SISFAC: SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA SALUD COMUNITARIA, FAMILIAR E INDIVIDUAL PARA EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN EN ZONAS RURALES GERARDO IGNACIO SEMINARIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Para pensar un sistema de salud en el territorio
Advertisements

Sistemas de salud Keerti Bhusan Pradhan
PERFIL OCUPACIONAL MARCO CONCEPTUAL
Atención Primaria con Atención Integral en el 1er. Nivel de Atención
Seite 1 FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE SALUD, PARA LA RESPUESTA AL VIH- SIDA Y LA TUBERCULOSIS. COMPONENTE TRANSVERSAL PROPUESTA PAIS NOVENA.
Red JUNTOS: LOGROS Y RETOS Germán Quiroga González Coordinador Nacional de JUNTOS AACION SOCIAL Septiembre 29 de 2010.
Las Redes Integradas de Servicios de Salud
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE sedema.df.gob.mx
EDDY ESPINOZA ALVAREZ SEGURO INTEGRAL DE SALUD
Clínica de Atención Fibromialgia
GOBIERNO ELECTRÓNICO DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB PARA EL REGISTRO DE HISTORIAS CLINICAS ELECTRONICAS (HCE) PARA EL HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA.
Nuevo Plan Curricular por Áreas y Componente Flexible. Básicas Clínicas Comunitarias Flexible.
Atención en Salud-Sistemas Locales de Salud
OBJETIVO. El programa de EAEDC tiene como objetivo central la instalación de espacio como centros de desarrollo comunitario donde se otorgue el paquete.
Presupuesto por Resultados
Ponente: Edwin J. Meneses Gómez
Jefatura del Departamento de Salud Mental Hospital Regional Docente de Trujillo Diciembre, 2012.
Modelo del componente de Salud Mental en APS José Posada-Villa, MD.
MODELO DE ATENCION DE SALUD
Encuentro Padres y Madres al 1000 x Coordinación: Subsecretaria de Participación Comunitaria | Realización: Ideas para Crecer La Gestión Educativa.
EXPERIENCIAS de medicus mundi en ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD desde América Latina Salud desde y para todas las personas Tres experiencias concretas en la.
SISTEMAS DE SALUD EN ODONTOLOGIA
Anderson Barrera Suárez Aracelly Mora Rincón
 Talleres en el fortalecimiento del autoestima como factor protector del suicidio y la afectividad como cura para las enfermedades físicas y mentales:
Red de Salud Mental y Psiquiatría
Concepción, 20 de Junio de 2005.
Prestación de servicios de Salud entre el Departamento – Secretaría de Salud y la E.S.E Hospital, para garantizar el acceso a los servicios de Salud.
ATENCION PRIMARIA DE SALUD
Unidad 1: Modelo de atención basado en familia y comunidad
COMOESTAS – Grant agreement no Final Conference, Buenos Aires, November 26 th, Carga global de la enfermedad de las enfermedades crónicas.
RENDICION DE CUENTAS SECRETARIA DE SALUD MUNICIPAL PIEDRAS-TOLIMA “ UN GOBIERNO DE CARA AL PUEBLO” ARQUIMEDES AVILA RONDON ALCALDE
PLATAFORMA ESTRATÉGICA. Somos una Empresa Social del Estado del Distrito Capital, ubicada en la localidad de San Cristóbal, que presta servicios integrales.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD ATENCION INTEGRAL DE SALUD PARA LAS PERSONAS ADULTAS ADULTAS 2004.
FORTALECIMIENTO DE ENFERMERÍA EN EL
Hablemos de salud. Antecedentes Operadora Médica VRIM, S.A. de C.V. es una empresa 100% mexicana, dedicada a ofrecer servicios médicos privados de la.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN CHILE
UNIVERSALIZACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y ASEGURAMIENTO EN SALUD Dr. Julio Castro Gómez Decano Nacional CMP Mayo 2008.
ANTECEDENTES DE LA SALUD MENTAL EN MEXICO
AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO DEL SÍNDROME DE SARCOPENIA EN ADULTOS MAYORES Materia: Metodología de la Investigación Profesor: Mto.
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
Tomado de: Vilchez Dávila W.
Servicio Salud Metropolitano Norte
Sistema Información Laboratorio Regional
PRESUPUESTO ASIGNADO AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD (*) Dr. Esteban Chiotti Kaneshima Jefe ( e) SEGURO INTEGRAL DE SALUD.
EQUIPO DE TRABAJO DESARROLLO DE COMPETENCIAS DE RECURSOS HUMANOS
POSTERIOR AL PRIMER EVENTO: SE REFIERE, A AQUELLOS QUE EN FUNCION DE SER RELACIONADOS COMO CASOS ENCONTRADOS, ESTAN SIENDO TRATADO YA SEA.
SERVICIO DE SALUD COMUNITARIA SERSAC Dirección General de Políticas, Regulación y Gestión de RRHH.
SALUD FAMILIAR Una estrategia de atención integral, centrada en la FAMILIA y la COMUNIDAD Sra. Ruth Rogers Asesora APS.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA.
PLAN NACIONAL CONCERTADO DE SALUD
Estrategia Sanitaria Salud Mental y Cultura de Paz
RENDICION DE CUENTAS MUNICIPIO DE LENGUAZAQUE ¡VAMOS TODOS CON TODA POR LENGUAZAQUE! COMISARIA DE FAMILIA.
EPIDEMIOLOGIA Código MEDICINA Docente: Carlos Arturo Sarmiento Limas
Principios. Los objetivos se desarrollan siguiendo los siguientes principios Rectores: Universalidad: Para garantizar la protección sin ninguna discriminación.
Red para la Superación de la Pobreza Extrema - JUNTOS Germán Quiroga Coordinador Nacional de JUNTOS.
PROFESORA : JULIA RODRÍGUEZ CEIP DIONISIO GARCÍA BARREDO (SANTANDER) 3º E. Primaria. Á REA: Lengua.
Consultora Firma : Consorcio UNMSM - CARITAS
CUALIFICACIÓN DEL TALENTO HUMANO QUE TRABAJA CON PRIMERA INFANCIA
PROGRAMA NACIONAL DE APOYO DIRECTO A LOS MÁS POBRES - JUNTOS
PLAN NACIONAL DE SALUD PUBLICA DRA.LEIDI RESTREPO.
2006 Organización Panamericana de la Salud Organización Panamericana de la Salud La Discapacidad: Prevención y Rehabilitación en el Contexto del Derecho.
EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA EL PERSONAL DE SALUD EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA: POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE ACCIÓN DRA. JUANA E. SUÁREZ.
GOBIERNO REGIONAL DE LIMA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD DIRECCIÓN DE ESTADÍSTICA, INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES.
W. Vargas. Atención primaria de salud en acción. San Josu. CCSS, 2006.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL APLICADA NIVELACIÓN DE LA LICENCIATURA.
Núcleos de Salud Integral en la búsqueda de la integralidad en la rehabilitación: La experiencia de Sobral-CE - Brasil Autores: Mirella Véras, Maria Abigail.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA NIVELACION DE LA LICENCIARURA.
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-León Atención Primaria en Salud  Br. Lyanne Elizabeth Gallo 29 de Septiembre de 2015.
Reconocimientos N°16 Ranking América- Economía 2016 Primer Lugar Healthcare 2016  Capacidad de atención clínica  Gestión de recursos humanos  Capacidad.
Transcripción de la presentación:

SISFAC: SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA SALUD COMUNITARIA, FAMILIAR E INDIVIDUAL PARA EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN EN ZONAS RURALES GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH

¿QUÉ PUEDEN HACER LAS TIC POR LA SALUD PÚBLICA DEL PERU? 1. Telemedicina: Diagnósticos a distancia Apoyo a procedimientos médicos en intervenciones menores 2. Capacitación de recurso humano 3. Conectar a la gente (muy importante) 4. Una idea nueva sobre qué pueden hacer las TIC por la salud pública peruana: Pero primero una idea diferente sobre la salud pública peruana GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH

LAS TENSIONES EN LOS ENFOQUES DE LA SALUD GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH

¿QUIÉNES SOMOS? GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH

EL MODELO ESTABLECIDO SOBRE EL PROBLEMA DE LA SALUD PÚBLICA CONCEPCIONES DE SENTIDO COMÚN SOBRE LA RELACIÓN SALUD-ENFERMEDAD DESARROLLO HISTÓRICO DE LOS SISTEMAS DE SALUD PÚBLICA EN AMÉRICA GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH

CONCEPCIONES DE SENTIDO COMÚN SOBRE LA RELACIÓN SALUD- ENFERMEDAD PROCESO RECUPERATIVO PROBLEMA BIOMÉDICO REQUIERE HOSPITALES SOBREESPECIALIZACIÓN: Individ/fragment CUERDAS SEPARADAS ¿DÓNDE ESTÁN LOS VOTANTES? GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH

DESARROLLO DE LOS SISTEMAS DE SALUD PÚBLICA EN AMÉRICA Consolidación del capitalismo Agenda de desarrollo y derechos humanos en contexto de pobreza Sistema de salud fragmentado (estrategias): EL MODELO ESTABLECIDO Ahora Mediados S. XX Inicios S. XX GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH

NO LLEGA IGUAL A TODOS Hipertensión arterial Diabetes Depresión ANTNIO MARIA Hipertensión arterial Diabetes Analfabetismo ELENA PEDRO Depresión ANGELA (40 a) Diabetes Tabaquismo Cáncer de mama LUCHITO ALCOHOLISMO CARLITOS NANCY BAJA AUTOESTIMA Discapacidad GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH

NO ES INTEGRAL GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH

¿POR QUÉ NO ES EFICIENTE? GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH

¿POR QUÉ ES PREOCUPANTE QUE DESCUIDE EL PRIMER NIVEL? 1,52% SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN 4,67% PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN 96,81% GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH

EL MODELO ESTABLECIDO SOBRE EL PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA NO CUMPLE EL DERECHO UNIVERSAL A LA SALUD NO LLEGA A TODOS NO ES INTEGRAL NO ES EFICIENTE DESCUIDA EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH

LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEL MODELO ESTABLECIDO GESTIÓN ATENCIÓN FINANCIAMIENTO HIS En el primer nivel: 64 Registros clínicos y 4329 datos. Ninguna solución Informática más allá de los 1.4 SIS GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH

GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH

GERARDO IGNACIO EMINARIO NÁMUCH

1719 Variables 314 462 236 255 202 300 3596 Variables HCU EV Niño HCU EV Adolescente 3596 Variables HCU EV Joven 236 255 HCU EV Adulto 4329 Variables HCU EV Adulto Mayor 202 Antecedentes 332 HCU Gestante 300 Datos Generales Pac, ES 96 GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH

UN MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL E INCLUYENTE GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH

Estado de la información en el MINSA Cómo encontramos la información: Cómo la hemos organizado 16 ESTRATEGIAS 6 ETAPAS DE VIDA HIS SIS OTROS 3 MÓDULOS: INDIVIDUAL FAMILIAR COMUNITARIO GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH

EL SISFAC: TIC PARA UN MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL E INCLUEYENTE Es una herramienta para la Atención El SISFAC es una herramienta para el trabajo en el Primer Nivel Guía al personal en el cumplimiento de los Planes de Atención Integral a cada individuo por etapa de vida. Funciona a través de Episodios, lo que permite una programación automática Incluye la Atención Familiar El SISFAC además simplifica el trabajo administrativo Es software libre GERARDO IGNACIO SEMINARIO NÁMUCH

¿QUÉ PUEDEN HACER LAS TIC POR LA SALUD PÚBLICA DEL PERÚ? FRAGMENTADO INTEGRAL HOSPITALARIO PRIMER NIVEL GERARDO IGNACIO EMINARIO NÁMUCH