Almudena Asorey García, Carmen Méndez Hernández, Julián García Feijoo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO DE EPIDEMIOLOGÍA BÁSICA
Advertisements

Marta Beatriz Rodríguez Cavas José Javier García Medina Elena Rodica
Presión intraocular y propiedades biomecánicas corneales medidas con Ocular Response Analyzer (ORA) en pacientes con glaucoma congénito primario (GPC).
DISCRIMINACIÓN DIAGNÓSTICA DE LAS PRUEBAS Iván Darío Camacho Tatiana Huetio María Fernanda Montero Yeritza Molina.
ANEMIA E INSUFICIENCIA RENAL EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Mateo Mosquera L. M., Valcárcel García M.Á., Martínez Braña L., Rodríguez Cordero.
El extracto de Hypericum WS 5570 es al menos tan eficaz como la paroxetina en el tratamiento de la depresión mayor grave Szegedi A, Kohnen R, Dienel A,
Antonio Guerrero Espejo
¿Cuáles son las causas de los errores diagnósticos? AP al día [ ] Gandhi TK, Kachalia A, Thomas.
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
Abel Flores Boza Departamento de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo
Elaborado por Chavez Espinosa Jennifer R3 Oft CMN SXXI.
Relación entre histéresis corneal y grosor corneal central en pacientes con glaucoma infantil y controles sanos Perucho- Gónzalez L, Saénz-Francés F, Morales-Fernández.
CENTRO OFTALMOLÓGICO INTEGRAL “TU VISIÓN, NUESTRA MISION”
COMPACTACIÓN DE LOS SUELOS
CAPABILITY MATURITY MODEL INTEGRATION Álvarez, Wilsandy V Castillo, Kerwint V García, María F.V
BPM para Consultoras de Informática Carlos Alvarez, estudiante de Informática en la Universidad de Palermo, Argentina.
Requisitos de Uniformidad. Definición Conjunto de pautas o requisitos básicos establecidos por el grupo Vancouver. Consiste en establecer los principios.
Beatriz Isidoro Fernández MIR H. Universitario Puerta de Hierro Majadahonda Agencia Laín Entralgo Medicina Preventiva y Salud Pública (UDMPySP.
La Unidimensionalidad 2ª Presentación borrador, Realizado: Carmen Calatayud Fernández (Enviada el día 29/04/08)
Neurofibromatosis tipo 1 o Enfermedad de Von Rechlinhausen Ps Jaime E Vargas M A515TE.
Ps Jaime E Vargas M Instituto Mexicano del Seguro Social HGZ1 en Oaxaca, Oaxaca.
Retinopatía diabética. Estudio de concordancia sobre la interpretación de las retinografías digitales no midriáticas en Atención Primaria. IX Reunión.
Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias Demotek Unidad de Demostración de Tecnologías Innovadoras en Salud Una oportunidad.
Historia clínica del paciente que no duerme bien Mesa de actualización.
MEDIDA DE LA PRESIÓN INTRAOCULAR EN OJOS CON QUERATOCONO. Paula Arribas Pardo, Carmen Méndez Hernández, Ricardo Cuiña Sardiña, Julián García Feijoo Hospital.
13 Congreso de Mantenimiento Hospitalario CALIDAD Y GESTIÓN DE TECNOLOGÍA BIOMÉDICA Ing. Sergio Ponce UTN – Facultad Regional San Nicolás.
“ENLACE UNET - HOSPITAL CENTRAL A TRAVÉS DEL ÁREA DE ESTADÍSTICA” San Cristóbal 27 de Mayo del 2005.
TESIS Chiclayo 11 de octubre del FORMULACIÓN DEL PROBLEMA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿En qué medida la aplicación del Método de Análisis Transaccional.
Diferencias de biomecánica corneal en glaucoma congénito en función de la presencia de CYP1B1 Perucho- Gónzalez L, Morales-Fernández L, Méndez-Hernández.
 Tiempo de estudio: Entre 2005 y 2008  Retrospectivamente revisamos los hallazgos en las TC abdominales en 17 pacientes con dolor abdominal, quienes.
Universidad Nacional de Costa Rica Sede Región Chorotega Campus Nicoya Carrera: Ing. en Sistemas de Información. Curso: Práctica Profesional Supervisada.
EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE GUÍAS DE MANEJO ESPECÍFICO: HEMORRAGIA DEL TERCER TRIMESTRE Y TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DE LA GESTACIÓN Estándar > 80% Responsable:
ANÁLISIS DE ESTÁNDARES DE CALIDAD NTC 4595 Decreto 409 de 2007.
