Aleksandr Lúriya Daniella Villa Pertuz. Aleksandr Lúriya  Nació el 16 de Julio de 1902, en Kazan, Rusia. Sus padres eran judíos, Román A. Luria, médico,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELOS DE ENSEÑANZA.
Advertisements

Teorías del aprendizaje.
SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
TEORÍA SOCIO-CULTURAL
Técnicas para la elaboración de un instrumento
Fundamentación Básica
Los grandes cambios en todas las esferas de la vida actual, de los cuales somos testigos, resultado de los avances crecientes, científicos y técnicos,
VYGOTSKY, LEV SEMIÓNOVICH
Bases psicológicas del aprendizaje
Ponente: Gabriela Rocher Salazar Psicóloga Educativa
Epistemología de las Ciencias sociales
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO CCH AZCAPOTZALCO PSICOLOGÍA COGNITIVISMO Alumnos: Daniel Pedro La chava Odet Grupo: 518.
ESCALAS BAYLEY DE DESARROLLO INFANTIL
DESAFIOS Y CONTRIBUCIONES DE LA PSICOLOGIA A LAS POLITICAS PUBLICAS
Título: La Autoevaluación Institucional y su relación con la Acreditación Universitaria, una necesaria mirada desde la Dirección Científica Educacional.
Una Metodología Constructivista al Aprendizaje
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
EL CICLO, FASES Y ETAPAS DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN
1er. CONGRESO CARRERAS DE GRADO Y PRE GRADO GERONTOLOGÍA “El campo de la práctica como garantía de inserción en el mundo laboral” Lic. Olga Vega: docente.
PSICOLOGIA BASICA.
Perspectiva sociocultural de Vygotsky
Teoría psicosocial de Vigotsky
Funciones cognitivas y sus trastornos
Lev Semiónovich Vygotsky
CASO GENIE “La niña Salvaje”
Lev Vigotsky.
 No es una responsabilidad única y exclusiva del de grupo.  Detección de nee y la delimitación de apoyos es responsabilidad de EE.  No etiquetas.
Educación Inclusiva II
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
EL MÉTODO CIENTÍFICO.
INTRODUCCIÓN Son los antecedentes de la Internet que se analiza la
Teoría sociocultural o modelo socio-histórico
La didáctica en la polifonía de las ciencias de la educación
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ELABORADO POR: ERICK I. CORONADO OROZCO MAURICIO CRUZ RAMON SIERRA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO.
SEMINARIO INTERNACIONAL “FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA” 31 DE MARZO-1 DE ABRIL, 2006 ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA FACULTAD DE.
T EORIAS DEL A PRENDIZAJE Y T AREA DEL A ULA Integrantes: - Cinthia Medina - Lourdes González - Julio Iehisa Masaru.
Intervención Psicosocial en el Contexto Jurídico.
Lev Vigotsky Presentadora: María Castilla UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR VICERECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO Coordinación de Postgrados.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCION FACULTAD POLITÉCNICA DEPARTAMENTO DE POSGRADO.
Resumen Integrador de la Asignatura: Introducción a la Ciencia de la Psicología. Vera Cruz Carlos Francisco.
- El sistema que define a la psicología como el estudio del comportamiento tuvo un gran progreso en el siglo XX. - En 1913 se dio inicio Formal a este.
PSiCOLOGíA.
Por: Nicolas jesus cabrera Maria francisca jara
En este proyecto aplicaré actividades que desarrollen el pensamiento, donde se reflejen los conocimientos de los estudiantes con discapacidad cognitiva.
DISCIPLINAS QUE APORTAN A LA NEUROCIENCIA
M.A. ERENDIDA JOHNSON GUZMAN
ROBERT KING MERTON.
Instrumentos de evaluación de la salud mental
CONTROL MOTOR Y SUS TEORÍAS
A la conquista del mundo en línea: Internet como objeto de estudio ( )
La Teoría Socio-cultural
Epistemología de las Ciencias sociales
Bases Psicológicas del Aprendizaje José Daniel Sierra Torres
Introducción a la Psicología Clínica Ciencia y práctica
Carlos armando adame silva Luis Aguilar Jiménez
Autor: Romero Jonayris C.I II semestre “A”
Es el manejo racional no solo del presupuesto, sino que también de los recursos académicos y materiales, para el éxito de los objetivos educativos planteados.
¿Cómo definirían las Dificultades de Aprendizaje?.
Jesús serna Bojórquez. Claudia padilla borboa.
Alexandra Zara. 6A #30. Grupo 4. La psicología es la disciplina que estudia los procesos mentales. La disciplina abarca todos los aspectos de la experiencia.
EL LENGUAJE. Los organismos:  Reciben los estímulos.  Los procesan.  Emiten sus respuestas.
La carrera de Psicología se encarga de entender el comportamiento humano y los pensamientos que lo generan; con la finalidad de lograr en las personas.
COGNITIVISMO.
HABILIDADES INSTRUMENTALES BÁSICAS
LA TEORIA SOCIOHISTORICA
Tema: ¿QUE ES SICOLOGIA? Thamara Santiago # /oct/2013.
Psicología como Disciplina
Introducción Arnold Lucius Gesell ( ), psicólogo y pediatra estadounidense,cuyo trabajo, que estableció las pautas de conducta seguidas en las.
Transcripción de la presentación:

