Propuesta: El impacto del bullying en el desempeño académico de los estudiantes en Puerto Rico en las escuelas intermedias. Androz J Padilla Cruz JUST.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGRESIVIDAD EN LOS NIÑOS
Advertisements

¿Cómo identificar el abuso sexual infantil?
Acoso escolar …..y fuera de ellas..
Trabajo de sexualidad.
COMO PREVENIR EL BULLYING
ABUSO SEXUAL.
SE UN HÉROE TARBESIANO Dile NO al Bullying. SE UN HÉROE TARBESIANO Dile NO al Bullying.
Universidad de Puerto Rico en Humaco Departamento de Administración de Empresas Curso de Investigación CAPÍTULO I Introducción Paso 2 – Planteamiento del.
Trabajando juntos para combatir el bullying en nuestra escuela
BULLYIN O ACOSO ESCOLAR
Hernández González Maricruz
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
LA ADOLESCENCIA Y LA ESCUELA
ESCUELA SECUNDARIA OF. “LIC. ISIDRO FABELA” 094 T.V.
Introducción: Esta fue una obra de la cuál trató acerca de algunas situaciones por las cuales los adolescentes pasan durante está etapa algo difícil.
 Esta obra habla claramente de los problemas que se pueden presentar día con día entre los adolescentes, tales como pueden ser las drogas, embarazos.
MATONEO ESCOLAR Carlos Alberto delgado 9B. QUE ES EL BULL YING ?  El Bull ying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe.
ESCUELA PRIMARIA “QUETZALCOATL” T.M
Es el acoso escolar, puede darse de cualquier forma de maltrato: psicológico verbal físico.
Grupo: 201 Equipo: 20. Introducción: Esta fue una obra de la cuál trató acerca de algunas situaciones por las cuales los adolescentes tienen situaciones.
EL BULLYNG:VALORES, DERECHOS Y COMPROMISOS. - Los estudiantes desarrollarán herramientas para enfrentar los retos de una sociedad dinámica y compleja.
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
DISEÑA EL CAMBIO MÉXICO. JARDIN DE NIÑOS N° 653 “LEONA VICARIO” ZONA 10 SECTOR 02E Guadalajara, Jalisco, México.
Nombre: Moreno González Irving Grupo: 257 Turno: vespertino.
¿Qué es el bullying? Es una palabra proveniente del vocabulario holandés que significa acoso. El primero que empleó el término "bullying" en el sentido.
PREVENIR EL BULLYNG DESDE CASA
“TERMINAR CON EL BULLYING ”. Qué hacer si se sospecha que hay bullying.
Bullying y Ciberbullying
TALLER LENGUAJE Construyendo experiencias de aprendizaje desde mi comunidad y cultura EDUCACI Ó N PARVULARIA Casas patrimoniales ESCUELA PROYECTO DE FUTURO.
Institución Educativa
PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ
La Empatía como Vínculo en el Desarrollo de nuestros Hijos. COLEGIO DEL VERBO DIVINO DE CHICUREO Gustavo Bolívar Tobar. Psicólogo.
Julio A Varela Rodríguez JUST 4000  ¿Cuán efectiva son las leyes contra el abuso de menores en el Internet?  Algunas interrogante como: ◦ ¿Nuestros.
Construyendo mi futuro. Construyendo mi futuro. María Camila Ramírez Zuluaga. Octavo-2 Ins. Edu. Colegio Loyola para La Ciencia Y la Innovación
MATEMÁTICA EMOCIONAL (Situación didáctica). INTRODUCCIÓN El reto como profesional de la educación en el ahora es el trabajo de las matemáticas emocionales.
Acoso o Maltrato es: golpear o empujar las amenazas los insultos las BURLAS Ignorar a alguien La exclusión enviar notas, correos electrónicos o SMS.
Niñas, niños y adolescentes construimos el país que soñamos Jornada de Reflexión Colegio Agustín Edwards.