PSICOLOGÍA EN LA ODONTOLOGÍA Producto Integrador de Aprendizaje Aplicación de las tecnologías de la Información Gabriela Martínez Chapa
“YO NO ENSEÑO A MIS ALUMNOS, SOLO LES PROPORCIONO LAS CONDICIONES EN LAS QUE PUEDEN APRENDER”. ALBERT EINSTEIN.
Evaluación de la calidad de vida mediante el test NEI-VFQ25 en hipertensos oculares y glaucomas. M.P. Bambó Rubio, B. Ferrández Arenas, N. Güerri Monclús,
EVALUACIÓN DE LA EFICACIA A LARGO PLAZO DEL NUEVO GLAUKOS® iSTENT JUNTO A FACOEMULSIFICACIÓN EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN OCULAR O GLAUCOMA DE ÁNGULO.
La sensibilidad al contraste y el impacto del glaucoma
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
Universidad Veracruzana Facultad de Enfermería
Terapia Grupal Transdiagnóstica basada en Mindfulness en Atención Comunitaria/Primaria Broto, C. 1, Gasque, S. 2, Suesta, Y. 2, Forner, M. 2, Prado, J.
QFB Leopoldo Ontiveros Álvarez COTELAC  Características:  Área que por ley debe ser de acceso restringido y con equipamiento especial.  Se trabaja.
Apendicitis guda A Introducción La apendicitis aguda es la causa más común de abdomen agudo BMJ 2006; 333 (7567):
Prueba global plaquetaria de hemostasia primaria (PFA), experiencia en un hospital polivalente de Buenos Aires López MS, Martinuzzo M, D’Adamo MA, Barrera.
Laura Díez Álvarez Gema Rebolleda Noelia Oblanca Victoria de Juan Carmen Cabarga Francisco J.Muñoz Negrete.
Jiménez, F., Sánchez, G. (Universidad de Salamanca) Ampudia, A. (Universidad Nacional Autónoma de México.- UNAM) V Congreso internacional, y X Nacional,
Trasplante autólogo de células hematopoyéticas en Diabetes Mellitus tipo 1 Dr. David Gómez Almaguer Jefe del Servicio de Hematología Hospital Universitario.
Moreno 1,2,3 F. L., Raventos 2 M., Hernández 2 E., Gulfo 2 R. y Ruiz 3* Y. 1 Doctorado en Biociencias, Universidad de La Sabana, Campus Universitario del.
Laura Morales Fernández
RELACIÓN ENTRE EL OSDI Y LAS ALTERACIONES DE LA SUPERFICIE OCULAR EN PACIENTES TRATADOS CON MEDICACIÓN HIPOTENSORA TÓPICA J. Moreno Montañés, E. Carnero,
XII CONGRESO ARGENTINO DE HEMATOLOGÍA Validación analítica de la técnica HemosIL DTI para medición de los niveles de dabigatran en muestras de plasma de.
Sistema de Información Científica Redalyc II WORKSHOP UNIVERCIENCIA – 2009 Novas possibilidades de indexação de periódicos científicos A Rede Redalyc aumentando.
Almiron M., Montenegro M., Martinuzzo M., Luna N., Raff C., Barrera L., Otaso J., Oyhamburu J. Hospital Italiano de Buenos Aires Área: Hematología Número.
E Valeriano 1, R Alcaráz 2 1 Graduado en Enfermería, UCLM, España. Máster Universitario en Investigación Sociosanitaria, UCLM, Cuenca, España. 2 Doctor.
El cáncer de vejiga es un problema de salud pública debido a su cronicidad, requiriendo un seguimiento continuado asociado a un deterioro de la calidad.
Universidad de Sevilla Facultad de Psicología Máster Universitario en Estudios Avanzados en Cerebro y Conducta Asignatura: Diseño y Medición en Programas.
ESTADO FÁQUICO COMO DETERMINANTE EN LA FORMACIÓN DE LA AMPOLLA DE FILTRACIÓN EN ESCLERECTOMÍA PROFUNDA NO PERFORANTE (EPNP) MARTA URBANO GÓMEZ ARITZ URCOLA.
Dímero D y TEP Viernes 12 Julio 2013 María Cascales Sánchez R1 MFYC C.S Molina J.Marín.
Dr. Luis Zapata Pérez Médico Anátomo Patólogo Molecular Laboratorio HISTOGEN - Hospital Militar – Histopatología Salvador/FALP Universidad San Sebastián.
De acuerdo a Cuervo (1993), existen tres niveles de análisis en el estudio de la competitividad empresarial: el marco económico general, el sector industrial.
QUISTE FOVEAL. DIAGNÓSTICO A TRAVÉS DE TOMOGRAFÍA DE COHERENCIA ÓPTICA
Grupo Español de Aféresis 20 de octubre de 2016
PRESENTACIÓN INTEGRACIÓN BÁSICO CLÍNICA
“Desarrollo de un Modelo Predictivo de Respuesta a Epoetin alfa en Pacientes Anémicos con Tumores Sólidos en Tratamiento con QT: Resultados de un Estudio.
Sanabria A, Vieira JC, García A
Transcripción de la presentación:

Almudena Asorey García, Carmen Méndez Hernández, Julián García Feijoo. Evaluación de la utilidad diagnóstica del parámetro Glaucoma Hemifield Test (GHT) de Heidelberg Edge Perimeter y comparación con el clasificador global de OCT-Spectralis Almudena Asorey García, Carmen Méndez Hernández, Julián García Feijoo. Departamento de Glaucoma. Servicio de Oftalmología, Instituto de Investigación Sanitaria, Hospital Clínico San Carlos (IdISSC), Madrid, España

HEIDELBERG EDGE PERIMETER® (HEP) Heidelberg Engineering, Heidelberg, Alemania Análisis estándar para el campo visual central (10º, 24º y 30º) y extensión a la periferia de hasta 60º (100 puntos). Combina un estímulo denominado FDF (Flicker-Defined-Form) para el diagnóstico precoz del glaucoma con la tecnología tradicional SAP (Standard Automated Perimetry). Perimetría SAP única con estímulo de tamaño III de Goldmann en el rango de 40 a 16 dB, mientras que entre 15 y 0 dB el tamaño del estímulo se incrementa. Ademas incorpora protocolo FAST, Follow-up y un test rapido de screening. Alencar LM, Medeiros FA. The role of standard automated perimetry and newer functional methods for glaucoma diagnosis and follow-up. Indian J Ophthalmol. 2011; 59: S53–S58. Reznicek L, Lamparter J, Vogel M, Kampik A, Hirneiß C. Flicker Defined Form Perimetry in Glaucoma Suspects with Normal Achromatic Visual Fields. Curr Eye Res. 2014 Sep 10:1-7. [Epub ahead of print].

