Instituto de Seguridad Social Uruguay 1 Asesoría Tributaria y Recaudación Junio/2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 BANCO DE PREVISION SOCIAL URUGUAY DIRECTORIO DIRECTORIO n DOS ORGANOS DESCONCENTRADOS n PRESTACIONES (otorga y administra todas las prestaciones) n ATYR.
Advertisements

República de Panamá Dirección General de Ingresos
2. La regulación de los procedimientos administrativos y judiciales Montevideo - Noviembre 2005 Seminario Internacional Sobre Afiliación y Cobranza.
INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL Instituto de Seguridad Social
Ajuste Anual I.R.P.F. Asesor í a Tributaria y Recaudaci ó n Diciembre/2007.
ASESORÍA TRIBUTARIA Y RECAUDACIÓN Instituto de Seguridad Social
Charla informativa S.N.I.S Servicios personales categ.“profesionales” SOCIEDAD DE ARQUITECTOS DEL URUGUAY julio 2011.
LA SEGURIDAD SOCIAL. LA SEGURIDAD SOCIAL BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL ESQUEMATIZACIÓN SISTEMA SEGURIDAD SOCIAL BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL ADMINISTRADORAS.
ATILA Cooperativas de Servicios Coop. De Servicios: Resumen general  Es un sistema administrativo y de facturación moderno, ágil, integral y globalizado.
MODELO DE LISTA DE CHEQUEO PARA REVISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS POR CIERRE DE AÑO Profesor: Reinaldo Castrillón Mosquera.
TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA
Departamento de Hacienda Plan de Prevención contra el Fraude Fiscal Plan de Prevención y lucha contra el Fraude Fiscal
Instituto de Seguridad Social Uruguay 1 BANCO DE PREVISION SOCIAL Asesoría Tributaria y Recaudación - ATYR Montevideo, 15 junio de 2009.
PROPUESTA SINDICAL PARA LA REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
1 Montevideo, Diciembre de 2007 BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL INTRODUCCION AL SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD.
Instituto de Seguridad Social Uruguay Instituto de Seguridad Social Uruguay 2 GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y ESTRATEGIAS DE INTELIGENCIA FISCAL FISCAL.
SEMINARIO GESTION DEL REGISTRO DE CONTRIBUYENTES EN LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS DE AMERICA LATINA Guatemala - Marzo de 2007.
Fondo para la Educación Previsional
Instituto de Seguridad Social CONFERENCIA DE PRENSA 18 de agosto 2009 MTSS – BPS SUTD – Liga Amas de Casa PRIMER DÍA DE LA TRABAJADORA DOMÉSTICA.
SISTEMA INTEGRADO DE RECAUDACIÓN Y GENERACIÓN DE RIESGO. BENEFICIO PARA TODOS.
BPS - Instituto de Seguridad Social Uruguay 1 Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay Montevideo, 22 de julio de 2009 MEJORA DE.
PROYECTO DE LEY DE PENSIONES PRESENTADO POR EL PODER EJECUTIVO * Presentado en el Seminario “Reforma del Sistema de Pensiones en Bolivia, aportes para.
EL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA País – Colombia Octubre 22 de 2009 Nápoles – Italia -3.3:La planificación estratégica.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN CATASTRAL EN EL MUNICIPIO DE MADRID Madrid, 5 de abril de 2016 ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA.
ASISTENCIA TÉCNICA Y ASESORÍA SOCIAL D.S. N° 1. ASISTENCIA TÉCNICA Y ASESORÍA SOCIAL DS N°1 Objetivo Asistencia Técnica Asesoría Social Resumen Consideraciones.
CONTROL DE DEUDA DISEÑO DE HERRAMIENTAS FUENTES DE INFORMACIÓN SEGMENTACIÓN CRUCES DE INFORMACIÓN ANÁLISIS DE RESULTADOS.
CENTRAL NICARAGUENSE DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO, CENACOOP, R.L ABRIL, 2007 AGENDA COOPERATIVA PRESENTADA AL GOBIERNO DE UNIDAD Y RECONCILIACION.
Factura Electrónica Costa Rica. Antecedentes Resolución Nº de las ocho horas del veintisiete de enero del dos mil tres, publicada en la Gaceta Nº.
I.Las principales políticas impulsadas con relación al trabajo doméstico desde el año 2005 pueden agruparse en:  NORMAS DE REGULACIÓN  CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN.
Préstamos a Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES).
1 La empresa y su entorno 1. Qué es una empresa 2. Tipos de empresas y las diferentes formas jurídicas 3. Relaciones entre las empresas y las Administraciones.
COLOMBIA CONSULTING SERVICES Inmediate Solutions.
SEMINARIO TALLER SOBRE DEVOLUCIONES La Trazabilidad en los Procesos de Devolución Febrero 19 y 20 de 2013.
