Taller Provincial Marzo-2013 Taller Provincial Marzo-2013 ASÍ ME SIRVE MI FONDO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Noviembre de 2005.
Advertisements

Las finanzas Municipales
TALLER. Decidir que tipo de servicio se va a ofrecer por ejemplo: Programas Académicos de Postgrado o Pregrado en J.E o en Extensión, Proyectos de Investigación,
Pago a Proveedores de Clientes Octubre GENERALMENTE USTED SE PREGUNTA LO SIGUIENTE ? Cómo puedo agilizar el trámite de pago a mis proveedores ?
VERGARA CUNDINAMARCA VISION En cuatro años, el Municipio de VERGARA ha implementado el sitio web mas completo del Departamento de Cundinamarca, con una.
SERVICIOS AL CIUDADANO
Unidad de Centros Colaboradores
SEGUIMIENTO AL PLAN ANUAL DE GESTIÓN Y ACUERDO DE GESTIÓN
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Opinión del Cumplimiento de Obligaciones
CORTE DE CONTROL, I y II SEMESTRE 2012 Instructivo PLAN OPERATIVO ANUAL, 2012.
Sistema de Atención al Ciudadano Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Mayo 2013.
Coordinación de Investigación en Salud MAYO de 2007 FIDEICOMISO Fondo de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico denominado “Fondo de Investigación.
CARTA COMPROMISO AL CIUDADANO
Red nacional de información
Presentación Red Federal SIGEN Buenos Aires 20 Nov
Estrategia comunicacional
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
GOBIERNO ESCOLAR.
OBJETIVOS DE LA COMISION DE MUJERES EMPRESARIAS DE COPARMEX NAVOJOA  Ser promotor de la capacitación de las mujeres empresarias, así como un vínculo.
SECRETARÍAS DE SALUD DE
SECRETARÍAS DE SALUD DE
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
Objetivo General Específicos Principios
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
CARTA COMPROMISO AL CIUDADANO
SU CONFORMACION: El instrumento está conformado por tres elementos:
PERFIL Y SERVICIOS. PERFIL Y SERVICIOS QUIENES SOMOS Una Firma multidisciplinaria con más de 15 años de experiencia en la creación y ejecución de.
Providencia de Conatel 572 Proceso de envío de documentos de las Cuentas Móviles Jurídicas Prepago y Pospago Diciembre, 2005.
"Los Programas de Mejoramientos de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000" Luna Israel López Dirección de Presupuestos – Ministerio de Hacienda Julio.
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
FASE DE TRANSACCION. Es la fase en la que se proveen transacciones electrónicas para la obtención de productos y servicios, tales como: Documentos, Certificaciones,
Z www. registrelo.go.cr. z Pilares del Modelo Firma Digital Ventanilla Electrónica Única Expediente Único Digital Procesador de Pagos Monitoreo Permanente.
AGENDA Datos sobre el SIIF Gestión de los usuarios
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
DAVID GUERRERO PÉREZ PRESIDENTE. GOBERNADORES Y ALCALDES El Banco Agrario de Colombia, como única entidad bancaria estatal, es su aliado estratégico para.
CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Seguimiento de las Recomendaciones de la Primera Ronda Del 1 al 3 de octubre de 2013 Quito, Ecuador Panel 20 Dirección de.
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 18
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
DIRECCION ZONAL CENTRO NORTE
GOBIERNO ABIERTO CO CREACIÓN DESDE LO LOCAL Integración Secretariado Técnico Tripartita Local, STTL Durango, Dgo., Abril de 2015 LIC. MARÍA DE LOURDES.
Decreto 225/2007 Transparencia en la rendición de fondos entre la Nación y las provincias argentinas Presidencia de la Nación SINDICTURA GENERAL DE LA.
Cartas de Servicios Compromiso con el Ciudadano documentos a través de los que los organismos públicos informan a los ciudadanos sobre los servicios que.
RESIDENCIAS PROFESIONALES Agosto 2009 – Enero 2010 Mayo 2009 DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
Gestión de Proyectos Diciembre 2008 Departamento de Planificación y Seguimiento (DPS) Secretaría de Administración y Finanzas (SAF)
PROYECTO CONSTITUCIÓN ELECTRÓNICA DE COMPAÑÍAS
Creación comité interno de archivo HOSPITAL SANTO DOMINGO E.S.E
CONVOCATORIA PARA FINANCIAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON FONDOS FEDERALES 2012 Bases 1. Presentación de los proyectos : Deberán ser presentados por investigadores.
Capacitación Sistema de Gestión Documental Quipux
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
EMPRESAS PÚBLICAS DE LA CEJA E.S.P.
Programa Institucional de Desarrollo Archivístico Delegación Tláhuac (PIDA) Enero 2013 Comité Técnico Interno de Administración de Documentos COTECIAD.
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
LOGROS Y DESAFIOS EN MATERIA DE IDENTIDAD DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL Paraguay.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
SEGUIMIENTO Y EVALUACION POA GESTION 2013
Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo (DIEE)
Taller Provincial Marzo-2013 Taller Provincial Marzo-2013 ASÍ ME SIRVE MI FONDO.
Taller Provincial Abril-2013 Taller Provincial Abril-2013 ASÍ ME SIRVE MI FONDO.
AUDIENCIA PÚBLICA INSTITUCIÓN: 122 FONDO VIAL SITUACION PRESUPUESTARIA AL PRIMER TRIMESTRE DE 2012.
SERVICIO DE RENTAS INTERNAS. MECANISMOS IMPLEMENTADOS PARA ATENDER A LOS CONTRIBUYENTES EN PUNTOS GEOGRÁFICOS REMOTOS CASO: ECUADOR.
Taller Provincial Abril-2013 Taller Provincial Abril-2013 MI FONDO ME ESCUCHA.
EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PARA LA PROPUESTA NACIONAL 11 RONDA FONDO MUNDIAL MECANISMO COORDINADOR DE PAÍS.
Transparencia: Un Estado más Cercano a las Personas Rodrigo A. Martorell Gerente Técnico CAS -CHILE®
Taller Provincial Abril-2013 Taller Provincial Abril-2013 MI FONDO ME ESCUCHA.
Transcripción de la presentación:

Taller Provincial Marzo-2013 Taller Provincial Marzo-2013 ASÍ ME SIRVE MI FONDO

Objetivo para los Delegados Ser parte de los 109 Delegados-Lideres de Opinión destacados, que serán los protagonistas de la segunda fase de implementación de las Comunidades Interactivas. Para lo cual deberán cumplir las Actividades Preparatorias asignadas que permita el intercambio de información permanente en los ámbitos de: Comunicación Recaudación Jubilación Actividades Preparatorias para la creación de las Comunidades Interactivas

Segunda Actividad Preparatorias Confírmenos su Pago

!Servicios y Prestaciones diseñados por y para Maestros! $66.3 millones + intereses han sido entregados de forma oportuna a los 20,830 afiliados cesantes. 4,873 familias han recibido mortuoria y seguro de vida del por $9,8 millones. 81,074 afiliados se han beneficiado de $685 millones en créditos con interés bajo. 5,294 afiliados y sus familias cumplen su sueño de tener casa propia en 31 ciudadelas del magisterio. La Cuenta Única tasa de interés competitiva y capitalizada de manera semestral.

Todos estos servicios del FCME se han podido ofrecer por la fidelidad de la mayoría de sus afiliados demostrada en los altos índices de recaudación que se han manejado de manera histórica, lo que permitía tener al 95% de afiliados gozando de todos sus derechos y un índice de cartera vencida menor al 1%, uno de los más bajos de todas las instituciones del sector financiero. “ASÍ ME SIRVE MI FONDO” Servicios y Prestaciones

Una vez que el sistema de recaudación por rol de pagos fue suspendido de manera unilateral por el Ministerio de Educación, se recauda los valores de aportaciones y abonos a prestamos a través de la Carta de Autorización de Debito Bancario (CADB) firmada de manera individual por cada afiliado, demostrando su interés de continuar beneficiándose de los servicios y prestaciones y comprometiéndose a que su Institución perdure en el tiempo. “ASÍ ME SIRVE MI FONDO” Servicios y Prestaciones

Somos corresponsables del destino del FCME; es tarea de todos incentivar a quienes no lo hayan hecho para que reanuden sus aportaciones y gocen de los beneficios de los afiliados activos y así también disminuir los índices de cartera vencida y el gasto de provisiones. “ASÍ ME SIRVE MI FONDO” Servicios y Prestaciones

Para brindar los mismos niveles de servicios que han caracterizado al FCME y ampliarlos, es importante aumentar los índices de recaudación y así disminuir la cartera vencida y los gastos de provisiones que afectan directamente a los resultados y por lo tanto a todos los afiliados. “El futuro de nuestro fondo está en nuestras manos” Objetivos Institucionales

Nuestros créditos beneficiarán a los afiliados que demuestren el cumplimiento de sus compromisos con el Fondo, manteniéndose al día en sus pagos. “El fondo es mío, lo cuido pagando puntualmente mis créditos” Objetivos Institucionales

CONFÍRMENOS SU PAGO

OBJETIVO: Deseamos fortalecer la relación de los Delegados - Líderes de Opinión con los afiliados de su comunidad a través del intercambio de información, que permita:  Obtener información oportuna sobre las fuentes y fechas de pago de las remuneraciones de los servidores del sistema educativo, que permita optimizar los pagos de las obligaciones en el FCME  Promover una cultura de pago puntual. ¡Confírmenos su pago!

Líder de Opinión Delegados ASP Soporte informático RENEF Ejecutivo Externo asignado Docente registrado Jubilación Administrativo de la ASP Actividad “Confírmenos su pago” Objetivo de la Actividad: Identificar al administrativo que pueda ser parte del Equipo de Coordinación de la CI quien será una fuente importante de información de fechas de pago, rueda de cambios, procesos de jubilación, cambios de autoridades, entre otros.

El Delegado-Líder de Opinión, recibirá a partir del 15 de cada mes mensajes para recordarle que se encuentra próximo el pago de los sueldos de los servidores del sistema educativo desde el Una vez que cuente con la información del pago de su institución, el Delegado- Líder de Opinión debe informar inmediatamente por una de las siguientes vías: SMS al número 7474 con la palabra “PAGO”. Correo electrónico a la dirección en el asunto con la palabra “PAGO”. Call Center ¡Confírmenos su pago!

3.El Delegado-Líder de Opinión, recibirá un SMS de agradecimiento o advertencia desde el El Delegado-Líder de Opinión que haya recibido el mensaje de advertencia, debe comunicarse inmediatamente al Call-center ( ) para revisar los datos en la base del FCME. ¡Confírmenos su pago!

Tercera Actividad Preparatorias Acompañamiento en Jubilación

La jubilación volvió a convertirse en un proceso poco transparente y lleno de incertidumbre, debido a que a partir de mayo del 2011 el Gobierno decidió desconocer el Convenio firmado para el funcionamiento de las Ventanilla Únicas, y suspender la recaudación vía rol de pago. Ante esta realidad, y siendo nuestros afiliados el eje central del FCME, se ha implementado «EL PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO EN EL PROCESO DE JUBILACIÓN» que otorgue a nuestros afiliados tranquilidad y certidumbre en el proceso de inscripción y registro para la jubilación. Jubilación “EL FONDO SIGUE CONMIGO”

Diciembre : Se realizaron las asambleas auto convocadas respaldadas por el FCME, donde se eligieron 24 procuradores provinciales y se resolvió solicitar al Presidente de la República lo siguiente: Plan de acompañamiento en el proceso de Jubilación Nuestros primeros pasos:

Plan de acompañamiento en el proceso de Jubilación 1.Apertura inmediata de la página web. 2.Conocer la demanda y definir el presupuesto de los próximos 4 años. 3.Publicación de la nómina con el orden de prioridad (Edad, Años de Servicio). 4.El Servidor, por necesidad, emergencia familiar o deterioro de su salud, debe tener el derecho a renunciar para jubilarse, tramitar y recibir su pensión jubilar y recibir el Incentivo completo cuando le corresponda, según el cronograma publicado. 5.Implementar Veedurías del Consejo de Participación Ciudadana.

24 de Enero 2013  Marcha-Desfile para que se inicie el registro en la Página WEB para la Jubilación Se llevó a cabo la Marcha-Desfile en cada Provincia, con la participación de los Aspirantes a la Jubilación, Procuradores y Delegados. Nuestros primeros pasos: Plan de acompañamiento en el proceso de Jubilación

25 de Enero 2013  Informe del Ministerio que se abrirá el registro 26 de Enero 2013  Reunión de Procuradores en el FCME Quito Se definió que se realice una nueva Asamblea en cada Provincia. Se realizó una Rueda de Prensa donde se exigía la No Exclusión a los potenciales jubilados de 60 a 64 años de edad. Nuestros primeros pasos: Plan de acompañamiento en el proceso de Jubilación

28 de Enero 2013, 12h00  Cambio de Informe en la Página del Ministerio 30 de Enero 2013  3ra. Asamblea Auto-convocada Simultaneas en las 24 Provincias. Nuestros primeros pasos: Plan de acompañamiento en el proceso de Jubilación

1.Generando una red formal y estructurada que permitirá mantener una relación continua y permanente entre el Delegado-Líder de Opinión con el Procurador provincial, con el Directivo Provincial del FCME, con el Veedor del Consejo de Participación Ciudadana para obtener información, que permita: Informar a los registrados en el Proceso de Jubilación de su ASP/Circuito/CI todas las actividades relevantes a ejecutarse en el acompañamiento. Comunicar al Procurador Provincial y/o Directivo Provincial sus inquietudes o sugerencias presentadas por los integrantes de su ASP/Circuito/CI. Cómo continuaremos el plan de acompañamiento en el proceso de Jubilación en la Comunidad Interactiva

2. Los canales disponibles para mantener una comunicación fluida entre el equipo vinculado al Proceso de Jubilación son: Pagina web FCME: Correo: Mensajes de texto 3. Tendremos a disposición las Ventanillas Únicas en las oficinas provinciales del FCME, que permitirá al Jubilado contar con asesoría personalizada en un espacio de atención de calidad y calidez. Cómo continuaremos el plan de acompañamiento en el proceso de Jubilación en la Comunidad Interactiva

Los objetivos institucionales descritos se lograrán con la importante participación del Delegado/Líder de opinión, mediante la ejecución de la siguiente tarea inicial definida en el siguiente proceso: OBJETIVO GENERAL: Ejecutar un plan de acompañamiento de los registrados en el proceso de jubilación, basada en el Nuevo Modelo de Gestión y en la planificación de las Comunidades Interactivas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Conocer a los registrados en el proceso de jubilación Canalizar las demandas de los afiliados con el representante de los jubilados de su ASP/Circuito/Comunidad Interactiva. ACTIVIDADES DEL DELEGADO-LÍDER DE OPINIÓN EN EL PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO EN EL PROCESO DE JUBILACIÓN

No.Descripción de la actividad Fecha de finalización 1 Recibir la base de datos de afiliados aptos para jubilarse, por correo electrónico en Excel o de manera impresa. 20 de abril de Localizar y contactar a los afiliados que se detallan en la base de datos para determinar si se ha registrado o no en el proceso de jubilación, actualizar el número de celular de quienes no fue posible contactarse. 26 de abril de En el archivo impreso, en la hoja Excel enviada por correo o en el formulario de la página web, deberá completar los datos en las siguientes columnas: “Registrado SI/NO” si el afiliado informa que se registró en este año deberá colocar una “X” en la celda correspondiente. 26 de abril de 2013 Actividades del Delegado-Líder de Opinión en el plan de acompañamiento en el proceso de jubilación

No.Descripción de la actividad Fecha de finalización 4 Cuando haya verificado la información del 100% de los afiliados y/o en la fecha límite, realizará el envío de la información por los siguientes medios : Página web Correo Electrónico Listado impreso 26 de abril de Para el caso de listado en archivo Excel, se enviará por correo electrónico a la dirección con el asunto 26 de abril de Para el caso de listado impreso, se realizará la coordinación para la entrega al Directivo Provincial encargado. 29 de abril de Realizará el ingreso en la página web de los listados impresos recibidos de los Delegados. 2 de mayo de 2013 Actividades del Delegado-Líder de Opinión en el plan de acompañamiento en el proceso de jubilación

ESTRATEGIA DE APERTURA CAP – Cuenta Adicional de Previsión Dirigida a: Afiliados Activos con ahorro SUMAR. Objetivo: El afiliado debe autorizar que el valor ahorrado en CCR pase a la CAP en el FCME.

GESTION DEL DELEGADO / RENEF Recibirá: 1.Listado con los afiliados de su ASP o que fuera atendido por un Ejecutivo Financiero. 2.Carta de Cancelación SUMAR. 3.Formulario CAP.

GESTION CON EL AFILIADO 1.Motivar al afiliado a que aperture la CAP. 2.Entregar al afiliado la Carta de cancelación de la Inversión. 3.Solicitar copia de la cedula de identidad. 4.Copia de la Cuenta Bancaria, solo si el afiliado solicita la devolución en su cuenta. 5.Una vez recabado los Formularios y los requisitos deberá entregarlo en la Oficina Provincial.

INCENTIVO DE LA GESTION 19 de abril al 30 de abril de $5 1 al 10 de mayo de 2013 $4 Del 11 al 20 de mayo de $3 Desde el 21 de mayo de 2013 $2