Creado por Peggy Janitz Primavera, 2011

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ambientes de aprendizaje Entornos escolares con diversos subescenario Para la construcción del entorno deben participar todos.
Advertisements

Etapas de Desarrollo Cuna 0 a 3 años.
Atletas Jóvenes™ y la comunidad de Olimpiadas Especiales
Special Olympics Entrenamiento de Entrenadores y la Comunidad de Olimpiadas Especiales Virginia, Nebraska, Colorado 2012 Atletas Jóvenes.
Beatriz Alcaraz Gálvez
LA COMIDA EN LA ESCUELA INFANTIL
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
Infant/Toddler Reflective Curriculum Planning
Jardín de niños Luz María Serradel Grupo 3ero. A T.V.
El desarrollo del lenguaje de niños de cero a tres años
PROYECTO “EL ARTE EN LA ESCUELA: Espacios lúdicos de creación artística” E.I. EL SUR CURSO 2011/2012.
El desarrollo del lenguaje de niños de cero a tres años
Dos hombres enfermos estaban en el mismo cuarto en el hospital
CUANDO SEA UNA VIEJITA Cuando sea una viejecita, viviré una temporadita con cada hijo....¡les llevaré tanta felicidad!! Igual que hicieron ellos, quiero.
TEMA : EVITAR RESBALONES Y TROPIEZOS.
ENSEÑANZA ESTRUCTURADA, MÉTODO TEACCH
REGLETAS CUISENAIRE La manipulación de materiales concretos ofrecen a los alumnos una manera sencilla de relacionas las ideas con los conceptos matemáticos.
El Tazón de Madera... El viejo se fue a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cuatro años. Se mudó de casa. Estaba solo y deseaba compartir en sus.
IDENTIFICACION DE LA IDEA DE NEGOCIOS. PROBLEMAS Y SOLUCIONES 1. Los precios no corresponden a los productos ubicados. 2. Que los productos no están donde.
Implementación (10 minutes) Welcome and Introductions-
MANEJO DE HERRAMIENTAS DE MANO
EDUCACION INCLUSIVA CON CALIDAD
EL NIÑO Y LA NIÑA SE COMUNICAN A TRAVÉS DEL LENGUAJE
Decoracion moderna.
WestEd.org El cuidado en grupo para niños de cero a tres años Cómo entender el comportamiento infantil.
Physical Education Las actividades físicas reflejan el entendimiento de los maestro de la relación de vida sana cuerpo sano. Es importante que el maestro.
WestEd.org El desarrollo del lenguaje de los niños de cero a tres años El desarrollo del lenguaje de los bebés mayorcitos.
II° MEDIO A-B María Cecilia Villagrán
El cuidado en grupo para niños de cero a tres años
DESARROLLO EVOLUTIVO.
Técnicas para dirigir discusiones grupales
¿Qué usos tiene Dibujando Modelos? La siguiente línea de tiempo muestra como se implementa : En Primero se empieza con relatos que tienen muchas gráficas.
Evaluación del Desarrollo Infantil (EDI)
DISEÑA EL CAMBIO Sin lugar a dudas la escuela debe cambiar, así como los contenidos, también debe cambiar el estado físico de las misma, los alumnos y.
Hoy, practicamos con el vocabulario. ¿Entiendes las palabras? ¿Cómo las vas a recordar?
Campus: UVM Roma. Integrantes : Gonzalo Ignacio Loreto Durán.
Y cada tarde, cuando el hombre de la cama
Una hermosa historia.... Regálate unos minutos para leer esto que sin duda cambiará tu manera de pensar.
HSE Instrucción Cuidado de la Espalda / Técnicas de Elevación
El cuidado en grupo para niños de cero a tres años
WestEd.org El desarrollo del lenguaje de niños de cero a tres años El papel del maestro de cuidado infantil en el desarrollo temprano del lenguaje.
El cuidado en grupo para niños de cero a tres años
Teorías mas importantes de la construcción del concepto de numero.
5’S en Recursos Humanos AlfonsoEduardo Carlos Javier.
TRABAJO CON GRUPOS DESARROLLO PERSONAL PLANIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE.
Comunicándose con su Proveedor Médico Hermana Michelle Humke, CSJ, LMFT (520)
El cuidado en grupo para niños de cero a tres años
P R O Y E C T O: ¿CONOZCO LOS CUENTOS DE MI BIBLIOTECA?
Propuestas didácticas para enseñar a los niños con autismo
25- ¿Qué hobbies tienen actualmente hombre y mujeres?
INTEGRANTES: MAESTRA RESPONSABLE: LUZ MARIA ZITLE SANCHEZ GRUPO DE 3° “B” COMITÉ DE INFRAESTRUCTURA.
 El estudio diario, siento decirlo, es casi obligatorio. No consiste en estar delante de los libros dos o tres horas todos los días. Consiste en ver.
Hacer travesuras Hacer cosas como poner una serpiente en la cama o poner los dientes postizos en un vaso de agua.
Cuando sea una viejecita, viviré una temporadita larga con cada hijo....¡les llevaré tanta felicidad!! Igual que hicieron ellos, quiero devolverles toda.
El cuidado en grupo para niños de cero a tres años
MANEJO DEL SALON DE CLASE
Establecer rutinas que consideren el tiempo de alimentación, de juego, de tarea, de aseo y de sueño.
By: Fabian Robles Spanish 2 Sra. Eldredge Sra. Troncoso Sr. Frye.
Los cuartos y los muebles ¿Qué hay en tu casa? Haz clic para continuar.
Physical Science and Earth and Space Science in the Early Childhood Classroom.
“LA CREATIVIDAD Y LOS JUEGOS” “LA CREATIVIDAD Y LOS JUEGOS”
 uPiJdtYI uPiJdtYI.
Materia: Estilos de Aprendizaje. Maestro: Lic. Raúl Antonio Ramírez Posada Tema: Estilos de Aprendizaje. Cd. Valle Hermoso Tam. 23 de Julio del 2011.
Asimilación y Asuntos para Seguimiento Lección 14.
“Educación Sexual” Educar en Armonía. Agosto 2015
Cuatro velas estaban ardiendo calmadamente. El ambiente estaba tan silencioso que se podia oír el diálogo entre ellas.
LA CUEVA REFUGIO Un lugar para la reflexión Maria Dolores Grau Lorenzo Nº 11 Fecha: 08/03/2007.
Educación Padres – Hijos - Colegio La importancia de la familia en el proceso de enseñanza – aprendizaje de sus hijos(as). Ms. Carolina Rosas Cabrer Agosto.
En líneas generales, la actuación de los diáconos y las diaconisas en los cultos y las reuniones de la iglesia incluye las siguientes labores:
ESTIMULACIÓN TEMPRANA PARA NIÑOS DE 13 A 24 MESES Objetivos de trabajo
Transcripción de la presentación:

Creado por Peggy Janitz Primavera, 2011 Arreglando Salones para Infantes y Párvulos: El Ambiente de Aprendizaje Activo Creado por Peggy Janitz Primavera, 2011 6/21/2011

Que seria la mejer manera de arreglar el salón?” Cuando querremos arreglar un salón nuevo o cuando querremos mejorar un salón, la pregunta siempre es la misma: Que seria la mejer manera de arreglar el salón?”

Y la respuesta es…. “No hay respuestas fáciles. Cada situación es diferente – salones de tamaños diferentes, formas diferentes, puertas en varios lugares y ventanas que presentan dificultades únicas. También hay los niños y los maestros tienen sus necesidades únicas. Y sus necesidades cambian con el paso del tiempo. Entonces, no hay respuestas sencillas. Pero tenemos pautas. El mejor lugar para respuestas es: Cuidado Tierno y Aprendizaje Temprano, Capitulo 3.”

Esperamos que este entrenamiento les ayudara por medio de... Explicar cuales son las áreas de aprendizaje activos necesarios en un salón para infantes o párvulos. Dar ejemplos de nuevas maneras de arreglar las áreas. Explicar como ITERS y nuestro Currículo - High Scope describe las áreas. Cumplir con las necesidades de los adultos quienes usan el salón. Comprender como las necesidades cambiantes de los niños son nuestra primera preocupación.

