2º CONGRESO DIM AULATIC BARCELONA MARZO 2010 AULATAC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso de las Tics en el Aula
Advertisements

Introducción a Moodle.
PIZARRAS DIGITALES 4/12/2007 Maella.
De la página web al aula virtual Documentos de texto en HTML º Tutorial web SitioWeb docente.
Sistemas de administración del aprendizaje (LMS)
MEDIDAS PARA PALIAR EL FRACASO ESCOLAR EN DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
INTRANET DEL IES MONTERROSO DE ESTEPONA
CAMBIO CLIMÁTICO: ¿REALIDAD O FICCIÓN? JORNADA DIM PRIMAVERA BLOQUE: EDUCACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y TIC 4-5 DE ABRIL DE 2008.
JORNADA DIM PRIMAVERA 20 DE MARZO BARCELONA.
CEIP Ana de Austria Avda. de los Cortijos 2
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizaje - IE "Anderson"
E. Palacios y J. Temprado Jornadas Territoriales Los retos actuales de la educación Coslada, 7 y 8 de Mayo 2008.
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN MAS POPULARES
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
Gabriel Listovsky Oficina de Género, Diversidad y Derechos Humanos de la OPS Reunión de experto/as 29 y 30 de marzo 2010.
TEMA 3 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE II: BLOGS Y REDES SOCIALES GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN.
CURSO ADMINISTRADOR DE AULAS VIRTUALES MOODLE
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
NUEVAS TECNOLOGIAS Y EDUCACION
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Enseñar con Tecnologías
LOGO ¿Qué es una plataforma de e-learning?. La plataforma de e-learning, campus virtual o Learning Management System (LMS) es un espacio virtual de aprendizaje.
PRESENTADA POR Lorenzo Sevilla Ortiz Madrid, 2009
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS AL AULA
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
Medidas de atención a la diversidad IES “Tomás y Valiente” Peñaranda de Bracamonte.
XIV CONGRESO INTERNACIONAL EN TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO: HACIA LA WEB 3.0 Madrid 2, 3 y 4 de Julio de 2009 Pizarra Digital y Moodle.
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Las TIC’s en la educación
Spdece 2008 Contenidos Educativos Digitales Interactivos y Dinámicos en la Red para la Enseñanza de Estadística y Probabilidad en la Educación Secundaria.
IMPORTANCIA DE LOS FACTORES DE LA EDUACION VIRTUAL Elaborado por: Grupo Beta - Junio de 2012.
Aulas virtuales.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
BLOGS Y EDUCACIÓN: ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE UN BLOG EDUCATIVO I Jornadas de "Escuelas en Red y Comunidades de Aprendizaje"
¿Qué es el correo electrónico? Un medio de comunicación asincrónica de la internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de las redes.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
 Origen  Significado Encuentra su origen en la educación a distancia, que en los comienzos se realizaba vía correo. Es un sistema de aprendizaje a través.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA OTEIMA MAESTRÍA EN DOCENCIA SUPERIOR CURSO: TECNOLOGÍA DIDÁCTICA MAGÍSTER SANTIAGO QUINTERO “IMPACTO DE LAS TIC EN LA ESEÑANZA.
ESTEFANIA FIALLO GIANELLA ROSERO.   El e-learning es un modelo de formación a distancia que utiliza Internet como herramienta de aprendizaje. Este modelo.
Universidad de Carabobo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA Carrera: Licenciatura en Pedagogía y Ciencias de la Educación Asignatura: Tecnología Educativa.
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
Estrategias didácticas:
 Impartido por el Mtro. LUIS MARQUEZ 3 Sesiones presenciales: 12, 15 y 21 de enero, 2 sesiones en línea de 10:00-14:00  Whatsup:  Correo-e:
Características distintivas Ventajas y desventajas
"Estrategias para generar visitas a una web escolar y difundir sus contenidos educativos". A partir de la experiencia del IES Torre del Palau, de Terrassa,
Lavirgen, Lucrecia Cura, Rafael Omar
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CURSOS DE DISTRIBUCIÓN LIBRE
Internet y la didáctica de Ciencias Sociales Enseñar utilizando Internet como recurso Acceso a información Creación de documentos y actividades -Mantener.
MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA CAPT. DE COM. MARCELO FREIRE.
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
Blogs en Educación C. P. D. Quijote. Curso Mª Carmen Gómez Perucho.
Los Blogs al Servicio del Aprendizaje. Uno de los ejes fundamentales que diferencian a Internet de otros medios de comunicación es la interacción y personalización.
Plataforma Educativa Diciembre de 2010.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
TEMA: “USO DE LAS TABLETAS DIGITALES EN EL AULA COMO SOPORTE DIDÁCTICO EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL BACHILLERATO” AUTOR: EVELYN MIÑO CARRERA.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
ASPECTOS BÁSICOS IRENE LÓPEZ-REY SÁNCHEZ-CANO DIEGO FRAILE SERRANO MARTÍN CORBACHO LOARTE ALFONSO JOSÉ GÓMEZ BLÁZQUEZ.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Transcripción de la presentación:

