Robinson Munevar Parra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El átomo y su estructura
Advertisements

Christian Camilo Higuera G7N12
Mecánica Cuántica Efecto Fotoelectrico Relatividad Modelos Atomicos.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: 2 “UN VIAJE AL INTERIOR DE LA MATERIA”
Conociendo la estructura interna de la materia
IEDNH TRABAJO DE QUIMICA 10°
Profesor(a): Carmen Damke Alvarez
Tema N°1:Propiedades del núcleo atómico
Modelos Atómicos.
TEORIA ATOMICA.
MODELOS ATÓMICOS.
EL ATOMO A TRAVÉS DE LA HISTORIA
Teoría Atómica de Dalton (1808)
MODELOS ATÓMICOS YEINER JOSE MOJICA LIÑAN ASED.
Prof. John Byron Valencia
ATOMOS Y ESTRUCTURAS CRISTALINAS
Historia del átomo Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia. Unos 400 años antes de Cristo, el filósofo griego Demócrito consideró.
Fundamentos de Física Moderna – Modelos Atómicos
MODELOS ATÒMICOS.
MODELOS ATÒMICOS.
MODELOS ATOMICOS Fabian Andres Robayo
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
¿Como esta formada la materia?
UN Andres Santiago Espinosa Moreno G2E11Andres.  Demócrito El ser humado siempre se cuestionó sobre la conformación de la materia, hasta que aproximadamente.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Teoría Atómica de Dalton (1808)
MTRO. RAYMUNDO RODRÍGUEZ
ANDRÉS FABIÁN DUQUE RINCÓN G1E08Andrés
1904 por Joseph John Thomson 1911 por Ernest Rutherford
Modelos atómicos (historia)
DEMÓCRITO -Demócrito desarrolló la “teoría atómica del universo” -Esta teoría, al igual que todas las teorías filosóficas griegas, no apoya sus postulados.
Integrantes :Natalia Castillo Carolina Cabello Laura Otálora Nicolás Osorio Asignatura : Química Curso : 2º año B.
Estructura atómica Modelo mecano-cuántico Química – 1 er Año Prof. Oscar Salgado B.
MIGUEL ANGEL FAJARDO ARANDA CÓDIGO G2N10 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA – SEDE BOGOTÁ D.C. FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA.
Modelos atómicos Roxana Hernández cid [A ]
ESTRUCTURA DEL ATOMO GRUPO 2.
Modelos Atómicos Julie Tatiana Alarcón Villamizar Fundamentos de Física Moderna Profesor Jaime Villalobos.
Curso de Química I para Q y TQ Semestre Abril - Julio 2016 Semana 2: teorías atómicas Facultad de Ciencias Naturales y Exactas Departamento de Química.
Modelo atómico: Representación que describe las partes que tiene un átomo, y como está dispuesto para formar un “todo”. Electrones-1897 Joseph Thomson.
MODELOS ATÓMICOS.
MODELO ATÓMICO Juan Manuel Aldana Triana. ¿QUÉ ES EL ÁTOMO? El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que.
Constitución de la materia. ¿De qué está hecha la materia? Esta pregunta ha preocupado a los seres humanos desde los tiempos más remotos. Algunas de las.
Modelo atómico Johan Sebastian Bolivar Sora. ¿Qué es el átomo? Los atomos son la unidad básica de toda la materia, la estructura que define a todos los.
MODELOS ATÓMICOS. ATOMO  El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia de forma estable, ya que las partículas subatómicas que.
Modelos Atómicos Personas que hicieron posible conocer el átomo. Por Edward López Código
Modelos Atómicos Fundamentos de Física moderna Hernando Díaz Patiño Grupo 1.
Universidad nacional de Colombia Fundamentos de Física Moderna Carlos Alfredo Osorio Triana
MODELOS ATÓMICOS HISTORIA DE LOS DIFERENTES PRINCIPALES MODELOS ATÓMICOS Cesar David Galvis Bohórquez.
Modelo atómico. Demócrito desarrolló la “teoría atómica del universo”, concebida por su mentor, el filósofo Leucipo. Esta teoría, al igual que todas las.
PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE Y MECÁNICA CUÁNTICA El descubrimiento del comportamiento ondulatorio de los electrones generó otro problema: ¿Cómo se podía.
Mecánica Cuántica Marco A. Ramírez Rubio Mayo de 2016.
 MIGUEL ANGEL FAJARDO ARANDA  FISICA MODERNA  Departamento de Física  Universidad Nacional de Colombia.
MODELOS ATOMICOS Luis Esteban Cortes Romero Universidad Nacional de Colombia.
MODELOS ATOMICOS. Es una representación estructural de un átomo, que trata de explicar su comportamiento y propiedades.
Modelos Atómicos y teorías Atómicas Carlos Fabian Beltran C. Universidad Nacional de Colombia Facultad de ingeniería.
Fundamentos de física Moderna Universidad Nacional de Colombia Modelos Atómicos Johan Camilo Díaz Hernández.
Jhon Fredy Baquero Herrera Mayo de 2016.
Modelos atómicos Juan Guillermo Palacio Cano Código: G2E26Juan UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA 1.
Modelos Atómicos Por: Gustavo Muñoz López. Contenido  Antecedentes  Modelos atómicos.
Modelos Atómicos ÁNGEL ALEXANDER DE LA LUZ RODRÍGUEZ A
María Constanza calderón sanjuán
Mecánica Cuántica Juan Sebastián Gómez Poblador. ¿Qué es la Mecánica Cuántica? Es la parte de la física que estudia el movimiento de las partículas muy.
PPTCES002CB33-A16V1 Clase Teoría atómica I: modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos.
Modelos Atómicos. SERGIO SALVADOR MANUEL POZOS. ¿Qué es un átomo?  Átomo: Es la partícula más pequeña de un elemento (es divisible).  Tiene 2 regiones:
Felipe BARNERT PATRICIO CASAS FRANCISCO SALDIAS PABLO SANTIBAÑEZ
Transcripción de la presentación:

Robinson Munevar Parra Modelos Atómicos Robinson Munevar Parra

Modelos Atómicos Cuando hablamos de “modelo” hablamos de una representación o esquema de forma gráfica que nos sirve como referencia para entender algo de forma más sencilla y cuando hablamos de “atómico” hablamos de conceptos relacionados con los átomos.    Pues bien, un modelo atómico es una representación gráfica de la estructura que tienen los átomos. Un modelo atómico lo que representa es una explicación o esquema de cómo se comportan los átomos. 

Modelos Atómicos La materia está compuesta por estas partículas pequeñas e indivisibles que llamamos átomos y esos átomos tienen un comportamiento determinado y unas propiedades determinadas.     A lo largo de nuestra historia se han elaborado diferentes modelos atómicos que tienen el nombre de su descubridor. Estos modelos fueron mejorando el concepto real del átomo hasta llegar al actual modelo atómico presentado por Sommerfeld y Schrödinger. Veamos los modelos más importantes creados a lo largo de la historia. Al final tienes un esquema resumen de todos. 

Modelos Atómicos Modelo Atómico De Demócrito de Abdera Este fue el primer modelo atómico, inventado por el filósofo griego Demócrito de Abdera que vivió entre los años 460 al 370 a.c (antes de Cristo). Demócrito fue el desarrollador de la “Teoría Atómica Del Universo”. Fue el primer filósofo-científico que afirmó que los átomos son eternos, inmutables e indivisibles, es decir, que duran siempre, que no cambian y que no pueden dividirse en partículas más pequeñas.  Para Demócrito el átomo era la partícula más pequeña que había, una partícula homogénea, que no se puede comprimir y que además no se podía ver. Su teoría era filosófica, no científica. De hecho la palabra “átomo” proviene del griego “á-tómo” que significa “sin división”. 

Modelos Atómicos Modelo Atómico De Dalton John Dalton fue un químico y matemático británico (entre otras muchas cosas) que vivió durante los años 1766 y 1844, de donde procede la palabra “Daltonismo”.    Seguro que sabrás que las personas daltónicas son aquellas que les es muy difícil distinguir los colores por un defecto genético. Esto te lo contamos como curiosidad ya que fue Dalton quien escribió sobre esto porque él mismo lo padecía. Aparte, fue el primero en desarrollar un modelo atómico con bases científicas. 

Modelos Atómicos Basándose en la idea de Demócrito, Dalton concluyó que el átomo era algo parecido a una esfera pequeñísima, también indivisible e inmutable.  Dalton hizo los siguientes “postulados” (afirmaciones o supuestos):  1. La materia está compuesta por partículas diminutas, indivisibles e indestructibles llamadas átomos.  2. Los átomos de un mismo elemento son idénticos entre sí (es decir, con igual masa y propiedades).  3. Los átomos de diferentes elementos tienen masas y propiedades distintas.       

Modelos Atómicos 4. Los átomos permanecen sin división, incluso cuando se combinan en reacciones químicas.  5. Los átomos, al combinarse para formar compuestos (lo que hoy llamamos moléculas) mantienen relaciones simples.  6. Los átomos de elementos diferentes se pueden combinar en proporciones distintas y formar más de un compuesto.  7. Los compuestos químicos se forman al unirse átomos de dos o más elementos distintos. Para Dalton un átomo era algo así como una pequeña esfera. 

Modelos Atómicos Imagen del Modelo Atómico De Dalton: Tanto Dalton como Demócrito ya se adelantaban y ya vislumbraban el Principio de Conservación de la Energía en donde nada se crea ni se destruye, pero ambos modelos tienen insuficiencias o errores que se conocieron mucho después y es que los átomos sí pueden cambiar y también pueden dividirse en partículas más pequeñas.  El átomo NO es la partícula más pequeña. Sabemos ya que existen partículas subatómicas (que significa más pequeño que el átomo) como por ejemplo los “quarks”, los “neutrinos” o los “bosones”. 

Modelos Atómicos Modelo Atómico De Thomson oseph John Thomson fue un científico británico que vivió entre los años 1856 y 1940 que descubrió el electrón y los isótopos. Ganó el Premio Nobel de Física en 1906 y su teoría sobre el átomo decía que los átomos estaban compuestos por electrones de carga negativa en un átomo positivo, es decir, como si tuviéramos una bola cargada positivamente rellena de electrones (carga negativa), también conocido como Modelo del Pudin De Pasas porque parece un bizcocho relleno de pasas. Veamos una imagen del Modelo Atómico De Thomson:

Modelos Atómicos Modelo Atómico Cúbico De Lewis Gilbert Newton Lewis fue un físico y químico estadounidense que vivió entre los años 1875 y 1946 que realizó numerosos trabajos científicos de los cuáles se destacan la “Estructura De Lewis” también conocida como el “Diagrama De Punto”. El modelo atómico de Lewis está basado en un cubo, donde decía que los electrones de un átomo se colocaban de forma cúbica, es decir, los electrones de un átomo estaban colocados en los vértices de un cubo.  Gracias a ésta teoría se conoció el concepto de “valencia de un electrón” es decir, esos electrones en el último nivel de energía de un elemento que pueden reaccionar o enlazarse con otro elemento. 

Modelos Atómicos El modelo de Lewis fue un paso importante en la historia para entender el significado del átomo pero se abandonó pronto esta teoría.

Modelos Atómicos Modelo Atómico De Rutherford Ernest Rutherford fue un químico y físico neozelandés que vivió entre los años 1871 y 1937 que dedicó gran parte de su vida a estudiar las partículas radioactivas (partículas alfa, beta y gamma) y fue el primero de todos en definir un modelo atómico en el que pudo demostrar que un átomo está compuesto de un núcleo y una corteza. Ganó el Premio Nobel De La Química en 1908.     Para Rutherford el átomo estaba compuesto de un núcleo atómico cargado positivamente y una corteza en los que los electrones (de carga negativa) giran a gran velocidad alrededor del núcleo donde estaba prácticamente toda la masa del átomo. 

Modelos Atómicos Para Rutherford esa masa era muy muy pequeña. Esa masa la definía como una concentración de carga positiva.  Los estudios de Rutherford demostraron que el átomo estaba vació en su mayor parte ya que el núcleo abarcaba casi el 100% de la masa del átomo.  Veamos una imagen del Modelo Atómico De Rutherford:

Modelos Atómicos Modelo Atómico De Bohr Este modelo también se llama de Bohr-Rutherford. Niels Henrik David Bohr fue un físico danés que vivió entre los años 1885 y 1962 que se basó en las teorías de Rutherford para explicar su modelo atómico.    En el modelo de Bohr se introdujo ya la teoría de la mecánica cuántica que pudo explicar cómo giraban los electrones alrededor del núcleo del átomo. Los electrones al girar entorno al núcleo definían unasórbitas circulares estables que Bohr explicó como que los electrones se pasaban de unas órbitas a otras para ganar o perder energía.

Modelos Atómicos Demostró que cuando un electrón pasaba de una órbita más externa a otra más interna emitía radiación electromagnética. Cada órbita tiene un nivel diferente de energía.

Modelos Atómicos Modelo Atómico De Sommerfeld Arnold Johannes Wilhelm Sommerfeld fue un físico alemán que vivió entre los años 1868 y 1951. La aportación más importante de este físico alemán fue cambiar el concepto de las órbitas circulares que definían los electrones en el modelo atómico de Bohr por órbitas elípticas.  Lo que hizo Sommerfeld fue perfeccionar el modelo de Bohr con las órbitas elípticas lo que dio lugar al descubrimiento del numero cuántico Azimutal (o secundario). Cuanto mayor era este número mayor era la excentricidad de la órbita elíptica que describía el electrón. 

Modelos Atómicos Modelo Atómico De Schrödinger  Erwin Rudolf Josef Alexander Schrödinger fue un físico austriaco que vivió entre los años 1887 y 1961 cuyo modelo cuántico y no relativista explica que los electrones no están en órbitas determinadas.  Describió la evolución del electrón alrededor del núcleo mediante ecuaciones matemáticas, pero no su posición. Decía que su posición no se podía determinar con exactitud. Schrödinger propuso entonces una ecuación de onda que ayuda a predecir las regiones donde se encuentra el electrón, que se conoce como “ecuación de Schrödinger”. 

Modelos Atómicos Estos tres últimos modelos son los que se utilizan hoy en día para estudiar el átomo. Como resumen, donde se ven las diferencias entre un modelo y otro, te dejamos este esquema:

Bibliografía http://www.areaciencias.com/quimica/modelos-atomicos.html