MODULO ADICIONAL 2. PROBLEMAS DE SALUD ESPECIFICOS Unidad 1. Enfermedades crónicas Preparado y traducido por Mª Victoria López Ruiz Adaptado por Luis Andrés.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad de Granada 2 de abril de 2009 Julia Cardona Mack 6.
Advertisements

En cáncer es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial En cáncer es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial En 2005.
El impacto del sexismo en la salud
Enfoque del paciente con hiperglucemia Dra. Rosario Puente Olivera Especialista en Diabetes y Nutrición.
Migración y el Nivel de Riesgo de Enfermedades Cardiovasculares
© 2004 Population Reference Bureau Mutilación genital femenina, según la edad Prevalencia entre las mujeres jóvenes y mayores Porcentaje Fuente: Tabulaciones.
Causas de la Mortalidad Materno-Infantil
Seguridad de la combinación de metformina y sulfonilureas Rao AD, Kuhadiya N, Reynolds K, Fonseca VA. Is the Combination of Sulfonylureas and Metformin.
Epidemiología cardiovascular y envejecimiento
Implicaciones en la Prevención 2ª de la Cardiopatía Isquémica
Hipertensión arterial
DISLIPIDEMIAS Dr. Cortés Juan Ricardo.
Epidemiología del Ataque Cerebrovascular en Chile
DIABETES MELLITUS Problema prioritario de salud Dra. Ma. Virginia García Médica Internista-Diabetóloga Médica de Familia.
PRINCIPALES CAUSAS DE DEFUNCIÓN EN MÉXICO, COSTO SOCIAL DE LA DIABETES Gasto total en USA atribuible a la diabetes en 2002 Costo directo: $91.9.
CAMBIO DEMOGRAFICO Y SALUD PÚBLICA
Utilización de los servicios de atención primaria por la población inmigrante en España Calderón-Larrañaga A, Gimeno-Feliu LA, Macipe-Costa R, Poblador-Plou.
Estadísticas Obesidad en el mundo. World Health Organization. “ Informe sobre el estado del mundo “, WHO. World Health Organization. “ Informe sobre el.
HIPERTENSION ARTERIAL
El filtrado gomerular estimado y la microalbuminuria son predictores de la mortalidad total Chronic Kidney Disease Prognosis Consortium. Association of.
Mortalidad atribuible a la enfermedad renal crónica Wen CP, Cheng TYD, Tsai MK, Chang YC, Chan HT, Tsai SP et al. All-cause mortality attributable to.
Evolución de la mortalidad coronaria en diabéticos Dale AC, Vatten LJ, Nilsen TI, Midthjell K, Wiseth R. Secular decline in mortality from coronary heart.
Atencion Primaria em Salud en Brasil Dr. Felix Rigoli Dr. Renato Tasca.
Universidad de Granada 2 de abril de 2009 Julia Cardona Mack 7.
Efecto del consumo de bebidas alcohólicas sobre el riesgo de desarrollo de demencia Mehlig K, Skoog I, Guo X, Schütze M, Gustafson D, Waern M et al. Alcoholic.
La estrategia más rentable para detectar los pacientes con disfunción renal consiste en cribar a diabéticos, hipertensos y mayores de 55 años AP al día.
Efecto del consumo de productos integrales sobre la mortalidad en personas con diabetes He M, van Dam RM, Rimm E, Hu FB, Qi L. Whole-Grain, Cereal Fiber,
El tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1 reduce la morbimortalidad cardiovascular The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes.
¿La disfunción renal moderada se asocia a un mayor riesgo de fractura de cadera? AP al día [
Preparación para la segunda oleada: experiencias obtenidas de los brotes actuales. Pandemia (H1N1) 2009 Fuente: WHO | Preparing for the second wave: lessons.
Prevalencia de cardiopatía isquémica en las autopsias de jóvenes que han fallecido por causas no naturales Nemetz PN, Roger VL, Ransom JE, Bailey KR,
La diabetes mellitus se asocia a un exceso de mortalidad desde el momento del diagnóstico AP al día [
Agradecimientos Mi agradecimiento a la Unidad Estadística del Hospital Clínico, especialmente a Alfonso Muriel, por su ayuda para el manejo estadístico.
Los mayores niveles de actividad física se asocian a un aumento de la esperanza de vida Franco OH, de Laet C, Peeters A, Jonker J, Mackenbach J, Nusselder.
La enfermedad celíaca afecta a un 1% de los niños en el Reino Unido Bingley PJ, Williams AJK, Norcross AJ et al, on behalf of the Avon Longitudinal Study.