2º CONGRESO DIM AULATIC BARCELONA MARZO 2010 AULATAC

MOODLE, PDI, BLOGS Y WIKIS EN DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR DE SECUNDARIA

Moodle es un Ambiente Educativo Virtual, sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management System).Ambiente Educativo Virtualdistribución libreLMS (Learning Management System)

VENTAJAS DE MOODLE - Permite colocar recursos variados para formar una unidad de contenidos: etiquetas, archivos en formato variable (texto, audio, vídeo, hoja de cálculo, documento, presentación), web externas, edición de webs. - Integra en una única pantalla información completa de manera útil y personalizada: quién está en línea, calendario, informe de la actividad reciente, mensajes, recursos o tareas añadidas al curso. - Proporciona una información exhaustiva de la actividad de cada estudiante, - La motivación de los alumnos es excelente. - Permite que cada estudiante tenga su propio ritmo de trabajo. - Los estudiantes se familiarizan rápidamente con el entorno de la plataforma. - La evaluación es continua y permanente: todo se comenta por todos y se evalúa.

COMPLEMENTO DE LA ENSEÑANZA PRESENCIAL FÁCIL DE INSTALAR CON CONTENIDOS MOTIVADORES LOS MATERIALES DE LOS ALUMNOS ESTÁN EN LA PLATAFORMA CALIFICACIONES ACCESIBLES A LOS ALUMNOS

IES MONTERROSO

Base legal del Programa de Diversificación Orden de 8 de Junio de 1999 por la que se regulan los Programas de Diversificación Curricular. Esta Orden establece la regulación definitiva de estos Programas y todo su articulado es punto de referencia y normativa de obligado cumplimiento para llevarlos a cabo.

IES MONTERROSO Características de los alumnos del Programa de Diversificación Curricular -Tienen problemas de comprensión oral y escrita. -Falta de autoestima y confianza en sus posibilidades. -Pensamiento ligado a lo concreto y capacidad de abstracción poco desarrollada. -Presentan dificultades en las tareas de clasificación y categorización. -Predominan en ellos aptitudes impulsivas y poco reflexivas. -Tienen problemas de comprensión oral y escrita. -Falta de autoestima y confianza en sus posibilidades. -Pensamiento ligado a lo concreto y capacidad de abstracción poco desarrollada. -Presentan dificultades en las tareas de clasificación y categorización. -Predominan en ellos aptitudes impulsivas y poco reflexivas.

IES MONTERROSO Medidas para potenciar la autoestima de estos alumnos Favorecer la toma de conciencia del alumno sobre la nueva situación que se le plantea. Va a tener una nueva oportunidad de aprender, de acuerdo a sus intereses y necesidades, así como la oportunidad de obtener el Título de Graduado de Secundaria. Estimular al alumno y aumentar su confianza en el éxito. Propiciar su integración social y escolar. Partir del reconocimiento y tratamiento de la diversidad psicoevolutiva del alumnado de esta etapa. Ajustar y ampliar las diversas formas de aprender que tienen los alumnos. Favorecer la toma de conciencia del alumno sobre la nueva situación que se le plantea. Va a tener una nueva oportunidad de aprender, de acuerdo a sus intereses y necesidades, así como la oportunidad de obtener el Título de Graduado de Secundaria. Estimular al alumno y aumentar su confianza en el éxito. Propiciar su integración social y escolar. Partir del reconocimiento y tratamiento de la diversidad psicoevolutiva del alumnado de esta etapa. Ajustar y ampliar las diversas formas de aprender que tienen los alumnos.