Las Áreas de Juego y Cuidado Básicos Infantes – 0 a 12 meses Párvulos – 12 meses a 36 meses (a los 30 mes, el espacio esta aumentado) Área para el cambio de panales Área de comer y preparar teteras Área para dormir Juguetes o área en el piso Área de movimiento para los infantes móviles Área para el cambio de panales y higiene personal Área para comer Área para tomar una siesta Área para movimiento Área de libros Área de arte Área de bloques Área de Casa Área de juguetes

del Currículo de High Scope y Louis Torelli y Charles Durrett - arquitectos de centros de cuidado. “Creemos que los centros de cuidado de niños deben proporcionar niños y a párvulos con hermosos ambientes que apoyan niño-dirigido, niño-iniciado, y el juego facilitado por el maestro. Nosotros también creemos que proveedores de cuidado de niños merecen sumamente funcional, fácil al uso, y a ambientes laborales estéticamente atractivos". Como un entrenador, tal vez querrá explicar estas palabras línea por línea y revisar lo que significa. Necesita preguntar, “Que quiere decir dirigido por el niño? Que quiere decir “iniciado por el niño” y “facilitado por el maestro”? También, que significa “sumamente funcional” y “estéticamente atractivos”? Si estas son las metas del Currículo de High/Scope – todos los maestros y y los empleados deben comprender lo que significa esta cita. 6/21/2011

Estas son metas sobresalientes para el ambiente! Pero con mucha planificación y trabajo, usted puede crear ambientes de aprendizaje activos para infantes, párvulos y sus maestros.

La primera subescala en ITERS es Espacio y Mueblería Tenemos que tener suficiente espacio para que todos los niños, incluyendo niños con necesidades especiales, y los maestros tengan espacio para moverse. Nuestro espacio tiene que ser limpio, en buenas condiciones y la luz y temperatura tiene que ser cómoda. Necesitamos mueblería adecuada para cuidado rutinario tales como el cambio de panales y comiendo. Debe de tener un lugar para relajación y consuelo. Un salón que es fácil supervisar con espacios para juego tranquilo y activo. Juguetes que los niños puedan accesar con facilidad. Tal vez querrá tener una copia del ITERS disponible para los participantes para que puedan ver las escalas y subescalas para mas información integral. 6/21/2011

ITERS y los Ambientes de Aprendizaje La 3ra subescala en ITERS es Escuchando y Hablando. Use información como una guía para arreglar el área de los libros. La 4ta subescala en ITERS es Actividades. Use información como una guía para arreglar los demás áreas en su salón.

Use recursos tales como Cuidado Tierno y Aprendizaje Temprana y ITERS….. Mientras planifica o arregla sus salones. Fotos para inspiración! Muchas detalles. Información excelente. Fácil de comprender. Muy útil.

Flexibilidad Necesitamos ser prácticos y tener algunas áreas para mas de un solo tipo de actividad. Muchas veces el área de comer es también el área de arte. Lo llamamos “el área desordenado”. El área para dormir puede ser también el área de juego. A veces usamos un espacio para movimiento y otra vez lo usamos para jugar con bloques. Área para Actividades Desordenadas

Áreas Claramente Designadas Preparación de comida y comiendo Durmiendo y Tomando la Siesta (cunas y colchonetas) Higiene y cuidado personal – panales, vistiendo y usando el inodoro y el lavado de las manos. Esto es para razones de salud y seguridad. También coincide con las pautas de ITERS, la licencia del centro y la política de Head Start. Es simplemente un buen idea! Lavamanos Limpio Hable sobre los áreas en el salón que están separados por los gérmenes! Pondríamos un plato de comida encima del área donde cambiamos panales? No. Lavaremos las manos en el mismo área donde preparamos teteras? Al menos que saneamos el lavamanos entre cada uso. Lavamanos Sucio 6/21/2011

Infantes

Áreas de Juego Ya que tiene lugares para el cuidado de higiene personal, para dormir, para preparar comida y comer el resto del espacio esta dedicado al juego. Debe de ser lugares para que los niños pueden jugar juntos y espacios donde pueden estar solitos.

Un Plan de Piso Abierto “Mantenga el plan de piso tan abierto y sin desorden que posible….” Trate de mantener el medio del salón para gateando, balanceando y caminando. Un centro abierto permite que los niños puedan ver que es disponible. Los niños pueden llegar a donde quieran fácilmente. Los niños pueden ver su maestro a través del cuarto cuando necesitan consuelo. Los maestros pueden ver los niños fácilmente.

Espacios de Juego para Infantes Separado físicamente de las áreas de preparación de comida/comer, dormir y el cambio de panales/áreas donde se visten. Fuera de las áreas de los senderos donde caminan los adultos. Suficiente grande para que tres o cuatro infantes puedan acostarse, moverse, gatear, o jugar sin estar amontonados.

Espacio Seguro para los Infantes No Móviles Una plataforma elevada y cubierta de alfombra o un colchón cubierto, con un borde de paredes, ventanas bajas o cojines bajos. Otro espacio puede ser una cobija – se puede mover diariamente si sea necesaria. Utilice una barrera de seguridad si hay niños móviles en el área. Paginas 117 – 118 en Cuidado Tierno y Aprendizaje da información sobre barreras para proteger los infantes jóvenes de los infantes grandes. 6/21/2011

Espacio Seguro para Infantes Móviles Los niños quienes gatean y se arrastran necesitan mas espacio que los infantes no móviles. Mantenga su espacio lejos de senderos o puertas. Provea una variedad de niveles con colchones cubiertos y túneles o cajas.

Los Párvulos!

El Área de Juego para Párvulos Los párvulos buscan el consuelo y seguridad de las personas que conocen, pero también están listos para espacios y materiales mas exigentes. Ellos necesitan su espacio propio donde pueden seguir las actividades que son “solamente para ellos”.

Revise las pautas de ITERs para las zonas de seguridad! El Área de Movimiento Un lugar abierto, accesible y seguro. Para los párvulos que apenas están empezando a caminar sin chocar con otros niños ni con cosas. Donde pueden correr, trepar, jalar, empujar, cargar y montar. Revise las pautas de ITERs para las zonas de seguridad!

Trepando Usando los músculos grandes es como los párvulos exploran y construyan conocimiento sobre ellos mismos y su mundo. El tiempo de movimiento es todo el tiempo. Sin algo seguro para trepar, los párvulos usaran sillas, mesas y estantes. Los trepadoras requieren tres pies de lugar seguro por todos lados y debajo una almohadilla especial. Si el trepador es menos de 18 pulgadas de alto, puede estar en la carpeta. 6/21/2011

Almacenar los Juguetes de Movimiento Mantenga los trepadores y equipos grandes en el área de movimiento, donde se usan. Almacene los juguetes de jalar y empujar en un lugar de “estacionamiento” al lado de la pared. Almacene los instrumentos musicales en un estante bajo o en canastas o contenedores abiertos. 6/21/2011

Área de Agua y Arena para Párvulos Ubique la arena y el agua en un piso de mosaico, cerca de un lavamanos para que se puede limpiar el área con facilidad. Llene la arena y/o el agua con solo 2-3 pulgadas. Añada contenientes para llenar y vaciar, cosas para esconder y encontrar y cosas que flotan. Guarde los materiales en canastas o contenientes cerca del área. Vacíe, limpie y esterilice la mesa del agua cada día. En Florida, se puede ofrecer agua y arena afuera casi todos los días!

El Área de Libros para Párvulos Acuerde que los párvulos pueden llevar libros por todo el salón y eso es normal. Un lugar cómodo y tranquilo. Use una esquina o por la pared para que el juego activo no intervenga. Use un estante como un borde y añada una caja como un lugar cómodo donde uno puede ver libros. Es un buen lugar donde se puede añadir un acuario.

El Área de Libros para Párvulos Trate de crear niveles diferentes en su salón. Por ejemplo, se puede poner un colchoncito en la esquina y taparlo con una sabana y una cobija lavable. Hasta puede añadir un dosel encima del área para crear un escondrijo. Empiece con un colchón chico. Tápelo con una sabana.

El Área de Arte para los Párvulos Los párvulos exploran los materiales de arte, no usan los materiales para crear algo. Ellos quieren sentir la pintura de manos, oír romper el papel, agarrar plastilina y observar como pasa por sus dedos. Un estante cerca pueda tener los materiales. Una Experiencia Sensorial!

El Área de Arte para Párvulos Debe de estar en un piso de mosaico, cerca de un lavamanos para poder limpiar con facilidad. Tener ventanas es buen idea porque se puede ver con claridad los materiales y los colores. Como las necesidades de comer es igual, se puede compartir esta área con el área de comer.

Almacenar los Materiales de Arte para Párvulos Se debe de almacenar los materiales por mayor en el área de los maestros. Los materiales que los niños usan cada día deben de estar donde ellos los puedan alcanzar – crayolas, marcadoras, papel. Delantales deben de estar disponibles para los niños para su juego desordenado!

El Área de Bloques para Párvulos Bloques que son fáciles de agarrar ayudan a los párvulos manipular las formas geométricas básicas. Ellos empiezan a construir comprensión de relaciones espaciales.

Los Bloques para Párvulos Ubique los bloques fuera del área de los libros, en un lugar donde hay suficiente espacio para crear estructuras grandes. Los párvulos son torpes y necesitan mucho espacio. El piso debe de ser suavice y planos!

Mas sobre los Bloques para Párvulos Los bloques pueden ser grandes y de espuma, placito o cartón. Un equipo de bloques de madera permite que los párvulos tengan la oportunidad de experimentar con bloques mas pesados y con una variedad de formas.. Añada un equipo de animales, figuras de personas, carritos y camionetas.

El Área de la Casa para Párvulos Donde los niños pueden explorar muñecas, artículos relacionados a la cocina y disfraces. Ellos pueden imitar lo que ven – hablando por teléfono, poniendo la mesa, abrir y cerrar el grifo, poner zapatos al bebe y dando de comer a los bebes.

El Área de la Casa para Párvulos Ubique el área de la casa en una esquina o por el perímetro del área de juego central y abierto. Se debe de considerar poniendo el área cerca del área de comer por que los niños imitan lo que ven.

El Área de la Cada para Párvulos Hay que proveer materiales comunes tales como un lavamanos, horno, refrigerador y teléfonos. Una mesa y sillas apropiadas para el tamaño de los párvulos puedan aumentar el juego. Añada trastos, ollas, platos, contenientes vacíos de comida y pequeños artículos que puedan usar como “comida”.

El Área de la Casa para Párvulos También puede añadir una planta no toxica en este área. Prepare un ambiente casera. Añada una cama para muñecas, carriola y cobijas. Los disfraces deben ser sencillos. Añada bolsas con asideros cortos para llenar y vaciar y llevar cosas. Añada un espejo!

El Área de Juguetes para Párvulos En el área de los juguetes, los párvulos exploran, manipulan y juegan con colecciones de juegos pequeños. Unen cosas, desarmen cosas, llenan y vacían y finjan. Ellos usan este área como un lugar tranquilo para jugar. También usan cosas de este área en otros áreas de juego.

El Área de Juguetes para Párvulos Ubique el área en una esquina o por el perímetro del salón. Como el juego es tranquilo, puede estar cerca de los libros. Asegure que hay suficiente espacio en el piso para el juego. Una mesa es beneficioso, pero no es necesario.

El Área de Juguetes para Párvulos Incluya cosas caseras y naturales tales como tapas, copas de tamaños diferentes, conos de pino, conchas, piedras… Los materiales también incluyen juguetes, rompecabezas, copas de tamaños diferentes, bloques magnéticos, un tablero y martillo, cajas con tapas para abrir/cerrar, prender/apagar, cubos, perlas y cuentas grandes.

Almacenar los Juguetes de los Párvulos Guarde los juguetes y otros materiales en canastas y contenientes ubicados en estantes bajas y accesibles. Ponga una etiqueta con un ejemplo del objeto, foto o retrato para ayudar con el recogimiento.

Salones con una variedad de edades Muchos de nuestros salones tienen una variedad de edades. Por lo normal, los salones tienen infantes y niños de un año de edad ocupando el mismo espacio. Mientras que crezcan y desarrollen durante el “año escolar” o “temporada”, ellos se quedan en el mismo salón. Eso resulta en una variedad de combinaciones de edades, incluyendo salones con niños de un año y dos años de edad. Ocasionalmente, añadimos a un infante a estos salones, dependiente de las necesidades.

Salones con una Variedad de Edades Necesitamos todas las áreas y todos los materiales para todos las edades de niños que se encuentra en el grupo. El almacenamiento es importante. Guarde las cosas que son para los párvulos, y no para los infantes, en contenientes claras y con tapas. Se puede guardar algunas cosas en estantes para adultos, mientras que estén disponibles para los párvulos cuando ellos quieren jugar.

Mantenga a todos cómodos y seguros!

Para mas información sobre pautas generales de como arreglar un salón… Favor de ver el video o dvd de WestEd, Espacio para Crecer: Creando un Ambientes de Centros de Cuidado de Niños para Infantes y Párvulos (segunda edición)