Sector: Transporte y Logística México / Colombia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
S M É X I C O Negocios en México, Obligaciones Fiscales y Legales Mayo 2012 Lic. Antonio Alquicira Trujano Socio Director AAT CONSULTING ECUADOR MÉXICO.
Advertisements

APOYOS REEMBOLSABLES Ciudad de México a 29 de marzo de Dirección General Adjunta de Productos Financieros de Fomento. Dirección de Banca de Inversión.
Factores que detienen el crecimiento económico y empresarial Cámara de Comercio de Guayaquil 6 de septiembre del 2010 Guillermo Arosemena Arosemena.
Regulación Económica en Cadena de Valor de Gasolinas y Diésel Seminario Informativo “Apertura a las Importaciones de Gasolinas y Diésel” Marzo, 2016.
«Comprometidos con el desarrollo regional» Universidad de Ibagué.
Programa de Compras Públicas para el Desarrollo de las Mipymes proveedoras del Estado.
EL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE LA ADMINISTRACION TRIBUTARIA País – Colombia Octubre 22 de 2009 Nápoles – Italia -3.3:La planificación estratégica.
INFORMACIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN CATASTRAL EN EL MUNICIPIO DE MADRID Madrid, 5 de abril de 2016 ÁREA DE GOBIERNO DE ECONOMÍA Y HACIENDA.
Apoyo al desarrollo económico de la región de Mazovia Centro del Apoyo a Inversores y Exportadores Agencia de Desarrollo de Mazovia S.A.
Puerto Montt – 19 de enero 2010 CLUB DE PRODUCTO TURISMO TERMAL Proyecto BID/FOMIN – INNOVA Chile.
Murcia, 28 abril 2015 GRUPO 2 COMERCIO, TRANSPORTE Y LOGÍSTICA COMERCIO, TRANSPORTE Y LOGÍSTICA.
AVANCE ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS DE GESTIÓN ACCIONES GESTION DOCUMENTAL Personal Idóneo (Ley 1409 de 2010) Capacitación al personal de la entidad Espacios.
CENTRAL NICARAGUENSE DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO, CENACOOP, R.L ABRIL, 2007 AGENDA COOPERATIVA PRESENTADA AL GOBIERNO DE UNIDAD Y RECONCILIACION.
Factura Electrónica Costa Rica. Antecedentes Resolución Nº de las ocho horas del veintisiete de enero del dos mil tres, publicada en la Gaceta Nº.
Innovación  Jornadas TIC  Movilidad Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid Soluciones de movilidad y telecomunicaciones para pymes 19 de octubre.
Noviembre de 2015 Aspectos Generales Licitación Servicio de Envío, Recepción y Plataforma Tecnológica de Gestión de SMS de Emergencia al Número Corto 1411.
Director de Producto de Pixelware
1 La empresa y su entorno 1. Qué es una empresa 2. Tipos de empresas y las diferentes formas jurídicas 3. Relaciones entre las empresas y las Administraciones.
“Mejora en el acceso de las Mipymes a las compras gubernamentales a través de reformas en los mecanismos de compra del sector público ” presentación especialmente.
OFERTA DE BECAS DEL GOBIERNO DE MÉXICO PARA EXTRANJEROS 2015 C O N V O C A T O R I A.
El enfoque de sustentabilidad en el sector energético en México: Evaluación de Impacto Social “Hacia un nuevo mercado de gasolinas y diésel: aspectos regulatorios”
Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
La situación de financiamiento en Paraguay. Desafíos. Planes para mejorar la educación.
REGLAMENTOS DE LA LEY QUE ESTABLECE NORMAS SOBRE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES E INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DANIEL CONCHA DIRECTOR.
[…] las principales fortalezas que presenta el transporte internacional por carretera en Murcia son su propia competitividad y capacidad de adaptación.
a) Velar por el desarrollo integral de los asociados a través de programas de formación y actualización académica, recreativos, culturales y sociales.
Abril ECO. EMILIANO FERNANDEZ ECO. EMILIANO FERNANDEZ VICEMINISTRO CRECIMIENTO ECONÓMICO INCLUSIVO APP – INVERSIONES – POLÍTICAS PÚBLICAS.
Incentivos Fiscales para la Inversión en Honduras.
Sedes educativas que ofrecen la modalidad de internados Programa de Alimentación Escolar PAE Decreto 1852 de 2015 Octubre de 2015.
2 PROARGENTINA Una política activa de promoción de las exportaciones PyME Facilitar y fortalecer la internacionalización de las PyMEs. Incrementar y diversificar.
INDUCCIÓN COORDINADOR TÉCNICO ADMINISTRATIVO. DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Apoyo Administrativo.
Taller de divulgación para el aprovechamiento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 20/abril/2012.
Proyecto URBAN Espíritu Santo Luis Foulquié Castro DESARROLLO DEL TEJIDO ECONÓMICO Y MEJORA DEL EMPLEO Luis Foulquié Castro –Jefe de Sección de Empleo.
Contenido Definición y Objetivo del Sistema LogísticoDefinición y Objetivo del Sistema Logístico Proyectos Asociados al Sistema LogísticoProyectos Asociados.
Programa Nacional de Apoyo al Empresariado Joven Capital Semilla Municipalidad de la Ciudad de Resistencia.
S.E. Néstor González Viceministro de Comercio Exterior
¿ Qué implicaciones tiene para Colombia el estar situado en un contexto de la economía global? ventajas y desventajas..
1 Cámara de Comercio e Industria de Madrid El autónomo: situación actual y perspectivas en el ámbito empresarial.
PROGRAMA NACIONAL DE USO RACIONAL Y EFICIENTE DE LA ENERGÍA Decreto 140/07 21/12/07.
PROCESO DE CERTIFICACIÓN. Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas e el Estado de Querétaro.
Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público. MÓDULO 7 Mario Garcés Sanagustín Auditor Nacional Director del Área Jurídica de la Oficina.
Vive Digital, es el plan de tecnología para los próximos cuatro años en Colombia, que busca que el país dé un gran salto tecnológico mediante la masificación.
CENTRO DE PROMOCIÓN DE EMPLEO Y PRÁCTICAS UNIVERSIDAD DE GRANADA C/ Acera de San Ildefonso, 42.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Pabellón Oficial GAMESCOM 2014 Colonia – Alemania Del 13 al 15 de agosto 2014 SECTORES CONVOCADOS:  Videojuegos.
Dr Cristina I Zapata1 * PYMEX * SOLUCIONES PARA PROBLEMAS LOGÍSTICOS HABITUALES.
Agosto 2013 Audiencia Pública sobre Movilización Nacional de Productos Agrícolas Tema 1: Conocimiento y difusión de la normativa Mtra. Maricela Lecuona.
Micro-Empresas y uso de tic. Definición. La identificamos como una pequeña empresa con un máximo de 10 personas en la nomina y con ingresos de dos millones.
Observaciones de las auditorias al proceso de adquisición 1.
Adaptación al Cambio Climático, Infraestructura y Sectores Estratégicos Mtra. Verónica Martínez David Abril, 2016.
LA ADUANA DEL SIGLO XXI: Desafíos y Oportunidades Lic. Raúl Augusto Díaz Monroy Vicepresidente OMA Región de las Américas y El Caribe.
Organización de los Estados Americanos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Oficina de Comercio, Crecimiento y Competitividad BID-FOMIN Departamento.
Módulo de Fundamentos de Contabilidad y Aspectos Tributarios Unidad IV CURSO A DISTANCIA.
MISION Representar a la consultoría mexicana; ser su voz, presencia y opinión; promover oportunidades de negocios para sus afiliados y fortalecer su competitividad.
URUGUAY COMO DESTINO DE INVERSIONES INDUSTRIALES La visión del sector privado Ing. Diego Balestra Presidente Cámara de Industrias del Uruguay España 29.
La Ley MIPYME y la Política para el Desarrollo Industrial Vinculación con el PROMIPYME Ministerio de Fomento, Industria y Comercio Arturo J. Solórzano.
II JORNADA CIENTÍFICA AEFF MADRID 2012 UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA 21 de septiembre de 2012 AUTORIZACIÓN PARA LA ELABORACIÓN A TERCEROS DE FÓRMULAS.
Necesidades y Expectativas de los Grupos de Interés CADENA DE VALOR SECRETARIA DE SALUD 2015.
Componente I Seminario de cierre Programa ICT4GP “Fortalecimiento de los Sistemas de Compras Públicas en América Latina y el Caribe a través del uso de.
EL FUTURO DE LA SEGURIDAD SANITARIA FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN Dr. Javier Humberto Guzmán Cruz Director General.
EL TRANSPORTE Y LA COMPETITIVIDAD JUAN RICARDO NOERO ARANGO Viceministro de Transporte Bogotá, Octubre 4 de 2002 Ministerio de Comercio Exterior República.
PROCESOS DE OTORGAMIENTO DE PERMISOS DE OPERACIÓN DE CASINOS MUNICIPALES 2016 Arica, Iquique, Coquimbo, Viña del Mar, Pucón, Puerto Varas, Natales.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Pabellón Informativo CASUAL CONNECT USA 2014 San Francisco – EEUU Del 22 al 24 Julio 2014 SECTORES CONVOCADOS:  Empresas de Videojuegos.
Objetivo: Generar mayores niveles de Empleo Digno a través de la transformación de la Matriz Productiva. Objetivo: Generar mayores niveles de Empleo Digno.
PROGRAMA “ACCESO A INTERNET Y MOVILIDAD CON WI-FI” apoyo instalación de redesWIFI en lugares públicos Por el que se establecen medidas de apoyo para la.
Ministerio de Comercio Exterior República de Colombia Red Especializada de Energía y Gas Arturo Quirós Boada Coordinador Sector Privado Bogotá, Octubre.
DECRETO 301/2002 de 17 de Diciembre de Agencias de Viajes y Centrales de Reservas.
ACCESO DE LAS MIPYMES EN LAS CONTRATACIONES PÚBLICAS El Salvador.
Dirección Sistema Nacional de Formación para el Trabajo DSNFT Presentación Lineamientos Proyectos Convocatoria Programa Innovación y Desarrollo.
Transcripción de la presentación:

Sector: Transporte y Logística México / Colombia

ÍNDICE TARIC Colombia Datos del Sector Importaciones Requisitos Técnicos ITS (Intelligent Transport Systems) Modelo de Implementación Ferias México Datos del Sector Importaciones Requisitos Técnicos ITS (Intelligent Transport Systems) Modelo de Implementación Ferias

TARIC 86: Vehículos y material para vías férreas o similares y sus partes; aparatos mecánicos (Incluso electromecánicos) de señalización para vías de comunicación 87: Vehículos automóviles; tractores; ciclos y demás vehículos terrestres; sus partes y accesorios 88: Navegación aérea o espacial 89: Navegación marítima o fluvial

COLOMBIA

DATOS DEL SECTOR 2012 : Puesto 64 del Índice de Desempeño Logístico (World Bank). La logística en Colombia presenta un gran carencia en la actualidad. Próximos 8 años millones USD GRAN OPORTUNIDAD COMERCIAL

IMPORTACIONES Volumen Mundial Importaciones Millones EUR 15,11% cuota importaciones Importaciones españolas en Colombia: Datos miles de EUR España posición 3 : Capítulo 86 : Cuota del 2,21% TARIC Variación Porcentual ,39% ,72% % ,42%

REQUISITOS TÉCNICOS Régimen de Exportación: Libre Autorización de Exportación: > 75 años >50.000€ Arancel: 0% - 35% Documentación: Entre otros: Registro Preliminar de Importación Certificado de Conformidad Registro de Importadores de Productos al Cumplimiento de Reglamentos Técnicos

ITS (Intelligent Transport Systems) EN COLOMBIA El Departamento Nacional de Planeación (DNP) lidera una iniciativa que pretende dinamizar el sector transporte mediante la implementación de tecnologías. Como resultado de esta gestión, Colombia tiene la primera versión de la Arquitectura Nacional ITS6. La integración de los sistemas de transporte inteligentes para Colombia en los próximos 10 a 15 años. Ejemplos compradores: Puertos, aeropuertos, transitarios, zonas francas…

MODELO IMPLEMENTACIÓN Licitaciones Públicas Regulación: Ley 80 de 1993 / Ley 1150 de 2007 / Decretos Reglamentarios: 2436 de 2006, 4375 de 2006, 2170 de 2002 y 855 de Requerimientos a presentar sin sucursal: Documento que acredite la inscripción en el registro correspondiente en el país de origen. Escrituras. Apoderado de la empresa con domicilio en Colombia debidamente facultado para firmar el contrato, así como para representarla judicial y extrajudicialmente. Extranjero y nacional tienen el mismo tratamiento en los procesos Excepto en las licitaciones con la misma puntuación, dónde tendrá preferencia el nacional al extranjero. Para extranjeros en la misma condición anterior Mayor incorporación de recursos humanos nacionales.

MODELO IMPLEMENTACIÓN Operadores Comerciales en destino Joint Venture: Permiten la vinculación de capital extranjero y nacional (51% nacional y 49% extranjero). Presenta las siguientes ventajas: Permite a los socios emprender proyectos sin estar limitados por su capacidad y aptitudes técnicas. Facilitar el acceso al mercado colombiano a la empresa extranjera. La empresa local se beneficia de la capacidad tecnológica y financiera de la empresa extranjera. Agilizar la realización de proyectos, dada la simplicidad de trámites para su celebración. Constructoras: Constructoras colombianas: Proyectos Privados Constructoras españolas con adjudicación de proyectos en Colombia

FERIAS F-AIR COLOMBIA 2013 : Feria Aeronáutica Internacional de Colombia Río Negro, Antioquia, Colombia La Feria Aeronáutica Internacional F-AIR COLOMBIA 2013 tendrá lugar en el Aeropuerto José María Córdova de Rionegro, en unas fechas pendientes de confirmar

MÉXICO

DATOS DEL SECTOR México es el segundo país con mayor avance en el desempeño logístico y el tercero con más progreso en el componente de calidad del transporte e infraestructura logística. Índice de Desarrollo Logístico 2012: Posición 47 Sector Logístico y del Transporte: Representa el 10% PIB ¿ Medios de Transporte de las importaciones mexicanas? Marítimo 30,4% de la carga nacional Ferroviario 16,5% de la carga nacional Aéreo 0,1% de la carga nacional Multimodal 53% de la carga nacional

IMPORTACIONES Volumen Millones EUR 8,43% cuota importaciones Importaciones mexicanas desde España: Datos miles de EUR TARIC Variación Porcentual ,13% ,26% ,025% ,56%

REQUISITOS TÉCNICOS Régimen de Exportación: Libre Autorización de Exportación: > 75 años >50.000€ Arancel: 0% Documentación: Entre otros: Permiso Previo de Importación Manifiesto para la Importación de Residuos Peligrosos Documento de Movimiento de Residuos Peligrosos

ITS (Intelligent Transport Systems) EN MÉXICO La demanda de tecnologías de la información con referencia al sector logístico en México estuvo integrada en 2010 de la siguiente manera: 44% por grandes empresas y corporativos. 27% por el Gobierno 25% de las PyMEs. 4% de las microempresas.

MODELO IMPLEMENTACIÓN Licitaciones Públicas Regulación: Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las Mismas (Ley de Obras Públicas) del 4 de enero de 2000 y sus modificaciones. Soporte de publicación: Web: / Diario Oficial de la Federación Mexicana Tipos: Nacionales / Internacionales

MODELO IMPLEMENTACIÓN Etapas Licitación Pública México: Convocatoria Pública Bases de la licitación Junta de Aclaraciones Presentación de las propuestas técnicas y económicas Apertura de propuestas técnicas Dictamen técnico Apertura de propuestas económicas Dictamen económico y adjudicación del contrato

MODELO IMPLEMENTACIÓN Operadores Comerciales en destino Joint Venture (51% nacional y 49% local) Contrato de participación conjunta o cooperación. Regulado por la LGSM. El contrato debe realizarse por escrito y no está sujeto a inscripción alguna. El Asociante (local) y el Asociado (extranjero) constituyen las partes del contrato. El asociado aporta bienes al asociante para que éste los destine al objeto del contrato. Finalizado el contrato, la asociación en participación se disolverá. Constructoras: Constructoras mexicanas: Proyectos Privados Constructoras españolas con adjudicación de proyectos en México

FERIAS Logistic Summit & Expo México 2013 México DF, México La 6ª edición del Logistic Summit & Expo tendrá lugar los días 17 y 18 de Abril de 2013 en el Centro Banamex de la ciudad de México.

Muchas gracias por su atención