GESTION DEL TALENTO HUMANO ARH. MODELO DIAGNOSTICO RH INFLUENCIAS EXTERNAS Leyes Reglamentos Competitividad Condiciones Económica Condiciones Sociales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Advertisements

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO FRANCISCO RESTREPO ESCOBAR
Introducción a la moderna Gestión de Personas
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN
POLÍTICAS, PLANES Y PROGRAMAS DE BIENESTAR INSTITUCIONAL Carácter Académico Institución Universitaria.
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
DIAGNÓSTICO NACIONAL 2015 CALIDAD DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Colombia, Septiembre de 2010 La Evaluación del Desempeño en la Administración Tributaria colombiana.
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION - MEG OBJETIVOS  Comprender y gestionar de forma sistémica  Contribuir a mejorar el desempeño y resultados.
JENNIFFER PERALTA MONTECINOS Dra. en Psicología Social y Organizacional Proceso de Gestión NIVEL CORPORATIVO NIVEL UNIDAD NEGOCIOS NIVEL.
A DMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Lic. Carmen Diaz Salas.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Planeación Estratégica
EVALUACION DEL RIESGO Y EL CONTROL INTERNO
Préstamos a Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES).
CENTRO EDUCATIVO JOHN F. KENNEDY Calima El Darién INFORME DE GESTIÓN AÑO LECTIVO 2014.
EQUIPO DE TRABAJO: Formación de usuarios.. Ser del ET.
Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
Instituto Mexicano del Transporte (IMT) Hacia un observatorio del transporte carretero de carga en México Instituto Mexicano del Transporte (IMT) Hacia.
El ser humano es el único elemento con poder innato para generar valor.
P r e s e n t a c i ó n d e S e r v i c i o s. ¿ Quiénes Somos ? Somos un grupo de profesionales de diferentes especialidades que brindamos servicios.
Autor: Lcdo. Víctor José Eduardo Rodríguez CI: Maracaibo, Febrero 2015 UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE.
Elaborado por: profesora Máster Merlyn Gutiérrez. Estudiantes Jennifer Cárdenas y Heizel Arrieta.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. Administración Planeación, dirección y control de los recursos ya sean humanos, tecnológicos o materiales de una.
Perfil del Profesor Un Marco de Referencia. Estructura 1.Un curriculum que integre el estudio académico y la práctica. 2. Flexible y modular orientado.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional.
Necesidad de la alta dirección Establecer un programa de capacitación basado en competencias Definir la competencias generales acordes a la Misión y Visión.
Modelo de Gestión por Competencias. Es la capacidad de un individuo para aplicar el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes en el desempeño.
Curso DIRECCIÓN ESCOLAR SUSTENTABLE sesión 3 Julio Sagüés Hadler.
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
Elección del título de la tesis o trabajo de investigación Elaborado por: MAE. Pedro García Orihuela.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Del Zulia Facultad de Humanidades División de Extensión Centro Corporativo Universitario Materia: Gerencia.
Recursos Humanos. En muchas pymes el rol de recursos humanos queda limitado a la contratación de personal y la liquidación de sueldos. Otras funciones.
EL PAPEL DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA GENERACIÓN DE CAPITAL HUMANO PROFESOR DR. MIGUEL ANGEL SASTRE CASTILLO
Capacitación Capitulo 12
PROPOSITO CONTENIDOS CONCEPTOS BASICOS FORMULACION DE PROYECTOS.
SARAVIA, LUIS FERNANDO NOVIEMBRE El diseño de la propuesta didáctica :: reconocer las tendencias culturales, formas de participación, consumo y.
Administración del mantenimiento
Área:Técnica Titulación: Electrónica y Telecomunicaciones Docente: Carlos Calderón Córdova Créditos: 4 créditos TC, 3h/semana Aula:“A” 334, “B” 724 Carlos.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Taller de elaboración de PLAN DE NEGOCIOS Aspectos prácticos: primeros pasos Fernando Hammond Gustavo Nuñez Fioramonti Facultad de Ciencias Económicas.
SISTEMAS DE TI EN ORGANIZACIONES. LA FUNCIÓN DE LA TI LA NECESIDAD DE LA TI 2.
PRIMER TRIMESTRE AÑO 2013 RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
Gobierno del Estado de Campeche Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental PROFESIONALIZACIÓN.
DISEÑO DE PROTOTIPO TECNOLÓGICO Junio de Instrumentos de diagnóstico utilizados Problemáticas encontradas Justificación de la Problemática elegida.
EN 1979, durante una reunión de la Corporación Xerox, se utilizó por primera vez la palabra BENCHMARKING Competitivo. Se conocen dos facetas del BENCHMARKING.
Organizaciones humanas Objetivos y necesidades de las personas
Estructura organizacional Manejo de equipo Condiciones externas impuestas al grupo. Recursos de los miembros del grupo. Estructura del grupo. Proceso.
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
Modernización del Estado XXII Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Ciudades Inteligentes: Tecnologías de Gestión de Gobiernos Locales.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Ciencias de la Educación Mención Administración Educativa Centro Local.
Definiciones del concepto de Grupo Ejemplos de diversos tipos de Grupo Características o propiedades de un Grupo Concepto de Cohesión Grupal ¿Cómos se.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Curso académico Administración Publica Código: Programa de Administración.
Preparado por: Juan M. Rosa, RN CEN CCRN
ANALISIS Y ELECCION DE LA ESTRATEGIA Naturaleza del análisis y la elección de estrategias El análisis y la elección de estrategias tienen como propósito.
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
PAPEL ESTRATEGICO DE LA GESTION DE RRHH
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Integración de Personal
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
Introducción a la psicología laboral
Estudio de Puestos Proceso por el.
SISTEMA SOCIAL LA PERSONA ORGANIZACIÓN
Capitulo VI ,Ingeniería en Comunicación Social y Promoción Cultural
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS
DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS
Transcripción de la presentación:

GESTION DEL TALENTO HUMANO ARH

MODELO DIAGNOSTICO RH INFLUENCIAS EXTERNAS Leyes Reglamentos Competitividad Condiciones Económica Condiciones Sociales y Culturales INFLUENCIAS EXTERNAS Misión Organizacional Visión, Objetivos y estrategias Cultura organizacional Naturaleza de las tareas Estilo de liderazgo PROCESOS DE RH Admisión Aplicación Compensación Desarrollo Mantenimiento Monitoreo RESULTADOS FINALES DESEADOS Prácticas ética y socialmente deseables Productos y servicios Competitivos Calidad de vida en el trabajo

DIVISION DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL  Psicólogos  Sociólogos

DIVISION DE CARGOS Y SALARIOS  Estadísticos  Analistas de Cargos y Salarios

DIVISIÓN DE BENEFICIOS SOCIALES  Trabajadores Sociales  Especialistas en Programas de bienestar

DIVISION DE CAPACITACION  Analistas de Capacitación  Instructores  Comunicadores

DIVISION DE SEGURIDAD E HIGIENE  Médicos  Enfermeras  Ingenieros de Seguridad  Especialistas en calidad de vida

DIVISION DE PERSONAL  Auxiliares de Personal  Análisis de disciplina

GESTION MODERNA DE PERSONAS

ADMISIÓN DE PERSONAS ¿Quien debe trabajar en la organización ?  Reclutamiento de Personal  Selección de Personal

APLICACIÓN DE PERSONAS ¿Qué deberán hacer las personas?  Diseño de cargos  Evaluación del Desempeño

COMPENSACIÓN DE LAS PERSONAS ¿Cómo compensar a las personas?  Compensación y remuneración  Beneficios y servicios

DESARROLLO DE LAS PERSONAS ¿Cómo desarrollar a las personas?  Capacitación y Desarrollo  Programas de cambios  Programas de comunicación

RETENCIÓN DE LAS PERSONAS ¿Cómo retener a las personas en el trabajo?  Capacitación y Desarrollo  Programas de cambio  Programas de comunicación

MONITOREO DE PERSONAS ¿Cómo saber lo que hacen y lo que son?  Sistemas de información Gerencial  Bases de Datos.