Los mismos factores de riesgo que predicen la mortalidad también son los que predicen la discapacidad en los ancianos AP al día [
FUNDHEPA DÍA DE LA SALUD HEPÁTICA 2015 Complicaciones de la Cirrosis Hepática: Carcinoma primario de hígado en cirrosis 27 de mayo 2015 Enrique Wolpert.
Los antecedentes de enfermedad cardiovascular en hermanos se asocian a un riesgo mayor que los factores de riesgo clásicos y los antecedentes en padres.
El ejercicio físico regular en los pacientes con EPOC se asocia a un menor riesgo de muerte y de ingresos AP al día [
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
¿Qué personas tienen un mayor riesgo de desarrollar HTA? Parikh NI, Pencina MJ, Wang TJ, Benjamin EJ, Lanier KJ, Levy D et al. A Risk Score for Predicting.
Hipotiroidismo clínico asociado a depresión
Una escala basada en datos clínicos fácilmente accesibles permite predecir el riesgo de complicaciones de los pacientes con angor estable Daly CA, De.
Salud de la Mujer Karin Rojas Herrera.
Un programa de erradicación del H. pylori de base poblacional disminuye las consultas por dispepsia, pero aumenta los costes Lane JA, Murray LJ, Noble.
La relación entre el consumo de alcohol y el riesgo de enfermedad coronaria es diferente en los dos sexos AP al día [
¿Qué marcador de obesidad muestra una mejor relación con el riesgo de cardiopatía isquémica? Yusuf S, Hawken S, Ôunpuu S, Bautista L, Franzosi MG, Commerford.
En la población consultante, la presencia de DE se asocia a la presencia de factores de riesgo cardiovascular Grover SA, Lowensteyn I, Kaouache M, Marchand.
Uno de cada 5 personas de edad media desarrollan una fibrilación auricular a lo largo de la vida AP al día [
El ejercicio físico intenso se asocia a un menor riesgo de desarrollar diabetes y a un aumento de la esperanza de vida Jonker JT, De Laet O, Franco OH,
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
Relación entre el IMC y la causa de muerte Coresh J, Selvin E, Stevens LA, Manzi J, Kusek JW, Eggers P et al. Prevalence of Chronic Kidney Disease in.
Iván Escarabajal Morales 2º bachiller de ciencias sociales Abstract: This work is going to delve into de intrinsic knowledge of inmigration in San javier.
DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS
Impacto del Rastreo de Cáncer de Mama mediante Mamografía sobre la mortalidad. The Lancet, Abril 2003.
Mortalidad en pacientes con diabetes The Emerging Risk Factors Collaboration. Diabetes Mellitus, Fasting Glucose, and Risk of Cause-Specific Death. N Engl.
Alumno: Dr. Odín Edgar Vázquez Valdez Tutor: Dr. Clemente Zúñiga Gil
Evolución de la prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular en España Basterra-Gortari FJ, Bes-Rastrollo M, Seguí-Gómez M, Forga L, Martínez.
Oncology in midlife and beyond 2013 ONCOLOGIA EN LA MEDIANA EDAD Y EN EL ENVEJECIMIENTO.
Alejandro Román Macedo UANL Coloquio La frontera Noreste de México: Migración y desarrollo. Retos y desafíos 24 y 25 de septiembre, Monterrey, Nuevo León.
Taller Regional Economía de la prevención de ECNT y FR Ciudad de México, de Noviembre del 2011 Regional workshop Economics of Prevention of NCD and.
GENERALIDADES.  En 2002, la 26.a Conferencia Sanitaria Panamericana reconoció que las enfermedades crónicas son la causa principal de muerte prematura.
Detección temprana y tratamiento oportuno de Enfermedades Crónico – Degenerativas para prevenir la Discapacidad Fernando Orozco Soto Médico Internista.
DIA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN 17 de Mayo, OPS Prevención & Control Enfocados en los números < 140/90 mmHg.
Dra. Rosa Ma Barrón Licona
“La ciencia de las epidemias”
MÓDULO 4: APLICACIÓN DEL CONOCIMIENTO Unidad 3: Salud Pública, prevención y promoción de la salud desde perspectivas multidisciplinarias Elaborado por:
MODULO ADICIONAL 2. PROBLEMAS DE SALUD ESPECIFICOS
A5. Epidemiología, Salud Pública y Servicios de Salud
Transcripción de la presentación:

MODULO ADICIONAL 2. PROBLEMAS DE SALUD ESPECIFICOS Unidad 1. Enfermedades crónicas Preparado y traducido por Mª Victoria López Ruiz Adaptado por Luis Andrés Gimeno Feliu y Olga Leralta

Causas de mortalidad en las personas migrantes Patología cardiovascular Diabetes Cancer Patología genética Cuidados transculturales Enfermedades crónicas en población gitana

Source: World Health Statiistics 2014 La desventaja en salud parece estar más relacionada con enfermedades específicas, y la esperanza de vida no es siempre más baja que la de las personas autóctonas en el país Causas de mortalidad en las personas migrantes

Singh GH et al. 2006

Alta prevalencia de enfermedad coronaria en personas procedentes del Sur de Asia y del Este de África. En el caso de IAM, un gran aumento de mortalidad y de la incidencia de casos en migrantes procedentes del oeste africano. Modesti PA et al. 2014; Cappuccio FP, et al En personas originarias de África la hipertensión es 3 o 4 veces más prevalente que en población europea. Enfermedades Cardiovasculares

Tasa mortalidad cardiovascular (ajustadas por edad). CAM años Regidor E et al, 2009

El país de origen y la aculturación pueden tener un efecto negativo o positivo en la mortalidad CV. P.e. migrantes de países con alta mortalidad CV como Finlandia y Hungría, tienen un menor riesgo CV en países como Suecia que en su país de nacimiento. Países con bajo riesgo como lo del Sur de Europa, el riesgo CV aumenta al migrar a países como Suecia. P.e. migrantes de países con alta mortalidad CV como Finlandia y Hungría, tienen un menor riesgo CV en países como Suecia que en su país de nacimiento. Países con bajo riesgo como lo del Sur de Europa, el riesgo CV aumenta al migrar a países como Suecia. Miladovsky P. et al. 2007

La naturaleza compleja de la migración, el reasentamiento y los problemas sociales que la rodean o Bajo nivel socioeconómico o Desafios en la vida cotidiana y en las condiciones de trabajo o Las alteraciones en la vida familiar y el estrés crónico relacionados con la inseguridad y la falta de vivienda Pobre adaptación a la dieta Menor acceso a los servicios de salud e infrautilización de estos Otros problemas de salud Bajo nivel socioeconómico en su país de origen Factores que afectan a la salud CV de las personas migrantes Fernandes A.. et al. 2009, Pudaric et al. 2000

En algunas zonas de la UE, los datos sugieren que las personas migrantes tienen mayor riesgo de desarrollar DM tipo 2, así como de desarrollar complicaciones que las no migrantes. Mayores tasas de mortalidad en migrantes procedentes del Caribe y del Sur de Asia. Tasas de mortalidad para la población migrante: 1.9 (95% CI 1.8–2.0) en hombres y 2.2 (95% CI 2.1–2.3) en mujeres Asociación inversa entre el PIB de país de nacimiento y la mortalidad por DM Diabetes Vozarova de Courten B et al. 2003; Vandenheede H et al RECURSO: tes/online-toolkit.html

Diabetes Esteban-Vasallo MD, Dominguez-Berjon MF, Astray-Mochales J, Genova-Maleras R, Perez-Sania A, Sanchez-Perruca L, et al. Epidemiological usefulness of population- based electronic clinical records in primary care: estimation of the prevalence of chronic diseases. Fam Pract. 2009;26(6):

Migrantes de países no occidentales mostraron una mejor morbilidad y mortalidad comparado con la población nativa de los países de acogida en Europa, con tasas de incidencia y de mortalidad un 20-50% más bajas, Migrantes más propensos a cánceres relacionados con infecciones experimentadas en la vida temprana, como el hepático, el de cérvix y el gástrico. Algunos grupos, independientemente del sexo, tienen un mayor riesgo de mortalidad por cancer de hígado, especialmente procedentes de Bangladesh y afro-caribeños. En general, la población gitana tiene una mayor prevalencia de cancer que la no gitana. Cancer Arnold M. et al. 2010; Rechel B. et al. 2011

La especificidad geográfica y la naturaleza hereditaria de estas enfermedades sugieren su presencia en las comunidades con un gran número de migrantes procedentes de la cuenca del Mediterráneo, el Caribe y África. La talasemia, que se encuentra principalmente en las personas en la región del Mediterráneo, también está siendo visto en el Reino Unido entre los migrantes y las minorías étnicas de medio oriente y el origen chipriota. Hay cada vez hay más evidencia de que es relativamente común entre migrantes de origen paquistaní, chino y de Bangladesh Patología genética

Los datos sugieren una mayor prevalencia a nivel europeo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, asma, hipertensión y obesidad en población gitana Relación entre los índices más altos de enfermedades crónicas y mayor prevalencia de factores de riesgo, menor acceso a AP y servicios preventivos. Mujeres gitanas con mayor prevalencia de algunas enfermedades en comparación con hombres gitanos. Relación entre el Status Socioeconómico (SES) de la población gitana y su impacto en la salud mental. También impacto negativo en la salud mental del la discriminación y racismo. Enfermedades crónicas en población gitana Zeljko, H.M. et al (2013) Age trends in prevalence of cardiovascular risk factors in Roma minority population of Croatia. Economics and Human Biology 11: Skodova, Z. et al (2010) Psychosocial factors of coronary heart disease and quality of life among Roma coronary patients: a study matched by socioeconomic position. International Journal of Public Health; 55(5): ; FRA (2013) FRANET Country thematic studies on the situation of Roma, Luxembourg, Publications Office ; Monteiro, A.P. et al (2013) Promotion of mental health in Roma people: social representations of mental health and wellbeing in a Roma community. European Psychiatry: Abstracts of the 21th European Congress of Psychiatry; Smith, D., Ruston, A. (2013) 'If you feel that nobody wants you you'll withdraw into your own’: Gypsies/Travellers, networks and healthcare utilisation. Sociology of Health and Illness, Vol. 35; 8:

Calculadora del RCV mediante la escala de Framingham modificada para personas negras y procedentes de minorías étnicas en el Reino Unido Falta de datos fiables para cuantificar factores de riesgo cardiovascular y su implicación en el acortamiento de la esperanza de vida de la población gitana. La población gitana tiene una mayor incidencia de obesidad e hipertensión, independiente de la región y el país En relación con las personasgeneral, la población gitana tiene una alta prevalencia de enfermedad cardiovascular, lo que puede contribuir a su alta mortalidad Dobranici M. et al. 2012; Vozarova de Courten B et al. 2003; Vandenheede H et al Prevalencia ajustada por sexo y edad de DM tipo 2 es de 30% en población gitana y un 10% en no gitana.

13,6% de hombres señala tener el colesterol elevado frente al 9,6% en la población general. Jaquecas más frecuentes en hombres y mujeres de etnia gitana (20,7% y 37,1% respectivamente) que en el total de la población (3,9% y 9% respectivamente) 16,4% de mujeres gitanas declara tener diagnosticada alergia frente al 10,9% en la población general. Depresión en mujeres gitanas alcanza el 17,6% frente al 7,7% en la población femenina general. Asma en población infantil gitana asciende al 13,3% en niños (5,4% en población general) y un 8% en niñas gitanas (3,5% en el total de las niñas españolas) Mayor presencia de enfermedades crónicas entre personas gitanas a partir de los 35 años. Sobretodo entre mujeres que sufren envejecimiento prematuro (¿resultado de alta fecundidad en edades tempranas?) En ocasiones padecen enfermedades no correspondientes a la edad. Arza. J, 2011; FAKALI, 2013 Enfermedades crónicas en población gitana en España

