Material de Pre-Calculo I (Mate 3171)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Números reales/El valor absoluto.
Advertisements

Lo que nosotros vamos a ver son los números enteros negativos
MATEMÁTICAS I MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Alumnos: Camila Villarreal, Indi Diana & Matías Baleato Fecha de entrega: 14 de noviembre. Curso: 1B.
5° MATEMÁTICA 1 NÚMEROS REALES.
CÁLCULO DIFERENCIAL.
Propiedades de los números Reales
Ecuaciones e inecuaciones
Matemática Básica para Economistas MA99
Estadística 2009 Maestría en Finanzas Universidad del CEMA
Clase 5 Hipótesis de diferencias de grupos
1.
Requisitos para funciones
Matemática Básica para Economistas MA99
Desigualdades lineales en una variable
ORDEN DE LAS FRACCIONES:
Cálculo diferencial (arq)
Descomposición Factorial Unidad 5
Sistemas de ecuaciones
Tema 8 APLICACIONES DE LAS DERIVADAS.
Vamos a resolver el siguiente sistema de ecuaciones lineales.
Calculadora Gráfica TI- 83: Conociendo el Menú de CALC.
Sistemas de control TI-2233 Miguel Rodríguez 16ª clase.
Ecuaciones diferenciales 1. Ecuaciones diferenciales de primer orden
CLASE 105 RESOLUCIÓN DE INECUACIONES FRACCIONARIAS.
Guías Modulares de Estudio Cálculo diferencial – Parte B
Ecuaciones diferenciales de orden superior
Funciones Potencias, exponenciales y logarítmicas.
Análisis Matemático III
Matemática Básica para Economistas MA99
Cálculo vectorial El curso debería ser de un año
9 Reglas de Derivación. Derivadas.
CÁLCULO DE UNA PROBABILIDAD
1 Ising_ Para dos dimensiones se demuestra que se puede tener magnetización espontánea Para demostrar esto se recurría al análisis de dominios.
Determinantes cálculo de determinantes
Valor Absoluto.
GEOMETRÍA ANALÍTICA ESPACIO RECTAS Y PLANOS
Calculadora Gráfica TI- 83: Conociendo el Menú TEST.
REPRESENTACIONES GRÁFICAS.
MATE 3011 – PRESENTACION #6 Desigualdades.
Exponentes Enteros.
Determinantes cálculo de determinantes
Cálculo diferencial (Arq)
Cualquier x real Este valor, para cualquier x, siempre estará en el intervalo Supongamos entonces que y es un número conocido positivo Se trata de resolver.
El valor absoluto de un número nunca es negativo
RECTAS Para comprender un poco mas el tema necesitamos recordar:
EJEMPLO DE UN PROBLEMA DE PROGRAMACION LINEAL.
 Un sistema de ecuaciones es un grupo de ecuaciones que representan líneas rectas.  Una ecuación es una igualdad en la que los términos pueden ser conocidos.
Propiedades de las Desigualdades y los Intervalos
NUMEROS REALES. VALOR ABSOLUTO. DESIGUALDADES
¡Bienvenidos! Cálculo Diferencial e Integral Sesión 1 Bienvenidos.
REPRESENTACIÓN DE LOS NÚMEROS ENTEROS EN LA RECTA NUMÉRICA
Ecuaciones y Desigualdades con Valor Absoluto
Integración por partes
CLASE 100 INECUACIONES CUADRÁTICAS.
Guayaquil, 17 de Junio del 2015 Tema: Desigualdades Lineales con valor absoluto Destreza: Resolver inecuaciones lineales en forma analítica y gráfica con.
Guayaquil, 12 de Junio del 2015 Tema: Inecuaciones Lineales Destreza: Resolver inecuaciones lineales en forma analítica y gráfica Objetivo: Usar las propiedades.
Ing. Haydeli del Rosario Roa Lopez
CLASE 24. Calcula aplicando las propiedades de los radicales. 2 + 22 22 22 22 22 22 3 3 22 22 + + 22 22 + + b) a)   
Antes de comenzar vamos a… ¿Qué fue lo que aprendimos la clase pasada?
Programación Lineal Método Simplex.
1.Saquen otro papel para entregar 2.Escriban nombre, apellido, fecha, la clase, “UCAD – Galería pp ” 3.Con.
2 5 OM THALES NÚMEROS. Problema 5: NÚMEROS A Isa y Pepe le siguen gustando los números y se proponen uno al otro los siguientes cálculos: Isa: “¿Cuál.
MAXIMO COMUN DIVISOR Y MAXIMO COMUN MULTIPLO
Clasificación y simbolización Enyesada de 4 a 6 semanas….ohhh noooo!!!!!
Fundamentos para el Cálculo
PPTCES022MT21-A16V1 Clase Orden y aproximación en los irracionales MT-21.
LOS NÚMEROS ¿Existe algún número que multiplicado por 2 sea 1? ENTEROS
ELTEOREMA DE PITÁGORAS Villa Macul Academia Depto. De Matemática Prof. Lucy Vera V.
SOLUCION DE EJERCICIO N°15 SOLUCION EJERCICIO N°17.
Transcripción de la presentación:

Material de Pre-Calculo I (Mate 3171) Escribir sin Valor Absoluto | X – 4 | + | X – 3 |

Pasos para Resolver el Ejercicio Escribir sin Valor Absoluto | X – 4 | + | X – 3 | Pasos para Resolver el Ejercicio Paso 1: Igualar a Cero el ValorAbsoluto. Paso 2: Identificar en una recta los puntos fronteras y las zonas. Paso 3: Identificar las desigualdades en cada Zonas. Paso 4: Calculamos el Valor Absoluto en cada Zona. Paso 5: Conclusión (Hallar la Solucion).

Paso 1 Escribir sin Valor Absoluto | X – 4 | + | X – 3 | Igualar a Cero X-3 = 0 X-4 = 0 X = 4 X = 3

Identificar en una recta los puntos fronteras y las zonas. Escribir sin Valor Absoluto | X – 4 | + | X – 3 | Paso 2 Identificar en una recta los puntos fronteras y las zonas. 3 4 Recordemos: X=3 , X=4 Zona C Zona B Zona A

Paso 3 Escribir sin Valor Absoluto | X – 4 | + | X – 3 | 3 4 Zona C Zona B Zona A Paso 3 Identificar las Desigualdades de las Zonas Zona A: Zona B: Zona C:

Calculamos el Valor Absoluto en cada Zona Escribir sin Valor Absoluto | X – 4 | + | X – 3 | 3 4 Zona C Zona B Zona A Paso 4 Calculamos el Valor Absoluto en cada Zona Zona A: Entonces |X-4| = (X-4) Similarmente |X-3| = (X-3) |X-4| + |X-3| = (X-4) + (X-3) = 2x-7 Conclusión: |X-4| + |X-3| = 2x-7

Paso 4 (Continuación) Escribir sin Valor Absoluto | X – 4 | + | X – 3 | 3 4 Zona C Zona B Zona A Paso 4 (Continuación) Zona B: Entonces |X-4| = -(X-4) Similarmente |X-3| = (X-3) |X- 4| + |X-3| = -(X-4) + (X-3) = -X+ 4 + X-3 = -X+X+4 - 3 = 1 Conclusión: |X- 4| + |X-3| = 1

Paso 4 (Continuación) Escribir sin Valor Absoluto | X – 4 | + | X – 3 | 3 4 Zona C Zona B Zona A Paso 4 (Continuación) Zona C: Sabemos que (X-4) < 0 y (X-3) < 0 Entonces |X-4| = -(X-4) Similarmente |X-3| = -(X-3) |X-4| + |X-3| = -(X-4) + -(X-3) = -X+4 - X+3 = -X-X+4+3 = 7-2x Conclusión: |X-4| + |X-3| = 7-2x

Conclusión (Hallar la Solucion) Escribir sin Valor Absoluto | X – 4 | + | X – 3 | 3 4 Zona C Zona B Zona A Paso 5 Conclusión (Hallar la Solucion) 2x-7 Si (X-4)  0 y (X-3)  0 |X-4| + |X-3| = 1 Si (X-4) < 0 y (X-3)  0 7-2x Si (X-4) < 0 y (X-3) < 0 2x-7 Si X  4 |X-4| + |X-3| = 1 Si 3  x < 4 7-2x Si X < 3

F I N Continúe para ver la asignación

Fecha de entrega 8 de septiembre de 2009 Escribir sin valor absoluto las siguientes expresiones 1. | X + 3 | 2. | X – 5 | + 8 3. | X + 1 | + | X – 2 | Si x < -1 4. | X + 2 | – | X + 6 | Para obtener calificación máxima se recomienda entregarla en un folder, con una portada que indique su centro de estudio, clase, sección, número de asignación (No 1), nombre y apellido. Finalmente todos los ejercicios deben estar correctos Fecha de entrega 8 de septiembre de 2009 al inicio de la clase.