PLAN Y DISEÑO CURRICULAR. NECESIDADES A SATISFACER El 18% de la población urbana sufre trastornos afectivos El 1.6% de la población ha intentado suicidarse.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad Especializada de las Américas
Advertisements

16 de febrero al 4 de abril de 2006 Martes y jueves de 6 a 9pm Desarrollo Familiar Formando y Fortaleciendo Familias Sanas La familia como institución.
2 de mayo al 15 de junio de 2006 Martes y jueves de 6 a 9pm Desarrollo Familiar Formando y Fortaleciendo Familias Sanas La familia como institución atraviesa.
ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA ARTE ESZENIKOAK, MUSIKA ETA DANTZA BIDEA.
TALLER DE FORMACION EN SALUD FAMILIAR: COMO CONSTRUIR UNA ESTRATEGIA NACIONAL DRA. RITA BEDOYA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA ECUADOR 2015 Posgrado Nacional.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
Descripción de la carrera MEDICO CIRUJANO en TECNOLOGICO DE MONTERREY El Tecnológico de Monterrey tiene por misión formar personas íntegras, éticas, con.
Y DESPUES DE 4º DE E.S.O. ¿QUÉ? PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL.
Aplicaciones Clínicas Tarea # 4. Aplicaciones Clínicas La psicología realista trabaja en dos campos de acción, la terapia individual y la de pareja, no.
ASIGNATURA:Introducción a las ciencias sociales GRADO:Primer Semestre BLOQUEIII. Identifica el ámbito de las ciencias sociales SABERES DECLARATIVOS Describe.
X FORO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN SALUD CONASA-AFEME Quito, 23 al 25 de noviembre de 2011 “Programa de Doctorado y Sistema Nacional de Investigación.
Diplomatura de Actualización Pedagógica para Directivos y Especialistas de Educación Superior Tecnológica y Educación Técnico Productiva FASE NO PRESENCIAL.
OFERTA DE BECAS DEL GOBIERNO DE MÉXICO PARA EXTRANJEROS 2015 C O N V O C A T O R I A.
1.Profesionales que requieren formación en Salud Familiar en la RISSS (En que funciones se desempeñan en todos los niveles de la Red) Profesional1er Nivel2º.
BIENVENIDOS A LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Desde el bachillerato a la F.P. Superior. EDUCACIÓN SUPERIOR SECUNDARIA EL SISTEMA EDUCATIVO L.O.E. Infantil (0 - 6 años) Infantil (0 - 6 años) Primaria.
LOGO Armando Pomaire CONCEPTOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL DE BOCAS DEL TORO FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA.
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
SEMINARIO SOBRE ESTUDIO DE CASOS JUAN DIEGO CASTRILLÓN 1 Seminario Estudios de Casos Seminario dentro del Programa “Formación de Formadores ” Dirección.
Materias por cursos en la ESO de la LOMCE IES GABRIELA MISTRAL ARROYOMOLINOS.
“BOCAS SANAS ABUELOS Y ABUELAS FELICES” PATRICIA CASTRO VILLAMIZAR Odontóloga, Odontopediatra y Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad.
PROGRAMA DE EPIDEMIOLOGÍA IV AÑO I SEMESTRE 2008 HRCG – HAN Profesor: Manuel S. Alfaro González.
Presentado por: Carlos Velandia. Edgar Gómez Alvaro Gonzalez Oscar Pinto. Custodio Ruiz Paola Parra.
Guía para postular en la Convocatoria del Verano de la Investigación Científica UJAT 2016 (Grupo) Veraneantes UJAT 2016.
Taller Sub-Regional MEXICO-CENTROAMERICA: “DEFINICION DE NECESIDADES DE CAPACITACION EN LOS SISTEMAS NACIONALES DE SALUD PUBLICA PARA EL ABORDAJE DE LOS.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
AVANCE EN EL ESTUDIO DE PROSPECTIVA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTECAP – GUATEMALA ÁREA DE TURISMO MAYO 2013.
Estadística Bayesiana para la Investigación en Salud. Dirigido Profesionales de ciencias de la salud e investigadores con conocimientos básicos de inferencia.
DIPLOMATURA SUPERIOR en Enseñanza de Alemán Dll Módulo 1: Facultad de Artes y Diseño UNaM, 23 de abril 2016.
1 ENSEÑANZA EN SALUD PÚBLICA RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD PÚBLICA.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS CURSO: NORMATIVIDAD Y CONTRATACIÓN ESTATAL COD: Director de Curso: Melisa.
FI-GQ-GCMU V Qué es? Unidad Académica Matrícula Calidad de Estudiante Aplazamiento Devolución del Dinero Evaluación Honores y.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Secretaría de Relaciones Internacionales/Dirección de Intercambio Académico FORMATO DE AUTORIZACIÓN DE UNIDADES DE APRENDIZAJE.
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO TÉCNICO A INSTITUCIONES
Educación Farmacéutica Recomendaciones de las Conferencias Panamericanas de Educación Farmacéutica Magaly Rodríguez de Bittner, PharmD, BCPS, CDE Universidad.
CENTRO DE INVESTIGACION E INFORMACION DE MEDICAMENTOS Y TOXICOS Centro Regional para la Implementación del Convenio de Estocolmo Secci ó n Toxicol ó gica.
Universidad Yacambú Vicerrectorado Académico Facultad de Humanidades Carrera/Programa Psicología Participante: Dilianny Fonseca HPS MA01M2P.
Miembros de la Red Española y Latinoamericana de Escuelas Sistémicas (RELATES) C O N V O C A N a cursar la MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR SEJ: Acuerdo Número:
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE AZUERO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO ESCUELA DE DISEÑO INDUSTRIAL DE PRODUCTOS Nombre del Curso:
Sistemas de salud mental en Guatemala 14 noviembre 2012 IESM-OMS / WHO-AIMS.
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR SICYT JULIO DE 2013.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de enfermer í a cl í nica integral aplicada Nivelaci ó n de la licenciatura.
PSICOLOGÍA EN LA ODONTOLOGÍA Producto Integrador de Aprendizaje Aplicación de las tecnologías de la Información Gabriela Martínez Chapa
En el ejercicio profesional…. Actuación precoz sobre las causas que generan problemáticas individuales y colectivas, derivadas de las relaciones humanas.
UNIVERSIDAD AUTONÓMA SAN FRANCISCO AREQUIPA – PERU ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA DE ESPECIALIZACIÓN EN “DOCENCIA UNIVERSITARIA” PLANIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.
Ciencias políticas normativas y descriptivas Preparado por: Juan M. Rosa Morales.
Instituto Tecnológico de Puebla División de Estudios Profesionales Coordinación de Apoyo a la Titulación.
La investigación en el nivel superior provincial, situación actual y desafíos futuros 2010.
Implementación del Modelo Educativo CONSTRUCCIÓN DE LA PROPUESTA DE REDISEÑO.
Universidad Veracruzana Facultad de Enfermería
Centro De Atención Múltiple El Centro de Atención Múltiple es un servicio escolarizado de la Dirección de Educación Especial donde se ofrece Educación.
¿Quién es COMAEM? El COMAEM es el máximo organismo acreditador de la educación médica impartida en México; tanto de sus insumos como de sus procesos y.
DA-AN-028 CONDICIONES MÍNIMAS DE CALIDAD CON FINES DE OBTENCIÓN DEL REGISTRO CALIFICADO PRESENTACIÓN AL CONSEJO ACADÉMICO dd/mm/aaaa.
Aprendizaje y rendición de cuentas: ¿un futuro posible para la educación superior en Colombia? Bogotá, marzo de
Realizado por: Camila Goldenberg y Natalie Antokolec.
PROGRAMA DE RESIDENCIAS PROFESIONALES SEPTIEMBRE 16 – ENERO 17.
Texto adicional Texto adicional texto adicional CONDICIONES DE CALIDAD con fines de registro calificado Presentación al Consejo Académico Medellín, agosto.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
Fecha de actualización y/o validación: 31/Marzo/2016 Servidor público responsable de generar la información: Lic. Victoria Araceli Sánchez Valdés Directora.
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL PARAGUAY ALCANCES Y LIMITACIONES DE LOS CRITERIOS JURÍDICOS VIGENTES. PROYECCIONES.
CURSO DE FORMACIÓN DOCENTE 2016 Diplomatura en Educación Permanente de Jóvenes y Adultos convenio entre la Facultad de Educación UCC- Unidad Asociada CONICET-
Itinerario de Tecnología del Software. Itinerario de Tecnologías del Software Presentación Metodología y Tecnología de la Investigación (6). Tecnologías.
Asamblea N°2 Departamento de Educación Matemática Pedagogía en Matemáticas e Informática Educativa 10 de Julio de 2009.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
Psicología en las ciencias sociales Por: Ivonne Muniz González.
FLORINA GATICA LARA MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Diplomado virtual Educación en Ciencias de la Salud Examen de Grado.
CÓMO FORMULAR OBJETIVOS EN INVESTIGACIÓN
La formación del Psicólogo Clínico en Alemania
Transcripción de la presentación:

PLAN Y DISEÑO CURRICULAR

NECESIDADES A SATISFACER El 18% de la población urbana sufre trastornos afectivos El 1.6% de la población ha intentado suicidarse Aprox. El 7% de la población infantil padece algún problema de salud mental 24.7% de los adolescentes tienen un problema de salud mental Aumento de personas con fobias Ausencia de una política afecta de atención en el sector salud. El 30% de la población del edo. De Veracruz padece algún trastorno mental

JUSTIFICACION La Terapia Cognitiva Conductual es una forma de entender cómo piensa uno acerca de sí mismo, de otras personas y del mundo que le rodea, y cómo lo que uno hace afecta a sus pensamientos y sentimientos. El profesional ayuda al paciente a definir unos objetivos y le enseña a aplicar técnicas psicológicos que contribuyan a disminuir el malestar.

MERCADO OCUPACIONAL El egresado de la maestría en terapia cognitiva conductual podrá trabajar en organismos de atención a menores, instituciones sociales, consultorio privado e institutos de salud mental además de contar con el posgrado necesario para algunas universidades del país dónde pudieran trabajar como docentes en el área clínica y de investigación.

INSTITUCIONES AFINES A LA PROPUESTA Centro de psicoterapia cognitiva (Villahermosa, Mérida, Guadalajara, Cancún y Acapulco). Instituto mexicano de psicoterapia cognitiva conductual (Mexico D.F.) Maestría en medicina conductual (UAM)

ANÁLISIS GENERAL DE LA MAESTRÍA EN TCC

OBJETIVO GENERAL Conocer la teoría sobre el enfoque cognitivo conductual, siendo principalmente en la práctica su realización como profesional.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conocer de manera concisa la historia de la terapia cognitiva conductual Practicar la entrevista con el enfoque cognitivo-conductual poner en práctica la “Terapia de conducta”, la “Terapia racional-emotiva conductual” y la “Desensibilización sistemática”.

LINEAMIENTOS. Con base en el reglamento general de estudios de posgrado y con fundamento en el artículo primero, son estudios de posgrado los que se realizan después de la licenciatura. Art. 2º: Los estudios de posgrado estarán organizados en forma de programas de carácter disciplinario o interdisciplinario Art. 7º:para ingresar a un programa de posgrado los aspirantes deberán cubrir los requisitos previstos en el plan de estudios y recibir la carta de aceptación otorgada por el comité académico del programa

Art. 8º: cada módulo y será dividido por asignaturas a las que se les va a atribuir un número de créditos Según el articulo 42º las modalidades de los estudios de posgrado podrán ser: Con dedicación de tiempo completo Se tomarán en cuenta 100 créditos, de los cuales no menos de 40 deberán corresponder a cursos formales de posgrado que proporcione una sólida formación disciplinaria La duración de nuestra maestría será de dos años, en los que el asistente deberá cubrir 8 módulos y 190 créditos entre horas teóricas y horas prácticas

ANÁLISIS DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL. La maestría está dirigida a licenciados en psicología con título vigente y cédula profesional. 2 grupos 15 personas Impartida en la Facultad de Psicología, Campus Xalapa.