MANIPULACIÓN MEDIÁTICA Karen Julieth Mazo Amado Licenciatura en Educación Preescolar Medios Tecnológicos de la Comunicación Presentado por:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En busca de la excelencia personal
Advertisements

Fases de la Negociación
Noam Chomsky y las 10 Estrategias de Manipulación Mediática
ASÍ DE FÁCIL ES ENGAÑARTE. ESTRATEGIAS DE MANIPULACIÓN MEDIÁTICA Noam Chomsky.
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
Colaboración es todo proceso donde se involucre el trabajo de varias personas en conjunto tanto para conseguir un resultado muy difícil de realizar individualmente.
¿CÓMO INFLUYEN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN TU VIDA, EN TU FORMA DE VER EL MUNDO?
El lingüista Noam Chomsky elaboró la lista de las “10 Estrategias de la Manipulación” a través de los medios” que definen los principios de la manipulación.
Seguro de Educación.
Autora: Lixeth Carolina Tejada Pedraza
Técnicas de manipulación mediática
PASOS AL EXITO Pasos al Éxito: Pasos al Éxito: Ensenado por Kristine Mier.
Medellín en 10 años Integrantes: - Laura Arango Díaz. - Mariana Guiral Zapata.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL MORALETICA MORAL MORAL VIVIDA ETICA MORAL PENSADA.
MÉTODOS DEMOCRÁTICOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
MATEMÁTICA EMOCIONAL (Situación didáctica). INTRODUCCIÓN El reto como profesional de la educación en el ahora es el trabajo de las matemáticas emocionales.
LOS PROGRAMAS DE SALUD EN EDUCACIÓN FÍSICA. Necesidad invertir tendencia Sistema sanitario Sistema educativo Promoción estilos de vida saludable Educación.
Niñas, niños y adolescentes construimos el país que soñamos Jornada de Reflexión Colegio Agustín Edwards.
ESTIGMA Y DISCRIMINACIÓN EN LUGARES DE TRABAJO. PAISES CON LEYES ANTI- DISCRIMINACIÓN (2012).
PRESENTACION GENERAL DEL PROYECTO PROPOSITO DEL PROYECTO ESTRATEGIAS CALENDARIO DE ACTIVIDAES MANUAL.
Definición de Economía La economía es la ciencia que estudia la asignación eficiente de los recursos escasos para alcanzar fines múltiples a través de.
De la investigación académica a los medios Carolina Santamaría Instituto de Investigaciones en Salud
Conjunto de acciones que potencian las habilidades perceptivas, motrices, cognitivas, lingüísticas y sociales que le permitirán al niño alcanzar mayor.
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
DESARROLLO SUSTENTABLE
La investigación es algo inherente del ser humano, ya que como nos dice la introducción del libro Metodología de la investigación de Sampieri, las personas.
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA DE MERCADOS EN SEGURIDAD DE PRODUCTOS FUTUROS PASOS.
MANIPULACIÓN MEDIÁTICA. La información que se difunde en los medios de comunicación no es siempre la más confiable. La manipulación de las fuentes puede.
LA ENTREVISTA ¿QUÉ ES UNA ENTREVISTA ? CONVERSACIÓN QUE UN PERIODISTA MANTIENE CON UNA PERSONA Y QUE ESTÁ BASADA EN UNA SERIE DE PREGUNTAS O AFIRMACIONES.
 hace referencia a las capacidades de acción colectiva –públicas, sociales y privadas– existentes y necesarias para promover la transición hacia la sostenibilidad.
¿ Qué implicaciones tiene para Colombia el estar situado en un contexto de la economía global? ventajas y desventajas..
Hackers Ramón D. Cruz Candelario Administración de empresas y tecnología.
Programa Nacional de Control del Tabaco Trabajo Práctico Demografía y Población Lucas Ferraro Damián Palavecino.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Administración Planeación, dirección y control de los recursos ya sean humanos, tecnológicos o materiales de una.
GEOGRAFÍA DEL MUNDO CANDELA CWI Y FLORENCIA KERNER EL MUNDO EN EL QUE VIVIMOS.
SEMANA 3: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN ASERTIVA En la actualidad, estamos inmersos en un mundo lleno de aparatos tecnológicos que nos permiten establecer.
Davis Vargas Madrigal.. Evidentemente todos somos diferentes y eso lo notamos en la forma en que las personas aprenden, todos poseemos características.
EL BIEN Y LA ALEGRIA. Reflexión: Los valores «buenos» como la justicia, la felicidad y la alegría, son deseables, pero ¿pueden ser obligatorios?
CATEDRA: ANALISIS DEL CONSUMIDOR. ANALISIS DEL CONSUMIDOR. CICLO 2/2015 CATEDRATICA: CATEDRATICA: MBA.IVETTE GUADALUPE GARCIA CORREO ELECTRONICO:
Manipulación mediática. Diana Katherine pardo Bohórquez U
Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Asociatividad de las Personas con Discapacidad.
Autor: Licda. Carla Hernández. Introducción: Los diseños instruccionales son un proceso sistemático, planificado y estructurado donde están incluidos.
LA ECONOMÍA. Es una ciencia social que estudia los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. Según otra de las.
10 Estrategias de Manipulación Mediática Una elaboración del lingüista Noam Chomsky Usar el ratón.
Módulo de Marketing e Investigación de Mercados Unidad I CURSO A DISTANCIA.
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MÓDULO II: COMUNICACIÓN EFECTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES I MÓDULO II: COMUNICACIÓN EFECTIVA Y RELACIONES INTERPERSONALES.
2ª encuesta de líderes Revista Bien Informado Temas electorales Abril 2016.
La manipulación no es sólo sobre nuestras opiniones políticas, es sobre prácticamente todo nuestro sistema de creencias, actitudes, es sobre nuestra ética,
LINA MARCELA BELTRÁN.  Diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a internet y aquellas que no.  También se pueden.
Estudio de Necesidades Zuleika Miranda Cordero Administración de Empresas.
PLANEACION Y PROGRAMACION PASTORAL (CONCEPTOS BÁSICOS)
Diseño de la Investigación II Alumna: Rubí Alejandra Hipólito Villarreal Maestra: Nancy Zambrano Monterrey Nuevo León, México 7 de Septiembre del 2011.
Las TIC en la educación: muy bien… si se integran bien.
D ESCRIPCIÓN DE LA E FICACIA C OLECTIVA EN EL I NSTITUTO R EGIOMONTANO C UMBRES.
Los adolescentes en la clase. El propósito es que los estudiantes se percaten de las características de los alumnos en el grupo escolar, de sus reacciones,
LA GLOBALIZACION EN COLOMBIA PRESENTADO POR: LINA JOHANNA NIÑO ROJAS ROSSANA AVILEZ GULUMA ANGIE ARENAS MORA. INSTITUCION EDUCATIVA C.D.R. COLDORADO ONCE.
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
Definir el problema Miguel Herrera Melissa Escobar Luis Grau Sandra de la Cruz Jaime villanueva Alex
MARCO POLÍTICO - PEDAGÓGICO Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC.
El presidente Juan Manuel Santos le restó importancia al paro que se realizad desde hace una semana en todo el territorio nacional al declarar que “el.
GENERA PLANEACIÓN GENERA PLANEACIÓN MISIÓN Y VISIÓN Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
1.2 Obtención y análisis de requerimientos Requerimiento Atributo o característica que describe el comportamiento de un sistema. Los requerimientos especifican.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
PROPUESTA Creación de una bolsa voluntaria de contratos (1 socia/5 clientes) para personas que quieran hacerse clientes de la cooperativa pero no conozcan.
El Aprendizaje Digital Reseña de Rollin Kent sobre artículo de John Seely Brown.
DOCENTE: ANA LIBIA HERNANDEZ POZO Y LOPEZ ÉTICA Y VALORES II BLOQUE IV. APLICA LAS DIMENSIONES DE LA CONCIENCIA MORAL EN DIFERENTES ÁMBITOS.
Por: Wanda J. Rivera Figueroa # El Proceso de Mediación de Conflicto.
Manipulación mediática Paula Andrea Pérez Méndez.
MANIPULACIÓN MEDIÁTICA
Transcripción de la presentación:

MANIPULACIÓN MEDIÁTICA Karen Julieth Mazo Amado Licenciatura en Educación Preescolar Medios Tecnológicos de la Comunicación Presentado por:

¿Qué Es La Manipulación Mediática? La manipulación mediática es aquella que quiere controlar sutilmente a la sociedad, impidiendo que esta se exprese libremente sus opiniones acerca de los acontecimientos que se presentan en la vida diaria, en cuanto a la educación, la economía, la salud y la política.

Estrategias De Manipulación Mediática Consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes, así mismo impide que las personas se interesen por temas esenciales y que les trae beneficios. 1. Estrategia de la distracción: 2. Crear problemas y después ofrecer soluciones: Se centra en crear un problema o situación para causar una reacción en el publico, para luego ofrecer soluciones que el publico tendrá que aceptar.

4. Estrategia de diferir: Manera en que se alarga una situación que afectara de alguna forma a la población, y mediante la presentación de una resolución mostraran que en un futuro se arreglara todo. Hace referencia a la manera en que se presentan las situaciones en un país, ya que lo que se quiere es que la población acepte algo progresivamente para que no tenga ninguna repercusión en el objetivo que se quiere alcanzar. 3. Estrategia de la gradualidad:

6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión: Les interesa que le publico se centre en lo emocional para así poder manejarlos sin que puedan percatarse o criticar sus ideales. Buscan la realización de una publicidad que sensibilice al publico de manera que este se crea, acepte y reaccione la información mostrada. 5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad :

7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad: Hace referencia a que mientras perdure la mediocridad en las clases sociales inferiores, la clases superiores siempre tendrán el control para manejarlo todo a su acomodo. 8. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad: Incitar al publico a que siga pensando que es bueno ser mediocre e ignorante en lo concerniente con los asuntos de interés.

9. Reforzar la autoculpabilidad: Se centra en la mediocridad en la que vive el público y por ello se sienten incapaces de luchar por aquello que les corresponde anteponiendo su incapacidad para la realización de sus intereses. 10. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismo se conocen: El poder intervenir en la toma de decisiones por parte del publico, ya que conocen sus características y debilidades que pueden utilizar a su favor para conseguir su objetivo.

Presidente Santos insiste en el censo agropecuario en Colombia Octubre 17 de 2013

Lo dicho en este medio de comunicación Santos pretende realizar el censo según el para beneficiar a los agropecuarios, pero se ve la clara intención de mostrarle apoyo a la comunidad y que a su vez esta vea el esfuerzo que hace para reconocer el trabajo de los campesinos, para luego asegurar su reelección el próximo año.

El Censo Agropecuario es una Urgencia: Presidente Santos Octubre 17 de 2013

El presidente esta buscando beneficios tanto para el como para los que están involucrados en las negociaciones de paz, haciéndale creer a los campesinos que esta luchando por una igualdad de condiciones para mejorar la calidad de vida de los mismos. así mismo recalca la rentabilidad de invertir en el agro como un camino hacia la paz de este país.

El censo agropecuario va: presidente Santos Octubre 17 de 2013

Se puede evidenciar como el presidente quiere apresurar los censos ya que con ello puede tener cierta ventajas al ofrecer ayuda monetaria para suplir las carencias que tienen en este momento los cafeteros, por tanto los fines son totalmente políticos, aunque se manifieste lo contrario, porque es claro que lo que quieren es tener un manejo total sobre los campesinos para imponerles sus deseos a futuro.