LUZ MARINA DE ITA REYES MAESTRIA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA. MATERIA: LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Campus Virtual. CAMPUS VIRTUAL FORMACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA A TRAVÉS DE REDES DIGITALES ENTORNOS DE APRENDIZAJE VIRTUAL TECNOLÓGICO, PLATAFORMA DE.
Advertisements

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Es una etapa que.
PLE Personal learning environment.. ¿Qué es PLE?  PLE proviene de la expresión anglosajona “Personal Learning Enviroment“, es decir, Entorno Personal.
Son medios e instrumentos Son medios e instrumentos Videos Videotextos Sistemas Videos Videotextos Sistemas Según Cabero Según OCDE Son Dispositivos Desarrollo.
Redes Sociales.
Beatriz Ibarra Díaz. Vanesa Pascual Alfonso. Ana Alicia Pérez Andrades. Lisa Zurita Round. LAS REDES SOCIALES.
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0? Qué es la.
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
Proyecto AulaExperta Gestión del Conocimiento en los Entornos de Aprendizaje Virtual Como apoyo a la formación Académica.
ASIGNATURA. url: Esta.
Es una estructura de soporte para la comunidad educativa que busca hacer más integral la experiencia educativa con TIC. Es una plataforma de distribución.
El Sistema Digital para el Aprendizaje, PerúEduca ha preparado el curso virtual Redes Sociales y Herramientas Web en el Aula para todos los profesores.
El amor sobrepasa cuando ayudo a mi prójimo El amor sobrepasa cuando ayudo a mi prójimo anónimo.
Presentado por: Ana Karina Méndez Dubón. NOMBRE DEL PROYECTO “Curso Virtual de Informática Aplicada a la Educación”
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Tutor: René Castañón P. Coordinador: Pedro Rivera Colaboradores: Patricia Jácome Hugo Peláez Marco Reinoso Año : 2010.
Grup d’Innovació Docent en MATERIALS GidMAT, Grupo de Innovación Docente en Materiales Salán Ballesteros, M Núria Dept. Ciencia de los.
PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO Conectándonos con las Ciencias y las Matemáticas
REDES SOCIALES EN EDUCACION ROL DEL FACILITADOR Y ESTUDIANTE VIRTUAL Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
VREC 2005 PRIMER CONCURSO “USOS SOCIALES DE LA TECNOLOGÍA” TRABAJO SOCIAL en alianza con INGENIERÍA TS2007.
BALANCE DE LA “RED DE PRODUCTORES DE MATERIALES EDUCATIVOS” Huampaní: Lima, 23 de Octubre 2006.
U NIVERSIDAD DE P ANAMÁ F ACULTAD DE C IENCIAS DE LA E DUCACIÓN en colaboración con V IRTUAL E DUCA (A R ) Programa de Maestría en Entornos Virtuales de.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN.
Una experiencia de aprendizaje colaborativo Cuarto del San Miguel.
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
Nuestro Plantel Forma parte de los Proyectos de Red Escolar a través del Aula de Medios, representa una parte muy importante,
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
«Enfoque Social de la Tecnología» Mtra. María Filomena Bello Hernández.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE - Capacitación Programa.
Profesorado de Educación Primaria. Cambio del saber y el conocimiento : Nuestra forma de pensar.
Henry Chero Valdivieso / Mega tendencias educativas y las TIC Henry A. Chero Valdivieso ULADECH CATÓLICA
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
Proyecto Material Didáctico Para La Enseñanza de Cocina Tradicional Colombiana Olga Rocío Páez NRC: 6955.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro universitario de ciencias de la salud licenciatura de enfermería semiescolarizada.
Lo importante no es el instrumento… sino lo que se hace con él. Pero un buen instrumento ayuda. Disponer de una PD en el aula no garantiza una enseñanza.
Jessica Arévalo. ¿Qué es eso de la Web 2.0? La Web 2.0 se basa en los sistemas que fomentan la transmisión de información y la colaboración entre las.
Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje. Elaborado por: Loffys A. Moncada.
CURSO VIRTUAL PARA LA ASINATURA FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLOGICA ANTONIO DE AREVALO - TECNAR PRESENTADO POR: YENERIS BLANCO JIMENEZ.
Redes Sociales en Educación Autores: Jiménez A., Everth E. Pérez M., Eliana R. Maracaibo, enero de 2015.
La tecnología como herramienta didáctica Juan Hernández Aquino Noviembre 2014 Maestría en Innovación Educativa Grupo “B” 2013.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO RITA TIAPA DE ROJAS ENERO 2015.
PROYECTO DE FORMACIÓN NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO ALTERNATIVA METODOLÓGICA PARA LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. CEIP AVE MARÍA DEL DIEZMO. EDUCACIÓN INFANTIL.
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación sus aportaciones en el Liceo Bolivariano Evelia Avilán de Pimentel Prof. Autor: Luis Daniel Ortiz Jonathan.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
Debemos tener en cuenta que esta pagina solo se visualiza en el perfil de los docentes.
WEBINAR 2010: la integración de las TIC en la Educación. MODELOS 1 a 1 Del 28 de octubre al 5 de noviembre Un Webinar es un tipo de conferencia, taller.
Entornos Virtuales de Aprendizaje Orientaciones para la planificación.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
Elaborado por: Karen R Romero H. Américo S Pérez M.
Popplet Aplicación 2.0. Introducción Popplet es una aplicación web 2.0 (El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información,
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
Prof. Leynis Pelayo.  Los Blogs en el entorno de la Web 2.0  Blogs y Educación  Estructura de un blog  Ventajas de los blogs en las prácticas pedagógicas.
Laboratorio de Innovación en Tecnología Educativa.
Profesora: Paola Masa Alumna: Ivana Molina. Son objetos físicos que almacenan, mediante determinadas formas y códigos de representación, el conocimiento.
Recursos didácticos para la enseñanza a través de medios digitales. cDra. Paola Eunice Rivera Salas.
Web 2.0 y Educación Principios comunes Aplicaciones Educativas.
A V A S AMBIENTES VIRTUALES DE APENDIZAJE JHALENA GIRALDO PATIÑO INSTITUCION EDUCATIVA SUAREZ DE LA PRESENTACION 2014 BELLO.
ciencia que deriva, por un lado la informática que es la ciencia que estudia el tratamiento o procesamiento automático de la información y por otro de.
Carmen de Frutos Delgado Mª Elena Fernández Nieva CEIP Virgen de la Salud Castro del Río La pizarra digital interactiva en el aula de Educación Infantil.
Desarrollos organizacionales y dinámicas de trabajo con TIC
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
MARCO POLÍTICO PEDAGÓGICO CARRIZO, Laura BELLONI, Leticia KELLY, Laura SANTORO, Gustavo MAURINO, Luis BONNOT, María de los Ángeles.
FILOSOFÍA Y GESTIÓN DEL EMPODERAMIENTO Educación en línea, OPORTUNIDADES a un clic. Inducción y Capacitación Asesores Virtuales.
ALEX RODRIGO RIVERA RÍOS DOCTOR EN QUÍMICA INDUSTRIAL. DIPLOMADO EN PEDAGOGÍAS INNOVADORAS. MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
ESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE 1. Las tecnologías de la información y la comunicación han permitido construir comunidades virtuales integradas por.
Las metodologías de enseñanzas. Una metodología didáctica supone una manera concreta de enseñar, método supone un camino y una herramienta concreta que.
FLORINA GATICA LARA MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Diplomado virtual Educación en Ciencias de la Salud Examen de Grado.
Servivios Online Bajar videos de Youtube. 1. ¿Qué es un servicio online? 2. ¿Los utilizas? Ejemplos Importancia a nivel personal, educativo, profesional.
Transcripción de la presentación:

LUZ MARINA DE ITA REYES MAESTRIA EN INNOVACIÓN EDUCATIVA. MATERIA: LA TECNOLOGÍA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA.

¿QUÉ ES PLE Y SE UTILIZA?  PLE ES UN ENFOQUE DEL APRENDIZAJE.  CONCEPTO DE PLE TRADUCE APRENDIZAJE INFORMAL.  FIJAS TUS PROPIOS OBJETIVOS COMO APRENDIZ.  ESCOGES TUS MAESTROS, HERRAMIENTAS Y CONTENIDOS.  CONJUNTO DE HERRAMIENTAS GRATUITAS, RECURSOS Y FUENTES.  DESARROLLAR PROFESIONALMENTE NUESTRO ÁMBITO DE COMPETENCIAS.  PARA-QUE-SE-UTILIZA/

TRABAJAR EL PLE EN EL AULA  proceso de competencias digitales del alumnado.  El PLE es grupal y fácil.  permite revisar trabajos grupales en línea.  participas en espacios colaborativos en tiempo.  Es una herramienta virtual de aprendizaje.  Mantienes contacto con la comunidad virtual. 

¿CÓMO DEBE SER EL PLE DE MI AULA? Permite aprender y dirigir tu aprendizaje. Puedes comentar información de diversas fuentes. La información llega filtrada y comentada. Puede existir participación de una comunidad. Diriges tu aprendizaje de forma informal. Llevara al estudiante a la información.

¿QUÉ ES UN LMS? Sistema de Enseñanza virtual en web. Rapidez, facilidad de Herramientas de creación. Sirve como soporte para maestros,alumnos. entorno que permitirá enseñar y aprender. coordinar proyectos, crear un entorno colaborativo. Mantener página de inicio por asignatura. menu

QUE TE PERMITE EL LMS Mantener un calendario de las actividades. Crear administrar las notas de alumnos. Proporcionar realimentación en trabajos y lecciones. Mandar mensajes privados a otros usuarios. Ver o escuchar contenido web dinámico. Crear un blog, wiki, administrar usuario

Supervisión de proyectos fin de carrera. Colaboración virtual para la investigación científica. permite introducir modificaciones necesarias para integrarlo. sistemas de matriculación pago y control. desarrollar módulos herramientas específicas para usted. permitirá tener actualización en todas operaciones.

REDES SOCIALES favorecen el contacto entre individuos virtuales. Este tipo de redes lleva conocimiento. son aplicaciones sociales virtuales en web. Redes sociales genéricas. Las mas conocidas Redes sociales temáticas: tienen temas concretos Redes sociales profesionales: tienen relación laboralmente

TIPOS DE REDES SOCIALES.

REDES SOCIALES Son muy útiles para investigar temas. Te permiten tener una interacción directa. Te comunican información en tiempo real. Forman parte de la globalización mundial. Puedes trabajar en plataformas en conjunto. Son muy llamativas interactivas y didácticas.

CUADRO COMPARATIVO EDUCACIÓN 1.0EDUCACIÓN 2.0EDUCACION 3.0 Su definición es didáctico o fijado. Su definición nos dice construido socialmente. definición: Construido socialmente y reinventado socialmente. tecnología recluida en paredes del aula. Tecnología asumida cuidadosamente por el usuario Esta constituida por un universo digital. La enseñanza va desde profesor estudiante. La enseñanza puede interactuar alumno – alumno. Enseñanza profesor a estudiante, estudiante- estudiante. Las escuelas están en un edificio.Las escuelas pueden estar en online Las escuelas están en todas partes. 0/