Las REDES SOCIALES, como herramientas estratégicas para el marketing empresarial Ignacio Sánchez Tutor: Dr. Carlos Martínez Octubre 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cristina Tascón Jiménez Cintia Prendes Ríos
Advertisements

Gestión de Recursos Informáticos Unidad Nº 3: Alfresco.
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
Contribuimos a disminuir la brecha digital / Junio 2007 / 1 Contribuimos a disminuir la brecha digital Junio 2007.
Ideas básicas El usuario es, actúa y vive, cada vez más, online La biblioteca debe atender sus consultas en el mínimo plazo posible… …Y usar los medios.
LAS REDES SOCIALES EN ECUADOR FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
*REDES SOCIALES*  La idea de crear una comunidad basada en la Web en que la gente compartiera sus gustos y sentimientos no es nueva, pues David Bohnett,
Paola Castellanos Marcela Coronado. Las redes sociales son plataformas creadas para la interacción entre personas las cuales tienen algo en común y buscan.
Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software.
REDES SOCIALES ¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL CLASIFICACION
XAVIER RHOR.  Las redes sociales son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de.
DEFINICION EL ANALISIS DOFA COSTA DE DOS PARTES EXTERNO INTERNO.
WEB 2.0. Page  2 WEB 2.0 La web 2.0 se convirtió en un espacio social que ha dado un lugar para todos, sin fronteras ni políticas, logrando de esta forma.
Redes Sociales Ana Mª Gallego Sandra Aranda 4ºA. REDES SOCIALES  Son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas.
Redes Sociales. Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, que están conectadas por uno o varios tipos de relaciones,como.
Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0? Qué es la.
La Sociedad del Conocimiento: “Quien controla el presente controla el pasado, quien controla el pasado controla el futuro” (George Orvell, 1984)
REDES SOCIALES.  Una red social es una forma de representar una estructura social.estructura social  La investigaciones ha mostrado que las redes sociales.
es una plataforma virtual interactiva, adaptada a la formación y empleada como complemento o apoyo a la tarea docente en multitud de centros de enseñanza.
Alumno: Ignacio Martin Gallardo Urbini Tutor: Carlos Martínez.
Es una estructura de soporte para la comunidad educativa que busca hacer más integral la experiencia educativa con TIC. Es una plataforma de distribución.
Trabajo Final de Grado Base de Datos Semánticas Alumno: Di Santo, Martin Rodrigo Legajo: Tutor: Darcacha, Ana.
Tareas Aquí en esta sección encontraremos todas las tareas y trabajos que hemos elaborado en el curso.
Puerto Montt – 19 de enero 2010 CLUB DE PRODUCTO TURISMO TERMAL Proyecto BID/FOMIN – INNOVA Chile.
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
“e-Commerce como herramienta de desarrollo del Mercado de artesanías en el estado de Jalisco” Que presenta: Ada Luz Soto Como requisito final para obtener.
Sistemas EPR,s  Los sistemas ERP son sistemas integrales de gestión para la empresa. Se caracterizan por estar compuestos por diferentes partes integradas.
``ACTIVIDAD INTEGRADORA ´´
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Administración Educativa Estratégias de Gerencia Educativa (968) General.
LÓGICA COMPUTACIONAL Y PROGRAMACIÓN PROPÓSITO INTRODUCCIÓN USO DE LA PROGRAMACIÓN Programación Lenguajes de Programación Sistema Operativo Elementos para.
(Plantilla para primera diapositiva) Red Educativa & Redes Temáticas Plan Digital TESO.
Utilización de redes sociales en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de la Ciudad de Chihuahua Gloria Guadalupe Polanco Martínez, Nelly Joyce Pérez.
Enseñar política con TIC Didáctica de la Ciencia Política/ 2013.
Análisis FODA Oportunidades: son características de medio ambiente externo que tienen el potencial de ayudar a la organización a alcanzar o superar sus.
PROCESO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Preparación de Planes de Desarrollo Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Noviembre Alumnas:  Autorino, Ana Clara  Bustos, Bettina Nicole  Pérez Márquez, María Agustina 1º año B.
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales.
La billetera electrónica Trabajo Final de Grado Autor: Lucas Damián Zárate Tutor: Carlos Daniel Martinez.
Dr Cristina I Zapata1 * PYMEX * SOLUCIONES PARA PROBLEMAS LOGÍSTICOS HABITUALES.
E-Business y Comercio Electrónico JUST 3003 Ruth N. Arce.
CIBERCULTURA Curso: A_225 Comunidades virtuales y redes sociales. Análisis de redes sociales. Construcción de redes sociales personales Trabajo Presentado.
¿Están los jóvenes aprendiendo lo esperado en relación a las TIC? Competencias TIC Siglo XXI en estudiantes chilenos de 15 años.
Hardware y Software de Asistencia para personas con discapacidad
Autor: Amarilla Alejandro (Leg 61547). Historia de las Redes Sociales Década de los 80 nacen los newsgroup 1995 se crea classmates.com, primer red social.
MARTIN JESUS MEJIA SANDOVAL. 1: Cuál es el nombre del programa de formación en que se encuentra matriculado? R R EEEE SSSS PPPP UUUU EEEE SSSS TTTT AAAA.
José A. Martínez Rivera BA Gerencia Tema: Ventajas y desventajas de las redes sociales en las empresas.
Software de Entrenamiento Auditivo Para Músicos En Plataformas Móviles Mariano A. Burgos.
19 de Julio de Argelia y España tienen un fuerte potencial de desarrollo de relaciones económicas fundamentado en la proximidad geográfica, cultural.
Implicaciones de la Web 2.0 en el Desarrollo Virtual de la Asignatura Higiene Mental para Educadores Elaborado por Dallys M. Graell.
TEMA 7. COMUNICACIÓN EN LAS REDES SOCIALES Aurora García Vallejo CFGM Gestión Administrativa Módulo Comunicación empresarial y atención al cliente.
VENTAJAS DE CÒDIGO ABIERTO Los códigos abiertos son beneficiosos para las empresas porque es un modelo de negocio sostenible un modelo que aporta valor.
“Calzado Inteligente – El Sportband de Nike”
REDES SOCIALES Y NEGOCIOS 2.0 Cómo aprovecharlas para una estrategia de Mktg Online Fecha: 1 SET 2010.
Planificación Estratégica Herramientas de análisis de la Estrategia Julio Mujica L. 25 de abril de
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES ANALISIS DE REDES SOCIALES CONSTRUCCION DE REDES SOCIALES PERSONALES PRESENTADO POR : DEICY JHOANA BALUENA CODIGO:
Taller de elaboración de PLAN DE NEGOCIOS Aspectos prácticos: primeros pasos Fernando Hammond Gustavo Nuñez Fioramonti Facultad de Ciencias Económicas.
Trabajo Final de Grado Alumna: Elisa Baigorria Profesor: Carlos Daniel Martinez Carrera: Lic. en Informática.
Tecnologías Sustentables E-Waste E-Waste: La utilidad de lo inutilizable Autor: Roberto Boubila Tutor: Carlos Martínez.
HISTORIA DE LAS REDES SOCIALES Carlos Javier Guay Figueroa National University College Online Bachillerato de Tecnología de Redes y Desarrollo de Aplicaciones.
 Marketing Internacional  Inst. Montserrat Roig  Gabriela Cuceac   Profesora: Raquel Sánchez Rodríguez.
“LA HISTORIA DEL INTERNET” LÍNEA DE TIEMPO. Su inicio fue en 1960 cuando una agencia de investigación llamada arpa desea darle un uso adicional a las.
TRABAJO FINAL DE GRADO Profesor Carlos Martínez Domótica : Seguridad en eventos de gran escala Valeria Villegas - Universidad de Palermo, Facultad de Ingeniería.
Creado en diciembre de 2003, le corresponde fomentar y apoyar proyectos académicos que requieran la mediación de las nuevas tecnologías de la información.
3. Organización de proyectos. Estructura y cultura.
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN ASIGNATURA: REDES SOCIALES EN EDUCACION TUTOR: CESAR MARTINEZ ALMAR ROJAS CI: V ENERO, 2015.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Trabajo Final de Grado Tutor Carlos Daniel Martínez Julio 2012.
EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO Y LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA INNOVACIÓN COMO INSTRUMENTO CLAVE PARA UN PROCESO DE CAMBIO EMPRESARIAL Melisa Abanades Martínez.
Portales colaborativos
Servicio Mobile Health
Transcripción de la presentación:

Las REDES SOCIALES, como herramientas estratégicas para el marketing empresarial Ignacio Sánchez Tutor: Dr. Carlos Martínez Octubre 2012

 2 Contenido de la presentación  Introducción  Análisis de macroambiente  Análisis FODA  Propuesta estratégica  Desarrollo tecnológico  Perspectivas a futuro  Conclusión

 3 Introducción  ¿Qué es una red social?  ¿Qué es un servicio de red social?  ¿Cuáles son los servicios mas populares?

 4 Análisis de macroambiente  Ambiente legal  Ambiente socioeconómico  Ambiente sociopolítico  Ambiente demográfico  Ambiente tecnológico

 5 Análisis de macroambiente  Ambiente legal  Ambiente socioeconómico  Ambiente sociopolítico  Ambiente demográfico  Ambiente tecnológico

 6 Análisis de macroambiente  Ambiente legal  Ambiente socioeconómico  Ambiente sociopolítico  Ambiente demográfico  Ambiente tecnológico

 7 Análisis de macroambiente  Ambiente legal  Ambiente socioeconómico  Ambiente sociopolítico  Ambiente demográfico  Ambiente tecnológico

 8 Análisis de macroambiente  Ambiente legal  Ambiente socioeconómico  Ambiente sociopolítico  Ambiente demográfico  Ambiente tecnológico

 9 FODA – Análisis interno Fortalezas  Son plataformas base para hacer negocios  Poseen más de miembros  Están disponibles en más de 70 idiomas  Facilitan las relaciones entre las Debilidades  Preocupación acerca del posible modelo de negocio  Difícil definición de servicios premium sobre los que sustentar un modelo de negocio viable  Las redes sociales han recibido todo tipo de críticas negativas

 10 FODA – Análisis externo Oportunidades  Permiten que la gente comparta sus gustos y sentimientos  Casi cualquier persona con conocimientos básicos de informática puede tener acceso a este mundo de comunicación virtual Amenazas  La existencia de grandes empresas, ya posicionadas en el mercado, como por ejemplo Google y MySpace  Analfabetismo digital

 11 Propuesta estratégica  60 personas online – 24 x 7 “Utilizamos blogs y redes sociales como un lienzo donde plasmar nuestra imaginación, y como el lugar donde compartir nuestras vacantes y eventos profesionales” “Integrar las redes sociales a las actividades cotidianas”

 12 Propuesta estratégica

 13  usuarios  fotos / mes Desarrollo tecnológico  tweets / día

 14 Desarrollo tecnológico SSistema operativo GNU / Linux RRobusto, gratuito y de código abierto MMultiplataforma MMultitarea

 15 Desarrollo tecnológico  MySQL - DBMS para BBDD relacionales  Portable a distintas plataformas  Considerado el DBMS mas veloz  Fácil instalación y configuración

 16 Desarrollo tecnológico  Apache Web Server  De libre distribución y de código abierto  Posee mas del 50% del total de WS del mundo  Multiplataforma

 17 Desarrollo tecnológico  Apache Cassandra  Motor de bases de datos no relacional  Orientado a objetos y a grafos  Multiplataforma

 18 Desarrollo tecnológico  Lenguaje PHP  Lenguaje orientado a la creación de Web Apps  Conexión con los DBMS mas populares  Multiplataforma

 19 Perspectivas a futuro  Desde la Web 2.0 a los blogs y las redes sociales

 20 Conclusión  Si hoy Facebook fuese un país, sería el 3ro en cantidad de habitantes  El 80% de las empresas de E.E.U.U. utilizan LinkedIn para buscar empleados  Facebook logro 100 millones de usuarios en 9 meses, mientras que a la televisión le llevo 13 años llegar a los 50 millones

 21 Conclusión Las redes sociales no son solo una nueva forma de comunicarse, sino también, un nuevo modelo de negocio repleto de oportunidades, que las empresas estas utilizando cada vez más

 22 Gracias