Progreso Network Concurso de Productividad 2012. Detalles de Contacto Nombre: Bonifacio Rosas Mendoza Nombre de la organización: COTSA Tipo de Organización:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Progreso Network Concurso de Productividad Detalles de Contacto Nombre: ALEJANDRO SOTO MELO. Nombre de la organización: PRODUCTORES DE CAFÉ EL CANJOY.
Advertisements

Agregamos valor, protegiendo a las personas. 1 Visión Zero. Las 7 reglas de oro REFLEXIÓN DE SEGURIDAD NOVIEMBRE de 2015.
Municipio de Coroneo ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
Progreso Network Concurso de Productividad Detalles de Contacto Nombre: Héctor Tovar Tovar Nombre de la organización: Hogakafe Tipo de Organización:
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS. ¿Qué es el ABP? Es una metodología centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos.
LA INDUSTRIA Y LAS MATERIAS PRIMAS ROSALBA CRUZ GUTIERREZ DIANA ITZEL EVVANGELIA GALINDO.
Progreso Network Concurso de Productividad Detalles de Contacto Nombre: Bertín Téllez Santos Nombre de la organización: CAFES OTOMI TEPEHUA Tipo.
SECTOR AGROPECUARIO. NOMBRE DE LA ENTIDAD: SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL El Departamento de Cundinamarca, tiene una extensión de
Accesibilidad web. ¿Qué es la accesibilidad web? Hablar de Accesibilidad Web es hablar de un acceso universal a la Web, independientemente del tipo de.
Objetivo 3 (Práctica I) Evaluación Formativa:
ESCRITORIO DE SOPORTE. DIRECCIÓN GENERAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN ESCRITORIO DE SOPORTE.
Exámenes del estado de Maryland ¿Qué necesitan saber las familias? La Asociación de Padres y Maestros (PTA)De Maryland Cada Niño Una Voz.
CUADERNOS DE TRABAJO Y TEXTOS ESCOLARES. Expectativas del taller: Cada participante escribe en una tarjeta la respuesta a la siguiente pregunta ¿Qué espero.
TERCERO DE PRIMARIA COLEGIO MARCELO SPINOLA DE JAÉN.
INGLÉS INSTRUMENTAL 1 En la sociedad de la información resulta fundamental e imprescindible tener competencias en una lengua tan importante y universal.
“e-Commerce como herramienta de desarrollo del Mercado de artesanías en el estado de Jalisco” Que presenta: Ada Luz Soto Como requisito final para obtener.
PROGRAMA SEGAMIL SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL ENFOCADA EN LOS PRIMEROS 1,000 DIAS.
La Evaluación de Diagnóstico en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General.
Equipo 10: NIÑO SUAREZ VERONICA USCANGA COLUNGA BRENDA YURIDIA.
Procesos Control Gestión de Detección Prevención (01) Procesos controlados. Resultado asegurado. ¿Cómo te ayuda PROCONTROL?
O.E.I./ Organización de Estados Iberoamericanos Las demandas de los responsables de recursos humanos de las grandes empresas al sistema educativo Febrero,
TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)
La Soja ¿Peligro o beneficio?.
BIENVENIDOS A PRENATAL Autor: Carlos Alberto Díaz Ledesma Chachapoyas– Perú / Agosto 2015 más de profesionales y promotores capacitados en la prevención.
Vitamina D en mujeres Uso en clínica PREGUNTAS PARA TALLER Dr. Sergio Brantes Glavic © Este video está protegido por la Ley del Derecho de Autor.
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
Progreso Network Concurso de Productividad Detalles de Contacto Nombre: Anaïs Mouroux Nombre de la organización: Consorcio Latitud Tipo de Organización:
ÉTICA EN EL TRATAMIENTO DEL DATO EN SALUD DIEGO MARTIN BUITRAGO BOTERO Docente Investigador Facultad de Derecho Universidad CES.
Herramientas ISO para implementar la norma COBI Denisse Erandi Mosqueda Jeronimo Juan Oswaldo Vargas Nuñes.
ESTRATEGIA NACIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR
Antes de empezar: La presentación del trabajo NO debe exceder los 15 minutos, considerando el tiempo del módulo de clases y que serán varios grupos por.
Evaluando la estrategia para conocer una metodología de aprendizaje Tema de la sesión.
Taller de Inserción Laboral. OBJETIVO: Al término de la sesión, el estudiante diseñará su currículum vitae con la finalidad de contar con documento que.
S Alternativas Para Empezar Un Negocio Multinivel Domingo Pérez Blog: Facebook:
Progreso Network Concurso de Productividad Detalles de Contacto Nombre: RODRIGO DÍAZ CASTAÑEDA Nombre de la organización: La Procedencia Tipo de.
Proyecto Cadenas de Valor Rurales USAID/ANACAFE. Quiénes somos El Proyecto Cadenas de Valor Rurales USAID/Anacafé (PCVR) se enmarca en la iniciativa Alimentando.
XI Foromic Tecnología y microempresas Innovación para la inclusión: de la tecnología al mercado Tecnologías para la competitividad Mauricio Moresco ACDI-AVSI.
RESPIRA EN EDUCACIÓN necesita recaudar dinero, pero no hay presupuesto para una campaña. Por eso, buscamos una forma de lograrlo desde nuestros propios.
WestEd.org Spanish Professional Learning Community (PLC) Comunidad profesional de aprendizaje 23 de marzo de :00-2:00 PM Edilma Cavazos & Alicia.
EL DIARIO DE CAMPO Es un cuaderno donde se registra todo lo observado durante la investigación. l diario de campo es un instrumento utilizado por los investigadores.
Luis Eduardo Gama Díaz Contabilidad Gerencial Programa de Contaduría Pública Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Universidad de La Salle 2015.
Ing. Jorge E. Marmolejo INCIDENT COMMAND SYSTEM (I.C.S) Sistema de Comando de Incidentes.
Experiencias regionales y locales de adaptación en México Ing. Octavio Carbajal Director de Proyectos Cesmach SC.
Sí fueras un ciudadano común y necesitas un abogado: ¿cómo y dónde contratas los servicios de uno?
DIFUSION DE CONTENIDOS DE CURSO DE OIT PIT-CNT OCTUBRE 2010.
Slide 1 Regulación y medición de remesas PANEL 1A 6 de mayo de 2010.
La política de descentralización de la vivienda, contexto teórico e internacional Marcela Cristini y Cynthia Moskovits SEMINARIO INTERNACIONAL EL PAPEL.
El Quiz REGLAS En grupos Un tiempo predeterminado por pregunta ¡Atención! 1,2,3 ¡Vámonos! Se revela la pregunta Sumarás los puntos o no ¡¡¡¡PREMIO!!!!
COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES BENILDA ROSA POLO PEDROZO CODIGO: GRUPO # 15 CIBERCULTURA TUTORA ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD.
Realizado por: Camila Goldenberg y Natalie Antokolec.
Superfinanciera, Primera en Transparencia. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE DE LA SFC Período de la encuesta Mayo 2015 – Octubre 2015 Bogotá D.C.
Definición y Estructura de la Hoja Metodológica de los Indicadores Ambientales MODULO 03: CURSO INTRODUCTORIO PARA LA CONSTRUCCION DE INDICADORES AMBIENTALES.
Nombre: Moisés Medina ID: Profesor: Abdy Martínez Materia: Análisis de sistemas.
Metrados para Obras de Edificación
Lo que aprendí en el curso propedéutico LES Aspirante: Blanca Rubi Brambila Arias Asesor: Ricardo Dávalos.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
Presentación 4.6. ¿Qué son? : Descripción detallada Descripción detallada escrita y, accesible a los operarios responsables, de la manera como se realiza.
Asociaciones Privadas y Públicas y Costo Compartido Quito, Ecuador 13 a 16 de octubre de 2009.
¿HACIA QUÉ CAMBIAR?. UNA IDEA AUN NO ES UNA SOLUCION Nos indica el punto de partida, pero por si sólo está muy lejos de solucionar el problema.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
Progreso Network Concurso de Productividad Detalles de Contacto Nombre: SILVESTRE SAN VICENTE GARCÍA Nombre de la organización: COTSA Tipo de Organización:
Proceso de Evaluación del CAUI Objetivo General Diseñar un instrumento que permita la evaluación de las Competencias para el Acceso y Uso de la.
En Búsqueda de una Estrategia Común para Lograr el Fortalecimiento de las Capacidades para REDD e Ideas Preliminares para Panamá Benoît Bosquet, en representación.
ACCESO REAL = IMPACTO REAL MARCO DE TIC PARA EL DESARROLLO Desarrollado por: bridges.org Para el Currículum de Capacitación en Políticas de TIC Derechos.
Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Nacional.
Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en Pregunta orientadora de nuestro proyecto: cómo impactan en cómo impactan en.
INSTITUTO SUPERIOR DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN RESCATE, EMERGENCIA Y TRAUMA.
SERVICIO AL CLIENTE.
Donación Transplante Propuesta de actividades. Actividad 1 Antes de introducirte de lleno en el tema sobre donación y trasplante de órganos y tejidos,
ECACEN/Diseño de Proyectos El curso Diseño de Proyectos, es un curso obligatorio dentro del campo de formación investigativa del programa de.
Transcripción de la presentación:

Progreso Network Concurso de Productividad 2012

Detalles de Contacto Nombre: Bonifacio Rosas Mendoza Nombre de la organización: COTSA Tipo de Organización: GRUPO SOCIAL Cantidad de Agricultores que representa: individual Región: OTOMI-TEPEHUA. País: MEXICO Correo electrónico: Teléfono: Web:

¿Cuál es/son la(s) restricción(es) más importante(s) que limita(n) la productividad del café en tu área? Escasez de plantas porque van envejeciendo y se han descuidado las plantas en la parcela, por lo mismo nuestras plantas viejas ya no producen lo mismo que antes y tenemos que renovar para poder establecer nuevos cultivos. Nuestros semilleros necesitan de atención y cuidados especiales y para eso pedimos una buena capacitación, ya que sino corremos el riesgo de perder mucho tiempo con matas que no funcionan para este entorno.

Describe la(s) buena(s) práctica(s) agrícolas que forma(n) parte de tu estrategia. Describe los objetivos y provee algunos detalles (técnicos) / información cuando sea posible Con las plantas que tenemos realizamos dos podas al año y sus cortes para regular la sombra, y hemos visto que mejora la productividad de la planta, Queremos realizar la resiembra en cafetales viejos, para mejorar aun más la productividad y sobre todo asegurar nuestra huerta para los próximos años.

Describe tus ideas para un programa de apoyo (planes de formación, provisión de suministros, etc ¿Puedes describir qué estrategias de adopción y/o de extensión, si es que las hay, recomendarías para ayudar a los agricultores a adoptar las prácticas agrícolas que tu recomiendas? Haciendo viveros a nivel en comunidad o familiar. Creemos que podemos establecer pequeños viveros familiares y semilleros en donde cada familia pueda tener su propio suministro de planta y de acuerdo a la variedad que más le esté funcionando en su huerta, ya que hay compañeros que con la variedad típica les funciona y a otros la de oro azteca, dependiendo del suelo y sombra con la que se cuente. Los viveros familiares pueden ser una respuesta muy efectiva de acuerdo a la comunidad porque así se cuenta con una atención cotidiana y vigilancia, porque luego los animales de granja son los que nomás uno se descuida tantito y se llevan las de ganar. Pero teniendo un cuidado personal podemos hacer proyectos en cada comunidad que nos ayuden la implementación.

¿Evaluaste el impacto en la productividad del café de las prácticas agrícolas concretas y/o programa de apoyo que has descrito más arriba? Si es así, por favor describe cuáles fueron los resultados concretos en términos de aumento de la productividad y/o adopción de prácticas agrícolas Solamente con las puras podas anuales hemos subido un 15 a 20% con respecto a otros años en los que no lo hacíamos.

Por favor, describe hasta qué punto tus estrategias para incrementar la productividad del café pueden ser usadas por otros agricultores u organizaciones cafetaleras. ¿Puede(n) tus práctica(s) ser implementada(s) en otras áreas geográficas y puede tu idea escalarse significativamente? Se puede implementar un semillero y un vivero por cada localidad y eso ayudaría mucho a la mejora de las plantas, además de realizar su manejo periódico.