TEMA: Logística en la Producción Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración, gestión y comercialización de la pyme
Advertisements

Profesor: Carlos Jimenez
LOGÍSTICA.
TEMA 5. La función productiva: producción y almacenamiento
Es el sueño alcanzable a largo plazo, el futuro aspirado.
TEMA: Inducción a la Gestión Logística Ing. Larry D. Concha B.
PLANEACION DE LA PRODUCCIÓN.
Cadena de Abastecimiento
MODELO DE PLANEACION ESTRATEGICA.
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
PP&A Prieto, Perozo & Asociados Contadores Públicos y Consultores Gerenciales Febrero de 2011.
7.2 ORIENTACIÓN HACIA EL CLIENTE
Formas de entrada en mercados exteriores Tema 9. ÍNDICE (1) Exportaci ó n –Exportaci ó n indirecta –Exportaci ó n directa Venta directa Agentes y distribuidores.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
ANTECEDENTES ECONOMICOS DEL ESTUDIO TECNICO
LA LOGÍSTICA Y LA FUNCIÓN DEL MARKETING:
Programación Dinámica
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA TEMA: DISTRIBUCIÓN DE PLANTA Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
TEMA: DISTRIBUCIÓN DE PLANTA Ing. Larry D. Concha B.
TEMA: LOCALIZACIÓN DE PLANTA Ing. Larry D. Concha B.
Cumplir con la demanda de los productos Xsara, Yaris y Zafira en cada ciclo Minimizar costos de producción Maximizar la productividad laboral.
TEMA: Introducción a la logística Ing. Larry D. Concha B.
TEMA: Sistemas y procesos logísticos Ing. Larry D. Concha B.
TEMA: LA SELECCIÓN Y DISEÑO DEL PROCESO. Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES Y SOLUCIONES DE NEGOCIO BASADAS EN TIC Prof. Aymara Hernández Arias Electiva III Febrero 2005 Prof. Aymara Hernández Arias Electiva.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Diplomado Comercio Internacional
Inventarios y Compras Equipo: Toledo Barrera Gema G.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Áreas funcionales de la empresa…
Administración del Conocimiento en las Organizaciones
DEBILIDADESOPORTUNIDEDESFORTALEZASAMENAZAS Falta de t é cnicas en la conservaci ó n de la fruta Estados Unidos es un Pa í s altamente consumidor Calidad.
ECACEN CUARTO MOMENTO CURSO ACADÉMICO JUEGO GERENCIAL
GESTIÓN LOGÍSTICA Segunda Sesión
Ciclo de Conversión del efectivo a corto plazo
Operaciones Las operaciones son el proceso de transformar insumos en productos útiles y por consiguiente, agregarle valor a una entidad; esto constituye.
Contabilidad de costos
Gestión logística y comercial, GS
AUTONOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
UNIDAD : FUNDAMENTOS DE OPERACIONES Tema 2 La Producción y Logística
EtapaÁreas que intervienenTiempo estimadoAccionesBarrerasAcciones 2 ETAPA 1 Investigación y desarrollo de materias primas PERSONAL  Bioquímico  Químico.
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Tecnología en Logística Nelson Eduardo Peñuela García.
Funciones Empresariales
Teoría de los costes de transacción
INVENTARIOS Lic. Carmen Díaz Salas. DEFINICIÓN Inventarios son bienes tangibles que se tienen para la venta en el curso ordinario del negocio o para ser.
Dirección: Calle Júpiter Pasaje Sagitario No 1-B, Ciudad Satélite, San Salvador, El Salvador. Teléfono: (503) / Pagina WEB:
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO 1. INFORMACIÓN a. Materiales b. Proveedores 2. INVESTIGACIÓN a. Estudios de mercado de proveedores b. Estudio de materiales.
 La producción es la creación de bienes y servicios.  La administración de la producción / operaciones, son las actividades que se relacionan con la.
Propuesta de Plan para la Prevención y Control de las ENT Instituto Hondureño de Seguridad Social.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Aprovisionar es abastecer o adquirir lo necesario y comprar también significa adquirir un bien; pero en el argot empresarial.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO las políticas de compras de una compañía, las decisiones que se toman respecto a los niveles de inventarios, la.
GESTIÓN DE LOGÍSTICA. La Logística se define como el proceso de planificar, implementar y controlar el flujo y almacenamiento de materias primas, y productos.
Análisis FODA Oportunidades: son características de medio ambiente externo que tienen el potencial de ayudar a la organización a alcanzar o superar sus.
El área comercial. Gestión de aprovisionamiento Índice del libro.
La visión logística.
PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
LA RUEDA DE LA COMPETITIVIDAD
Cómo preparar el Presupuesto Maestro
Clint Clav Ltda., especializado en distribución y logística, con más de 15 años de experiencia en la prestación de servicios integrales.
TEMA: Gestión de stock y compras Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
LOGISTICA. tener el producto justo, en el sitio justo, en el tiempo oportuno, al menor costo posible.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
LOGISTICA DE TRANSPORTE Lic. Fernando Romero Asesor - Consultor de Logística Internacional.
Zuleima Rivas UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES DIRECCIÓN DE POSTGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DEL TRABAJO Y RELACIONES.
OPORTUNIDADES PARA LA CADENA FIBRAS-TEXTIL-CONFECCIÓN Septiembre 3 de 2002 ATPA.
SERVICIO AL CLIENTE.
Transcripción de la presentación:

TEMA: Logística en la Producción Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO

 Área de la empresa cuya función consiste e el flujo de los recursos materiales necesarios para llevar acabo las acciones y actividades de la empresa.

 Adquirir materias primas  Guardar  Controlar  Transportar  Manejar o Manipular equipos  Entregar Y  Distribuir

 la logística debe actuar de acuerdo a los objetivos de la empresa es por ello que se debe definir los objetivos de las áreas de : Comercialización Producción Finanzas

 “Servicio eficiente al usuario final.”

 “Reducción de costos.”  “Reducción de paralizaciones y los sobre tiempos por la obra de mano.”

 “Alta rotación del capital invertido con el fin de incrementar las utilidades de la empresa.”

 De no logar los objetivos de las áreas ya analizadas la criticas va a ir de seguro al área de logística.

 Supóngase que determinada empresa busca estabilizar la producción de algunos artículos para reducir costos de manufactura como consecuencia de esta decisión sucederá lo siguiente:

 Altos inventarios de los inventarios seleccionados.  Óptimo servicio al cliente, solo en esos productos.  Costos de producción mínimos, sin paralizaciones ni sobre tiempos  Aumento del riesgo de obsolescencia y/o deterioro.  Costos de posesión altos en los productos seleccionados.  Lenta rotación del capital invertido si el área de comercialización no vende el producto al ritmo de la producción.  Capital de trabajo convertido en materiales que permanecerán en el almacén con el consiguiente costo de posesión o almacenes.

Estos resultados pueden satisfacer algunos de los objetivos de la s áreas tratadas en esta exposición, pero no todos, y casi siempre las críticas se dirigen al área de logística.Se argüirá que no esta cumpliendo adecuadamente con su función y que esta afectando a la economía de la empresa por motivo siguiente: Costo total del producto mas alto,aunque, se ha reducido el costo de fabricación

Friday, 3 June 2016 Gerencia de Administración Marketing, Logística y TI

Organigrama

"Somos un equipo de trabajo motivado y autodirigido que, empleando tecnología y alianzas estratégicas, mejora continuamente sus procesos, y optimiza costos para la creación de valor en Xstrata Copper. Satisfacemos las necesidades de nuestros clientes internos y externos, siendo reconocidos por entregar cobre de alta calidad al mercado mundial, soportados por procesos planificados y controlados. Estamos comprometidos con el Desarrollo Sostenible” Nuestra misión

FODA

Cost Savings Initiatives