Sedes educativas que ofrecen la modalidad de internados Programa de Alimentación Escolar PAE Decreto 1852 de 2015 Octubre de 2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema de Evaluación Pública en Costa Rica
Advertisements

PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
Elementos para una política de fortalecimiento de la educación pública
ALIMENTACIÓN ESCOLAR Ministerio de Educación Nacional
LOS SISTEMAS NACIONALES DE COOPERACIÓN CASO DE ECUADOR
BOYACA SE ATREVE POR LA ALIMENTACION ESCOLAR Y LA NUTRICIÓN El Departamento de Boyacá y el Municipio de Duitama, suscribieron Convenio Interadministrativo.
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
Municipio Lagunillas.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
SUBDIRECCIÓN COORDINACIÓN NACIÓN TERRITORIO FICHA DE COFINANCIACIÓN CONFIDENCIAL NO CIRCULAR.
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
Educación Inclusiva: Política y Normas
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINANCIERO
DIPLOMADO SISTEMA INTEGRADO DE GESTION MOP SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
Ley 7600 Con la promulgación de la Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad, en El país asume el compromiso de promover.
Dirección Primera Infancia Ministerio de Educación Nacional.
Antecedentes Ley 152 de 1994: Orientaciones planeación territorial Ley 715 de 2001: Competencias y asignación de recursos territoriales Ley 1122 de 2007:
La experiencia en Honduras Tegucigalpa, 10 de Octubre 2012.
CURRICULO BASADO EN COMPETENCIAS LABORALES FUNDAMENTACIÓN LEGAL.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE ACCESO A SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN MENORES MUNICIPIOS FOMIN - AGUALIMPIA ESTRATEGIA DEL PROGRAMA.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
SISTEMA DE CONTROL GUBERNAMENTAL
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
PROPUESTA CONSOLIDACION PROGRAMA ANTICORRUPCION Y TRANSPARENCIA.
“Importancia y beneficios de la gestión ambiental y de la Comisión Ambiental Municipal CAM”
Antecedentes y Análisis Sinóptico de la Ley de Acceso a la Información Pública LAIP Eduardo Cordero Q. Escuela de Derecho Pontificia Universidad Católica.
TALLER DE PRESENTACIÓN Fonacide - Microplanificación.
Sistema de Protección de Derechos del Cantón Cuenca.
PRACTICAS INNOVADORAS DE GOBIERNO ABIERTO EN ECUADOR Expositora: Ing. Irma Jara Iñiguez Subsecretaria General de Transparencia SECRETARÍA NACIONAL DE LA.
Libertad y Orden Ministerio de la Protección Social República de Colombia Convenio 485/10 Programa Ampliado de Inmunizaciones LINEAMIENTOS PAI COMPETENCIAS.
Cuestionario CP-IDEA: conclusiones y perspectivas de aplicación 2013 Equipo de Coordinación GTplan.
Aseguramiento de la Calidad en Educación Privada Preescolar, Básica y Media Eliana Iannini Botero Asesora Educación Privada Preescolar, Básica y Media.
ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL - FONCODES
Análisis de la experiencia de ECUADOR en formación y acreditación de funcionarios en contratación pública.
DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA DE MERCADOS EN SEGURIDAD DE PRODUCTOS FUTUROS PASOS.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI Marzo de 2016
Formulación de la Política Nacional de Salud con enfoque de interculturalidad en los recursos humanos Dr. Enrique Donado Cotes Director de DASI.
Perspectiva Jurídica del Esquema Nacional de Seguridad Martín Pastrana Baños.
MODELO DE ATENCIÓN Y GESTIÓN DE HOSPITALES SOLIDARIOS
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Informe de gestión 2014 INSTITUCIÓN EDUCATIVA BORRERO AYERBE Gladys Urcue Fajardo - Rectora.
Sedes educativas que ofrecen la modalidad de internados
Sector Social Atención Grupos Vulnerables Secretaría de Desarrollo Social.
SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA/ LABORATORIO DEPARTAMENTAL DE SALUD PUBLICA Octubre de 2008.
Reunión de Cooperantes del Sector Educativo Mayo, 2016.
Septiembre de 2007, Washington Lic. Daniel Arroyo Secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano Ministerio de Desarrollo Social de la Nación República.
Análisis de la experiencia del Perú en la formación y certificación de funcionarios en compras públicas.
Rodolfo Márquez Ealo Profesional Universitario SECRETARIA DE EDUCACION PARA LA CULTURA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL VICHADA 2015.
Plan Estratégico Sectorial Año GESTIÓN MISIONAL Y DE GOBIERNOENTIDADMETA 2016 Porcentaje de entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional.
LA GESTION AMBIENTAL. Es el Proceso orientado a administrar, planificar, evaluar y monitorear con la mayor eficiencia posible los recursos y servicios.
Posibilidades de aplicación de los principios de la Declaración de Asunción en el contexto de la Rendición de Cuentas en Chile División de Auditoría Administrativa.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
Fundamentos Jurídicos SUBSECRETARÍA DE CONTROL Y AUDITORÍA DE LA GESTIÓN PÚBLICA UNIDAD DE OPERACIÓN REGIONAL Y CONTRALORÍA SOCIAL Dirección General Adjunta.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
EXPERIENCIA ARGENTINA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNIDADES DE AUDITORÍA INTERNA EN EL ESTADO. LECCIONES DEL PASADO. LIC. CARLOS D. ZARLENGA.
Panamá Metodología de Análisis Institucional y Acciones de Fortalecimiento de CONADES.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
@DANE_Colombia/DANEColombia Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE.
Sector Gestión Pública
Realizado por: Camila Goldenberg y Natalie Antokolec.
Sedes educativas que ofrecen la modalidad de internados Programa de Alimentación Escolar PAE Sistema de Matrícula Estudiantil de Educación Básica y Media.
Capacitación Resolución de 2015
ACCESO DE LAS MIPYMES EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS El Salvador.
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica de San Luis Potosí Integración y Organización del CEIEG-SLP Programa Estatal de Estadística y Geografía.
Marco Legal de la evaluación, Órganos de Control. LPECRPpEMG 2 ARTÍCULO 70. Los ejecutores del gasto serán responsables de la gestión por resultados de.
Gobernación del Cauca Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca.
Transcripción de la presentación:

Sedes educativas que ofrecen la modalidad de internados Programa de Alimentación Escolar PAE Decreto 1852 de 2015 Octubre de 2015

Donde estamos… Existen multiplicidad de intervenciones del Programa de Alimentación Escolar en una Entidad Territorial. Debilidad en el esquema de Bolsa Común. Ineficiencia en el uso de los recursos. No hay ampliación de cobertura real. Falta de financiación de las Entidades Territoriales No hay eficiencia de uso de recursos. Falta de claridad en la definición de la responsabilidad de cada uno de los actores que deben intervenir en el Programa. Falta de articulación y coordinación entre los diferentes actores que intervienen en el Programa. Dificultades del modelo de operación actual

Hacia donde nos dirigimos… Análisis y desarrollo de un nuevo modelo de operación- Decreto 1852 de 16 de septiembre de 2015 Definición de conceptos Coordinación de la normatividad vigente que regula el PAE Fortalecer la asistencia técnica Consolidar el esquema de bolsa común Desarrollar esquemas de participación ciudadana, gestión social y veedurías (participación padres de familia y docentes) Fortalecer mecanismos para desarrollo de economías locales Diseñar y posicionar marca PAE Apoyar la consolidación de la Jornada Única Lineamiento Técnico con enfoque diferencial Garantizar un servicio oportuno, eficiente, eficaz y de calidad para los titulares de derecho

Decreto 1852 de 2015 Objeto y ámbito de aplicación Objeto - Reglamentar Parágrafo 4 del art. 136 de la Ley Numeral 20 del art. 6º de la Ley 1551 de 2012 (art. 3º Ley 136 de 1994). Parágrafo 2 del art. 2 de la Ley 715 de Artículos 16, 17, 18 y 19 de la Ley 1176 de Ámbito de Aplicación Sector educativo en los niveles y órdenes de la Administración Pública Nacional y Territorial, así como a todos los actores del PAE

Decreto 1852 de 2015 Definiciones Programa de Alimentación Escolar - PAE Estrategia estatal que promueve el acceso con permanencia de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el sistema educativo oficial, a través del suministro de un complemento alimentario durante la jornada escolar, para mantener los niveles de atención, impactar de forma positiva los procesos de aprendizaje, el desarrollo cognitivo, disminuir el ausentismo y la deserción y fomentar estilos de vida saludables

Decreto 1852 de 2015 Definiciones CORRESPONSABILIDAD FUENTES DE FINANCIAMIENTO BOLSA COMÚN LINEAMIENTOS TÉCNICOS ADMINISTRATIVOS OPERADOR PAE

Decreto 1852 de 2015 Operación PAE 1.Estándares y condiciones mínimas – Lineamiento Técnico Administrativo 2.Cofinanciación - Nación 3.Implementación, financiación y ejecución del PAE por las Entidades Territoriales 4.Priorización de Entidades Territoriales 5.Destinación de los recursos

Decreto 1852 de 2015 Operación PAE 6.Operación excepcional del PAE por parte del Ministerio 7. Articulación y coordinación de las actividades entre los actores del PAE 8. Concurrencia – Los municipios, distritos y departamentos deben concurrir con recursos económicos y en el cumplimiento de las obligaciones y funciones legales

Decreto 1852 de 2015 Actores PAE PAE 1.MEN 2.Instituciones Educativas 3.Operadores - Manipuladores 4.Entidades Territoriales 5.Rectores – Docentes Directivos – Docentes – Padres de Familia – Estudiantes Beneficiados 6. Organismos de Cooperación Internacional – Sector Privado

Decreto 1852 del 2015 Cofinanciar el PAE Adelantar el proceso de contratación de los operadores, de la supervisión y seguimiento a los contratos. (Evitar la coexistencia de operadores en una IE). Dotación de Equipos y menaje. Reporte de información (CHIP - SIMAT ) Priorización y Focalización. Cumplir los LTA. Realizar una Bolsa Común de recursos. Infraestructura Decreto 1852 del 16 de septiembre de 2015 Descentralización total del PAE Lineamientos Técnico Administrativos Asistencia Técnica a las ET. Cofinanciar y transferir los recursos a las ET. Promover la participación ciudadana y el control social. Seguimiento a la ejecución del Programa Definir los sistemas de información

Decreto 1852 de Designar y gestionar los espacios adecuados para la operación del Programa. 2.Facilitar a los operadores el cumplimiento de las obligaciones del contrato que tengan que ver con la IE. 3.Proceso de focalización. 4.Verificar y suscribir el documento que acredite el suministro de los complementos alimentarios. 5.Emitir mensualmente el certificado de complementos entregados por el operadores. 6.Registrar en el SIMAT los niños, niñas, adolescentes y jóvenes del Programa. 7.Dar a conocer a la comunidad educativa el Programa y las condiciones en que se prestará el servicio en la IE Funciones de los rectores

Decreto 1852 de Cumplir oportunamente los Lineamientos Técnico Administrativos. 2.Garantizar permanentemente la cantidad, calidad, inocuidad y oportunidad en la entrega de los alimentos. 3.Planear, organizar y ejecutar el suministro diario de los complementos alimentarios. 4.Garantizar que el personal que lleva a cabo las actividades desarrolladas durante la ejecución del PAE sean idóneas y cuenten con la experiencia suficiente. 5.Dar cumplimiento al plan de capacitaciones y realizar la entrega de la dotación al personal manipulador de alimentos que emplee para la operación. 6.Las demás que señale el MEN en los Lineamientos. Funciones de los Operadores (además de las obligaciones contractuales)

Decreto 1852 de 2015 Seguimiento y Monitoreo Los actores del Programa actuarán en procura del cumplimiento de los objetivos del PAE, de las normas, de los LTA, la defensa del interés público, el presupuesto público y de los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes MEN  Implementará acciones articuladas para el seguimiento y monitoreo del PAE Entidades Territoriales  Realizarán el seguimiento y control de la ejecución del Programa, la adecuada y oportuna ejecución de los contratos que suscriban Actores del Programa y la comunidad  Ejercerán el derecho a la participación ciudadana y el control social, verificaran constantemente la ejecución del PAE. Operadores  Deberán publicar las condiciones del Contrato, sus obligaciones y menús diarios