El lenguaje de la publicidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La relación Significativa entre Texto e Imagen
Advertisements

La Publicidad La publicidad está presente en casi todos los ámbitos de nuestra sociedad, relacionada con distintas actividades o productos, pero siempre.
HOY: TIPOLOGÍA DE LOS TEXTOS DISCONTINUOS: PUBLICIDAD Y PROPAGANDA.
Texto publicitario Sextos básicos
El lenguaje publicitario
Estilos Lingüísticos Iván Pizarrro vega.
PÉREZ GAULI, JUAN CARLOS. QUÉ HAY DETRÁS DE UNA IMAGEN. ICONO NO. 14. P Qué hay detrás de una imágen.
El lenguaje literario. El lenguaje literario es una variedad funcional de la lengua com ú n (como las dem á s LE). Se trata de una variedad de dscurso.
El lenguaje de la publicidad
Profesora: Pamela Soto
RETÓRICA Arte de bien decir, de dar al lenguaje escrito o hablado eficacia bastante para deleitar, persuadir o conmover.
El anuncio publicitario
Conceptos y definiciones
LAS IMÁGENES EN LA ENSEÑANZA, UNA REFLEXIÓN TEÓRICO PRÁCTICA
El anuncio publicitario
EL CARTEL. 1. El nacimiento de un medio de comunicaci ó n El cartel es una manifestaci ó n visual, realizada generalmente sobre papel, con la que se pretende.
El AFICHE.
Los materiales que se manejan en el CB pueden clasificarse de acuerdo con su origen y su función. Se refiere a los códigos, símbolos o signos, utilizados.
HOY: INTERROGACIÓN. FUNCIONES DEL LENGUAJE..
Rasgos particulares de los lenguajes especializados de las disciplinas
Descripción Describir es explicar, de manera detallada y ordenada, como son las personas, animales, lugares, objetos y sentimientos. La descripción sirve.
TODOS JUNTOS COMUNICACIÓN. MAPAS DE PROGRESO ¿Cómo saber que están progresando en sus aprendizajes? Descriptores de desempeños por dominios y niveles:
Taller de Lectura y Redacción II Luis Enrique Fernández Galindo Campus Gómez Palacio, Dgo.
Fecha: Unidad Cero: Nivelación Objetivo: Recordar estructura de la argumentación. Reconocer en un poema el hablante lírico, el temple de ánimo.
La Importancia de la Comunicación Escrita Christian Guerrero Rodriguez Clase: SEMI 1001 Profesora: Raquel Ortiz Vazquez National University College.
ciclo de talleres Redacción y corrección de estilo
EL ANUNCIO PUBLICITARIO
 Es una innovadora técnica gráfica.  Es una representación mental de cómo procesa el cerebro la información.  Aplica un enfoque creativo y otro analítico.
MODELO DE VAN DIJK: DIMENSIONES Y NIVELES TEXTUALES
La Realidad de los Procesos
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA UNIDAD DE ADMISIÓN CURSO PROPEDÉUTICO LENGUAJE EL SIGNO LINGÜÍSTICO Prof.ª Arex Aragón Prof. Víctor Ramírez.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN MARTHA OVALLE LUIS CARLOS JORGE NUÑEZ ALBERTO DAZA JUDY JAIMES.
Profesora Diane Arenas
SEMPES 2008 Programa Competencias Comunicativas - Lengua Materna -
Tipos de Comunicación Por: Jeniffer Motta.
IMPORTANCIA Y EL CONCEPTO DE LA COMUNICACIÓN.
COMUNICACIÓN 1.Concepto de comunicaciónConcepto de comunicación 2.Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje 3.Comunicación verbal y no verbalComunicación.
Unidad 4 Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación. Por: Alexis Obregón Cogle.
El texto o discurso El texto o discurso es la máxima unidad lingüística y de comunicación. Sus tres propiedades son: Adecuación Forma y contenido deben.
Trabajo Final de Grado Exploración Web inteligente con aplicación de distancia semántica y lógica difusa. Ezequiel Mariano Gorbatik.
Dramaturgia de textos narrativos
¿Qué es la comunicación? Continuamente estamos emitiendo información sobre nosotros mismos y buscando información sobre las personas y las cosas que nos.
La intención del mensaje connotación y denotación.
EL TEXTO.
Definición de figuras retóricas  La creación de belleza se logra a través de un cuidado especial del lenguaje. Son elementos que alteran el uso normal.
Técnicas Proyectivas Cuando es difícil hacer explícitos ciertos conceptos, deseos o preferencias, o cuando las barreras psicológicas o socioculturales.
Recursos del lenguaje literario utilizados por el poeta para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras.
¿podríamos combinar estas palabras en una frase? ¿podríamos formar otras frases con las mismas palabras?
Lectura, expresión oral y escrita
Selección de textos presentados durante las clases Rasgos lingüísticos y problemas de traducción.
Textos Expositivos CLASIFICACIÓN. Recordemos qué son los textos expositivos… Se llaman expositivos porque exponen, es decir, nos presentan de forma completa.
Comunicación y lenguaje 1.La comunicación. Concepto y elementosLa comunicación. Concepto y elementos 2.Lenguaje y pensamientoLenguaje y pensamiento 3.Comunicación:
ERRORES MAS COMUNES EN LA COMUNICACIÓN HELGA Y. RIVERA BORRERO.
El problema de la transcripción para la crítica genética.
Comunicación verbal y no verbal
Identifican los conceptos de denotación y connotación. Analizan figuras literarias.Analizan figuras literarias.
Profesor: Luis Enrique Fernández Galindo Materia: Taller de Lectura y Redacción. Campus: Gómez Palacio, Dgo.
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académica Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social. Integrante: C.I:
DEPARTAMENTO DE DIBUJO DIBUJO ARTÍSTICO 1º Y 2º BACHILLERATO.
Características que deberá contener el material multimedia. Enfoque pedagógico.
+ La importancia de la ortografía + La ortografía es la parte de la gramática que se ocupa de la manera correcta de escribir las palabras. También se.
Redacción del aviso publicitario para medios gráficos.
Tras la flor del helecho 1 I.LECTURA Y COMPRENSIÓN TÉCNICA Identificar al emisor del texto II.ESTUDIO DE LA LENGUA GRAMÁTICA Los enunciados y los grupos.
Análisis de fondo y forma en los textos líricos
FIGURAS RETÓRICAS -Stephanie Jasso Camarillo- DCV
El lenguaje de la Imagen
Me lo cuentas, pero primero DIBÚJAMELO
El lenguaje de la publicidad
Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones.
Funciones del Lenguaje
Transcripción de la presentación:

El lenguaje de la publicidad

La lengua de la publicidad: Características generales la heterogeneidad la creatividad la economía informativa Reiteración: redundancia de un mismo significado mediante diferetes códigos: propiedad textual del anuncio publcitario

Publicidad :Texto sincrético, varios códigos Imagen, palabra, tipografía, la imagen suele predominar sobre la palabra y el texto puede llegar a ser una mínima expresión o directamente suprimirse.

Funciones de la imagen: Función fática

Funciones de la imagen. Función poética: juego de palabras: doble sentido de “etiqueta”:

Metalingüística/ intertextual ( centrada en el código empleado) https://www.youtube.com/watch?v=-GBltOHBMj0

Función interxtextual ( un mensaje cita otro)

Función interxtetual ( un mensaje cita otro

Función interxtextual ( un mensaje cita a otro Función interxtextual ( un mensaje cita a otro. Marca”Barbie” (Juguete –) cita a LA GIOCONDA (pintura)

La imagen MENSAJE: Icónico: informativo o denotativo Iconográfico: connotativo FUNCIONES de los signos verbales en relación con los icónicos Intriga. Textos truncados, suprimidos o enigmáticos. Identificadora. El texto es el nombre de la marca. anclaje. Imágenes polisémicas, el texto precisa y fija su significado. Complementaria ( relevo). Complementa el significado de la imagen .

anclaje Publicidad de una aspiradora ( Somela) ( figura retórica: hipérbole)

ANCLAJE

Relevo ( complementarierdad entre mensaje verbal e icónico)

Anclaje

El anuncio publicitario impreso Nivel gráfico El lenguaje de la publicidad: Nivel textual Nivel fónico Nivel morfológico Nivel sintáctico Nivel léxico-semántico

Nivel gráfico: tipografía Juegos gráficos, transgresiones de las normas ortográficas Bankinter, tiendas cortty, Evax Expléndido Garvey Gooooool!!! (Cadena Ser) “nuevo fordfocus porque tú buscas algomás” Line@España, ciberP@ís For me ntera El Rojo de Labios sin Huella, Sin Límites Telefonia + Internet + Televisión (Retevisión) Okasiones de calidad

Nivel gráfico

Nivel gráfico

Partes de un anuncio impreso ( nivel textual)

Nivel textual: Grados de desarrollo del texto Marca/ logo Eslogan Titular Texto o copy Pie informativo

Partes del anuncio( nivel textual) Imagen con superposición de figuras retóricas (sinécdoque y rima visual : similitud en la forma: llave/ skyline de una ciudad)

Logos

esloganes

Nivel fónico Aliteración. I LiKE IKE ( Jakobson) Paranomasia Rima Onomatopeya

Nivel fónico Aliteración y Onomatopeya: Consiste en la repetición evidente y voluntaria de sonidos (uno o varios fonemas) que puede remedar (Onomatopeya) o sugerir percepciones relacionadas con aquello de que se está hablando. “… con el ala, aleve, del leve abanico.” (R.Darío). “Y en el silencio sólo se escuchaba/ un susurro de abejas que sonaba”(Garcilaso de la Vega). “Infame turba de nocturnas aves”. (Góngora). El nuevo tampón TAMPAX COMPACT. El primer tampón con falda, para ofrecerte una protección extra. Ponte falda. nt