Contexto Sociocultural Cotidianidad “The pattern of chronic disease varies hugely internationally, and this is now reflected in Europe’s multiethnic populations. This is creating challenges for epidemiology, public health and clinical care” Bhopal R. et al. 2009

Gracias y preguntas Pictures: Andalusian Childhood Observatory (OIA, Observatorio de la Infancia de Andalucía) 2014; Josefa Marín Vega 2014; RedIsir 2014; Morguefile 2014.

Modesti PA, Agostoni P, Agyemang C. & cols. Cardiovascular risk assessment in low-resource settings: a consensus document of the European Society of Hypertension Working Group on Hypertension and Cardiovascular Risk in Low Resource Settings. J Hypertens May;32(5): Cappuccio FP, Oakeshott P, Strazzullo P, Kerry SM. Application of Framingham risk estimates to ethnic minorities in United Kingdom and implications for primary prevention of heart disease in general practice: cross sectional population based study. BMJ 2002; 325:1271–1276 Mladovsky. P. Research Note : Migration and health in the EU. The London School Of Economics And Political Science. European Commission Dobranici M, Buzea A, Popescu R. The cardiovascular risk factors of the Roma (Gypsies) people in Central- Eastern Europe: a review of the published literature. J Med Life. 2012;5(4):382–9. Fernandes A., Pereira J. Health and Migration in the EU: Better health for all in an inclusive society Instituto Nacional de Saúde Doutor Ricardo Jorge Vozarova de Courten B, de Courten M, Hanson RL, Zahorakova PH, Vozár J. Higher prevalence of type 2 diabetes, metabolic syndrome and cardiovascular diseases in gypsies than in non-gypsies in Slovakia. Diabetes Research and Clinical Practice. 2003;62(2): Vandenheede H, Deboosere P, Stirbu I, Agyemang CO, S Harding, Juel K, Rafnsson SB, Regidor E, G Rey, Rosato M, Mackenbach JP, Kunst AE. Migrant mortality from diabetes mellitus across Europe: the importance of socio-economic change. Eur J Epidemiol Feb; 27 (2): Arnold M, Razum O, Coebergh J-W. Cancer risk diversity in non-western migrants to Europe: An overview of the literature. Eur J Cancer [Internet]. Elsevier Ltd; 2010 Sep;46(14):2647–59. Rechel B, Mladovsky P, Devillé W, Rijks B, Petrova-Benedict R, McKee M. Migration and health in the European Union European Observatory on Health Systems and Policies Series. Regidor E, Ronda E, Pascual C, Martinez D, Elisa Calle M, Dominguez V. Mortalidad por enfermedades cardiovasculares en inmigrantes residentes en la Comunidad de Madrid. Medicina clinica. 2009;132(16):621-4 Arza, J. Diagnóstico social de la comunidad gitana en España. Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, Federación Andaluza de Mujeres Gitanas FAKALI Guía de estrategias de intervención en materia de salud con la mujer gitana. Federación Andaluza de Mujeres Gitanas, 2013 Referencias

Zeljko, H.M. et al (2013) Age trends in prevalence of cardiovascular risk factors in Roma minority population of Croatia. Economics and Human Biology 11: Skodova, Z. et al (2010) Psychosocial factors of coronary heart disease and quality of life among Roma coronary patients: a study matched by socioeconomic position. International Journal of Public Health; 55(5): ; FRA (2013) FRANET Country thematic studies on the situation of Roma, Luxembourg, Publications Office ; Monteiro, A.P. et al (2013) Promotion of mental health in Roma people: social representations of mental health and wellbeing in a Roma community. European Psychiatry: Abstracts of the 21th European Congress of Psychiatry; Smith, D., Ruston, A. (2013) 'If you feel that nobody wants you you'll withdraw into your own’: Gypsies/Travellers, networks and healthcare utilisation. Sociology of Health and Illness, Vol. 35; 8: Referencias