SEMINARIO TALLER Manual de Planes Reguladores Contraloría General de la República Ivan Poduje.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
P ROPUESTA C OMITÉ C ONSULTIVO M IXTO. ¿ POR QU É UN CCM? Como sociedad civil no s ó lo nos interesa garantizar nuestra incidencia en el plano de las.
Advertisements

AUDITORIA GENERAL DE LA PROVINCIA Contrataciones Administrativas en Salta Dr. Matías Fleming Salta, 30 de Octubre de 2009.
LICENCIAMIENTO DE POLOS GENERADORES DE VIAJES EN LA CIUDAD DE CORDOBA Universidad Nacional de Córdoba, Argentina Maestría en Cs. Ingeniería Transporte.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
PLANIFICACION URBANA COMUNAL BASE LEGAL –LOCM: Municipios encargados del desarrollo urbano comunal D.O.M. »Elaborar proyecto de PRC »Velar por cumplimiento.
ASPECTOS LEGALES El cuerpo legal que contiene los principios, atribuciones, potestades, facultades, responsabilidades, derechos, sanciones y dem á s.
Concurso Internacional
EJERCICIO DE LA PROFESIÓN BAJO LA TUICIÓN DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES A.- Rol del Colegio profesional. B.- La Colegiatura como condición indispensable.
DIAGNÓSTICO NACIONAL 2015 CALIDAD DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Identificación de los principales problemas urbano-territoriales.
LEY1147 de 2007 AQUÍ VIVE LA DEMOCRACIA ESTRUCTURA DE FUNCIONAMIENTO AQUÍ VIVE LA DEMOCRACIA.
Integración de aspectos sociales Integración de aspectos naturales.
Efectos Urbanos Ley N° Copropiedad 1 Reforma de la Ley N° de Copropiedad Inmobiliaria.
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
CENTRAL NICARAGUENSE DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO, CENACOOP, R.L ABRIL, 2007 AGENDA COOPERATIVA PRESENTADA AL GOBIERNO DE UNIDAD Y RECONCILIACION.
Antecedentes y Análisis Sinóptico de la Ley de Acceso a la Información Pública LAIP Eduardo Cordero Q. Escuela de Derecho Pontificia Universidad Católica.
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
ANÁLISIS DEL PROYECTO DE LEY: de Aportes al Espacio Público. (Boletín ) COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CHILE COMISIÓN DE DESARROLLO URBANO SENADO DE.
Proyecto de Ley de Aportes al Espacio Público (Bol ) Junio 30, 2015.
Para que todos puedan aprender y nadie se quede atrás Políticas priorizadas y enfoques de desarrollo educativo I Taller de asistencia técnica a especialistas.
Aseguramiento de la Calidad en Educación Privada Preescolar, Básica y Media Eliana Iannini Botero Asesora Educación Privada Preescolar, Básica y Media.
División de Desarrollo Urbano Los desafíos de la planificación urbana para mejorar la equidad y el desarrollo de nuestras ciudades. Pablo Contrucci Lira.
LA PRESENCIA DE LA MUJER EN EL MEDIO RURAL  TITULARIDAD COMPARTIDA EN LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS.
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
AMALFI HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL MUNICIPIO DE AMALFI.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI El PEI es el norte del Desarrollo Institucional en los establecimientos educativos La gestión escolar articula cuatro.
El encargo social del CONAIPD está enmarcado en la legislación nacional e internacional en materia de discapacidad: Decreto Ejecutivo 80 de creación.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
ÉTICA EN EL TRATAMIENTO DEL DATO EN SALUD DIEGO MARTIN BUITRAGO BOTERO Docente Investigador Facultad de Derecho Universidad CES.
LA CIUDAD NEOLIBERAL POLITICAS URBANAS Y DE VIVIENDA EN SANTIAGO DE CHILE Susana Aravena R. SUR - Centro de Estudios Sociales y Educación Recife, junio.
Banco Interamericano de Desarrollo. Situación del Agua en el Mundo Actualmente existen millones de personas sin acceso al saneamiento básico. En.
EL DESARROLLO TERRITORIAL: UNA MIRADA DESDE LAS FINANZAS SUBNACIONALES Fernando Carrión M.
GEO-CGR, Control Ciudadano de Obras. División de Infraestructura y Regulación Unidad GEO-CGR.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR QUE DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO  SOLIDARIDAD  EQUIDAD  REDISTRIBUCION.
Antecedentes La Carta de la Ciudad de México por el Derecho a la Ciudad, es una iniciativa de las Organizaciones Urbano Populares de la Convención Nacional.
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C. CUMBRE DE CLIMA Y SALUD Lima, Perú - Diciembre de 2014.
PROYECTO DE LEY APORTES PARA EL ESPACIO PÚBLICO Patricio Donoso T. Presidente (e) CChC 20 de abril, 2015 COMENTARIOS CChC a Propuesta de Indicación Sustitutiva.
Inter-American Development Bank Departamento Regional de Operaciones 1 Participación Ciudadana en el BID VI Reunión Regional BID-Sociedad Civil Campinas,
UNCITRAL United Nations Commission on International Trade Law Taller Subregional de Centroamérica sobre Contratación Pública Ciudad de México, 29 de marzo.
Sector Social Atención Grupos Vulnerables Secretaría de Desarrollo Social.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS CURSO: NORMATIVIDAD Y CONTRATACIÓN ESTATAL COD: Director de Curso: Melisa.
CORPORACIÓN DE DESARROLLO VIAL DE LO BARNECHEA Desde 1994 Una experiencia real y exitosa LILIANA VERGARA FLORES ARQUITECTA PUC Abril 2015 ARQUITECTA PUC.
Funciones de los Municipios Dictar con sujeción a las disposiciones legales reglamentarias superiores, las normas necesarias para el control, la preservación.
Ciudad de México Julio 10, Sistema Nacional de Vivienda Surge a partir de la Ley de Vivienda (Artículo 14) como mecanismo de coordinación que permita.
Psoe-Yecla candidatura municipal 2007 Ayúdanos a cambiar las cosas Rueda de Prensa 11 de abril 2007.
Perú: El MEF y el cambio climático (Institucionalidad) Javier Roca Fabian Dirección General de Asuntos de Economía Internacional, Competencia y Productividad.
Adaptación al Cambio Climático, Infraestructura y Sectores Estratégicos Mtra. Verónica Martínez David Abril, 2016.
Política Nacional de Gobierno Plan Nacional de Descentralización y Regionalización Reordenamiento Territorial Descentralización e Inclusión Social Uso.
LA GESTION AMBIENTAL. Es el Proceso orientado a administrar, planificar, evaluar y monitorear con la mayor eficiencia posible los recursos y servicios.
PROYECTO DE LEY APORTES PARA EL ESPACIO PÚBLICO Patricio Donoso T. Vicepresidente CChC 16 de junio, 2015 COMENTARIOS CChC a Indicación Sustitutiva.
Lo Político de las Políticas en Seguridad Ciudadana Fernando Carrión.
PROYECTO APOYO A LA DOCENCIA Nª PRESENTACION NUEVO PLAN DE ESTUDIOS CARRERA DE ARQUITECTURA 2009.
Informe de Gestión Área de Atención al Ciudadano Periodo : Enero a Octubre/2014 Secretaría General.
Observaciones recurrentes en préstamos internacionales ejecutados por Gobiernos Regionales María Cristina Calderón.
La política de descentralización de la vivienda, contexto teórico e internacional Marcela Cristini y Cynthia Moskovits SEMINARIO INTERNACIONAL EL PAPEL.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
Controles parentales: Consolas de videojuegos Las diferentes consolas de videojuegos permiten a los papás y mamás configurar controles parentales para.
Continuaremos fortaleciendo las capacidades técnicas de las organizaciones socias. Promoveremos procesos de reflexión sobre el entorno, particularmente:
PROYECTO DE LEY DE APORTES PARA EL ESPACIO PÚBLICO Cámara Chilena de la Construcción Noviembre de 2015 OBSERVACIONES Y COMENTARIOS.
PSIS Garitón Un proceso de participación previo a la ordenación del territorio 1.
Proyecto de Ley interpretativa del artículo 10 de la Ley de copropiedad inmobiliaria Enero 2015.
Procedimiento para presentar Solicitudes de informaci ó n según La ley que Garantiza la Transparencia y el derecho a la Información del Estado de Chiapas.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Regularización de Lotes en Asentamientos Humanos Irregulares en Terrenos de Origen Ejidal, Comunal y de Propiedad Federal,
Julio Pereyra Co-presidente de Federación Latinoamericana de Asociaciones, Ciudades y Municipios (FLACMA) Presidente de la Federación Argentina de Municipios.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL: UNA CUESTIÓN DE DESEO Fernando Carrión M.
DECRETO 301/2002 de 17 de Diciembre de Agencias de Viajes y Centrales de Reservas.
LA CONSTRUCCIÓN DESDE LO LOCAL ELEMENTO INDISPENSABLE Asegurar la participación de mujeres y hombres de diversas edades y de todos los grupos representativos.
1 Seminario sobre el derecho y la práctica en materia de tratados para la región de América Latina La Convención de Naciones Unidas sobre la Transparencia.
LOPGOT ASAMBLEA NACIONAL
Transcripción de la presentación:

SEMINARIO TALLER Manual de Planes Reguladores Contraloría General de la República Ivan Poduje

Foto: Chilebuses 1985 US 3.500

US

Contraste EVOLUCION PLANIFICACION URBANA COMPLEJIDAD CIUDAD

II. Algunas Evidencias Participación ciudadana Transporte y Congestión Segregación Territorial

Participación y Conflictos Ciudadanos

Para la gran mayoría, la compra de una casa es la principal inversión

Por ello revisamos y “tratamos” de entender el plan regulador Plan Regulador: altura máxima cuatro pisos

Terreno m2 Edificio 6 pisos “Conjunto Armónico”: …. podrá exceder hasta en un 50% constructibilidad de plan regulador (Art OGUC) ….sin embargo, las reglas del juego pueden cambiar Plan Regulador: altura máxima cuatro pisos

Reglas pueden cambiar, o ser tan genéricas que permiten cualquier cosa. Foto: La Tercera

Fuente: transfuture.net Congestión

Ordenanza exige que inmobiliarios mitiguen impactos viales cuando: Tienen 250 estacionamientos (residenciales) Tienen 150 estacionamientos o + (equipamiento) ¿Que ocurre si se construyen 249 y 149?

No ponen un peso

249 $ estacionamientos Fuente logo: CanStock

0 Estado debe reservar suelo para futura vialidad Parques Int. Urbanos Protección Ecológica Silvoagropecuario Parques Int. Rurales En 2004 se fija plazo para reservas Caducado el plazo, se pueden construir proy inmobiliarios

Vialidad Futura Parques Int. Urbanos di Resultado: muchas vías caducan Otro artículo impide definir reservas fuera de áreas urbanas Ciudades pierde su conectividad regional Estado se demora 10 años en cambiar ley

Foto: La Tercera Segregación Territorial

Fuente: Invi, Atisba Guetos Política Habitacional y Plan Regulador 1994

6% Porcentaje de presupuesto Minvu para mejorar barrios segregados

Campamentos Valparaíso

MOPMINVUMTTBBNNCOREMUNICIPIO ESTADO Institucionalidad para Resolver Problema

El nuevo culpable La Especulación Inmobiliaria

III. El Aporte del Manual

Evidencia que planificación urbana está atrasada 30 años

Contiene más de observaciones a planes reguladores en decenas de dictámenes Refleja contradicciones, problemas y limitaciones de planificación: altura, densidad, mitigación, control de crecimiento Permite identificar los aspectos que deben corregirse (resquicios, competencias, etc.) Doctrina Mendoza: problemas se resuelven con leyes. No reglamentos ni retórica

Se complementa con portal que pone a disposición de ciudadanía información

IV. Conclusiones

Es hora de tomarse planificación de ciudades en serio 1 Manual refleja desorden, retraso y limitaciones serias

Se deben modernizar leyes e instituciones No planificar por decreto o reglamentos 2

Eliminar resquicios que generan conflictos ciudadanos Reglas claras e información transparente 3

Estado debe asumir su responsabilidad Con buenas políticas públicas. No más discursos y retórica 4

Muchas Gracias