Presentación: Oportunidades para el sector Industrial y minero. Experiencias de otros Países Fernando Zavala Lombardi Ex – Ministro de Economía del Perú.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Capacitación de Capacitadores en GIRH
Advertisements

Agroindustria: Oportunidades Regionales frente al TLC
El Rol del Empresario en la Competitividad y el Desarrollo Javier Ferrer Dufol Vocal Comité Ejecutivo CEOE Vicepresidente Delegado Confemetal Presidente.
Prosperidad Sustentable con Innovación. Josefina Presidente.
Promoción de la competitividad de las PYMEs
Minería en el siglo XXI José Miguel Morales
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
EL EMPLEO COMO EJE DE DESARROLLO
Minería y Desarrollo Sustentable en Chile Mauro Valdés Santiago, marzo, 2002.
Promoviendo Comunidades Sostenibles
POLITICA LABORAL PARA EL EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD Reunión anual de industriales Innovación industrial como pilar de competitividad para las PYMES CONCAMIN,
1 Productividad y Competitividad de la Economía Peruana Paul Castillo B. Banco Central de Reserva del Perú viernes 21 de Agosto, 2009 CIES.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
COMO INFLUYEN LAS ACTUALES CONDICIONES EN LA COMPETITIVIDAD
Roque Benavides - Presidente Ejecutivo Compañía de Minas Buenaventura
Comisión Regional de Competitividad de Caldas Abril 25 de 2014.
De la Industria Maquiladora de Exportación en México
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo.
6ª MESA REDONDA SOBRE COMERCIO Y MEDIO AMBIENTE
1 COMISION REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DELHUILA Neiva, 1 de marzo de 2011.
Ministerio de Economía Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa.
Estrategias y Políticas de Desarrollo para Santa Cruz Desempeño económico y social nacional. Santa Cruz: economía y desarrollo. La agenda de desarrollo.
¿CÓMO Y POR QUÉ AUMENTAR LA COMPETIVIDAD DEL SECTOR? Carlos E. Gálvez Pinillos Gerente de Finanzas y Administración CIA. DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A.
Alberto Salas Muñoz Presidente Sociedad Nacional de Minería Santiago, 18 de Junio de 2014 Minería, Proyecciones & Desafíos Seminario CPC-SFF: “Escenario.
ITESM – Centro de Estudios Estratégicos Un Modelo Sistémico para el Desarrollo de la Competitividad Monterrey, Nuevo León 28 de Enero de 2003 Leonel Guerra.
GESTORA DE NEGOCIOS E INVERSIONES
Propuestas en Minería, Comunidades y Desarrollo Glodomiro Sánchez Mejía Coordinador del Plan de Gobierno Perú Posible – Sector Energía y Minas Lima, 02.
Propuestas en minería, comunidades y desarrollo
EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN EN EL PERÚ Y SU EFECTO SOBRE LA ECONOMÍA NACIONAL, JULIO EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN EN EL PERÚ Y SU EFECTO SOBRE LA ECONOMÍA.
Prof. José García Trigozo 1 / 10. Prof. José García Trigozo 2 / 10 Principales acciones o logros realizados Aumento del salario mínimo vital Uno de los.
Ingrid Antonijevic Ministra de Economía Gobierno de Chile Seminario “Invertir en Chile: ¿Somos Atractivos? Cámara Chileno-Norteamericana de Comercio Santiago,
“Por la Unión y la Fortaleza de las Empresas de México” PRESENTACIÓN Y PLAN DE TRABAJO Lic. Juan de Dios Barba Nava COMISIÓN DE PROMOCIÓN DE.
“Como influyen las actuales condiciones en la competitividad” “Duplicar las exportaciones, un desafío de todos”
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
¿Qué es y qué no es Responsabilidad de la Industria de la Minería e Hidrocarburos? III Conferencia Interamericana sobre Responsabilidad Social de la Empresa.
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
INDUSTRIA FARMACEUTICA DE EL SALVADOR JULIO 2009.
Panel: ¿Tiene hoy Colombia una política de industrialización?
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
Santiago, Chile 21 de Abril 2004 Rodrigo Muñoz P. Director AIC La Ingeniería: Factor Clave del Negocio Minero Gestión Integrada y Tecnología en Empresas.
La Competitividad en la Economía Peruana Mario Guerrero Corzo Estudios Económicos 06 de Marzo de 2012.
Perú Situación Económica y Perspectivas
La inversión extranjera y la política económica en Perú Telefónica del Perú S.A.A 29 de octubre de 2007.
DATOS PARA LA TOMA DE DECISIONES Jorge Colina IDESA (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) Buenos Aires. 10 de.
Pacificcreditratingpacificcreditrating < bolivia < colombia < costa rica < ecuador < el salvador
Acercándose a La Visión TRABAJANDO PARA CUMPLIR LA MISION.
 La Misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como.
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
GIRA OCCIDENTE DE NICARAGUA – CHINANDEGA ´´RESERVA SILVESTRE PRIVADA HATO NUEVO –PADRE RAMOS ´´
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
La economía de Costa Rica: Evolución reciente y retos para el futuro próximo Francisco de Paula Gutiérrez 12 de noviembre del
Índice de competitividad Macroeconomía Alexandra Knapp
Eduardo Ferreyros Küppers Ministro de Comercio Exterior y Turismo 11 de Marzo de 2011 Oportunidades del TLC Perú-EFTA.
Intermediación Laboral y Empleo Precario en México Banco Interamericano de Desarrollo Consuelo Ricart 7 noviembre 2006.
1 GESTIÓN MINERA: 2006 – 2011 & PERSPECTIVAS PEDRO SÁNCHEZ GAMARRA M I N I S T R O D E E N E R G Í A Y M I N A S.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
REALIDAD PROBLEMÁTICA EMPRESARIAL
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO Buenos Aires 6 al 9 de octubre de 2015 Ministerio de Finanzas y Precios República de Cuba.
Confederación Patronal de la República Mexicana
Las competencias en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible VII Encuentro de la Red Latinoamericana para la Gestión de los Recursos Humanos.
INNOVACIÓN LOGÍSTICA MINERA – Desarrollo de Clusters Enrique Alania
Organización del Año APEC Perú 2016
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
Comentarios a “La era de la productividad” Marzo 2010 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Marta Lucia Ramírez de Rincón Ministra de Comercio Exterior 2001 LAS EXPORTACIONES COMO MOTOR DEL DESARROLLO REGIONAL.
Transcripción de la presentación:

Presentación: Oportunidades para el sector Industrial y minero. Experiencias de otros Países Fernando Zavala Lombardi Ex – Ministro de Economía del Perú.

Panamá posee un crecimiento del PBI interanual alto 7.9% Fuente: CEPALSTAT

Perú ha presentado una evolución favorable de sus indicadores macro que han permitido atraer la inversión privada y crecer sostenidamente… Población: 31 millones (2015) PBI: US$ 203 mil millones (2014) Inflación: 2.9% (promedio ) Fuente: BCRP, INEI Equilibrio fiscal. Política monetaria prudente. Libertad para producir, vender, exportar e importar bienes y servicios. Inversión como motor de la economía (80% privada). Minería e Industria como sectores dinamizadores. 3 Bases del avance económico de los últimos 25 años Pobreza: 2004 = 58.7% 2014 = 22.7% (INEI)

PBI acumulado (Var % real 2005 al 2014) Logrando, inclusive, estar entre los países de mayor crecimiento en el mundo…tambien el Perú Fuente: FMI 4

La minería en el Perú

Encontrándose el Perú entre los principales países mineros a nivel mundial, uno de los principales motores del crecimiento ha sido la minería con una participación en el PIB de más del 10%… Posición Mundial % reservas mundiales Posición Latinoamérica Cobre3 9.7%2 Oro73.8%1 Plata318.6%2 Zinc3 12.6% 1 Plomo4 8.0%1 Estaño3 1.6%1 Fuente: USGS (datos estimados al 2014) Potencial minero del Perú: Comparativo internacional Fuente: CEPALSTAT Panamá: 1.8%

Lo cual ha generado diversos beneficios económicos para el país en términos de inversión, empleo, recaudación y como sector dinamizador de la economía en general… Impuesto a la Renta de las empresas, Regalías e Impuestos especiales según sector económico (últimos 10 años) 195,000 empleos directos 1,750,000 empleos indirectos (que representan el 11% de la PEA) Inversiones en minería (En millones de US$) Fuente: Proinversión, INEI, SUNAT 57% de las exportaciones Minería 27% Dinamiza la economía

A través de… Así como la generación de externalidades positivas a través de la mejora del entorno donde operan… Compras locales Apoyo a formalización y mejora de calidad. Capacitación. Fortalecimiento en búsqueda de cliente. Empresa Diversificación de base de proveedores. Reduce costos y eleva eficiencia. Mejora clima social del entorno. Formales. Ingresan al circuito tributario. Competitividad de empresas locales. Se profundiza cultura de seguridad. Más empleo formal. Mejora en las empresas… Mejora en los proveedores…

Todo ello se ha generado gracias a la dinámica propia de la gestión minera sostenible… Producción Impuestos Formalidad Empleo Generar Valor Oportunidad de mejora de ingresos. Opciones de mejora de nivel de vida.

Y a través de un adecuado manejo y control de la gestión medio ambiental

Sin descuidar el aspecto social en términos de desarrollo de las comunidades… Educación y salud: construcción, equipamiento y capacitación. Obras por Impuestos: 49% es ejecutado por el sector minero* Infraestructura vial Infraestructura de saneamiento Construcción de colegios y servicios de salud Generación de oportunidades para la población local: Empleo Empresas locales Desarrollo de proveedores Clusters Fomento a emprendimientos productivos locales como: Piscigranjas, cultivos, ganadería, turismo, etc. (*) 1,752 millones de soles entre el 2009 y el 11 de noviembre del 2015 Fuente: ProInversión 11

El desarrollo de la minería en el Perú no ha estado exento de problemas; sin embargo la aplicación de mecanismos adecuados vienen permitiendo la articulación de una minería sostenible que potencia el desarrollo del país… Concesiones mineras para la exploración y explotación de minerales Convenios de estabilidad jurídica y tributaria Impuestos y regalías a la minería Certificaciones establecimiento de límites permisibles ambientales Normativa sobre contratación laboral Normas legales sobre relacionamiento comunitario (consulta previa Sector público (Ministerios e instituciones) Sociedad civil (Comunidad) Sector privado (Inversionistas) Desarrollo de la minería sostenible en beneficio del desarrollo del país Inversión minera

Considerando todos estos potenciales beneficios, ¿cuáles son las oportunidades que tiene Panamá en el rubro minero? Fuente: Instituto Fraser

Impulsando la minería en Panamá Mejorar la percepción y conocimiento de la importancia del sector minero Fortalecer la cultura de diálogo entre la población, el Estado y las empresas Proteger el medio ambiente Respeto a la Ley y compromisos asumidos 1.Mantener la competitividad de las operaciones y exploraciones. 2.Reducir costos, aumentando la productividad y mejorando la calidad de reservas. 3.Desarrollar las operaciones responsablemente con especial énfasis en el cuidado del medio ambiente 4.Reforzar las buenas prácticas en temas sociales y laborales. 5.Optimizar el uso y manejo del agua. 6.Comunicar más eficientemente su accionar y su actuar. 7.Establecer mecanismos más eficientes de diálogo y acercamiento a la población. 1.Brindar un entorno propicio para la inversión privada. 2.Velar porque se mantenga e incremente la competitividad de los sectores productivos. 3.Apoyar el desarrollo de industrias y servicios de soporte al sector minero. 4.Fortalecer la presencia del Estado en las zonas de potencial desarrollo minero mucho antes de iniciar un proyecto. 5.Lograr alineamiento entre los distintos niveles de gobierno para la gestión pública 6.Velar por la protección del medio ambiente mediante el establecimiento de mecanismos regulatorios adecuados 7.Fortalecer el rol fiscalizador y sancionador del Estado Sector privado Sector público

El sector industrial en el Perú

La manufactura en el Perú se encuentra entre los principales sectores aportantes al PIB… Panamá: 6.1% Fuente: CEPALSTAT

Sector industrial en el Perú Procesadores de Recursos primarios Industria no primaria Conservas y productos de pescado Refinación de petróleo Productos cárnicos Azúcar Alimentos, bebidas y tabaco Textil, cuero y calzado Industrias diversas Industrias del papel e imprenta Productos químicos, caucho Minerales no metálicos Productos metálicos, maquinaria Industrias del hierro y acero Composición del sector industrial en el Perú Fuente: SUNAT

De manera similar al caso minero, el sector industrial genera importantes beneficios que favorecen el desarrollo del país… 44% Del Consumo de los Hogares 15% Inversión Extranjera 15% Exportaciones Fuente: SUNAT, Proinversión, INEI

Mejor puesto últimos 5 años Puesto 2015 Var. año actual vs. mejor puesto Índice global de competitividad Instituciones Infraestructura Estabilidad macroeconómica Salud y educación primaria Educación superior y entrenamiento Eficiencia de mercado de bienes Eficiencia de mercado laboral Desarrollo del mercado financiero 15 0 Preparación tecnológica Tamaño del mercado7980 Sofisticación de los negocios 45 0 Innovación Considerando todos estos potenciales beneficios, ¿cuáles son las oportunidades que tiene Panamá en el rubro industrial? Avance o retroceso de pilares Fuente: Reporte Global de competitividad

Impulsando el sector industrial en Panamá Desarrollo de nuevos motores para el desarrollo del país Desarrollo de nuevos mercados para la oferta exportable 1.Mejora de la regulación y simplificación de los trámites 2.Capacitación y orientación de la mano de obra hacia sectores clave 3.Atracción de IED intensiva en conocimiento 4.Identificar y priorizar cadenas de valor con potencial inserción en el mercado mundial 5.Promoción de la innovación 6.Desarrollo de infraestructura de calidad Fortalecer las instituciones del Estado Estado al servicio de los ciudadanos Políticas para crecer 1.Gremios empresariales como socios activos 2.Monitoreo permanente de las políticas púbicas en pro de la industria 3.Focalización y priorización de esfuerzos 4.Coordinación multisectorial 5.Nuevos mercados para nuevos productos/acuerdos comerciales.

Importancia del crecimiento en la prosperidad

Presentación: Oportunidades para el sector Industrial y minero. Experiencias de otros Países Fernando Zavala Lombardi CEO, SABMiller

Económicos Menores precios. Costos crecientes. Mayores cargas tributarias o similares. Sociales Conflictividad social. Mayores exigencias de las comunidades. Ambientales/Regulatorios Exigencias ambientales superiores a los estándares internacionales (no consideran la realidad nacional). Complejidad, duplicidad y demora en la obtención de permisos y aprobación de estudios. Los retos que enfrentamos son: 23