Sexualidad en la Adolescencia. Algunos conceptos.... ¿¿¿Qué es la Sexualidad???

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DEL ADOLESCENTE
Advertisements

SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
Las estrategias educativas
Sexualidad responsable
Las Edades del Sexo. Las Edades del Sexo Engloba todo lo relacionado a identidad, rol del género, vínculos afectivos, el placer, la genitalidad,
7 PROGRAMAS DE EDUCACION SEXUAL Y AFECTIVIDAD APRENDIZAJES ESPERADOS
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
Infancia-Adolescencia
Sexualidad y Métodos anticonceptivos
CUAL ES LA EDUCACIÓN SEXUAL CON LA QUE ESTAMOS TRABAJANDO.
Humanización de las Ciencias y Aspectos científicos en Orientación
CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA
Derechos sexuales y reproductivos.
¿Qué es la sexualidad infantil?
Infecciones de Transmisión Sexual en adolescentes
Taller de formación sexual para padres y madres
Mi sexualidad y la equidad de género
LA ADOLESCENCIA ©Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT. ORIENTACIÓN.
Colegio de Bachilleres Plantel 02 "cien metros"
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
Unidad: Identidad y sexualidad en tiempos de búsqueda.
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL
Torres escobar alma belen Grupo:258 Prof.:
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN VIH
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
DESARROLLO FISICO, INTELECTUAL, SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN LA ADOLESCENCIA.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
LOS PROGRAMAS DE SALUD EN EDUCACIÓN FÍSICA. Necesidad invertir tendencia Sistema sanitario Sistema educativo Promoción estilos de vida saludable Educación.
Niñas, niños y adolescentes construimos el país que soñamos Jornada de Reflexión Colegio Agustín Edwards.
ETAPA DE LA ADOLESCENCIA.. 1.La adolescencia es una etapa muy bonita de nuestra vida. 2.Todas y todos pasamos por momentos de inquietudes y transformaciones.
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Ustedes los padres son los primeros y más importantes agentes socializadores de sus hijos.
EVALUACIÓN NACIONAL TRABAJO INDIVIDUAL CURSO COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN. TUTOR DIEGO ALEJANDRO ARCINIEGAS. ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN, CULTURA Y POLÍTICA.
Es más fácil que pase un camello por el ojo de una aguja si se lo engrasa un poco. Kehlog Albran EDUCACIÓN CONFLICTOS Y RIESGOS EN LA ADOLESCENCIA NORBERA.
Síntesis de la sexualidad humana
“Hacia una construcción colectiva de políticas públicas en Derechos y Salud Sexual y Reproductiva en la República Bolivariana de Venezuela”
EMOCIONES. ¿Qué es una emoción? Es un sistema de alerta que se activa ante algún cambio significativo para nosotros. Evalúa la informa sobre nuestra situación.
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
SEL en inglés es Social and Emotional Learning o Aprendizaje Social y Emocional en español ¿QUE ES SEL? SEL es el proceso de aprendizaje en el cual niños.
Elaborada por: María José Millán Blanco. ¿Qué es la violencia doméstica? Ley Orgánica sobre el derecho a la mujer a una vida libre de violencia (Articulo.
…Lentes para protegerse del sol, protector del cabello dañado, máscara protectora de pestañas, crema para las manos…¿cuántos adolescentes que aprendieron.
La música en el concepto griego significa arte de la musas, de allí se define la palabra música. Siendo el arte de organizar lógicamente Combinaciones.
Educación vial en las escuelas 1°,2° y 3° Primaria Sociedad y actividades humanas Ciencias de la vida.
Embarazo Precoz en las Adolescentes
PROYECCIÓN EN MODERNIZACIÓN EDUCATIVA S er una institución de formación y capacitación del recurso humano en las expresiones artísticas y afines hacia.
SALUD PUBLICA: FACTORES DETERMINANTES
Tema ESTRATEGIA PEDAGOGICA PARA LA PREPARACION DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL PARA DESARROLLAR HABITOS DE HIGIENE PERSONAL EN LOS NIÑOS (A)
AUTOESTIMA Aprender a querernos.
Metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos ABP – PBL.
SEXUALIDAD HUMANA Y LA VIDA DE LOS AFECTOS. DE DÓNDE PARTIR PARA HABLAR DE SEXUALIDAD CON NUESTROS HIJOS E HIJAS?

Lineamientos curriculares de la ESI En base a procesos de consulta el Consejo Federal aprobó los lineamientos mediante resolución CFE Nº 45/08 del 29 de.
Aprendiendo sobre sexualidad Una manera práctica de comenzar “El tema sexualidad debe siempre, ser un tema abierto, claro y congruente con nuestras creencias.
Aprendizaje Pensamiento critico y
Sexualidad del adolescente
Género y Sexualidad.
Ley Nacional de Educación Sexual Integral N° /10/2006.
Sistema educativo de Escocia. Currículum Elaborado para alumnos de 3 a 18 años partiendo del enfoque de “aprendizaje para toda la vida” incluye experiencias.
Nacional: /06 CABA: 2110/06 Antecedentes legales de la ESI en la CABA Ordenanza / 84 Ordenanza / 93.
PRESENTACION Bases Psicológicas del Aprendizaje SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EN TORNO A LA CUAL SE DESARROLLA EL CURSO Y SE BUSCA PROMOVER LA FORMACIÓN DE.
CONOCIENDO EL DESARROLLO DEL NIÑO
Provincia de Buenos Aires 2014
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Prenatal Salud Integral del Adolescente: De cada 100 adolescentes: 18 tienen relaciones sexuales antes de los 15 años de edad. 66 lo tiene antes.
1. El hombre vive en varias dimensiones. Se mueve en el espacio, donde el ambiente natural ejerce sobre él una influencia que nunca termina. Existe en.
Transcripción de la presentación:

Sexualidad en la Adolescencia

Algunos conceptos.... ¿¿¿Qué es la Sexualidad???

Dimensión fundamental del hecho de ser humano, basada en el sexo, incluye el género, identidades de sexo y género, orientación sexual, erotismo, vínculo emocional, amor, y reproducción.... Se practica y se expresa en todo lo que somos, sentimos, pensamos y hacemos acorde a la cultura, la época y el lugar. Fuente: Promoción de la Salud Sexual. Recomendaciones para la acción. Organización panamericana de la salud, Organización Mundial de la Salud, Asociación Mundial de Sexología. Guatemala, En

SEXO..... “Conjunto de las características biológicas que definen como hembras y machos al espectro de los seres humanos" Fuente: Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud, Asociación Mundial de Sexología,

GÉNEROGÉNERO Es la suma de valores, actitudes, papeles, prácticas o características culturales basadas en el sexo. La manera como una sociedad determinada “espera” que actúen los hombres y las mujeres: los roles de acuerdo al sexo. Fuente: Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud, Asociación Mundial de Sexología, 2000

Adolescencia como etapa de oportunidades: Establecer una identidad personal satisfactoriaEstablecer una identidad personal satisfactoria Forjar lazos interpersonales fuera de la familia, tareas que incluyen:Forjar lazos interpersonales fuera de la familia, tareas que incluyen: –Adquirir habilidades psicosociales y valores, –Desarrollar la capacidad de autonomía y viabilidad económica a través de la educación, las actitudes y los hábitos. –Formar pareja y aprender a controlar de manera responsable la sexualidad en desarrollo. Burt, 1999

Definición Salud Sexual y Reproductiva de los/las Adolescentes La salud sexual y reproductiva del adolescente se refiere al bienestar físico, mental y emocional de los/las adolescentes e incluye estar libre de: Embarazo no deseadoEmbarazo no deseado Aborto realizado en condiciones de riesgoAborto realizado en condiciones de riesgo Infecciones de transmisión sexual (ITS), incluyendo VIH/SIDAInfecciones de transmisión sexual (ITS), incluyendo VIH/SIDA Toda forma de violencia y coacción sexualToda forma de violencia y coacción sexual Adolescencia y Sexualidad

CARACTERÍSTICAS DE LA SEXUALIDAD ADOLESCENTE  Deseo sexual intenso  Fantasía sexual intensa  Masturbación  Ejercicio y ensayo del espacio de intimidad  Aprendizaje de prácticas sexuales  Interés por conocer como producir respuesta sexual en el otro  Activa búsqueda de material gráfico y lectura erótica.  Establecimiento de la identidad / orientación sexual. Participan factores como el tipo de relaciones afectivas desarrolladas en esta etapa, el tipo de contactos físicos que han provocado orgasmo y el contenido de las fantasías presentes. Adolescencia y Sexualidad

Factores individualesFactores individuales Factores cognitivosFactores cognitivos Familia y paresFamilia y pares Educación y escuelasEducación y escuelas Sociedad y culturaSociedad y cultura Situación socioeconómica y equidadSituación socioeconómica y equidad Derechos, empoderamiento y ambiente políticoDerechos, empoderamiento y ambiente político Medios de comunicaciónMedios de comunicación FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO Y LA SALUD SEXUAL DE LAS/OS ADOLESCENTES Adolescencia y Sexualidad

¿Medios de información? ¿Pares: compañeros y amigos? ¿Padres y otros familiares? ¿Programas escolares? ¿Dónde aprenden las/os adolescentes acerca de la sexualidad? ¿Equipos de salud? Adolescencia y Sexualidad ¿Otros?

1.Comienzo temprano. 2.Tratan las presiones sociales en la conducta sexual. 3.Promueven mensajes claros, consistentes y reiterados que refuerzan la posición sobre las conductas positivas. 4.Proporcionan información básica y precisa sobre los riesgos de las relaciones sexuales sin protección y cómo evitarlas. 5.Modelan y practican habilidades de comunicación, negociación y rechazo. CARACTERÍSTICAS DE UNA EDUCACIÓN SEXUAL EFECTIVA

6. Utilizan una variedad de metodologías participativas de enseñanza. 7. Incorporan métodos de enseñanza y materiales que son apropiados para la edad, experiencia sexual y nivel educativo del adolescente. 8. Incluyen suficiente tiempo. 9. Seleccionan maestros y pares que creen en el programa.

Proveer Educación Sexual y Reproductiva Adolescencia y Sexualidad MITO: La información en salud sexual y reproductiva promueve la promiscuidad y la actividad sexual temprana. REALIDAD: La educación en sexualidad humana contribuye a: Postergar la iniciación sexual Promover la abstinencia sexual Aumentar el uso de anticonceptivos Reducir el número de parejas sexuales

ABORDAJE EDUCATIVO de la SEXUALIDAD  Un Profesional bien informado, orientador que brinde confianza  Que tenga resueltos y sepa manejar sus conflictos, que no interfieran en la orientación del alumno  Que el enfoque sea integral ( cuerpo, mente, espíritu, sociedad) Respeto, acción participativa del propio alumno, énfasis en cambio de actitudesRespeto, acción participativa del propio alumno, énfasis en cambio de actitudes Principio de confidencialidad, consentimiento, pudor y dignidadPrincipio de confidencialidad, consentimiento, pudor y dignidad Que estimule la reflexión y promueva comportamientos mejores en el orden moralQue estimule la reflexión y promueva comportamientos mejores en el orden moral Adolescencia y Sexualidad Díaz Calixto, 2004

Finalmente … La sexualidad es una algo natural en los seres humanos, una función como tantas otras, como comer, caminar, leer, estudiar, etc. Y como tal, debe ser un tema tratado con espontaneidad, sinceridad y afecto, teniendo su propio espacio dentro del proceso educacional del niño.