La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

A5. Epidemiología, Salud Pública y Servicios de Salud

Presentaciones similares


Presentación del tema: "A5. Epidemiología, Salud Pública y Servicios de Salud"— Transcripción de la presentación:

1 A5. Epidemiología, Salud Pública y Servicios de Salud
L1. Epidemiología del cáncer y otras enfermedades crónicas Investigación en Epidemiología y Salud Pública Proyecto EPIC (European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition) Carmen Navarro (IP) María Dolores Chirlaque Diana Gavrila Lluís Cirera María José Tormo Diego Salmerón José María Huerta

2 A5. Epidemiología, Salud Pública y Servicios de Salud
L1. Epidemiología del cáncer y otras enfermedades crónicas Investigación en Epidemiología y Salud Pública Proyecto EPIC (European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition): Descripción del estudio Actividad científica EPIC-Murcia Retos futuros

3 A5. Epidemiología, Salud Pública y Servicios de Salud
L1. Epidemiología del cáncer y otras enfermedades crónicas Investigación en Epidemiología y Salud Pública Estudio de cohortes prospectivo, multi-céntrico, diseñado para estudiar el papel de la dieta y los estilos de vida en la etiología del cáncer. Cuestionarios sobre dieta, hábitos y estilos de vida, factores socio- demográficos, historia clínica y reproductiva (reclutamiento ). Mediciones antropométricas. Muestras de sangre (leucocitos, eritrocitos, suero, plasma).

4 A5. Epidemiología, Salud Pública y Servicios de Salud
L1. Epidemiología del cáncer y otras enfermedades crónicas Investigación en Epidemiología y Salud Pública EPIC-Europa (70,6% mujeres) 100% EPIC-España (62,3% mujeres) 7,9% EPIC-Murcia 8.515 (68,5% mujeres) 1,6% EPIC-Murcia: Voluntarios sanos. 30-70 años. Donantes de sangre (65%), trabajadores en activo, población general (20%). 95,7% con muestra biológica.

5 Enfermedad cardiovascular Demencia, Parkinson, ELA
A5. Epidemiología, Salud Pública y Servicios de Salud L1. Epidemiología del cáncer y otras enfermedades crónicas Investigación en Epidemiología y Salud Pública Diabetes Enfermedad cardiovascular EPIC - Elderly Envejecimiento Cáncer Otros: Artritis reumatoide Estudios caso-control anidados Consorcios genéticos (BPC3, GECCO, OC3, PanScan, GoT2D, DIAGRAM) EPIC - PANACEA Obesidad NeuroEPIC Demencia, Parkinson, ELA

6 A5. Epidemiología, Salud Pública y Servicios de Salud
L1. Epidemiología del cáncer y otras enfermedades crónicas Investigación en Epidemiología y Salud Pública 1. Bisfenol-A y riesgo de cáncer y ECV. AES 2014 (PI14/01716), AECC-Murcia. OBJETIVOS: Estudiar la concentración de bisfenol-A en suero y sus determinantes. Analizar la asociación entre la exposición a bisfenol-A y el riesgo de cáncer y enfermedad coronaria. IP: María Dolores Chirlaque López.

7 A5. Epidemiología, Salud Pública y Servicios de Salud
L1. Epidemiología del cáncer y otras enfermedades crónicas Investigación en Epidemiología y Salud Pública 2. Dieta, cronobiología y obesidad AES 2015 (PI15/00579). OBJETIVOS: Estudiar la relación entre la dieta, el cronotipo y los genes circadianos con el exceso de peso. Estudiar las interrelaciones entre los polimorfismos de los genes circadianos (Clock, Bmal1, Per, Cry, Rev-erbα), la dieta, el cronotipo y el patrón de sueño. IP: Carmen Navarro Sánchez.

8 A5. Epidemiología, Salud Pública y Servicios de Salud
L1. Epidemiología del cáncer y otras enfermedades crónicas Investigación en Epidemiología y Salud Pública 3. Dieta mediterránea y demencia. Fundación SÉNECA (19487/PI/14). OBJETIVOS: Describir la incidencia de enfermedad de Alzheimer en la cohorte EPIC. Analizar prospectivamente la asociación entre la dieta mediterránea y el riesgo de demencia y enfermedad de Alzheimer en la cohorte. IP: Carmen Navarro Sánchez.

9 A5. Epidemiología, Salud Pública y Servicios de Salud
L1. Epidemiología del cáncer y otras enfermedades crónicas Investigación en Epidemiología y Salud Pública EPIC-Europa Más de 500 artículos científicos publicados en revistas de impacto alto (NEJM, Nature Genetics, Lancet Oncology, J. Natl. Cancer Institute, JAMA, PLoS Medicine, Annals of Oncology…). EPIC-España Más de 40 artículos publicados (BMJ, AJCN, Am. J. Epidemiol., Carcinogenesis, Stroke…).