Aleksandr Lúriya Daniella Villa Pertuz

Aleksandr Lúriya  Nació el 16 de Julio de 1902, en Kazan, Rusia. Sus padres eran judíos, Román A. Luria, médico, y Eugenia Hasskin. A los 16 años Ingresó en la Universidad de Kazany en 1921 obtuvo el grado de licenciado, con tan sólo 19 años de edad. Durante su etapa de estudiante, centró su interés e investigación en la búsqueda de métodos objetivos para evaluar las ideas psicoanalíticas sobre las anormalidades del pensamiento y los efectos de la fatiga sobre los procesos mentales, así mismo, estableció la Kazan Psychoanalytic Association, y continuó sus estudios en Psicología.

 En 1923, investigó sobre los usos de los tiempos de reacción para el estudio de los procesos de pensamientos en contextos laborales, lo cual le sirvió para obtener una plaza en el Instituto de Psicología de Moscú dónde desarrolló un procedimiento que denominó Método motor Combinado para evaluar procesos de pensamiento.

 En 1924, conoció a Lev S. Vygotsky, cuya influencia sería decisiva para su carrera. Luria, junto a Vygotsky y Alexei Leontiev estudiaron la forma en que los procesos físicos y sensoriales interactúan con las fuerzas culturales para producir las funciones psicológicas de los adultos. Ellos mismos definieron este acercamiento como histórico- cultural, destacando con ello la importancia de la mediación cultural en la constitución de procesos psicológicos específicamente humanos. También pusieron especial énfasis en el papel que el lenguaje juega en dicho proceso.

 Luria es quizá uno de los psicólogos rusos más conocidos en el mundo occidental. Desde finales de la década de 1950, su trabajo fue ampliamente difundido y reconocido, publicándose muchos de sus libros y artículos en inglés durante las dos últimas décadas de su vida. Sus estudios en los campos de la Psicología y la Neurología, en aspectos que van desde el lenguaje, memoria y aprendizaje hasta la afasia, el retraso mental ó la influencia de lesiones cerebrales especificas sobre la conducta, han contribuido al acercamiento de ambas en la nueva disciplina denominada Neuropsicología.  Sus ideas han alcanzado gran difusión en nuestros días, especialmente gracias a la construcción de un Test, denominado Examen Neuropsicológico de Luria-Christensen, elaborado por su discípula, A. Christensen, y ampliamente utilizado en Neurología y Neuropsicología para el diagnóstico de las distintas funciones cerebrales.