OPTATIVAS EN EL BACHILLERATO FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La contabilidad y su importancia en la empresa
Advertisements

Plan de empresas 1.- Introducción 2.- Definición del par prod-mercado
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Instituto Internacional del Conocimiento Empresarial IICE Compartimos Conocimiento Fomentamos Innovación.
Elaboración de Planes de trabajos para Proyectos Informáticos
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
CICLOS DE ADMINISTRACIÓN
EL PLAN DE EMPRESA.
DEFINICIÓN DE PROYECTO
Ciclos Formativos del IES Chapatal
Contabilidad FINANCIERA
CONTABILIDAD Y FINANZAS
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Misión Formar profesionales proactivos, capaces no sólo de emprender nuevos negocios, sino de ser generadores.
TOMA DE DECISIONES.
U NIVERSIDAD N ACIONAL A UTÓNOMA DE M ÉXICO F ACULTAD DE C ONTADURÍA Y A DMINISTRACIÓN C ENTRO N ACIONAL DE A POYO A LA P EQUEÑA Y M EDIANA E MPRESA (
LAS NORMAS TÉCNICAS DE AUDITORÍA
Estudio de la Organización
U n i d a d 9 El plan de empresa u n i d a d 9. u n i d a d 9.
Introducción a la Programación Tema Nro. 2. El Plan de Proyecto.
CICLOS DE ADMINISTRACIÓN
CENTRO DE FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO DIRECTIVO PROGRAMA LIDERES DE EQUIPOS DE OPERACIONES (LEO)
PERFIL GESTORA DE INNOVACION
Ministerio de Economía Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa.
La Implementación de los Programas públicos. Contenidos de la sesión  Cuando los programas no marchan: identificando problemas y rutas de acción  Comprendiendo.
Formación Profesional: Ingeniero Industrial  Con conocimiento del mercado  Énfasis en investigación y desarrollo De nuevos productos y servicios  Proponer.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
Curso Gerente Pequeño Comercio
ENFOQUES Y ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN Prof. Virginia Cisneros
BIENVENIDOS UNIDAD DE COMPETENCIA EL USO DE LA TECNOLOGIAS Instructores: Mtra. Alma Rosa Muñoz Zepeda Mtro. Domingo Villavicencio Aguilar.
Formación y Gestión de PYMES
LOGO METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
Antecedentes históricos de la empresa y la contabilidad
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL IES Carlos III (Cartagena)
GESTION EDUCATIVA.
GESTION AGROPECUARIA Expositora: Patricia Urzúa CODESSER Ing. Agrónomo. Contexto u Administración Agropecuaria u 4 Horas pedagógicas semanales u 4° año.
Perito Mercantil con orientación en “Auxiliar de Administración”
07/05/2015 Dpto. Administración y Gestión 1 I.E.S. FERNANDO LÁZARO CARRETER - Utrillas. Duración horas Orden de 26 de julio de 2010, de la Consejera.
FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C.
Portafolio de Servicios
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Formular y Constituir el Diseño base formal de un Proyecto social-empresarial, según los lineamientos conceptuales.
HACIA DONDE DIRIGIR EL PLAN ANUAL DE ACTUACIONES DEL CONSEJO SOCIAL 1.El Consejo Social es el órgano de participación de la sociedad en la universidad,
CONCEPTOS Y ELEMENTOS BASICOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA
Establecimiento del Centro de Servicios Empresariales
Tipos de Contabilidad.
Funciones y Organigrama
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
Alejandra Contreras Marin
Curso de Administración Financiera
1 ECONOMÍA PROGRAMACIÓN 2º BTO. 2 TEMARIO Son veinte temas divididos en cuatro bloques de cinco temas cada uno.
FREDY ARMANDO GIRÓN URIBE DOCENTE DE MATEMÁTICAS
CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO
Licda Josefina Arriola
INFORME DE INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA
2014 Nº Ediciones2.256 Nº horas de formación Nº plazas aceptadas Balance del PFC 2014.
2. Tipos de empresas y las diferentes formas jurídicas
Contabilidad General Lic. Silvia Arzamendia.
participantes: La legislación empresarial busca desarrollar y fortalecer en el estudiante Unadista los conceptos fundamentales de las legislaciones.
SOLUCIONES CONTABLES, FINANCIERAS Y EMPRESARIALES PARA SU COMPA Ñ IA Somos una compañía líder en soluciones empresariales brindando asesorías, consultorías,
C / Amaia, 2 – 2º F E Leioa-Bizkaia Plan de negocio del mediador.
TALLER “ELABORACIÓN DE SILABO POR COMPETENCIAS”. CAPACIDAD CUALIFICACIÓN COMPETENCIA Una competencia, cuando es reconocida y valorada correctamente, puede.
JORNADA METODOLOGÍAS ACTIVAS para la FORMACIÓN y GESTIÓN EMPRESARIAL SEVILLA, 2 de diciembre de 2015.
¿QUÉ SE ESTUDIA EN ESTA MATERIA? ¿QUÉ PUEDO APRENDER ? FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN ( 2 º DE BACHILLERATO)
PROPUESTA DE UN SIMULADOR DE NEGOCIOS COMO MODELO CREATIVO DENTRO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DE.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Conceptos de Contabilidad
Gestión Tecnológica Agropecuaria Horacio Rojas Cárdenas (Director)
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
OPTATIVAS EN EL BACHILLERATO
Transcripción de la presentación:

OPTATIVAS EN EL BACHILLERATO FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

INTRODUCCIÓN El desarrollo del espíritu de empresa en alumnos de Bachillerato exige proporcionarles una visión básica, y, sobre todo, práctica, de la administración de la empresa que les permita entender cómo funcionan las organizaciones empresariales y cómo se relacionan con los demás agentes económicos y sociales.

SE PRETENDE QUE… La toma de decisiones orientadas a la constitución de empresas, tenga bases sólidas, de conocimiento directamente aplicables a la realidad. Intentar que la materia sea lo más participativa posible, centrándose en el estudio de la observación de la vida diaria.

OBJETIVOS Asumir la creación de empresas como una alternativa para el desarrollo de sus inquietudes y necesidad laborales y profesionales. Conocer y manejar las técnicas básicas que se utilizan en las diferentes áreas que componen la empresa. Conocer y aplicar los trámites necesarios para la creación y puesta en marcha de una pequeña y mediana empresa. Identificar y manejar documentación en operaciones de compraventa y las distintas formas de cobro y pago.

ESTRUCTURA Se estructura en nueve bloques: 1. Introducción al mundo empresarial. 2. Simulación de un proceso de creación de empresa. 3. Gestión contable 4. Función de aprovisionamiento y relación con los proveedores. 5. Función comercial y relación con los clientes. 6. Recursos financieros (accesibilidad, operatividad…)

ESTRUCTURA 7. Gestión de recursos humanos, centrado en los derechos y deberes derivados de la relación laboral. 8. Fiscalidad (principales elementos tributarios y liquidación de impuestos) 9. Orientación profesional (estrategias para la elaboración del propio proyecto)

METODOLOGÍA El carácter práctico de la materia determina que, metodológicamente, se lleve a cabo la simulación de la creación, administración y gestión de una pequeña empresa, de forma que el estudiante lleve a cabo todas las tareas que la actividad de la empresa exige, recurriendo en lo posible, a que se utilicen las nuevas tecnologías de la información.

EN DEFINITIVA… Se persigue que el alumnado consiga una visión específica de la empresa en toda su dimensión, como un ente inmerso en un entorno cada vez más complejo. La metodología será activa, de tal forma, que potencie su imaginación y creatividad, simulando la realidad empresarial

Criterios de evaluación Analizar el concepto económico de la amortización y describir los métodos de cálculo de las cuotas. Analizar el concepto contable de provisiones. Argumentar sobre la formación del resultado económico que obtienen las empresas. Interpretar la información que proporcionan las cuentas anuales como resumen de la gestión empresarial. Realizar y resolver las operaciones de la empresa simulada.