CURSO: ASISTENTE DE GERENCIA MODULO V: CONTABILIDAD GERENCIAL I.
Auditoria Tributaria Instituto profesional AIEP
Marzo 30 de 2012 Rueda de Prensa Seguimiento a la formación de empresas - Ley 1429 de 2010.
Perspectiva Jurídica del Esquema Nacional de Seguridad Martín Pastrana Baños.
LEY INCENTIVOS TRIBUTARIOS EN LA PROMOCIÓN DE INVERSIONES Treinta y Tres, 20 de Noviembre de 2015.
Montevideo - Uruguay Junio de Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor.
Constituimos una empresa de servicios enfocada en la evaluación y el análisis crediticio de personas, que brinda una solución profesional al momento de.
Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria PERÚ Experiencias en la Gestión de Riesgo Aplicada al Control a Posteriori.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
LA BRECHA DE EVASIÓN DEL IVA. METODOLOGÍA  Recaudo potencial anual.  Diferencia entre el impuesto potencial y el realmente recaudado para cada año.
1 Cámara de Comercio e Industria de Madrid El autónomo: situación actual y perspectivas en el ámbito empresarial.
Seminario - Procesos de Fiscalización Masiva e incremento de la sensación de riesgo en los contribuyentes Mario Arduz Campero San Salvador – El Salvador.
Disertantes (por orden de exposición): Cra. Mónica Cesana Bernasconi Cra. Noelia Romano Cr. Diego Zaragoza Docentes de la Cátedra Impuestos I – Facultad.
Dirección Ejecutiva de Ingresos Articulo 28 y 29 del Decreto contentivo de la Ley de Equidad Tributaria. Articulo 57 del Decreto contentivo.
Resultados de Intervención (t0 – t1) Programa de Educación Financiera 2012 Departamento de Estudios y Evaluación Subdirección de Procesos y Soporte Julio.
Control, Controles y Administración
Otros Aspectos Procedimentales Políticas de Aplazamiento y Fraccionamiento de Deudas/ Sistemas Automáticos La Experiencia Dominicana Seminario CIAT/SRI.
MORAL TRIBUTARIA Y COMPORTAMIENTO DEL CONTRIBUYENTE.
Superintendencia de Riesgos del Trabajo Boletín Mensual, junio de 1997 Estadísticas.
SISTEMA TRIBUTARIO Y SU GESTIÓN Guatemala SISTEMA TRIBUTARIO Y SU GESTIÓN Guatemala Agosto de 2013.
NUEVOS HORIZONTES EN LA COOPERACION TRIBUTARIA Dr. Héctor Santiago Serravalle Jujuy, Argentina - Octubre 2006 XVI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ADMINISTRADORES.
El uso de la Tecnología: Atención y Asistencia de Contribuyentes XIII Seminario Internacional Tributario La Habana, Cuba. Agosto 2014.
Nosotros le ayudamos a despegar FONDO NACIONAL DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD (BANCÓLDEX, NACIÓN, SENA, COLCIENCIAS, IFI, FINAGRO)
Convenios de corresponsabilidad gremial. Introducción:  Antecedentes.  Marco normativo – Ley
Definir el enfoque estratégico para el manejo de Remesas Comunidad: promover y participar junto a la comunidad en actividades que mejoren sus condiciones.
Mayo 2008 Dirección General Impositiva Ser una organización respetada por su desempeño eficaz, eficiente y transparente que, basándose en la mejora continua,
"Procesos de Fiscalización Masiva e incremento de la sensación de riesgo en los contribuyentes” Modelo de Fiscalización Jorge Trujillo El Salvador - Febrero.
Normas que regulan la función recaudatoria Períodos voluntario y ejecutivo Seminario CIAT/SRI de Ecuador Sistemas de Recaudación Tributaria : Períodos.
La experiencia de la AGIP - Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires - Argentina COBRANZA PREJUDICIAL Y COBRANZA COACTIVA.
Subdirección Adjunta, Servicio de Auditoría Interna SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA EL CONTROL.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
Con la finalidad de cumplir con lo establecido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y lo dispuesto.
REGISTRO Y CONTROL DE EMPRESARIOS Y PROFESIONALES.
EL PAPEL DE LAS ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS EN LA CRISIS GLOBAL País – Colombia 3.3 Mecanismos efectivos para la recaudación de los tributos y la recuperación.
DERECHO TRIBUTARIO II Aspectos Administrativos Prof. G.R.Pinto Perry UNIVERSIDAD DE SANTIAGO FACULTAD DE ADMINISTRCION Y ECONOMIA DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD.
Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria, Energía y Minería Experiencias a nivel de políticas efectivas para promover el desarrollo de las.
Transcripción de la presentación:

Instituto de Seguridad Social Uruguay 1 Asesoría Tributaria y Recaudación Junio/2010

Instituto de Seguridad Social Uruguay 2 BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL ADMINISTRADORAS DE FONDOS PREVISIONALES ASEGURADORAS CAJA PROFESIONAL CAJA BANCARIA CAJA NOTARIAL CAJA POLICIAL CAJA MILITAR ADM.FOND.COMPL. 9% 91% SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL DEL URUGUAY

Instituto de Seguridad Social Uruguay 3 ALGUNOS DATOS DE CONTEXTO Población: 3: PEA: 1: PEA ocupada: Puestos cotizantes BPS: (*) Empresas activas: (*) (*) Información a Abril/2010

PUESTOS COTIZANTES Información abril2010

Instituto de Seguridad Social Uruguay 5 BPS- SISTEMA PREVISIONAL Características RÉGIMEN MIXTO SolidaridadIntergeneracional B.P.S. B.P.S. AhorroIndividual AFAP BÁSICOCOMPLEMENTO PRESTACIÓN TOTAL +

Instituto de Seguridad Social Uruguay 6 FINANCIAMIENTO Las prestaciones que brinda el Instituto a trabajadores activos y pasivos se financian a través de: Aportes recaudados Impuestos afectados Asistencia financiera de Rentas Generales (Estado).

Instituto de Seguridad Social Uruguay 7 BPS- Organización 7

¿Qué se recauda? Instituto de Seguridad Social Uruguay 8 Aportes Seguro Nacional de Salud Aportes Jubilatorios y Contr. Pat. Serv Bonif. Fondo de Reconversión Laboral Cotizantes BPS Cotizantes BPS Todos los beneficiarios Todos los beneficiarios Cotizantes BPS Cotizantes BPS INEFOPINEFOP BPS- AFAP FONASAFONASA Recaudación y Distribución I.R.P.F. D.G.I. Cotizantes BPS Cotizantes BPS Cotizantes BPS Cotizantes BPS Fondos Industria gráfica, FOCER,etc. Gestión Integral Mevir, BSE, CJP, etc. Cotizantes BPS Cotizantes BPS OtrosOtros

Instituto de Seguridad Social Uruguay 9 ORGANIZACIÓN ATYR Declarados A Ty R Que pagan totalmente MorososEvasores CONTRCONTR No declarados Subdeclarados Recaudación Gestión De Cobro Fiscalización $ REGISTRACIÓN Omisos $$$