Es una palabra que proviene del vocablo inglés que sigvlogo Dan Olweus Bullying.
BULLYING LIC. MARIA DEL REFUGIO ABURTO MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TORREÓN.
La investigación es algo inherente del ser humano, ya que como nos dice la introducción del libro Metodología de la investigación de Sampieri, las personas.
LUISA FERNANDA LONDOÑO AVILA EL JUEGO DE ECHAR LA CULPA ORGANIZACIÓNY DIRECCIÒN DIRECCIÒN.
JORNADA DE REFLEXIÓN AP0DERADOS COLEGIO MONTESSORI AGOSTO, 2012.
SEL en inglés es Social and Emotional Learning o Aprendizaje Social y Emocional en español ¿QUE ES SEL? SEL es el proceso de aprendizaje en el cual niños.
Antes de empezar: La presentación del trabajo NO debe exceder los 15 minutos, considerando el tiempo del módulo de clases y que serán varios grupos por.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
Por: Daniel Cruz Semprit Administración de Empresas ITTE 1031L ONL 21 de abril 2015 Los niños y las familias frente a las Tecnologías de la Información.
Departamento de Apoyo al Estudiante Mayo 2015
Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Carrera/Programa Psicología Participante: Dilianny Fonseca HPS MA01M2P.
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
Elizabeth M. Garcia ITTE 1031 Profesora: Damaris Matos Octubre 20,2014.
HIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN
SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ACOSO ESCOLAR (BULLYING) “Una conducta de persecución y agresión física, psicológica o moral que realiza un alumno.
Tema ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PREPARACION DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL PARA DESARROLLAR HABITOS DE HIGIENE PERSONAL EN LOS NIÑOS (A)
Curso-taller: Bullying, nuevo rostro de la violencia en la escuela Guía sesión 6 01 de Junio de 2013 Facilitador: Bernardo Alatorre M.
Ideas esenciales para la prevención de la violencia de género en la escuela y la familia I Jornades d’Educació Gandía, 19 noviembre L’ Ajuntament de Gandía.
ENCUESTA NACIONAL SOBRE LA DINÁMICA DE LAS RELACIONES EN LOS HOGARES 2006 (ENDIREH) Jalisco agosto 2008.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Abuso Sexual Infantil en Honduras
METODOLOGIA EN LA INVESTIGACION JUST 4000 PROFA. ZORAYA SANCHEZ VEGA Héctor R. Soto De León de abril de 2015.
1.2 Obtención y análisis de requerimientos Requerimiento Atributo o característica que describe el comportamiento de un sistema. Los requerimientos especifican.
Joel R. Díaz Albelo Administración de Empresas.  A través de esta presentación veremos como la tecnología a través de su evolución a impactado la vida.
CARLA PATIÑO ROBLES (PRIMARIA ) PATRICIA ANCELMO CRUZ (PRIMARIA)
Taller introducción a los conceptos básicos de Estadística PRIMERA PARTE 2016 Propósito: Introducir algunos conceptos básicos de Estadística por medio.
Conocimiento Social y Desarrollo de Normas y Valores de 6 a 12 años
ABUSO SEXUAL INFATIL. Todo acto de tipo sexual realizado a la fuerza mediante engaños o sobornos por una persona mayor y un DEFINICIÓN.
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
El Bullying. ¿Qué es el bullying?  El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar o por su término.
Transcripción de la presentación:

Propuesta: El impacto del bullying en el desempeño académico de los estudiantes en Puerto Rico en las escuelas intermedias. Androz J Padilla Cruz JUST 4000 Soraya Sánchez Vega

Descripción del tema El propósito principal de esta investigación tiene como objetivo estudiar el impacto del bullying en el desempeño académico en los estudiantes y medir el efecto que tiene eso en el aspecto académico, social y emocional. La preocupación que existe en los planteles escolares sobre la problemática del incremento en los adolescentes sobre el uso excesivo de comportamientos inadecuados. Las variables cuantitativas en este estudio constan de edad, genero, lugar de procedencia nivel socioeconómico de los padres y promedio en la escuela. Mientras por su parte las variables cualitativas son: agresión y estado de ánimo. Al realizar una búsqueda sobre el bullying me percato que son muy pocas las investigaciones que se han realizado en Puerto Rico. En la actualidad, ante el aumento de la violencia en las escuelas, algunos profesionales se han preocupado y han decidido realizar estudios sobre estas conductas en el ámbito escolar. Los resultados obtenidos de las investigaciones demuestran que las conductas bullying han incrementado y se han convertido en parte del diario vivir en las escuelas.

Continuación Los instrumentos que se van a utilizar para recopilar los datos en esta investigación son un cuestionario donde se les hará diversas preguntas relacionadas al tema del bullying. De esta manera se puede identificar agresores, victimas y como estos manejan el problema y como resuelven de manera tal que podamos tener una respuesta a nuestra pregunta de investigación. Por otra parte también contara como medida de evaluación una serie de entrevistas realizadas en los mismos planteles escolares de manera tal que se pueda recopilar datos en forma de entrevista. Teniendo otro tipo de recurso para la elaboración de los resultados. Esto ayudaría grandemente a realizar en un futuro un posible programa de ayuda donde se puedan brindar diferentes técnicas de manejar el bullying sin que pueda afectar tu rendimiento académico.

Describir que los llevo a seleccionar el tema de la propuesta Lo que nos llevó a escoger el tema del bullying en las escuelas intermedias, fue el aumentó que habido de esta problemática social en los últimos años. En las escuelas de Puerto Rico a habido una alza en este tipo de agresión hacía los jóvenes más débiles y vulnerable. Los niños que son víctimas tienden a ser diferentes a los demás. Comúnmente las agresiones se dan a niños: sobresalientes académicamente, de sobre peso, de clase pobre o alta, con discapacidades físicas, con diferencias en orientación sexual o por la raza. Muchos de los agresores son prácticamente formados en un núcleo familiar deteriorado. Si el niño se cría en un ambiente de violencia, es probable que su perspectiva del mundo sea de agresor y agredido.La familia es el primer modelo de conducta que tienen los niños e influye en el desarrollo de ellos. la mala relación entre los padres, el estrés y la falta de dedicación de éstos hacia sus hijos podría resultar en un niño con conductas agresivas. Cuando los padres usan métodos autoritarios de disciplina, los niños los usan al momento de relacionarse con otros.

Continuación Para poder contrarrestar este mal social que está en aumentó en las escuelas intermedias de Puerto Rico se tiene que trabajar primero que nada con el núcleo familiar. En el hogar es importante que se de la atención, la educacion necesaria a nuestros niños, para que así sean unos niños de bien y no se conviertan en agresores y para que no sean niños que formenten el bullying en las escuelas. Se ha probado que los jóvenes que tienen conductas agresivas en las escuelas fueron niños que tuvieron una infancia llena de maltrato en su hogar o fueron niños abusados y maltradados y que aprendieron a repetir ese tipo de conducta agresiva sobre los demás niños. La buena educación en la familia y los buenos ejemplos formaran niños educados y con valores será la mejor herramienta, para poder minimizar este mal social que ha ido en aumento. Los padres no pueden dejarle toda la responsabilidad a las escuelas, son los padres los responsables de inculcar los buenos valores a sus hijos.

Describir de que forma ayudaría este proyecto a mejorar o solucionar el fenómeno a ser investigado. Por medio de esta investigación se pudo ver que hacen faltan en las escuelas más proyectos de prevención, para poder ir educando a los maestros sobre como poder identificar de forma más efectiva y a tiempo cualquier acoso o conducta agresiva de los estudiantes. En la investigación sobre el bullying en una escuela del área de Mayaguez se encontro como resultado de la entrevista que se le realizó a los directores de la región educativa de Mayaguez, que sobre el 75 % de los estudiantes por los menos en una ocasión al año han sido víctima de bullying. También se encontro que sobre el 25 % de los estudiantes van a sufrir en algun momento algún acoso. Se encontró que sobre un 10 % de los niños y niñas han sido víctima de actos graves de intimidación en la escuela.

Continuación En la investigación que se realizó mediante entrevista en las escuelas del área metropolitana se encontró, que sobre el 51 % de los estudiantes han tenido sentimientos de soledad en la escuela. Un 35 % de los estudiantes informo haber sido maltratados por los compañeros. Como un dato importante se encontró que el 20 % de los estudiantes notifico haber sido los agresores y si se compara con años anteriores ha ido en aumentó los estudiantes que son los agresores y los cuales son los responsable de esta alza en las agresiones. Los resultados obtenidos de las investigaciones demuestran que las conductas bullying han incrementado y se han convertido en parte del diario vivir en las escuelas.