA 3 ETAPA4 ETAPA 5 Propuesta

“Esta joya artística invaluable debe preservarse para el disfrute de futuras generaciones. Su puesta en valor puede representar un detonante de turismo cultural que beneficiará las comunidades que la rodean.”

“La restauración del patrimonio cultural es tarea de todos.”