Www.foroactua.com REVISTA: Endocrinol Metab Clin N Am 2008; 37: 501-601 TÍTULO: Insulin Resitance: the link Between Obesity and Cardiovascular Disease.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SINDROME METABOLICO Dr. Alfonso Pérez del Molino Castellanos
Advertisements

Restriccion de Crecimiento Fetal
Tema 1.10 Detección del síndrome metabólico y prevención primaria de diabetes mellitus tipo 2 Dr. Jesús Zacarías Villarreal Pérez Jefe del Servicio de.
La resistencia a la insulina: Defecto central de la diabetes tipo 2
FARMACOS ANTIRRETROVIRALES Y LIPODISTROFIA
ENTENDIENDO LA GANANCIA DE PESO EN LA MENOPAUSIA
Nataly Salazar Acevedo
SINDROME METABOLICO Dra. Ruth Sarantes Medico Interno Año 2012.
El hígado: un oráculo metabólico
SOBREPESO.
La obesidad es factor de riesgo para: Diabetes mellitus tipo 2*
OBESIDAD Y SÍNDROME METABÓLICO
Seguridad de la combinación de metformina y sulfonilureas Rao AD, Kuhadiya N, Reynolds K, Fonseca VA. Is the Combination of Sulfonylureas and Metformin.
Dr. Guillermo Fanghänel Salmón
FARMACOTERAPEUTICA HIPERTENSION ARTERIAL
MITCHELL KARINA OBREGON CASTAÑO INDICE DE MASA CORPORAL GRADO: 10°
Semiología sistema endocrino
Sara Valderrama Sanz FIR-2 Análisis clínicos
Relación entre forma física, obesidad y mortalidad total en personas de edad avanzada Korponay-Szabó IR, Szabados K, Pusztai J, Uhrin K, Ludmány E, Nemes.
La Diabetes..
Obesidad.
El filtrado gomerular estimado y la microalbuminuria son predictores de la mortalidad total Chronic Kidney Disease Prognosis Consortium. Association of.
Las infecciones respiratorias altas se asocian a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares Clayton TC, Thompson M, Meade TW. Recent respiratory.
La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa AP al día [
Efecto del ejercicio aeróbico y el entrenamiento de resistencia sobre el control glicémico en la diabetes tipo 2 Sigal RJ, Kenny GP, Boulé NG, Wells GA,
El grado de control de los factores de riesgo cardiovascular en los pacientes diabéticos es deficiente Saydah SH, Fradkin J, Cowie CC. Poor Control of.
 Conocido como S. plurimetabolico o de resistencia a la insulina o síndrome X. ES UNA ENTIDAD CLÍNICA CONTROVERTIDA que aparece con amplas variaciones.
Las intervenciones sobre los estilos de vida son al menos tan eficaces como las farmacológicas en la prevención de la diabetes tipo 2 AP al día [
MEDICIONES ANTROPOMETRICAS
El consumo de diclofenaco se asocia a un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular AP al día [
Riesgo cardiovascular en diabéticos sin cardiopatía isquémica y en pacientes con cardiopatia isquémica sin diabetes Ken T, Gislason GH, Køber L, Rasmussen.
Efecto del consumo de productos integrales sobre la mortalidad en personas con diabetes He M, van Dam RM, Rimm E, Hu FB, Qi L. Whole-Grain, Cereal Fiber,
¿Existe una relación entre el tabaquismo y el riesgo de desarrollar diabetes? Willi C, Bodenmann P, Ghali WA, Faris PD, Cornuz J. Active Smoking and the.
El tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1 reduce la morbimortalidad cardiovascular The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes.
La diabetes mellitus se asocia a un exceso de mortalidad desde el momento del diagnóstico AP al día [
La proteína C reactiva no se comporta como un factor de riesgo cardiovascular independiente Wilson PWF, Nam B-H, Pencina M, D’Agostino RB Sr; Benjamin.
Agradecimientos Mi agradecimiento a la Unidad Estadística del Hospital Clínico, especialmente a Alfonso Muriel, por su ayuda para el manejo estadístico.
INTEGRANTES: Ale Cynthia Julia
¿Qué fármacos empleados en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares aumentan el riesgo de disfunción eréctil? AP al día [
La intervención sobre los estilos de vida es eficaz para prevenir el desarrollo de la diabetes mellitus en pacientes de alto riesgo cardiovascular no.
El rimonabant es moderadamente eficaz para el tratamiento de la obesidad Van Gaal LF, Rissanen AM, Scheen AJ, Ziegler O, Rössner S, for the RIO-Europe.
SINDROME METABOLICO. OTROS NOMBRES Síndrome X, Síndrome Plurimetabólico, Síndrome de Insulinorresistencia, Síndrome de Reaven.
El tratamiento con 20 mg de rimonabant reduce la prevalencia de síndrome metabólico y mejora el perfil metabólico de los pacientes Després JP, Golay A,
Los factores de riesgo que predicen la progresión de la enfermedad arterial periférica son diferentes para los vasos grandes y pequeños AP al día [
El tratamiento con CPAP nasal reduce discretamente la PA Haentjens P, Van Meerhaeghe A, Moscariello A, De Weerdt S, Poppe K, Dupont A, Velkeniers B. The.
Relación entre el tamaño mamario y el riesgo de diabetes tipo 2 Ray JG, Mohllajee AP, van Dam RM, Michels KB. Breast size and risk of type 2 diabetes.
¿Qué marcador de obesidad muestra una mejor relación con el riesgo de cardiopatía isquémica? Yusuf S, Hawken S, Ôunpuu S, Bautista L, Franzosi MG, Commerford.
Los programas de prevención secundaria del infarto de miocardio reducen su recurrencia y la mortalidad total Clark AM, Hartling L, Vandermeer B, McAlister.
En la población consultante, la presencia de DE se asocia a la presencia de factores de riesgo cardiovascular Grover SA, Lowensteyn I, Kaouache M, Marchand.
¿Són útiles los nuevos biomarcadores de riesgo cardiovascular? Lee KWJ, Hill JS, Walley KR, Frohlich JJ. Relative value of multiple plasma biomarkers.
La intervención intensiva sobre la diabetes mellitus tipo 2 mejora el grado de control metabólico Ménard J, Payette H, Baillargeon JP, Maheux P, Lepage.
Relación entre el IMC y la causa de muerte Coresh J, Selvin E, Stevens LA, Manzi J, Kusek JW, Eggers P et al. Prevalence of Chronic Kidney Disease in.
OBESIDAD Y SEDENTARISMO AÑO 2010 EN HONDURAS Dr. Gerardo García.MSC Epidemiología de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles.
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA Y PROMOCIÓN PARA LA SALUD Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del D.F. Dirección General Dirección de Servicios de.
Eficacia de las estatinas en diabéticos Cholesterol Treatment Trialists´ (CTT) Collaborators. Efficacy of cholesterol-lowering therapy in people.
María A. Gómez Universidad Simón Bolívar Noviembre 2009
Mortalidad en pacientes con diabetes The Emerging Risk Factors Collaboration. Diabetes Mellitus, Fasting Glucose, and Risk of Cause-Specific Death. N Engl.
Los pacientes con HTA resistente tienen una elevada prevalencia de síndrome de apneas del sueño Martínez-García MA, Gómez-Aldaraví R, Gil-Martínez T,
El efecto de la fructosa en la biología y la enfermedad renal
Riesgos Vasculares y Fragilidad. ALUMNO. EDUARDO RAFAEL SIRETT. TUTOR. DR. LUIS MIGUEL GUTIÉRREZ ROBLEDO
ENFERMEDADES METABÓLICAS Y DEGENERATIVAS
Nefropatía diabética Caracas, mayo de 2015.
Hipertensión arterial
OBESIDAD Y SEDENTARISMO AÑO 2010 EN HONDURAS Dr. Gerardo García.MSC Epidemiología de las Enfermedades CRÓNICAS NO Transmisibles.
Síndrome metabólico.
REVISTA: Circulation. 2007;116: TÍTULO: Burden and Prognostic Importance of Subclinical Cardiovascular Disease in Overweight.
Síndrome Metabólico Cecilia L. Basiglio Area Bioquímica Clínica Instituto de Fisiología Experimental (IFISE-CONICET) Nociones esenciales de la fisiología.
Síndrome Metabólico Diabetes Méllitus. 1. HIPERTENSIÓN ARTERIAL 2. DISLIPEMIAS (C-LDL Y/O TG ALTO; C-HDL BAJO) 3. TABAQUISMO 4. SEDENTARISMO 5. OBESIDAD.
REVISTA: Expert Opin. Pharmacother 2007;8:
TÍTULO: BMI VS. WAIST CIRCUMFERENCE FOR IDENTIFYING VASCULAR RISK
Transcripción de la presentación:

REVISTA: Endocrinol Metab Clin N Am 2008; 37: TÍTULO: Insulin Resitance: the link Between Obesity and Cardiovascular Disease.

METODOLOGÍA Revisón metodológica de la estrecha conexión entre la obesidad y la enfermedad cardiovascular, mediada por la resitencia a la insulina

CONCLUSIONES 1.- El índice de masa corporal y el perímetro de cintura son predictores de enfermedad cardiovascular. 2.- No todo paciente con sobrepeso y obesidad son resistentes a la insulina. Pero, la mayoría de los pacientes con resitencia a la insulina tienen sobrepeso u obesidad. 3.-El exceso de adiposidad incrementa el riesgo de enfermdad cardiovascular, diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión.

COMENTARIO Íntima relación entre obesidad abdominal, insulinorresistencia y enfermedad cardiovascular

REVISTA: Expert Opin. Pharmacother 2007;8: TÍTULO:The importance of treating multiple cardiometabolic risk factors in patients with Type 2

METODOLOGÍA Esta revisión valora el riesgo cariometabólico asociado a la obesidad y la utilidad de la proteína C reactiva como un nuevo marcador de control del riesgo cardiometabólico.

CONCLUSIONES 1.- El perímetro de cintura es el método más práctico en la clínica para valorar el tejido adiposo vissceral. 2.- El tejido adiposo es un órgano metabólico y endocrino activo. Es secretor de proteínas bioactivas, adipocinas. 3.-El manejo del riesgo cardiometabólico del paciente con obesidad debe ser global, con medidadas no farmacológicas como farmacológicas.

COMENTARIO Reducir el riesgo cardiovascular en el paciente con diabetes Mellitus tipo 2 envuelve el tratamiento de factores de riesgo tradicionales y probablemente de nuevos marcadores (PCR)

En cuanto a la bibliografía el esquema me parece estupendo y suficiente. Habría que poner en "comentarios" la importancia del estudio referido en una sola frase, por ejemplo "este es el primer meta-análisis que demuestra que la obesidad produce acné". En cuanto al archivo que habeis colgado en la referencia de abajo con 3 diapos me parece bien, aunque yo pondría 5 diapos añadiendo una de conclusiones y otra de comentarios.