10 A5. Epidemiología, Salud Pública y Servicios de Salud
L1. Epidemiología del cáncer y otras enfermedades crónicas Investigación en Epidemiología y Salud Pública EPIC-Murcia Huerta JM, Chirlaque MD, Tormo MJ, et al. Work, household, and leisure-time physical activity and risk of mortality in the EPIC-Spain cohort. Prev Med (Baltim) 2016. Cirera L, Huerta JM, Chirlaque MD, et al. Life-course social position, obesity and diabetes risk in the EPIC-Spain Cohort. Eur J Public Health 2015. Huerta JM, Tormo M-J, Chirlaque M-D, et al. Risk of type 2 diabetes according to traditional and emerging anthropometric indices in Spain, a Mediterranean country with high prevalence of obesity: results from a large-scale prospective cohort study. BMC Endocr Disord 2013; 13: 7. Cirera L, Huerta JM, Chirlaque MD, et al. Unfavourable life-course social gradient of coronary heart disease within Spain: A low-incidence welfare-state country. Int J Public Health 2013; 58: 65–77. Huerta JM, Chirlaque M-D, Tormo M-J, et al. Physical activity and risk of cerebrovascular disease in the European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition-Spain study. Stroke 2013; 44: 111–8. Huerta JM, Navarro C, Chirlaque M-D, et al. Prospective study of physical activity and risk of primary adenocarcinomas of the oesophagus and stomach in the EPIC (European Prospective Investigation into Cancer and nutrition) cohort. Cancer Causes Control 2010; 21: 657–69.

11 A5. Epidemiología, Salud Pública y Servicios de Salud
L1. Epidemiología del cáncer y otras enfermedades crónicas Investigación en Epidemiología y Salud Pública EPIC-Murcia Huerta JM, Chirlaque MD, Tormo MJ, et al. Work, household, and leisure-time physical activity and risk of mortality in the EPIC-Spain cohort. Prev Med (Baltim) 2016. Cirera L, Huerta JM, Chirlaque MD, et al. Life-course social position, obesity and diabetes risk in the EPIC-Spain Cohort. Eur J Public Health 2015. Huerta JM, Tormo M-J, Chirlaque M-D, et al. Risk of type 2 diabetes according to traditional and emerging anthropometric indices in Spain, a Mediterranean country with high prevalence of obesity: results from a large-scale prospective cohort study. BMC Endocr Disord 2013; 13: 7. Cirera L, Huerta JM, Chirlaque MD, et al. Unfavourable life-course social gradient of coronary heart disease within Spain: A low-incidence welfare-state country. Int J Public Health 2013; 58: 65–77. Huerta JM, Chirlaque M-D, Tormo M-J, et al. Physical activity and risk of cerebrovascular disease in the European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition-Spain study. Stroke 2013; 44: 111–8. Huerta JM, Navarro C, Chirlaque M-D, et al. Prospective study of physical activity and risk of primary adenocarcinomas of the oesophagus and stomach in the EPIC (European Prospective Investigation into Cancer and nutrition) cohort. Cancer Causes Control 2010; 21: 657–69.

12 A5. Epidemiología, Salud Pública y Servicios de Salud
L1. Epidemiología del cáncer y otras enfermedades crónicas Investigación en Epidemiología y Salud Pública EPIC-Murcia Huerta JM, Chirlaque MD, Tormo MJ, et al. Work, household, and leisure-time physical activity and risk of mortality in the EPIC-Spain cohort. Prev Med (Baltim) 2016. Cirera L, Huerta JM, Chirlaque MD, et al. Life-course social position, obesity and diabetes risk in the EPIC-Spain Cohort. Eur J Public Health 2015. Huerta JM, Tormo M-J, Chirlaque M-D, et al. Risk of type 2 diabetes according to traditional and emerging anthropometric indices in Spain, a Mediterranean country with high prevalence of obesity: results from a large-scale prospective cohort study. BMC Endocr Disord 2013; 13: 7. Cirera L, Huerta JM, Chirlaque MD, et al. Unfavourable life-course social gradient of coronary heart disease within Spain: A low-incidence welfare-state country. Int J Public Health 2013; 58: 65–77. Huerta JM, Chirlaque M-D, Tormo M-J, et al. Physical activity and risk of cerebrovascular disease in the European Prospective Investigation into Cancer and Nutrition-Spain study. Stroke 2013; 44: 111–8. Huerta JM, Navarro C, Chirlaque M-D, et al. Prospective study of physical activity and risk of primary adenocarcinomas of the oesophagus and stomach in the EPIC (European Prospective Investigation into Cancer and nutrition) cohort. Cancer Causes Control 2010; 21: 657–69.

13 A5. Epidemiología, Salud Pública y Servicios de Salud
L1. Epidemiología del cáncer y otras enfermedades crónicas Investigación en Epidemiología y Salud Pública Futuro inmediato de EPIC-Murcia Revaluar a la cohorte (dieta, estilos de vida, historia clínica, antropometría, muestras biológicas). Desarrollar y consolidar nuevas líneas de investigación (cronobiología, disrupción endocrina, demencia, envejecimiento activo). Fomentar la colaboración con grupos externos (IMIB) y las sinergias que permitan aprovechar el potencial científico de EPIC-Murcia.


Descargar ppt "A5. Epidemiología, Salud Pública y Servicios de Salud"

Presentaciones similares


Anuncios Google