Instituto de Seguridad Social Uruguay 10 REGISTRO DE CONTRIBUYENTES Y EMPRESAS  Identifica los contribuyentes con sus datos asociados permitiendo determinar sus derechos y obligaciones Registro de contribuyentes y empresas Registro de representantes Registro de obras Registro de padrones rurales Registro de exoneraciones Registro de contratos

Instituto de Seguridad Social Uruguay 11 REGISTRO DE CONTRIBUYENTES Y EMPRESAS Es uno de los sistemas corporativos que posee el BPS Cometidos: Contribuyentes exclusivos de BPS Contribuyentes comunes Con DGI Identificación Registración Sistemas y procesos integrados Modalidad ventanilla única

Instituto de Seguridad Social Uruguay 12 CARACTERÍSTICAS RELEVANTES DEL SISTEMA CLAVE DE CONTRIBUYENTE Nro. DE RUT Nro. DE BPS Contribuyentes comunes con DGI Contribuyentes exclusivos NÚMERO DE EMPRESA Unidades económicas asiento de relaciones laborales Transacciones integradas Validaciones que impiden la generación de inconsistencias de la información corporativa

Instituto de Seguridad Social Uruguay 13 DATOS RELEVADOS Y REGISTRADOS REGISTRO DE CONTRIBUYENTES REGISTRO DE PADRONES RURALES DATOS BÁSICOS IDENTIFICATORIOS DE LOS CONTRIBUYENTES INTEGRANTES EMPRESAS DOMICILIOS GIROS TIPOS DE APORT. BASES MÍN. APORT. VEHÍCULOS EMP. UNIP. CONT. ASIENTO DE LAS EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS TIPOS DE EXPLOTACIÓN CANT. DE HECTÁREAS FORMA DE TENENCIA

Instituto de Seguridad Social Uruguay 14 DATOS RELEVADOS Y REGISTRADOS REGISTRO DE OBRAS IDENTIFICACIÓN DEL LUGAR: Nro. DE PADRÓN LOCALIDAD DEPARTAMENTO DATOS GEOGRÁFICOS REGISTRO DE REPRESENTANTES TIPO DE OBRA CANTIDAD DE JORNALES QUE SE ESTIMAN METROS CUADRADOS AFECTADOS PERSONAS QUE EL CONTRIBUYENTE HABILITA PARA ACTUAR EN NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DEL MISMO REPRESENTANTES ESTATUTARIOS EN LAS PERSONAS JURÍDICAS

Instituto de Seguridad Social Uruguay 15 CICLO DE LA RECAUDACIÓN Registrar Nómina del personal Calcular Se emite: Facturas y/o Declaración de NO Pago Cobrar BPS Ag. Externos BROU Débito auto. Internet Distribuir BPS AFAP DGI Datos reg. de la empresa Datos reg. de la empresa

Instituto de Seguridad Social Uruguay 16 DECLARACIÓN NOMINADA Información que identifica los servicios, remuneraciones y datos de la relación laboral de los trabajadores con la empresa durante el transcurso del mes de actividad Validaciones- aproximadamente 230 validaciones

Instituto de Seguridad Social Uruguay 17 IDEAS FUERZA DEL MODELO DE RECAUDACION CALIDAD EN LA INFORMACIÓN VALIDADA LA INFORMACION SE PROCESA A TIEMPO REAL PREFACTURA LAS OBLIGACIONES BRINDANDO CERTEZA SOBRE LOS MONTOS A PAGAR GARANTÍAS PARA EL OTORGAMIENTO DE LAS PRESTACIONES A LOS TRABAJADORES DE LAS PRESTACIONES A LOS TRABAJADORES (ACTUALES Y FUTURAS)

Instituto de Seguridad Social Uruguay 18 CONSECUENCIAS RELEVANTES DE LA PREFACTURACIÓN PARA EL CONTRIBUYENTE Precisión y confiabilidad: Documentos calculados y emitidos por el organismo Recaudación consolidada: alta calidad de la información PARA EL ORGANISMO IRPF SNIS Recolección de datos Facturación Recaudación

Instituto de Seguridad Social Uruguay 19 Calidad de información Validación en tiempo real Información confiable y segura Permiten focalizar los controles posteriores en la detección temprana y oportuna de la morosidad y evasión

Instituto de Seguridad Social Uruguay 20 GENERACION Y PRESENTACION DE LA INFORMACION Fuerte impulso a la utilización de tecnologías informáticas –Sistema de Conexión Remota –Eliminación de soporte papel Suministro de programa para generar información de Nóminas, Rectificativas y Deducciones - ATYRO Para pequeñas empresas se habilitaron ingresos interactivos de la información Creación de Centros de Autogestión para facilitar la adaptación a los cambios

Instituto de Seguridad Social Uruguay 21 PRINCIPALES CAMBIOS Incorporación obligatoria a Conexión Remota –04/2010 para empresas entre 10 y 11 trabajadores –05/2011 está previsto la inclusión de todas las empresas Eliminación de soporte papel – 05/2010 Pagos por Internet – desde 12/2009 Abril/ % empresas y 86% de líneas

CICLO CONEXIÓN REMOTA Contribuyente Ingresa Nómina BPS Valida y Calcula en línea Contribuyente Por Internet Ag. Recaudadores Paga Factura Imprime Factura Programa Atyro u otro Ingreso interactivo Usuario registrado En su empresa, en su casa, en un Cyber o Centros de Autogestión

Instituto de Seguridad Social Uruguay 23

Instituto de Seguridad Social Uruguay 26 FACTORES DE ÉXITO DEL MODELO Facilidades para el contribuyente adecuadas a sus características Tecnología de punta. Sistemas con alta performance y confiables Cambios graduales Calidad de la información

Instituto de Seguridad Social Uruguay 27 DISTRIBUCIÓN Se cuenta con un sistema diseñado para distribuir efectivamente los aportes recaudados por BPS, de acuerdo al régimen mixto Ley , a las cuentas personales de los trabajadores de las AFAP

Instituto de Seguridad Social Uruguay 28 GESTION DE COBRO VíaAdministrativa A partir de la conformación de título ejecutivo se comienza con la gestión de cobro Concluye con la cancelación de las obligaciones tributarias y/o suscripción de convenios de facilidades de pago VíaJudicial Agotada la instancia de la cobranza en vía administrativa se inician las acciones judiciales para el recupero de los aportes no vertidos

Instituto de Seguridad Social Uruguay 29 COBRO EN VIA ADMINISTRATIVA Estrategias para el abordaje de deudores Distribución de Casos Seleccionados Evaluación de Riesgos Medidas Preventivas Citaciones Intimaciones Suspensiones GVA Selección de Casos

Instituto de Seguridad Social Uruguay 30 COBRO COACTIVO Agotada la vía administrativa sin la regularización correspondiente, comienza el cobro coactivo. En Uruguay la cobranza coactiva es judicial. Poseemos un sistema de seguimiento de juicios que registra en tiempo real los mismos y su estado por juzgado o por profesional actuante.

Instituto de Seguridad Social Uruguay 31 COBRO COACTIVO Medidas Legales de aplicación ante el no recupero Denuncias penales por apropiación indebida Embargo Específico de inmuebles Responsabilidad solidaria de representantes Empresas aún activas Intervención de la empresa Intervención de caja Embargo de créditos Embargo de cuentas bancarias Intervenciones cautelares (sólo con Resolución Fundada)

Instituto de Seguridad Social Uruguay 32 FISCALIZACIÓN- MISIÓN FOMENTAR EL CUMPLIMIENTO VOLUNTARIO - CONCIENCIA TRIBUTARIA PERCEPCIÓN DE RIESGO EN LA SOCIEDAD GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES - HISTORIA LABORAL

Instituto de Seguridad Social Uruguay 33 UNIVERSO A FISCALIZAR CONTRIBUYENTES REGISTRADOS SUBDECLARACIÓN CONTRIBUYENTES NO REGISTRADOS EVASIÓN

Instituto de Seguridad Social Uruguay 34 CARACTERISTICAS No se requiere controlar los pagos basados en lo declarado por la calidad de la información ingresada en Recaudación Se realiza control inmediato de omisos y semiomisos en presentar nóminas La Fiscalización se focaliza en detectar a los potenciales evasores y generar riesgo fiscal El procedimiento culmina con la Determinación Tributaria y la registración de la Historia Laboral

Instituto de Seguridad Social Uruguay 35 PROCEDIMIENTOS Actuaciones de escritorio Operativos (rastrillo o de temporada) Verificaciones parciales (limitadas) Verificaciones integrales Auditorias

ACTUACIONES Selección de casos Riesgo Fiscal Cruzamiento interno y con otros Organismos: DGI, MTSS, etc. Operativos rastrillo (zonales) Operativos de Temporada Denuncias de trabajadores Denuncias de Terceros Asuntos jubilatorios Orden superior Solicitudes de otras áreas de BPS Actuaciones Proactivas Actuaciones Reactivas

Instituto de Seguridad Social Uruguay 37 SISTEMAS QUE SOPORTAN LA GESTION Sistemas de seguimiento y control de la gestión Sistemas de Cálculo y análisis Sistemas de Selección de Casos

CERTIFICADOS Forma de control de la situación contributiva de los contribuyentes establecida legalmenteForma de control de la situación contributiva de los contribuyentes establecida legalmente Común - Acredita que se encuentra en situación regular de pagos y habilita varios trámites Cobros en organismos estatales, permisos de importación, distribución de utilidades, ceder cuotas sociales, etc. Especial- Acredita que no registra adeudos de especie alguna, a la fecha del acto que motiva la solicitud Enajenar total o parcialmente o ceder establecimientos comerciales, industriales o agropecuarios, etc.

CERTIFICADOS Firma Electrónica- desde 4/2009Firma Electrónica- desde 4/2009 Clave única que identifica la firma Posibilita verificar la autenticidad del documento Consulta de Estado del CertificadoConsulta de Estado del Certificado Publicación en prensa y Web con listado de Certificados Comunes SuspendidosPublicación en prensa y Web con listado de Certificados Comunes Suspendidos

Instituto de Seguridad Social Uruguay 40  Ley de Inclusión, Regularización y Bonificación a buenos pagadores (mayo 2006) Personas regularizadas – a Dic./2009 Empresas a Dic./2009  Nueva Ley de Monotributo (julio 2007) Se incrementó la cantidad de empresas activas: de a a Dic./2009 Inclusión de artesanos, ladrilleros, etc.. MECANISMOS Y ACCIONES PARA FORTALECER LA INCLUSIÓN

Instituto de Seguridad Social Uruguay 41  Trabajadores de Servicio Domés tico Importante campaña publicitaria Primer laudo en 11/2008 Fuerte apoyo a titulares para facilitar gestión de registro y pago de aportes Incremento en cantidad de puestos cotizantes - desde enero 2004 a diciembre/2009 pasó de a  Programa Objetivo Empleo En el marco del Plan de Equidad – facilitando la aplicación del subsidio que le otorgan a las empresas que ocupen trabajadores dentro del programa MECANISMOS Y ACCIONES PARA FORTALECER LA INCLUSIÓN

Instituto de Seguridad Social Uruguay 42  Sistema Nacional Integrado de Salud (enero 2008) Incluyendo la recaudación de la totalidad de los aportes del sistema tanto de activos como pasivos Cantidad de cotizantes abril2010 Implementación de subsidio a Productor familiar agropecuario Colaboración en la recaudación del Fondo de Cesantía y Retiro de la Construcción MECANISMOS Y ACCIONES PARA FORTALECER LA INCLUSION

Instituto de Seguridad Social Uruguay 43 Mejoras en los procesos de Recaudación para facilitar el cumplimiento voluntario Puesta al día en inspección de Denuncias de trabajadores Mejora en la gestión para el recupero de adeudos tributarios. MECANISMOS Y ACCIONES PARA FORTALECER LA INCLUSION

Instituto de Seguridad Social Uruguay 44 FIN DE LA PRESENTACIÓN MUCHAS GRACIAS