OBJETIVO Evaluar la rentabilidad en el diagnóstico del glaucoma del parámetro clasificador global Glaucoma Hemifield Test (GHT) proporcionado por Heidelberg Edge Perimeter (HEP) frente al clasificador global del análisis de capa de fibras nerviosas de la retina (CFNR) peripapilar realizado con Tomografía de coherencia óptica (OCT) Spectralis. GHT compara los hemicampos para hallar defectos localizados en campo visual

MATERIAL Y METODOS SUJETOS: Experiencia perimétrica previa. Sin enfermedades oftalmológicas o sistémicas intercurrentes. Criterios inclusión 141 ojos de 141 pacientes. PROTOCOLO: Exploración oftalmológica completa: 93 sanos, y 48 con glaucoma. Evaluación con el programa SAP-III ASTA-Standard 24.2 del HEP y mediante OCT-SD de capa de fibras peripapilar con Spectralis®. Experiencia perimetrica previa: Al menos 3 campos visuales consecutivos reproducibles. Se excluyeron sujetos con enfermedades que pudiesen interferir en la correcta realizacion de la perimetria y aquellos con enfermedades o variaciones morfologicas como la presencia de atrofia peripapilar o de papilas oblicuas susceptibles de alterar la determinacion del grosor de la capa de fibras peripapilar. Exploracion oftalmologica completa: Determinacion de mejor agudeza visual corregida, exploracion de segmento anterior, tonometria de aplanacion y exploracion de fondo de ojo. Las pruebas se realizaron en un intervalo menor de un mes desde el reclutamiento ANÁLISIS: sensibilidad, especificidad y área bajo la curva en el diagnóstico de glaucoma de GHT y clasificador de OCT frente al diagnóstico de referencia, y concordancia entre ambas pruebas mediante el coeficiente de correlación de Spearman y el índice Kappa.

RESULTADOS (I) 96,8% 70,5% 90,2% 70,8% Cada índice tiene tres clasificaciones posibles, dentro... 23,9% 25% 5,7% 2,2% 4,2% 4,9% 4,9% 1,1%

RESULTADOS (II) Parámetro AUC (IC 95%) Sensibilidad Especificidad GHT 0,866 (0,784-0,948) 75,6% 97,7% OCT 0,934 (0,881-0,987) 95,1% 70,5% Área bajo la curva ROC (AUC), Sensibilidad y Especificidad de un resultado distinto de “dentro de los límites de la normalidad” de los parámetros clasificadores de HEP (GHT) y de OCT Traducido a parámetros de capacidad diagnóstica, realizamos dos análisis: 1. considerando patológicos a los clasificados como borderline y como fuera de límites

RESULTADOS (III) Área bajo la curva ROC (AUC), Sensibilidad y Especificidad de los parámetros clasificadores de HEP (GHT) y de OCT, considerando sanos tanto a los “dentro de límites” como a los “borderline”. Parámetro AUC (IC 95%) Sensibilidad Especificidad GHT 0,866 (0,784-0,948) 70,7% 97,7% OCT 0,934 (0,881-0,987) 90,2% 94,3% Cambiar el punto de corte, clasificando como normales tanto a los que están dentro del límite de la normalidad como a los borderline produce un descenso de la sensibilidad de en torno a un 5% en ambos casos, mientras que la especificidad no se modifica en caso de GHT pero experimenta un aumento de más de 20 puntos en OCT, lo que nos hace deducir que OCT clasifica con más frecuencia como “borderline” a pacientes sanos que GHT. El coeficiente de correlación de Spearman entre ambos parámetros clasificadores fue 0,636 (p<0,001), y el índice Kappa de 0,464 (p<0,001).

DISCUSIÓN El clasificador global de OCT proporciona más resultados “borderline” que GHT de HEP (17,8% frente a 2,1%, p<0,001) De los clasificados como “borderline” por OCT, la mayoría (91,3%) habían sido clínicamente clasificados como sanos. El índice GHT de HEP tiene peor sensibilidad pero mejor especificidad en el diagnóstico del glaucoma que el clasificador de OCT. El área bajo la curva ROC de ambos clasificadores es elevada, sin diferencias estadísticamente significativas, y la correlación entre ellos es moderada. Herramientas complementarias en el diagnóstico del glaucoma.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN