CONSEJO DE EDUCACIÓN CAPITAL Año 2013. Marco Legal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESCENTRALIZACION EN EDUCACION
Advertisements

Seminario Internacional Biblioteca Pública y Sociedad de la Información. Desafíos y respuestas desde América Latina. Santiago de Surco marzo, 2009.
CONSEJO GENERAL DE EDUCACION Sergio Daniel Urribarri Gobernador José Eduardo Lauritto Vicegobernador Graciela Bar Presidente Consejo General de Educación.
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
TUTORÍA Y ORIENTACIÓN ESTUDIANTIL
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS PATRONATOS
Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior en Chile
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
CERTIFICADO EN HABILITACION DOCENTE ASIGNATURA GESTIÓN ESCOLAR
C O N A P P T E L C O N A P P T E L ( Comité Nacional Permanente de Peritos en Telecomunicaciones ) Plan de Trabajo propuesto 2008 – 2010 Ing. José Luis.
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE EL CONTADERO-N
Saltar a la primera página ENDE NICARAGUA Hoja de Ruta.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción Local de Los Chiles (Borrador 28 febrero 2007) nombre.
Secretaria Técnica de Planificación Dirección General de Desarrollo Local y Ordenamiento Territorial Secretaria Técnica de Planificación Dirección General.
RUEDA DE PRENSA ELECCIONES CAR 2015 Bogotá, 19 de octubre de 2015.
Urb. Carlos Urdaneta Troconis Instituto Metropolitano de Urbanismo Taller Caracas Caracas, ¿Zona de Paz? Jueves, 22 de octubre de 2015.
Dirección Primera Infancia Ministerio de Educación Nacional.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
GRUPO DE TRABAJO JURÍDICO CONSULTIVO GRUPO TÉCNICO PERMANENTE DE ASESORÍA Y CONSULTA PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS Y EMISIÓN DE OPINIONES JURÍDICAS.
Programa Aula Hospitalaria 2015 Dirección de Atención Educativa a Niños, Niñas, Adolescentes y Jóvenes en Situación de Riesgo.
1 DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ORIENTADA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN TÉCNICA Y TRABAJO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIVADA.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
Asociación de Abogados SUD, A.C.. Misión SER EL FORO Y MEDIO DE REUNIÓN, CONSULTA, ESTUDIO, OPINIÓN, ANÁLISIS, DEBATE Y DIFUSIÓN DE LOS ABOGADOS Y ESTUDIANTES.
Secretaría de Educación.
 Es lo debe haber desarrollado un alumno al finalizar la enseñanza obligatoria para poder lograr su realización personal, ejercer.
Orientaciones para la diversificación curricular
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
Sistema de Protección de Derechos del Cantón Cuenca.
Orientaciones Planes comunales de Promoción de la Salud 2011 Dra. María Alejandra Dünner Planella Jefa Departamento de Promoción de la Salud Subsecretaría.
Informe de la Situación Actual
CENTRO EDUCATIVO JOHN F. KENNEDY Calima El Darién INFORME DE GESTIÓN AÑO LECTIVO 2014.
La situación de financiamiento en Paraguay. Desafíos. Planes para mejorar la educación.
El encargo social del CONAIPD está enmarcado en la legislación nacional e internacional en materia de discapacidad: Decreto Ejecutivo 80 de creación.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
CENTRO EDUCATIVO MORARIO PRIMER SEMESTRE Direccionamiento estratégico y horizonte Institucional. Gestión estratégica Gobierno escolar Clima Escolar.
PROGRAMA ALFA III y PROYECTO TELESCOPI II SEMINARIO NACIONAL.
02/06/20161 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN RECTORADO Plan Estratégico de la Universidad Nacional de Asunción Facultad Politécnica Campus de la UNA –
Comunidad Concepto clave al hablar sobre PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Estándares Educativos Integrantes: Fernanda Parra Fernanda Nuñez Margoth Lema Nelly Yasaca.
PROGRAMA NACIONAL DE NORMATIVA DE CONVIVENCIA GABINETES TÉCNICOS INTERDISCIPLINARIOS DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE SAN JUAN.
Aprobación del Proyecto de Ley que crea el Sistema Estadístico Nacional Proceso en curso.
Sector Social Atención Grupos Vulnerables Secretaría de Desarrollo Social.
PROCESO DE CERTIFICACIÓN. Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas e el Estado de Querétaro.
Dirección Nacional de Salud Indígena Política Nacional de Salud Indígena Política Pública de Calidad de Vida y Salud con Equidad PANAMÁ 23 de noviembre.
Experiencia nacional de articulación: La mesa técnica intersectorial para la Educación y Desarrollo Integral de la Primera Infancia (MEPTI) 19 y 20 de.
TALLER INTERAMERICANO “EL ROL DE LAS ARTES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA EDUACIÓN PARA UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA” Marisol Mesa Galicia Coordinadora.
Investigación sobre la Educación Superior en Argentina, América Latina y el Caribe Departamento de Investigación Cámara Argentina de Institutos de Educación.
“Convertir la Educación en causa Departamental”. ¿Qué hicimos?
Reunión de Cooperantes del Sector Educativo Mayo, 2016.
Septiembre de 2007, Washington Lic. Daniel Arroyo Secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano Ministerio de Desarrollo Social de la Nación República.
Noviembre 2009 Dr. Julio Castro Gómez Presidente CDCP 1.
Ministerio de Educación de Nicaragua Políticas Educativas.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA Desafíos educativos Agosto, 2013 Documento de trabajo – Versión Preliminar.
LA GESTION AMBIENTAL. Es el Proceso orientado a administrar, planificar, evaluar y monitorear con la mayor eficiencia posible los recursos y servicios.
La investigación en el nivel superior provincial, situación actual y desafíos futuros 2010.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL Pablino Cáceres Paredes Ministro Secretario de Acción Social Washington DC, 29 y 30.
NIT – 1 ¿CÓMO VAMOS CON EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL? ALCALDÍA MUNICIPAL DE SANTA ISABEL.
El portal educativo del Estado argentino Se constituye como una herramienta físico- virtual con fines pedagógicos Esta Plataforma Educativa TECNICOOP,
Nombre del Grupo GRUPO DE APOYO INTERNACIONAL DEL CIEL Presentado por LIC. WILFREDO J., VILLEGAS S.
Consejo Técnico Escolar OBSERVACION Y PRACTICA DOCENTE INTEGRANTES: ANGEL DANIEL ESPERICUETA CASTILLO GERARDO IGNACIO EVERARDO MELENDES ROMERO.
ARTÍCULO 4 Para los efectos de esta Ley, se entenderá por: VIII. Producción social de vivienda: aquella que se realiza bajo el control de autoproductores.
RED Y MAPA DE PROCESOS I.E SANTA SOFIA DOSQUEBRADAS.
Innovación democrática local Planes de metas, presupuesto participativo y redes de colaboración interinstitucional Mejora en la prestación de servicios.
1 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESTILOS COGNITIVOS Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE -LIECEA- Coordina: Dora M. Rada C.
Moraima Robles Aguiar.  Al momento de la Guerra Hispano- norteamericana, Puerto Rico disfrutaba de un gobierno autonómico. En ese gobierno los líderes.
“El desafío de la Universidad Bimodal” VI Jornada de Innovación Educativa "Tendencias pedagógicas innovadoras y tecnologías digitales en la educación superior”
SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA
Ejecución Presupuestaria MINSEGPRES Al 30 de Junio de 2015 Comisión Mixta de Presupuesto 31 de Agosto de 2015 Gobierno de Chile | MINSEGPRES.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
Transcripción de la presentación:

CONSEJO DE EDUCACIÓN CAPITAL Año 2013

Marco Legal

Constitución Nacional Ley 1624, General de Educación Resolución MEC Nº CED

Objetivo La descentralización de los servicios educativos que permitan establecer espacios de participación y colaborar con el mejoramiento de la calidad educativa de Capital.

Funciones Principales Elaborar y actualizar diagnostico de capital. Delinear políticas educativas de capital en base a la realidad y la necesidad. Concertar líneas de acción con el gobierno Municipal y promover la participación de todos los actores de Capital.

Antecedentes El Consejo de Educación de Capital se constituye por Resolución Nº 8272 del 5 de noviembre del 2001 por primera vez. Funcionó con regularidad hasta el año 2009.

Hoy 2013 SITUACIÓN ACTUAL

HOY Teniendo en cuenta los lineamientos de la Agenda Educativa Estratégica , se reimpulsa el Consejo de Educación Capital. Se han conformado el consejo directivo y las comisiones de trabajo.

Integrantes Coordinadora de Supervisiones Educativas de Capital: Lic. Estelbina Romero de Pereira Presidenta del Consejo Educativo Capital. Representante Titular de la U.I.P Arq. Luis Rodolfo Tavella Himuy Vice-Presidente del Consejo Educativo Capital

Integrantes Representante Titular de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay: Leonor de Carrillo. Tesorera. Representante Titular ONG Juntos por la Educación: Verena Bardella Secretaria

Miembros TITULARES…. Rep. Titular de Supervisiones Administrativas: Lic. Plácido Salomón Representante Titular de Supervisiones Pedagógicas: Lic. María Inés Salinas de Agüero Representante Titular del Gremio ADP-SN: Prof. Juan Carlos Gamarra Representante Titular del Gremio ADOFEP-SN: Wilfrido Soria Guachire Representante Titular del Gremio APE-SN: Antonio Vega Herrera

Otros miembros TITULARES…. Representante Titular del Gremio UNE- SN : Prof. Eladio Benítez Núñez Representante Titular del SINASUTMEC.: Mg. María Amelia Britos Bogado Representante de ACE Titular: Ramón Cuellar Representante Titular Federación de Centros de Estudiantes FENAES: Stiben Patrón Representante Titular de Federación de padres de alumnos de instituciones Educativas –FEDAPAR: Rolf Huber. Representante Titular Municipalidad de Asunción: Miriam de Franco

Datos Educativos Capital

Supervisiones Educativas

Matrícula Capital

INSTITUCIONES

Comunidad Educativa

Desafíos

Participación ciudadana Educación Técnica Profesional (ETP) Educación Indígena RR.HH – Gestión Educativa Primera infancia Inclusión

Muchas gracias..