IES MONTERROSO Estrategias de trabajo en la asignatura ACT Uso y manejo constante de las NTICs y del . Uso cotidiano de la Pizarra Digital Interactiva como ventana a Internet y espacio de exposición de trabajos, explicaciones del profesor, utilización de actividades interactivas, etc. Manejo de bibliografía científica adecuada. Uso constante de Internet como gran biblioteca científica. Consulta de noticias, blogs, periódicos, etc. Realización de actividades de JClic, trabajo con webquests y cazas de tesoros y consulta de webs de carácter científico. Trabajo con un curso específico en la Plataforma Moodle del centro. Uso y manejo constante de las NTICs y del . Uso cotidiano de la Pizarra Digital Interactiva como ventana a Internet y espacio de exposición de trabajos, explicaciones del profesor, utilización de actividades interactivas, etc. Manejo de bibliografía científica adecuada. Uso constante de Internet como gran biblioteca científica. Consulta de noticias, blogs, periódicos, etc. Realización de actividades de JClic, trabajo con webquests y cazas de tesoros y consulta de webs de carácter científico. Trabajo con un curso específico en la Plataforma Moodle del centro.

CURSO EN LA MOODLE DEL CENTRO DIVERSIFICACIÓN EN LA ESO

SE PUEDE ACCEDER COMO INVITADO

PÁGINA PRINCIPAL DEL CURSO DIVERSIFICACIÓN EN LA ESO EN MOODLE

FORO

GLOSARIOS

TAREAS

VIDEOFORMULARIOS

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS PARA IMPLEMENTAR EL CURSO DE MOODLE Preparación del servidor del centro para acoger los contenidos de la plataforma. Consulta de materiales de la Red y propios para su posterior implementación en el curso de la plataforma. Implementación de los contenidos fundamentales del curso (estructuración por unidades, puesta en marcha de foros, glosarios, etc.). Introducción de actividades JClic, archivos flash y documentos varios. Seguimiento de las actividades realizadas por los alumnos. Actualización continuada de los contenidos. Realización de una encuesta para valorar el grado de satisfacción de los alumnos ante esta propuesta tecnológica.

BLOGS DE ALUMNOS

VALORACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA EXPERIENCIA Algunas aportaciones a los procesos de enseñanza- aprendizaje en la asignatura Ámbito científico- tecnológico de Diversificación Curricular, han sido: Mayor presencia en el aula de elementos multimedia integrados en la plataforma. Mejora de la autonomía en su aprendizaje por parte de los alumnos. Con la utilización de Moodle cada alumno puede trabajar a su ritmo. Integración de espacios web, herramientas Web 2.0 y otros servicios en el aula. La PDI y la plataforma Moodle forman un perfecto binomio que ayuda a implementar las TIC en el aula.

ENCUESTA PARA ALUMNOS

CONCLUSIONES A LA VISTA DEL ANÁLISIS DE LOS DATOS La encuesta se la hemos pasado a una muestra de 14 alumnos (5 chicos y 9 chicas) de edades comprendidas entre 16 y 18 años. A la vista de los gráficos obtenidos, que se pueden consultar en la plataforma del curso, obtenemos las siguientes conclusiones reseñables: Los documentos (PDF, Word y PowerPoint) de la plataforma han aportado de forma significativa a los procesos de enseñanza-aprendizaje de los alumnos. El trabajo con los glosarios ha sido realizado con motivación. La interacción con las actividades de JClic integradas en la plataforma ha sido interesante, pero a los alumnos les ha parecido que tenían cierta dificultad. Los elementos multimedia utilizados en la plataforma (flash, vídeos, etc.) les han parecido a los alumnos muy útiles en sus aprendizajes. No han aparecido problemas al interactuar con la plataforma (sólo problemas puntuales de conexión y acceso). El grado de satisfacción de uso con la plataforma ha sido bastante alto (alrededor de 8). La mayoría de los alumnos considera que el uso de la Pizarra Digital Interactiva en bastante útil. Los modelos más valorados de utilización de la PDI son la visión de vídeos, las explicaciones del profesor, la realización de las actividades de JClic y la exposición de trabajos. Todos los alumnos están satisfechos con el uso de los weblogs y muchos de ellos seguirán usando esta herramienta. Los alumnos valoran muy positivamente el uso de argumentos tecnológicos en la asignatura (por encima del 8). La mayoría de los alumnos ha estado muy relajado en el aula con esta forma de trabajar la asignatura. La gran mayoría está de acuerdo con la forma de evaluar la asignatura usando estas novedosas herramientas. Sólo hay algunas discrepancias puntuales.

IES MONTERROSO DATOS DEL AUTOR: FRANCISCO JOSÉ RUIZ REY PROFESOR DE MATEMÁTICAS DEL IES MONTERROSO DE ESTEPONA Y EXPERTO UNIVERSITARIO EN INTERNET Y SUS APLICACIONES. BLOG: RED SOCIAL: MOODLE: (acceder alhttp:// curso Diversificación en la ESO como invitado) LIBRO VIRTUAL: WEB DEL CENTRO: VÍDEO EXPERIENCIA: