SISFAC: SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA SALUD COMUNITARIA, FAMILIAR E INDIVIDUAL PARA EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN EN ZONAS RURALES GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH
¿QUÉ PUEDEN HACER LAS TIC POR LA SALUD PÚBLICA DEL PERU? 1. Telemedicina: Diagnósticos a distancia Apoyo a procedimientos médicos en intervenciones menores 2. Capacitación de recurso humano 3. Conectar a la gente (muy importante) 4. Una idea nueva sobre qué pueden hacer las TIC por la salud pública peruana: Pero primero una idea diferente sobre la salud pública peruana GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH
LAS TENSIONES EN LOS ENFOQUES DE LA SALUD GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH
¿QUIÉNES SOMOS? GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH
EL MODELO ESTABLECIDO SOBRE EL PROBLEMA DE LA SALUD PÚBLICA CONCEPCIONES DE SENTIDO COMÚN SOBRE LA RELACIÓN SALUD-ENFERMEDAD DESARROLLO HISTÓRICO DE LOS SISTEMAS DE SALUD PÚBLICA EN AMÉRICA GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH
CONCEPCIONES DE SENTIDO COMÚN SOBRE LA RELACIÓN SALUD- ENFERMEDAD PROCESO RECUPERATIVO PROBLEMA BIOMÉDICO REQUIERE HOSPITALES SOBREESPECIALIZACIÓN: Individ/fragment CUERDAS SEPARADAS ¿DÓNDE ESTÁN LOS VOTANTES? GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH
DESARROLLO DE LOS SISTEMAS DE SALUD PÚBLICA EN AMÉRICA Consolidación del capitalismo Agenda de desarrollo y derechos humanos en contexto de pobreza Sistema de salud fragmentado (estrategias): EL MODELO ESTABLECIDO Ahora Mediados S. XX Inicios S. XX GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH
NO LLEGA IGUAL A TODOS Hipertensión arterial Diabetes Depresión ANTNIO MARIA Hipertensión arterial Diabetes Analfabetismo ELENA PEDRO Depresión ANGELA (40 a) Diabetes Tabaquismo Cáncer de mama LUCHITO ALCOHOLISMO CARLITOS NANCY BAJA AUTOESTIMA Discapacidad GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH
NO ES INTEGRAL GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH
¿POR QUÉ NO ES EFICIENTE? GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH
¿POR QUÉ ES PREOCUPANTE QUE DESCUIDE EL PRIMER NIVEL? 1,52% SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN 4,67% PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN 96,81% GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH
EL MODELO ESTABLECIDO SOBRE EL PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA NO CUMPLE EL DERECHO UNIVERSAL A LA SALUD NO LLEGA A TODOS NO ES INTEGRAL NO ES EFICIENTE DESCUIDA EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEL MODELO ESTABLECIDO GESTIÓN ATENCIÓN FINANCIAMIENTO HIS En el primer nivel: 64 Registros clínicos y 4329 datos. Ninguna solución Informática más allá de los 1.4 SIS GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH
GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH
GERARDO IGNACIO EMINARIO NÁMUCH
1719 Variables 314 462 236 255 202 300 3596 Variables HCU EV Niño HCU EV Adolescente 3596 Variables HCU EV Joven 236 255 HCU EV Adulto 4329 Variables HCU EV Adulto Mayor 202 Antecedentes 332 HCU Gestante 300 Datos Generales Pac, ES 96 GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH
UN MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL E INCLUYENTE GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH
Estado de la información en el MINSA Cómo encontramos la información: Cómo la hemos organizado 16 ESTRATEGIAS 6 ETAPAS DE VIDA HIS SIS OTROS 3 MÓDULOS: INDIVIDUAL FAMILIAR COMUNITARIO GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH
EL SISFAC: TIC PARA UN MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL E INCLUEYENTE Es una herramienta para la Atención El SISFAC es una herramienta para el trabajo en el Primer Nivel Guía al personal en el cumplimiento de los Planes de Atención Integral a cada individuo por etapa de vida. Funciona a través de Episodios, lo que permite una programación automática Incluye la Atención Familiar El SISFAC además simplifica el trabajo administrativo Es software libre GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH
¿QUÉ PUEDEN HACER LAS TIC POR LA SALUD PÚBLICA DEL PERÚ? FRAGMENTADO INTEGRAL HOSPITALARIO PRIMER NIVEL GERARDO IGNACIO EMINARIO NÁMUCH